100% encontró este documento útil (3 votos)
2K vistas4 páginas

Planeacion Corte y Confección Secuencia 1

Este documento presenta el plan de estudios para el primer trimestre de Planeación Confección del Vestido e Industria Textil 1°. El tema central es la técnica en la vida cotidiana, con énfasis en las técnicas de la industria textil para satisfacer las necesidades e intereses de la sociedad. El objetivo es que los estudiantes reconozcan la importancia de la técnica y su relación con las necesidades sociales. Se propone analizar productos textiles y su producción a través de investigación y discusión.

Cargado por

Ezequiel Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
2K vistas4 páginas

Planeacion Corte y Confección Secuencia 1

Este documento presenta el plan de estudios para el primer trimestre de Planeación Confección del Vestido e Industria Textil 1°. El tema central es la técnica en la vida cotidiana, con énfasis en las técnicas de la industria textil para satisfacer las necesidades e intereses de la sociedad. El objetivo es que los estudiantes reconozcan la importancia de la técnica y su relación con las necesidades sociales. Se propone analizar productos textiles y su producción a través de investigación y discusión.

Cargado por

Ezequiel Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PLANEACION CONFECCION DEL VESTIDO

E INDUSTRIA TEXTIL 1°
APRENDE EN CASA
PRIMER TRIMESTRE

PROFESORA: ANGELES
DEL: AL: PERIODO: SECUENCIA 1
Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD

TRIMESTRE 1 TÉCNICA Y
TECNOLOGÍA
EJE Conocimiento Tecnológico
TÉCNICA

TEMA La técnica en la vida


cotidiana
Los productos de la técnica en el contexto familiar y escolar: artefactos, procesos y
servicios.
SUBTEMAS
Las técnicas de la industria textil para la satisfacción de necesidades e intereses d
la sociedad.
Técnica
CONCEPTOS Intervención técnica
RELACIONADOS Necesidades e intereses
sociales

PROPOSITOS APRENDIZAJES ESPERADOS

1. Reconocer a la técnica como objeto de


estudio de la tecnología. Caracterizan a la tecnología como campo de conocimien
que estudia la técnica.
2. Distinguir a la técnica como un sistema
constituido por un conjunto de acciones Reconocen la importancia de la técnica como práctica
para la satisfacción de necesidades e social para la satisfacción de necesidades e intereses.
intereses.
Identifican las acciones estratégicas, instrumentales y de
3. Identificar a los sistemas técnicos como control como componentes de la técnica.
el conjunto que integra a las acciones
Reconocen la importancia de las necesidades e intereses
humanas, los materiales, la energía, las de los grupos sociales para la creación y el uso de técnic
en diferentes contextos sociales e históricos.
herramientas y las máquinas.
Utilizan la estrategia de resolución de problemas para
4. Demostrar la relación que existe entre satisfacer necesidades e intereses.
las necesidades sociales y la creación de
las técnicas que las satisfacen.

OBSERVACIONES:

SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

Dibujar los objetos de uso cotidiano en el hogar y en la escuela.

El docente iniciara la sesión explicando la importancia de los objeto

técnicos en nuestro contexto, tomando como ejemplo un objeto sencillo de uso doméstico, mediante una
lluvia de ideas activará el conocimiento previo.

Analizar y reflexionar sobre cómo se obtuvieron, reconocer que son productos de la técnica e identificar
entre ellos a los productos de las técnicas de la industria del vestido y la textil, así como su importancia pa
la satisfacción de necesidades sociales.
Se explicará al alumno que los textiles son productos de consumo masivo que se venden en grandes
cantidades. La industria textil genera gran cantidad de empleos directos e indirectos, tiene un peso
importante en la economía mundial. Es uno de los sectores industriales que más controversias genera,
especialmente en la definición de tratados comerciales internacionales. Debido principalmente a su efec
sobre las tasas de empleo.

Realizar por equipos una investigación documental sobre qué es la industria textil: sus principales
técnicas, instrumentos, procedimientos y conocimientos que emplea.

Se analizaran los siguientes conceptos:


· Producción de fibras. Las fibras son las materias primas básicas de toda producción textil,
dependiendo de su origen, las fibras son generadas por la agricultura, la ganadería, la química o
la petroquímica.
· Hilandería. Es el proceso de convertir las fibras en hilos.
· Tejeduría. Es el proceso de convertir hilos en telas.
· Tintorería y acabados. Son los procesos de teñir y mejorar las características de hilos y telas
mediante procesos físicos y químicos.
· Confección. Es la fabricación de ropa y otros productos textiles a partir de telas, hilos y accesorio
· Alta costura. El sector dedicado a la remuneración de artículos de lujo. Aunque produce
cantidades menores de artículos, estos son de gran valor y crean las modas que determinan la
dirección del mercado.
· No tejidos. Producción de telas directamente desde fibras sin pasar procesos de hilatura y
tejeduría.
· Tejidos técnicos

Los alumnos investigarán en el siguiente sitio Web http://www.ehowenespanol.com/tipos-maquinas-


utilizadas-industria-textil-lista_127922/ y realizarán una síntesis.
Los siguientes temas:
Máquinas para terminar las telas
Máquinas de tejer
Máquinas de coser

Sobre los procedimientos de la industria textil los alumnos investigarán en la siguiente página de intern

http://lawebdearnold.galeon.com/index.html

Elaborar un cuadro clasificatorio al respecto y comentarlo en plenaria.


Los alumnos se podrán apoyar en los siguientes enlaces:

http://www.natureduca.com/tecno_indust_text02.php

http://www.eoi.es/wiki/index.php/Industria_Textil_en_Ecoinnovaci%C3%B3n_en_procesos_industriale
http://www.quiminet.com/articulos/el-proceso-de-produccion-de-textiles-10175.htm

Recibe: Profesor (a) ________________________

También podría gustarte