0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas4 páginas

Sesion 06-1

El documento describe las cuartas y quintas fases de la metodología de design thinking para crear y evaluar un prototipo. Estas fases incluyen prototipar la idea generada para resolver las necesidades de los usuarios y evaluar el prototipo con usuarios usando la técnica de malla receptora para obtener comentarios y mejorar el diseño.

Cargado por

Any Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas4 páginas

Sesion 06-1

El documento describe las cuartas y quintas fases de la metodología de design thinking para crear y evaluar un prototipo. Estas fases incluyen prototipar la idea generada para resolver las necesidades de los usuarios y evaluar el prototipo con usuarios usando la técnica de malla receptora para obtener comentarios y mejorar el diseño.

Cargado por

Any Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA

PROTOTIPAMOS Y EVALUAMOS NUESTRA PROPUESTA APLICANDO LA


METODOLOGIA DESIGN THINKING
COMPETENCIA Gestiona proyectos de emprendimiento
CAPACIDAD Crea propuestas de valor

PROPOSITO Creación y evaluación del prototipo, para resolver las necesidades de los usuarios.
❖ Elaboración del prototipo.
EVIDENCIAS ❖ Elaboración de la malla receptora de información en la evaluación de su prototipo.

¡HOLA!
• En la actividad anterior, desarrollamos muchas
ideas creativas como alternativas de solución a
diversos problemas o necesidades de nuestro
entorno. Ahora que ya tenemos la idea solución,
debemos transformarla en una propuesta
observable. que permita promover el trabajo en
nuestra familia aprovechando las potencialidades
de nuestra zona.

fase
PROTOTIPAR

Es la cuarta fase de la metodología design thinking la cual nos


permite hacer que las ideas se vuelvan realidad y que nos ayuden a
descubrir las posibles soluciones, poniendo de manifiesto elementos
que debemos mejorar antes de llegar al resultado final.

ELABORO MI PROTOTIPO
PARA ELABORAR TU
PROTOTIPO,
TENDRAS EN CUENTA
LO QUE YA
TRABAJASTE EN LOS
DOS TEMAS
ANTERIORES.
RECUERDA QUE TU
PROBLEMA O DESAFÍO
HA SIDO
IDENTIFICADO DEL
POTENCIAL DE TU
ZONA.
fase
EVALUAR

Llegamos a la quinta fase de la metodología de design thinking, en la


que probaremos nuestros prototipos con los usuarios implicados en la
solución que estamos desarrollando. En esta fase, presentaremos a
nuestros familiares el prototipo que elaboramos para que aporten con
sus ideas y nos brinden sugerencias y críticas constructivas. Para
evaluar nuestro prototipo utilizaremos la TECNICA MALLA
RECEPTORA

TECNICA MALLA RECEPTORA


ORGANIZA TU INFORMACION DE TU PROTOTIPO

COSAS INTERESANTES CRITICAS CONSTRUCTIVAS

PREGUNTAS O DUDAS IDEAS NUEVAS

¡Muy bien! A continuación, representa tu prototipo según el resultado de la malla


receptora incorporando las ideas de mejoras de solución:

MI PROTOTIPO

¡Felicidades, creaste tu prototipo!

RECUERDA: COMO TÚ SERAS CREADOR DE TU


PROTOTIPO. HASTA EL DÍA VIERNES TIENES PARA
PRESENTAR TUS EVIDENCIAS DE TU PRODUCTO
FINAL (PROTOTIPO ELABORADO DEL POTENCIAL DE
TU ZONA)
Ahora nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances y
aquellos aspectos en los que podemos mejorar. Coloca una “x”
de acuerdo con lo que consideres. Luego, escribe las acciones
que tomarás para mejorar tu aprendizaje

GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL


ESTOY EN ¿QUÉ PUEDO HACER PARA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN LO LOGRÉ PROCESO DE MEJORAR MIS
LOGRARLO APRENDIZAJES?
Creé una propuesta de valor al
formular el desafío aprovechando
las oportunidades de mi zona y
recogí información en el marco del
desafío planteado.
Organicé y sinteticé la información
sobre las necesidades de mi
familia y generé ideas creativas e
innovadoras como alternativas de
solución
Elaboré y evalué el prototipo con
la participación de mi familia e
incorporé sus aportes para la
mejora de la propuesta de cómo
promover el trabajo en mi familia.

También podría gustarte