GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LAMBAYEQUE
PROGRAMA PRESUPUESTAL LOGROS DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DE EBR
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I.-DATOS INFORMATIVOS:
1.1.- I.E : Nº 10211- EL NARANJO
1.2.-DIRECTORA /DOCENTE : GEORGINA RITA RUIZ SOSA
1.3.- GRADO : 2° Y 3°
1.4.-AREA : MATEMÁTICA
1.5.-FECHA : …………………………………..
II.-NOMBRE DE LA SESIÓN:
“RESOLVEMOS PROBLEMAS USANDO LOS NUMEROS
ORDINALES 1°, 2°, 3°, 4° Y 5°”
III.-PLANIFICACIÓN CURRICULAR:
DOMINIO: NÚMERO Y OPERACIONES
CAPACIDAD INDICADOR INSTRUMENTOS
Matematiza Explora situaciones cotidianas que impliquen Lista de cotejo.
situaciones el uso de los números ordinales en relación
que involucran con la posición de objetos o personas, Ficha de
cantidades y considerando un referente hasta el noveno
heteroevaluación.
magnitudes en lugar.
diversos contextos.
Utiliza expresiones
simbólicas, Usa los números ordinales para expresar la
técnicas posición de objetos o personas,
y formales de los considerando un referente hasta el noveno
números y las lugar.
operaciones en
la resolución de
problemas.
IV.-ESTRATEGIAS DE ATENCION Y ORGANIZACIÓN.
ACTIVIDADES ESTRATEGIA MEDIOS Y
MATERIAL
ES
ACTIVIDADES PREVIAS:
Se recupera los saberes previos de los niños y las niñas en Dialogo
función a la situación de invitación:
Se les pide a los niños que se ordenen por tamaño en una
fila de cinco niños y otra de cinco niñas. patio
Se pregunta a los niños ¿quién es el primer niño de la fila de
ACTIVIDADES
varones?, ¿qué niña ocupa el tercer lugar?, etc.
DE Se anota en la pizarra sus respuestas, en función a los nombres Pizarra
según el orden que te dicten.
INICO Tizas
Niños Niñas
Mota
Lugar que Lugar que
ocupa ocupa
PRIMERO PRIMERO
SEGUNDO SEGUNDO
TERCER TERCER
CUARTO CUARTO
QUINTO QUINTO
COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA:
Explicamos la situación del problema mediante las sgtes
preguntas:
¿Quién esta primero, segundo, tercer, cuarto, quinto, etc?
¿Quién esta último? ¿cómo se llaman estos números? ¿Es
el mismo orden de los números naturales?
¿Por qué será importante el orden en los números? ¿de qué
hablaremos en la clase de hoy?
Se comunica el propósito de la sesión: En la sesión de hoy
aprenderán a usar los ordinales 1.°, 2.°, 3.°, 4.° y 5.°… 9°, para
señalar la ubicación de personas u objetos en una colección Dinámica
ordenada.
ACTIVIDADES CONCEPCION DE UN PLAN:
Conversamos con los niños y niñas sobre la amistad, y con una
DE dinámica: “Si te sientes muy contento”; los agrupamos de
cinco y luego les preguntamos si en sus grupos todos lograron
ser amigos ¿se comprenden?, ¿se respetan?, ¿comparten?, ¿se
DESARROLLO
apoyan?, etc.
Se les invita darse un abrazo con el compañero de al lado y un
fuerte apretón de manos para fortalecer la amistad a nivel de
cada grupo y a nivel del salón.
Luego se les propone realizar un juego de competición. Para ello
se les recuerda las normas de convivencia que se deben tener
en cuenta al realizar los juegos. Juego
Por ejemplo:
- No empujar a mi compañero.
- Tratar a mi compañero con cordialidad.
Se desarrolla el juego de “Las carreras” y establece las reglas
de juego y las responsabilidades.
Se trabaja con los grupos conformados en la dinámica anterior, y
se inicia la competencia.
Se designa a otro grupo que se encargue de registrar los
resultados en un cuadro, similar al que se muestra.
Concluido el juego, orienta a los estudiantes a leer los resultados
de la competencia.
La docente orienta para que concluyan que el cuarto lugar es
para el que llega después del tercero, y el quinto es para el que
llega después del cuarto.
Conversamos y reflexionamos con los niños sobre el juego
realizado: ¿cómo se sintieron?; ¿les gustó el apoyo de sus
compañeros?; ¿se apoyaron?; etc.
Al regresar al aula, la docente completa un cuadro de doble
entrada con ayuda de sus estudiantes.
GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4
PRIMER
LUGAR 1°
Plumones
SEGUNDO
LUGAR 2°
TERCER Papelote.
LUGAR 3°
CUARTO
LUGAR 4°
QUINTO
LUGAR 5°
SEXTO LUGAR
6°
SETIMO
LUGAR 7°
OCTAVO 8°
NOVENO 9°
COMUNICACIÓN DE HALLAZGOS:
Se pide a los niños que represente mediante un dibujo la llegada
a la meta de los niños o niñas, la docente guía este Cuadernos
procedimiento para que al pie de sus dibujos escriban el ordinal
correspondiente. Cuadernos
Se invita a un niño o a una niña a explicar sus dibujos. de trabajo
Se verifica que empleen correctamente los ordinales.
Se les felicítalos por su trabajo realizado.
Trabajan las páginas de su cuaderno de trabajo de matemática
en las págs. …………………………………………..
ACTIVIDADES Valora el aprendizaje de los estudiantes preguntándoles:
¿qué aprendieron hoy? Diálogo
DE ¿Para qué les servirá lo aprendido?
¿En qué otras situaciones aplican lo aprendido?
¿Qué hicimos primero?
CIERRE
¿Cómo hemos representado los números ordinales?
Se les motiva para que sigan practicando el valor de la amistad.
GEORGINA R RUIZ SOSA. CLAUDIA J GUERRERO CAMPOS.
V° B° DIRECCIÓN ACOMPAÑANTE PEDAGÓGICO
SALAS
PRACTIQUEMOS
LISTA DE COTEJO
SIEMPRE A VECES NUNCA
N° INDICADORES (3) (2) (1)
01 Reconoce los ordinales del 1 al 9
02 Cuenta sucesivamente en forma ordinal los números del 1 al 9
03 Identifica el lugar que ocupa el objeto u elemento en una fila
04 Sigue las indicaciones de la profesora
05 Presenta ordenadamente el trabajo asignado .
CALIFICACIÓN:
PUNTAJE
C B A
0 A 5 PUNTOS 5 A 10 PUNTOS 10 A15 PUNTOS
.
PUNTAJE OBTENIDO : __________________
OBSERVACIONES :
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
CONCLUSIÓN :
____________________________________________________________
..