0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas3 páginas

Documentos Mercantiles Negociables

Este documento resume varios conceptos contables clave como documentos mercantiles negociables y no negociables, registros contables, asientos de apertura y ajustes, y el registro diario. Explica que los documentos mercantiles negociables pueden sustituir el dinero mientras que los no negociables sirven como registros pero no pueden canjearse. También define registros contables, asientos de apertura, y el propósito de los asientos de ajustes y el registro diario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas3 páginas

Documentos Mercantiles Negociables

Este documento resume varios conceptos contables clave como documentos mercantiles negociables y no negociables, registros contables, asientos de apertura y ajustes, y el registro diario. Explica que los documentos mercantiles negociables pueden sustituir el dinero mientras que los no negociables sirven como registros pero no pueden canjearse. También define registros contables, asientos de apertura, y el propósito de los asientos de ajustes y el registro diario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Universidad Nacional Experimental

De los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora

“Unellez”

Guanare – Edo Portuguesa

Subproyecto: Contabilidad 1

Profesora: Argelia Rodríguez.

Integrantes:

 Delgado Luz C.I. 26.636.970


 Anthony Hernández C.I. 28.397819

Guanare; Mayo de 2019.


Documentos mercantiles negociables:

Es todo aquel documento cuyo uso principal es el de poder sustituir al dinero en


efectivo, ya que son susceptibles de negociación. Pueden pasar de unas manos a
otras antes de su pago.

Documentos mercantiles No negociables:

Mercantiles no negociables se puede decir que su principal utilidad es servir como


prueba escrita a la contabilidad de una empresa de que una operación mercantil se
ha llevado satisfactoriamente. Son necesarios para el control de una empresa ya
que permite verificar lo gastos e ingresos y proporcionan información que se
mantiene en el registro de las operaciones al día y que le dan soporte tanto para la
entidad como el comprador. Los tipos de documentos mercantiles de No
Negociables son los Recibos, Facturas, Vales, Notas de Débito y Crédito, así como
los Albaranes.

Su funcionalidad es que sirven de registro en los libros de contabilidad, de garantía


para el comprador y proporcionan información valiosa como son firmas, fechas,
códigos entre otros. 

A diferencia de los documentos negociables los no negociables, no sustituyen el


dinero, no se puede canjear por efectivo, solo sirven de registro y para tener
información.

Registros contables:

Un registro contable es la representación de las transacciones que involucran el


movimiento de los recursos del ente. Los registros contables suelen componerse de
la fecha, las cuentas intervinientes, el importe y una descripción. Todos estos
datos quedan registrados en el libro contable y permiten controlar el estado
económico de la entidad.

Asiento de apertura:

Es el inicio del ciclo contable de las operaciones realizadas por una empresa,
transcurrido en un año. Básicamente se reflejan los saldos iniciales de las cuentas
que conforman el balance (Activo, Pasivo y Capital).

Registro contable:

Registro contable es un concepto que suele emplearse como sinónimo de apunte


contable o de asiento contable. Se trata de la anotación que se realiza en un libro
de contabilidad para registrar un movimiento económico. El registro contable, por
lo tanto, da cuenta del ingreso o de la salida de dinero del patrimonio de una
corporación. Cada nuevo registro contable implica un movimiento de recursos que
se registra en el debe (la salida) o en el haber (el ingreso). Por lo general, el
registro contable siempre mantiene su doble condición.

Asientos de Ajustes:

Son una transacción u operación contable, conocidos también como transacciones


internas, y las utilizamos básicamente para realizar cuatro tipos de operaciones:
Ajustes para contabilización de gastos pagados por anticipado Ajustes para
contabilización de provisiones Ajustes para contabilización de ingresos financieros
(Intereses devengados sobre cuentas en bancos). Ajustes para corrección de
errores Los ajustes contables, en la contabilidad, los realizamos por dos razones:
Al cierre del ejercicio contable (Cada vez que elaboramos los estados financieros)
debemos hacer los respectivos asientos de ajustes, para las cuentas mencionadas
anteriormente.

Registro Diario:

Es un documento numerado, que le permite registrar en forma cronológica todas


las transacciones realizadas por la empresa. El libro diario es el registro contable
principal en cualquier sistema contable, en el cual se anotan todas las operaciones.
Es el libro en el cual se registran todos los ingresos y egresos efectuados por la
cooperativa, en el orden que se vaya realizando durante el período (compra, ventas,
pagos, cobros, gastos, etc.)

También podría gustarte