RELACIONES BINARIAS 5.
- Si:
AxB = {(1;2);(1;4);(1;6);(3;2);(3;4);(3;6)} y
1.- indicar verdadero (v) o falso (f), según MxN= {(3;1);(3;3);(3;5)}
corresponda a cada proposición: El valor de: n(BxN) + n(AxM) es:
I.- (a, b) = {(a); (a,b)} a) 9 b) 11 c) 10 d) 12 e) 8
II.- (a,b) = (b,a) , ∀ a,b ∈ R
III.- (1;1) = {(1)} 6 .-Dado A={ 1,2,3 } y B= { 4,5 }
IV.- (1;2) = {(1); (2)} el número de relaciones binarias posibles
a) VVVV b) VFVF C) FFFF D) FVFV E) VVFF de a hacia b es.
a) 64 b) 63 c) 32 d) 31 e) 5
2.- de las siguientes proposiciones 7.- dado:
¿cuántas son no verdaderas? A={ x ∈ N x =√ x + √ x+ √ x +… }
i.- (x,y) = {{x},{x;y}} encontrar el número de relaciones en a:
ii.- (x;y) = {x,y} a) 1 b) 2 c) 4 d) 8 e) 16
iii.- (x,y) = (y,x)
iv.- (x,y) = {x} 8.-dados los conjuntos:
v.- (x,x) = {{x}}
A={ x ϵ R /x 2 +2 x=0 } y
a) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e) 4
B= { x ϵ N x3 −2 x 2=3 x }; el número de
▼ 3.-De
TESLAlas siguientes
▼ TESLA afirmaciones:
▼ TESLA ▼ TESLA ▼ TESLA▼ TESLArelaciones
▼ TESLA ▼ noTESLA
vacías▼posibles deTESLA▼
TESLA ▼ a en b TESLA ▼ TESLA ▼
i. (3;5) = {3,5} son:
ii. (2;2) = {{2}} a) 7 b) 15 c) 32 d) 63 e) 24
iii.(4;7) = {{4,7},{4}}
iv. (4;5) = {{4},{5}} 9- Sea la relación:
v. (5;9) ∆ (9;5)= {{5},{9}}
son verdaderas: R={( x ; y ) ϵ N 2 / x+ 3 y =12 }Hallar: Ran(R) –
a) sólo i b) sólo iii c)ii y iii Dom(R):
d) ii y v e) ii; iii y v a) {1;2;4} b) {6;9;12} c) {2;4} d) {3;4}
e) {3;6;9}
4.-indicar verdadero (v) o falso (f), según
10.-si R={( x ; y ) ϵ N 2 / x+5 y =15 }
corresponda a cada proposición:
I. (a,b)= {{a},{b}} hallar: n[ Ran(R)△ Dom ( R) ]
II. (a,b)= {{a},{a,b}} a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6
III. (a,b)= (b,a), ∀ a , b ∈ R 11.-hallar la intersección de las
IV. (a,a)= {{a}} relaciones en r:
V. (4,5)∆ (5,4) = {{4},{5}} R = {( x , y ) / x 2+ y 2 =5 } ;
1
A) VVVV B) VFVF C) FFFF D) FVFVV R2= { ( x , y ) / x+ y =3 }
E) VVFF a) {(1;1),(2;2)} b) {(1;2),(2;1),(1;1)} c) {(1;2),
(1;3),(2;2)}
d) {(1;2),(2;3)} e) {(1;2),(2;1)}
1
18.-si r es una relación en A={ 2,3,9 }
definida por
R={( x , y ) / y +1 ≤ x 2 }. hallar n(r)
12.- dada la relación r, definido por: 1° parcial 2018 I
R={ ( x , y ) ∈ AxB/x +2 y=5 } a) 8 b) 9 c) 5 d) 7 e) 6
siendo { x ∈ Z /−1< x <5 } y
b={ x ∈ A / x <3 } 19.-si M = {1 ; 2; 3 ; 4 } y r es una relación
hallar el dominio de la inversa de r. definida por R={( x ; y ) ϵ R2 /2 x − y=3 }
a) {2;3} b) {1} c) {3} d) {1;2} e) {1;3} hallar la suma de los elementos del
dominio de (r) con los elementos del
13.-dadas las relaciones: codominio (r)
R1= { ( x , y ) / y=5 x−7 } a) 4 b) 6 c) 8 d) 9 e) 11
R2= { ( x , y ) / y=2−3 x }
hallar: R1 ∩ R2 20.-si A={ 1; 2 ; 3 } ¿cuántas relaciones
a) {(9/8; -11/8)} b) {(3;5)} c) {(1;2)} reflexivas se pueden definir en A?
d) {(8;6)} e) {(3;4)} a) 512 b) 256 c) 128 d) 64 e) 32
14.- sean a y b dos conjuntos, tales que:
A=¿ 21.-Dado:
B=¿ R1= { (1,2 ) ; ( 3,4 ) ; (2,3) }
▼ hallar
TESLAel▼número
TESLA ▼de relaciones
TESLA ▼ TESLA TESLA▼ TESLAR▼
no▼vacías ( 3,1 ) ; ( 2,4
2= {TESLA ) ; ( 1,2 ) ▼
▼ TESLA ;(2,1)
TESLA}hallar: n [R2 o RTESLA
▼ TESLA▼ 1] ▼ TESLA ▼
de a en b.
a) 5 b) 31 c) 63 d) 127 e) 255 a) 2 b) 3 c) 5 d) 9 e) 12
15.- sea la relación: 22.- dadas las siguientes relaciones:
R={( x ; y ) ϵ N 2 / x+ 3 y =12 }hallar ran (r) - R1= { ( 2,1 ) ; ( 3,2 ) ; ( 4,4 ) ; (6,5) }
dom (r) R2= { ( 1,2 ) ; ( 4,4 ) ; ( 5,6 ) }hallar el ran
a) {2, 4 } b) {1, 2, 3} c) {4, 2, 5 } ( R ¿ ¿ 2 o R1 )¿
d) {2,6} e) {1, 3, 6} a) {2, 4, 6} b) {1, 2, 3} c) {4, 2, 5 }
d) {2,6} e) {1, 3, 6}
16.-si A={ 0 ; 2; 4 ; 6 ; 8 } se define la 23.- dadas las relaciones
relación: R={ ( 2,7 ) ; ( 0,1 ) ; ( 1,0 ) ; ( 9,6 ) ; (−1 ,−1 ) ;( 8; 8) }
R={ ( x , y ) ∈ AxA/ x+ y ≤ 8 } T ={ ( 7,6 ) ; (−2,5 ) ; (−1,4 ) ; ( 0,3 ) ;(1,2) }
hallar dom ( R−1 )∆ Dom( R) determinar el cardinal de RoT
a) { } b) {2; 4} c) {2; 4; 6} d) {4 ; 6} a) 4 b) 3 c) 2 d) 1 e) 0
e) {0;4;6}
24.-Se definen las siguientes relaciones:
17.-si: R1= { ( x , y ) ∈ N x N / x+ y=6 } S= { ( 4,5 ) ; ( 7,2 ) ; ( 3,5 ) ;( 1,8)(−6 :−7) }
hallar el número de elementos del rango R={ ( 5,1 ) ; ( 2,2 ) ; ( 8 ,−2 ) ;(5 ; 7) }hallar n(t)
de la relación: R1 sabiendo que t = SoR
a) 7 b) 8 c) 9 d) 5 e) 6 a) 2 b) 4 c) 6 d) 8 e) 10
2
25.-sean las relaciones:
R={ ( 3,5 ) ; ( 4,7 ) ; ( 5,4 ) ; ( 6,6 ) ;(7,3) }
S= { ( 4,9 ) ; ( 6,2 ) ; ( 3,5 ) ; ( 0,1 ) ;( 9,9)} halle la
suma de los elementos del rango SoR−1
a) 10 b) 15 c) 16 d) 17 e) 18
26.-Dadas las relaciones:
R={(2;3);(5;6);(3;1);(2;3);(3;6)}
S={(3;5);(6;1);(4;3);(3;6)}
Hallar la suma de las inversas de los
elementos del Dom [( RoS)−1].
A) 1/12 B) 7/12 C) 7/6 D) 1/7 E) 12/7
27.- si: R1= { (1,2 ) ; ( 3,4 ) ; ( 5,3 ) ;(2,3) }
R2= { ( 2,1 ) ; ( 4,3 ) ; ( 1,5 ) , ( 2,4 ) ;(5,2) }calcule la
suma de los elementos del dominio de: [
−1
R ¿ ¿ 2 o▼RTESLA
▼ (TESLA 1 ) ∆( R1▼ TESLAo R2−1 )¿ ▼] TESLA ▼ TESLA▼ TESLA ▼ TESLA ▼ TESLA ▼ TESLA ▼ TESLA▼ TESLA ▼ TESLA ▼
a) 5 b) 6 c) 7 d) 8 e) 9
28.- dadas las relaciones:
R1= { (1,3 ) ; ( 2 ; 4 ) ; (2 ; 6 ) ;(4 ; 7) }
R2= { ( 3,2 ) , ( 4 ; 5 ) , ( 6 ; 4 ) ,(1 ; 2) }
hallar n[p( R2−1 o R1−1)]
a) 4 b) 8 c) 16 d) 32 e) 6