0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas59 páginas

Redes y Protocolos de Comunición

Cargado por

joelmysanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas59 páginas

Redes y Protocolos de Comunición

Cargado por

joelmysanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 59

Redes y

Protocolos de
Comunicación
MAESTRÍA EN TELECOMUNICACIONES
Y REDES TELEINFORMÁTICAS
RUDNEY VILLEDA
¨La distancia, que es el impedimento
principal del progreso de la
humanidad, será completamente
superada, en palabra y acción. La
humanidad estará unida, las guerras
serán imposibles, y la paz reinará en
todo el planeta.”
- NICOLA TESLA
Contenido
Conceptos Básicos Interfaces
◦ Definiciones y esquemas básicos de comunicación.
Medios de Trasmisión
◦ Modelos de Comunicación
Módems
Capa Física
◦ Ancho de banda Jerarquías Digitales
◦ Capacidad del canal
Cableado Estructurado
◦ Modulación/Demodulación
◦ Codificación Capa de Enlace
◦ Sincronismo
Capa de Red
◦ Multiplexación
Definiciones Iniciales
Comunicación: es la acción consciente de
intercambiar información entre dos o
más participantes.
◦ Conformación de intención de comunicación.
◦ Composición del mensaje.
◦ Codificación del mensaje,
◦ Transmisión de la señal.
◦ Recepción de la señal.
◦ Decodificación del mensaje.
◦ Interpretación del mensaje por el receptor.
Desarrollo de las Telecomunicaciones
1844 Samuel Morse inventa el telégrafo. 1945 Arthur C. Clarke propone su solución de
1865 Se funda la International Telegraph comunicación satelital.
Union. 1947 Se funda la International Organization for
1876 Alexander Graham Bell inventa el Standarization.
teléfono. 1947 Bell Labs inventaron el transistor.
1884 Se funda la Institute of Electric and 1948 C.E. Shannon publica su Teoría de La
Electronic Engineers. Información.
1896 Guglielmo Marconi inventa la radio. 1957 URSS lanza el Sputnik
1932 Se funda la International 1962 USA lanza Telstar
Telecomunications Union.
Desarrollo de las Telecomunicaciones
1969 Se crea ARPANET. 1981 Se lanza telefonía Celular.
1971 Intel fabrica el primer procesador 1990 ARPANET se redefine a Internet.
comercial.
1995 Se desarrolla VoIP.
1975 Primera transmisión TV por satélite.
1996 En USA las PC superan las TV.
1978 Se desarrolla eMail.
1998 Surge la burbuja de eCommerce.
1980 AT&T introduce FO.
2000 Telefonía móvil han superado a la fija.
1980 Xerox, Intel y DEC, presentan
especificaciones de red Ethernet.
Revolución de la Información
Fuerzas motoras para el
desarrollo telecomunicaciones

Movilidad & Desarrollos


Fuerzas de
Ancho de Tecnológicos
Mercado
Banda

Decisiones
Regulatorias
Definiciones Básicas
Canales de Transmisión
Guiados o Confinados No Guiados o No
(Cableados) Confinados (Inalámbricos)
◦Par Trenzado (UTP, STP) ◦Microondas terrestres
◦Coaxial ◦Satelitales
◦Fibra Óptica ◦Radiofrecuencias
◦Guía de Onda ◦Espectro Extendido
◦Laser Infrarrojos
Evolución Sistemas Celulares
Open System Interconnection
ISO/IEC 7498-1 desde 1980.
Open System Interconnection
Física (PHY): Es la que se encarga de la topología de red y de las conexiones globales de la
computadora hacia la red, se refiere tanto al medio físico como a la forma en la que se transmite
la información. Ej: V.92, xDSL, USB, Firewire, RS-232, SONET/SDH, Bluetooh, GSM, Ethernet
802.xxx, TDM

Enlace (DLL): Esta capa se ocupa del direccionamiento físico, del acceso al medio ambiente, de
la detección de errores, de la distribución ordenada de tramas y del control del flujo. Es
responsable de la transferencia fiable de información a través de un circuito de transmisión de
datos. Ej: 802.3 Ethernet, 802.11 Wifi, 802.16 Wimax, SDH, PPP, HDLC, MAC, LLC.

Red: Proporciona conectividad y selección de ruta entre dos sistemas de hosts que pueden estar
ubicados en redes geográficamente distintas. Su misión es conseguir que los datos lleguen
desde el origen al destino aunque no tengan conexión directa. Ej: IP, ATM, IPX, Appletalk,
IGP/EGP.
Open System Interconnection
Transporte: Capa encargada de efectuar el transporte de los datos (que se encuentran dentro del paquete)
de la máquina origen a la de destino, independizándolo del tipo de red física que esté utilizando. Está
encargado de la transferencia libre de errores de los datos entre el emisor y el receptor, aunque no estén
directamente conectados, así como de mantener el flujo de la red. Ej: TCP, UDP.

Sesión: Proporciona los mecanismos para controlar el diálogo entre las aplicaciones de los sistemas
finales. Ej: RPC, SCP, SIP, SCTP.

Presentación: Se encarga de la representación de la información, de manera que aunque distintos equipos


puedan tener diferentes representaciones internas de caracteres, números, sonido o imágenes, los datos
lleguen de manera reconocible. Ej: ASCII, Unicode, EBCDIC, little-endian, big-endian, MP3, MPEG.

Aplicación: Ofrece a las aplicaciones (de usuario o no) la posibilidad de acceder a los servicios de las
demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones y servicios para intercambiar datos. Ej:
FTP, DNS, DHCP, HTTP, POP, SMTP, SSH, TELNET, LDAP, XMPP, WWW.
OSI vs TCP/IP
Protocolos de Red
Appletalk: es un conjunto de protocolos desarrollados por Apple Inc. para la interconexión de redes
locales con Macintosh.
◦ Velocidad de 230,4kbit/s. Distancia máxima de 305 metros. 32 nodos máximos por red LAN.
◦ Organización de la red en zonas, más de 255 nodos por red LAN, introducción de EtherTalk, TokenTalk y
LocalTalk para IBM PC. Aparición de un conector más simple de usar (AppleAUI)

IPX/SPX: Internetwork Packet Exchange. Protocol de comunicaciones de redes NetWare de Novell en


1990. Los paquetes incluyen direcciones de redes, permitiendo enviar datos de una red a otra y, en
consecuencia, interconectar ordenadores de redes diferentes.
◦ Algún paquete en IPX puede perderse cuando cruza redes, por lo que IPX no garantiza la entrega de un mensaje
completo.
Conjunto de Protocolos TCP/IP
IP: Internet Protocol (RFC 791 en 1981)

TCP: Transport Control Protocol (RFC 1122 en 1985)


Onda Electromagnética
Espectro y Transformada de Fourier
Dominio Tiempo vs Frecuencia
Modulación
Es el proceso mediante el cual una señal de información se
multiplica por otra señal de mayor frecuencia, haciéndola
variar una o más de sus parámetros.
Mediante la modulación se incorporan a la señal de mayor
frecuencia (portadora), variaciones de sus parámetros
fundamentales que son directamente proporcionales por la
señal de información (moduladora).
Por que modular?
Tipos de Modulación
Analógica Digital
◦ AM: Amplitude Modulation ◦ ASK: Amplitud-Shift Keying
◦ FM: Frecuency Modulation ◦ FSK: Frecuency-Shift Keying
◦ PM: Phase Modulation ◦ PSK: Phase-Shift Keying
◦ BPSK: Binary PSK
◦ QPSK: Quadrature PSK
◦ DQPSK: Diferential QPSK
◦ QAM: Quadrature Amplitude
Modulation
ASK FSK PSK
BPSK
QPSK
QAM
QAM Symbol Constelation
Eficiencia de Modulaciones
Multiplexación
Multiplexación es la técnica de
combinar dos o más señales, y
transmitirlas por un solo medio de
transmisión.
La principal ventaja es que permite
varias comunicaciones de forma Frecuency
simultánea, usando un dispositivo
llamado multiplexor. Time
El proceso inverso se conoce como Code
demultiplexación.
Wavelenght.
FDMA (Frecuency Division Multiple Access)
Se realiza dividiendo el espectro
disponible en canales, que corresponden
a distintos rangos de frecuencia,
asignando estos canales a los distintos
usuarios y comunicaciones a realizar, sin
interferirse entre sí.
Se asignan canales individuales.
Pierde capacidad en función de la
demanda.
Radio AM/FM, TV, GSM.
TDMA (Time Division Multiple Access)
La idea consiste en ocupar un
canal (normalmente de gran
capacidad) de transmisión a partir
de distintas fuentes en una porción
de tiempo, de esta manera se
logra un mejor aprovechamiento
del medio de transmisión.
D-AMPS, LTE-A,
SDH/PDH
CDMA (Code Division Multiple Access)
Emplea tecnología de
espectro extendido y un
esquema especial de
codificación, al mismo tiempo
y usando todo el canal.
2G CDMA, WiFi, 3G WCDMA,
Digital Trunking WT-PTT
FDD TDD CDD
Medios de Transmisión
Provee el soporte físico en el cual el emisor y el La interferencia son señales de otros sistemas de
receptor intercambian información. comunicación que son captadas conjuntamente a la
◦ Medio de transmisión guiado (alámbrico) señal de interés.
◦ Medio de transmisión no guiado (inalámbrico)
La dispersión es el fenómeno de separación de las
El ancho de banda el número de frecuencias que el ondas de distinta frecuencia al atravesar un material
canal es capas de transmitir sin distorsión. (modal o espectral).

La atenuación de una señal, sea acústica, eléctrica, La distorsión es la deformación que sufre la señal
electromagnética u óptica, a la pérdida de potencia como consecuencia del paso por el canal de
sufrida por la misma al transitar por el canal o medio transmisión (lineal o no lineal).
de transmisión.
La diafonía son las interferencias entre pares
telefónicos de un mismo cable multipar por efecto
capacitivo e inductivo (paradiafonía NEXT o
telediafonía FEXT).
Canales de Transmisión
Guiados o Confinados No Guiados o No
(Cableados) Confinados (Inalámbricos)
◦Par Trenzado (UTP, STP) ◦Microondas terrestres
◦Coaxial ◦Satelitales
◦Fibra Óptica ◦Radiofrecuencias
◦Guía de Onda ◦Espectro Extendido
◦Laser Infrarrojos
Par Trenzado (Twisted Pair)
Dos pares de cobre aislados y entrelazados
entre sí para reducir la interferencia
eléctrica con respecto a los otros pares que
está a su alrededor, evitando cruces por el
ruido eléctrico.

Pueden ser tener o no blindaje


(UTP/STP/FTP).

Estándar multipar de 4, 5, 10, 20, 30, 50,


70, 100, 150, 200, 300, 400, 600, 900,
1200, 1500, 1800.
Diafonía
Diafonía
UTP/STP Ethernet
Categorías UTP
Coaxial
Cable conductor al centro del cable,
separado por un dieléctrico aislante y una
malla que circunda toda la superficie.

Excelente transmisión de alta frecuencia,


excelente inmunidad al ruido y tiene muy
baja pérdidas por radiación, y un gran ancho
de banda de canal.

Coaxial para Banda Base (análogo).

Coaxial para Banda Ancha (digital).


Conectores RG/BNC/TNC
Estándar vs Ancho de Banda
Fibra Óptica
Fibras o núcleos de espesor de un cabello
(50 a 126 micras) hecho básicamente sílice
más material dopantes, recubiertos de un
revestimiento refractario y sus capas de
protección mecánica.
◦ Menor peso
◦ No tiene interferencia eléctrica o magnética
◦ Aislamiento eléctrico
◦ Versatilidad
◦ Expansión
◦ Regeneración de señal a distancia
◦ Seguridad y fiabilidad
Espectro de Luz Visible
Monomode vs Multimode
Fotodetectores
Detectores PIN: Diodos PN que entre sus Detectores APD: Consiste en lanzar un
juntas se intercala una nueva zona de electrón a gran velocidad contra un átomo
material intrínseco (I). con la energía suficiente para arrancarle
otro electrón y provocar el efecto avalancha.
Fuentes de Luz: Laser
Laser (Light Amplification by Stimulated
Emission of Radiation): Utiliza un efecto de
mecánica cuántica de emisión inducida o
estimulada para generar un haz de luz
coherente espacial o temporal.
La coherencia espacial corresponde a la
capacidad de un haz para permanecer en
un espacio pequeño al transmitirse al vacío,
y la coherencia temporal corresponde a la
capacidad de concentrar la emisión en un
rango espectral muy pequeño.
Fuentes de Luz: LED
Light Emiting Diode: Semiconductor que
emite luz monocromática cuando es
polarizado en directa y atraviesa por él una
corriente eléctrica.

Económico y opera en un rango mayor de


temperatura, y tiene mayor vida útil.
Conectores de FO
MODEM
El MODEM (MOdulador-DEMoludador) es un
dispositivo que convierta las señales
digitales a análogas y viceversa. Envía la
señal moduladora en una portadora.

La etapa análoga del MODEM se adecúa al


estándar de la capa física a usar, por
ejemplo V34/V92 para PSTN, xDSL para par
de cobre, CABLEMODEM para HFC, IF-SAT
para satelital.
Comprobación de errores
Paridad: el transmisor añade otro bit a los que codifican un símbolo. Es paridad par, cuando el
símbolo tenga un número par de bits y es impar en caso contrario. El receptor recalcula el número
de par de bits con valor uno, y si el valor recalculado coincide con el bit de paridad enviado,
acepta el paquete. De esta forma se detectan errores de un solo bit en los símbolos transmitidos,
pero no errores múltiples.

CRC (Cyclic Redundancy Check): consiste en un algoritmo cíclico en el cual cada bloque o
trama de datos es chequeada por el módem que envía y por el que recibe. El módem que está
enviando inserta el resultado de su cálculo en cada bloque en forma de código CRC. Por su parte,
el módem que está recibiendo compara el resultado con el código CRC recibido y responde con
un reconocimiento positivo o negativo dependiendo del resultado.
DSL
Digital Suscriber Line: Tecnología de acceso
de banda ancha que hace uso del par de
cobre telefónico de una PSTN.
DMT xDSL
Cablemodem DOCSIS
DOCSIS (Data Over Cable Service Interface
Specification) son las especificaciones para
la comunicación de host a través de la red
de Cable TV HFC.

A diferencia de xDSL, el canal de acceso no


es dedicado, la portadora es compartida
con todos los usuarios del área de
influencia, por lo que aquí si hay que
aprovisionar e identificar cada Cablemodem
en la red.
DOCSIS y sus capacidades
Capa física: Ancho de banda del canal: DOCSIS 1.0 y
1.1 especifican un ancho de canal de subida entre
200 kHz y 3,2 MHz. DOCSIS 2.0 especifica 6,4 MHz,
pero es compatible con los anteriores. El canal de
bajada es de 6 MHz (8 MHz en EuroDOCSIS).

Modulación: DOCSIS 1.0/1.1 especifica la utilización


de una modulación 64-QAM o 256-QAM para el canal
de bajada (downstream), y QPSK o 16-QAM para el de
subida (upstream). DOCSIS 2.0 además permite 64-
QAM para el canal de subida.

Capa MAC: DOCSIS emplea métodos de acceso


deterministas, específicamente TDMA y S-CDMA. En
contraste con CSMA/CD empleado en Ethernet, los
sistemas DOCSIS experimentan pocas colisiones.

También podría gustarte