Redes y Protocolos de Comunición
Redes y Protocolos de Comunición
Protocolos de
Comunicación
MAESTRÍA EN TELECOMUNICACIONES
Y REDES TELEINFORMÁTICAS
RUDNEY VILLEDA
¨La distancia, que es el impedimento
principal del progreso de la
humanidad, será completamente
superada, en palabra y acción. La
humanidad estará unida, las guerras
serán imposibles, y la paz reinará en
todo el planeta.”
- NICOLA TESLA
Contenido
Conceptos Básicos Interfaces
◦ Definiciones y esquemas básicos de comunicación.
Medios de Trasmisión
◦ Modelos de Comunicación
Módems
Capa Física
◦ Ancho de banda Jerarquías Digitales
◦ Capacidad del canal
Cableado Estructurado
◦ Modulación/Demodulación
◦ Codificación Capa de Enlace
◦ Sincronismo
Capa de Red
◦ Multiplexación
Definiciones Iniciales
Comunicación: es la acción consciente de
intercambiar información entre dos o
más participantes.
◦ Conformación de intención de comunicación.
◦ Composición del mensaje.
◦ Codificación del mensaje,
◦ Transmisión de la señal.
◦ Recepción de la señal.
◦ Decodificación del mensaje.
◦ Interpretación del mensaje por el receptor.
Desarrollo de las Telecomunicaciones
1844 Samuel Morse inventa el telégrafo. 1945 Arthur C. Clarke propone su solución de
1865 Se funda la International Telegraph comunicación satelital.
Union. 1947 Se funda la International Organization for
1876 Alexander Graham Bell inventa el Standarization.
teléfono. 1947 Bell Labs inventaron el transistor.
1884 Se funda la Institute of Electric and 1948 C.E. Shannon publica su Teoría de La
Electronic Engineers. Información.
1896 Guglielmo Marconi inventa la radio. 1957 URSS lanza el Sputnik
1932 Se funda la International 1962 USA lanza Telstar
Telecomunications Union.
Desarrollo de las Telecomunicaciones
1969 Se crea ARPANET. 1981 Se lanza telefonía Celular.
1971 Intel fabrica el primer procesador 1990 ARPANET se redefine a Internet.
comercial.
1995 Se desarrolla VoIP.
1975 Primera transmisión TV por satélite.
1996 En USA las PC superan las TV.
1978 Se desarrolla eMail.
1998 Surge la burbuja de eCommerce.
1980 AT&T introduce FO.
2000 Telefonía móvil han superado a la fija.
1980 Xerox, Intel y DEC, presentan
especificaciones de red Ethernet.
Revolución de la Información
Fuerzas motoras para el
desarrollo telecomunicaciones
Decisiones
Regulatorias
Definiciones Básicas
Canales de Transmisión
Guiados o Confinados No Guiados o No
(Cableados) Confinados (Inalámbricos)
◦Par Trenzado (UTP, STP) ◦Microondas terrestres
◦Coaxial ◦Satelitales
◦Fibra Óptica ◦Radiofrecuencias
◦Guía de Onda ◦Espectro Extendido
◦Laser Infrarrojos
Evolución Sistemas Celulares
Open System Interconnection
ISO/IEC 7498-1 desde 1980.
Open System Interconnection
Física (PHY): Es la que se encarga de la topología de red y de las conexiones globales de la
computadora hacia la red, se refiere tanto al medio físico como a la forma en la que se transmite
la información. Ej: V.92, xDSL, USB, Firewire, RS-232, SONET/SDH, Bluetooh, GSM, Ethernet
802.xxx, TDM
Enlace (DLL): Esta capa se ocupa del direccionamiento físico, del acceso al medio ambiente, de
la detección de errores, de la distribución ordenada de tramas y del control del flujo. Es
responsable de la transferencia fiable de información a través de un circuito de transmisión de
datos. Ej: 802.3 Ethernet, 802.11 Wifi, 802.16 Wimax, SDH, PPP, HDLC, MAC, LLC.
Red: Proporciona conectividad y selección de ruta entre dos sistemas de hosts que pueden estar
ubicados en redes geográficamente distintas. Su misión es conseguir que los datos lleguen
desde el origen al destino aunque no tengan conexión directa. Ej: IP, ATM, IPX, Appletalk,
IGP/EGP.
Open System Interconnection
Transporte: Capa encargada de efectuar el transporte de los datos (que se encuentran dentro del paquete)
de la máquina origen a la de destino, independizándolo del tipo de red física que esté utilizando. Está
encargado de la transferencia libre de errores de los datos entre el emisor y el receptor, aunque no estén
directamente conectados, así como de mantener el flujo de la red. Ej: TCP, UDP.
Sesión: Proporciona los mecanismos para controlar el diálogo entre las aplicaciones de los sistemas
finales. Ej: RPC, SCP, SIP, SCTP.
Aplicación: Ofrece a las aplicaciones (de usuario o no) la posibilidad de acceder a los servicios de las
demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones y servicios para intercambiar datos. Ej:
FTP, DNS, DHCP, HTTP, POP, SMTP, SSH, TELNET, LDAP, XMPP, WWW.
OSI vs TCP/IP
Protocolos de Red
Appletalk: es un conjunto de protocolos desarrollados por Apple Inc. para la interconexión de redes
locales con Macintosh.
◦ Velocidad de 230,4kbit/s. Distancia máxima de 305 metros. 32 nodos máximos por red LAN.
◦ Organización de la red en zonas, más de 255 nodos por red LAN, introducción de EtherTalk, TokenTalk y
LocalTalk para IBM PC. Aparición de un conector más simple de usar (AppleAUI)
La atenuación de una señal, sea acústica, eléctrica, La distorsión es la deformación que sufre la señal
electromagnética u óptica, a la pérdida de potencia como consecuencia del paso por el canal de
sufrida por la misma al transitar por el canal o medio transmisión (lineal o no lineal).
de transmisión.
La diafonía son las interferencias entre pares
telefónicos de un mismo cable multipar por efecto
capacitivo e inductivo (paradiafonía NEXT o
telediafonía FEXT).
Canales de Transmisión
Guiados o Confinados No Guiados o No
(Cableados) Confinados (Inalámbricos)
◦Par Trenzado (UTP, STP) ◦Microondas terrestres
◦Coaxial ◦Satelitales
◦Fibra Óptica ◦Radiofrecuencias
◦Guía de Onda ◦Espectro Extendido
◦Laser Infrarrojos
Par Trenzado (Twisted Pair)
Dos pares de cobre aislados y entrelazados
entre sí para reducir la interferencia
eléctrica con respecto a los otros pares que
está a su alrededor, evitando cruces por el
ruido eléctrico.
CRC (Cyclic Redundancy Check): consiste en un algoritmo cíclico en el cual cada bloque o
trama de datos es chequeada por el módem que envía y por el que recibe. El módem que está
enviando inserta el resultado de su cálculo en cada bloque en forma de código CRC. Por su parte,
el módem que está recibiendo compara el resultado con el código CRC recibido y responde con
un reconocimiento positivo o negativo dependiendo del resultado.
DSL
Digital Suscriber Line: Tecnología de acceso
de banda ancha que hace uso del par de
cobre telefónico de una PSTN.
DMT xDSL
Cablemodem DOCSIS
DOCSIS (Data Over Cable Service Interface
Specification) son las especificaciones para
la comunicación de host a través de la red
de Cable TV HFC.