0% encontró este documento útil (0 votos)
516 vistas1 página

Guion para Presentación de Salud Publica

Este documento presenta la historia de la familia López Pérez, que se ha visto obligada a mudarse repetidamente debido a problemas económicos y de salud. Se describe cómo el padre, Hugo LP, ha tenido varios empleos de bajos ingresos que apenas cubren las necesidades básicas de la familia. La familia se ha mudado a varias regiones de Guatemala buscando trabajo y apoyo de familiares, lo que a menudo ha resultado en un acceso limitado a los alimentos. Finalmente, encuentran un empleo estable en Qu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
516 vistas1 página

Guion para Presentación de Salud Publica

Este documento presenta la historia de la familia López Pérez, que se ha visto obligada a mudarse repetidamente debido a problemas económicos y de salud. Se describe cómo el padre, Hugo LP, ha tenido varios empleos de bajos ingresos que apenas cubren las necesidades básicas de la familia. La familia se ha mudado a varias regiones de Guatemala buscando trabajo y apoyo de familiares, lo que a menudo ha resultado en un acceso limitado a los alimentos. Finalmente, encuentran un empleo estable en Qu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Guion para presentación de Salud publica

1. Región metropolitana, pregunta 3 (Wilson)


2. Región central, Pregunta 6 (Marilyne)
3. Región Petén, Pregunta 8 ¿Qué tanto acceso tiene la población a la mayoría de los
alimentos? (Mario)
4. Región Nororiente, Pregunta 1 (Luisa, Carlos y Sthefany)
5. Región Norte, pregunta 2 (Alejandro)
6. Región Noroccidente Pregunta 7 (Juan Andres)
7. Región suroccidente pregunta 5 (Hans)
8. Región suroriente, pregunta 4 (Kevin)

Historia de la Familia López Pérez

Familia de 4 integrantes, conformado por el padre Hugo LP, la madre Marta LP, un hijo Martin LP y
Alejandra LP. Viven en una casa alquilada en el Mezquital, Villa Nueva. El padre siendo el lleva el
sustento a su familia con un sueldo de Q2543,83 que apenas le alcanza para los servicios y la
canasta básicos. Debido a una crisis económica por ser despedido de la maquila donde trabajaba
él y su familia deciden mudarse. (Aida hace la pregunta numero 3) La familia se muda con el primo
de el señor Hugo en Escuintla para trabajar en un ingenio (Aida hace la pregunta 6) debido a la
muerte del primo de Hugo debido al Covid-19 la familia se muda hacia Jutiapa a la casa del abuelo
de Marta, entonces el señor Hugo trabaja en un rancho donde la familia se alimenta a base de
productos de origen animal (Aida hace la pregunta 4) después al poco tiempo el abuelo de Marta
fallece y tiene que volver a mudarse. Esta vez se dirigen hacia Izabal donde vivirían con un amigo
de Hugo, este consigue un trabajo como pescador donde tiene acceso a una variedad más grande
de alimentos (Aida hace la pregunta 1) después de cinco meses los amigos de Hugo deciden migrar
hacia USA debido a una crisis económica, entonces la familia decide mudarse hacia Petén porque
Hugo consiguió una oportunidad de trabajo en una finca de bananos, pero el sueldo es bajo
teniendo un bajo acceso a los alimentos (Aida hace la pregunta 8) pero allí al dueño de la finca
donde trabajaba Hugo lo acusan de lavado de dinero y pierde la finca por lo que otra vez la familia
se ve en la necesidad de mudarse hacia Alta Vera Paz, donde consigue un trabajo en un cultivo de
café donde tiene un buen sueldo (Aida hace la pregunta 2) y la señora Marta queda embarazada,
el señor Hugo se fractura las vertebras T12 y L1 debido al exceso de trabajo entonces la familia
debe mudarse a la casa de la madre de Hugo en Quiche, debido a Hugo no puede trabajar la
señora Marta es la que trabaja debido al exceso de trabajo y su mala alimentación Marta sufre un
aborto espontaneo (Aida hace la pregunta 7), Hugo tras haberse recuperado vuelve a mudarse con
su familia hacia Quetzaltenango donde consigue un trabajo en una carpintería teniendo un sueldo
medio que cubre algunas de sus necesidades (Aida hace la pregunta 5) pasado el tiempo él
consiguió un mejor trabajo como encargado en una finca y la señora Marta también consiguió un
trabajo haciendo güipiles, logrando mejorar su economía traduciéndose en una buena
alimentación para toda la familia y una mejor salud física y mental.

También podría gustarte