0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas17 páginas

Tema1 Habilidad Operativa

HHJGHK

Cargado por

Karen Capucra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas17 páginas

Tema1 Habilidad Operativa

HHJGHK

Cargado por

Karen Capucra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

27/5/2021 Tema1 Habilidad operativa.

SlideShare
Descubrir
Buscar

Cargar
Iniciar sesión
Registrarse

Buscar
Enviar búsqueda

Inicio
Explorar

Buscar

Se ha denunciado esta presentación.


Utilizamos tu perfil de LinkedIn y tus datos de actividad para personalizar los anuncios y mostrarte publicidad más relevante. Puedes cambiar tus preferencias
de publicidad en cualquier momento.

https://es.slideshare.net/aulaveinteveinte/tema1-habilidad-operativa 1/17
27/5/2021 Tema1 Habilidad operativa.

https://es.slideshare.net/aulaveinteveinte/tema1-habilidad-operativa 2/17
27/5/2021 Tema1 Habilidad operativa.

https://es.slideshare.net/aulaveinteveinte/tema1-habilidad-operativa 3/17
27/5/2021 Tema1 Habilidad operativa.

https://es.slideshare.net/aulaveinteveinte/tema1-habilidad-operativa 4/17
27/5/2021 Tema1 Habilidad operativa.

https://es.slideshare.net/aulaveinteveinte/tema1-habilidad-operativa 5/17
27/5/2021 Tema1 Habilidad operativa.

https://es.slideshare.net/aulaveinteveinte/tema1-habilidad-operativa 6/17
27/5/2021 Tema1 Habilidad operativa.

https://es.slideshare.net/aulaveinteveinte/tema1-habilidad-operativa 7/17
27/5/2021 Tema1 Habilidad operativa.

https://es.slideshare.net/aulaveinteveinte/tema1-habilidad-operativa 8/17
27/5/2021 Tema1 Habilidad operativa.

Próxima SlideShare

Cargando en…5
×

2 de 7

Servicios
12.496 visualizaciones
10 de may de 2014
Descargar
https://es.slideshare.net/aulaveinteveinte/tema1-habilidad-operativa 9/17
27/5/2021 Tema1 Habilidad operativa.

Recomendar
Recomendado
Compartir

Tema1 Habilidad operativa.

Aula Veinte Veinte


Seguir

0 comentarios
3 recomendaciones
Estadísticas
Notas

Full Name
Comment goes here.
12 hours ago  
Delete
Reply
Block
Are you sure you want to
Yes
No
Your message goes here

Comparte tus opiniones…


Publicar

Sé el primero en comentar

46867719

https://es.slideshare.net/aulaveinteveinte/tema1-habilidad-operativa 10/17
27/5/2021 Tema1 Habilidad operativa.

Hace 1 año

ManuelRueda25
Hace 6 años

Aula Veinte Veinte


Hace 7 años

Sin descargas
Visualizaciones
Visualizaciones totales
12.496
En SlideShare
0
De insertados
0
Número de insertados
15
Acciones
Compartido
0
Descargas
318
Comentarios
0
Recomendaciones
3
No hay notas en la diapositiva.

Tema1 Habilidad operativa.


1. 1.
1
2. 2.
2
Introducción
En este tema repasaremos técnicas con el
objetivo de desarrollar nuestra destreza en los
cálculos.
Multiplicación por 5
Para multiplicar
por 5, se le agrega un cero a la
derecha y el resultado se divide entre 2.
Multiplicación por 25
Para multiplicar por 25, al número se le agrega
dos ceros a
su derecha y el resultado se divide
entre 4.
División entre 5
Para dividir entre 5, al número se le multiplica
por 2 y el resultado se divide entre 10.

https://es.slideshare.net/aulaveinteveinte/tema1-habilidad-operativa 11/17
27/5/2021 Tema1 Habilidad operativa.

Multiplicación por 11
Se multiplica la cifra de las unidades por 1,
luego se suma de dos en dos las cifras restantes,
considerando siempre si es que
llevamos algo.
Finalmente, se multiplica la última cifra por 1,
adicionando lo anteriormente mencionado, si es
que existe.
Multiplicación por 9; 99; 999; 9
999; ...
Para multiplicar un número natural N por otro
que está formado íntegramente por cifras 9, hay
que agregar tantos ceros como nueves existan y
restamos el mismo número N.
Multiplicación de dos números de dos cifras
cada uno
Deducimos el procedimiento del ejemplo
siguiente:
Complemento
aritmético
A partir del menor orden se observa la primera
cifra significativa, la cual se resta de 10 y las
demás cifras se restan de nueve.
Multiplicación de
factores cercanos a una
potencia 10
Calculamos los CA y los multiplicamos. Al
resultado le completamos ceros hasta que
tengan la misma cifra de los
factores. Como
segundo paso restamos de uno de los factores el
CA del otro factor y lo agregamos en el sector
izquierdo del número previamente
obtenido:
Cuadrado de un número de dos cifras
Utilizamos el criterio de binomio al cuadrado,
aplicándolo de derecha a izquierda:
CIFRAS
TERMINALES
Para números que terminan en 0; 1; 5 y 6
Para números que terminan en 4 y 9
Para números que terminan en 2; 3; 7 y 8
HABILIDAD
OPERATIVA
3. 3.
3
INDUCCIÓN MATEMÁTICA
Tenemos que observar los casos en las cuales
una ley de formación se cumple.
CASO I
Cuando elevamos al cuadrado
un numeral
formado únicamente por cifras 3,6 ó 9.
 2 cifras  (33)² = 1089
 Suma de cifras = 18 = 9 (2)
 3 cifras  (333)² = 110889
 Suma de
cifras = 27 = 9 (3)
n cifras  (3...33)² =
(n 1)cifras (n 1)cifras
11..11088...889
 
 2 cifras  (66)² = 4356
 Suma de cifras = 18 = 9 (2)
 3 cifras 
(666)² = 443556
 Suma de cifras = 27 = 9 (3)
n cifras  (66..66)² =
(n 1)cifras (n 1)cifras
44...44355...556
 
 2 cifras  (99)² = 9801
 Suma de
cifras = 18 = 9 (2)
 3 cifras  (999)² = 998001
 Suma de cifras = 27 = 9 (3)
n cifras  (99..99)² =
(n-1)cifras (n-1)cifras
99...99800...001
En general
observamos que al elevar al
cuadrado un número formado por cifras 3,6 ó
9, siempre en el resultado se observará que:
Suma de cifras = 9n
Número de
cifras = 2n
Donde “n” es igual al número de cifras al
número de cifras del número que vamos a
elevar al cuadrado.
CASO II
Cuando tengamos un
numeral formado
únicamente por cifras 1:
2 cifras  (11)² = 121
 Suma de cifras = 4 = 2²
3 cifras  (111)² = 12321
 Suma de cifras = 9 = 3²
4 cifras 
(1111)² = 1234321
 Suma de cifras = 16 = 4²
n cifras  (111...11)² = 12...n...21
Suma de cifras = 9 n
Suma de cifras = 9 n
Suma de cifras = 9 n

Suma de cifras = n² ; n < 10
4. 4.
4
CASO III.
Veamos que sucede con un número que termina
en cifra 5 cuando se eleva al cuadrado:
(15)² = 225=
1x2
2 25
(25)² = 625 =
2x3
6 25
CASO IV
Ahora veamos que sucede cuando
multiplicamos 4 números consecutivos y le
agregamos la unidad.
2
cifras consecutivas
(1x4+1)
1 x 2 x 3 x 4
+ 1 = 25
(1 x 4 + 1)² = 5² = 25
2
4cifras
consecutivas
(2x5+1)
2 x 3 x 4 x 5 + 1 = 121
(2 x 5 + 1)² = 11² = 121
En general diremos que si operamos:
CASO
V
También tenemos el caso del producto de dos
números formados por la misma cantidad de
cifras 9 y las cifras de las unidades suman 10.
(n-1) (n-1)
"n"
cifras "n" cifras 2 cifrascifras cifras
(99...99a) (99...99b)=(99...900...0axb)
1. Calcular la última cifra par del resultado de:
E= (1×3×5×7 ...)1357
+
(2×4×6×8×...)2468
a) 5 b) 4 c) 0
d) 3 e) 2
2. Hallar la suma de cifras del resultado de:
M = 1 334 5662
– 1 234 5672
a) 50 b) 54 c) 51
d) 52 e) N.a
3. Si:
a2
+ a + 1 = 0
Calcular: a2001
a) 2 b) 3 c) -1
d) 1 e) -2
4. Si: abcd × 9 999 = ... 3 185
Hallar: ab cd
a) 51 b) 50 c)54
d) 53 e) 52
5. El número N=248
-1,
es exactamente divisible
por dos números que están comprendidos entre
60 y 70. ¿Cuál es la suma de estos números?
a) 63 b) 65 c) 128
d) 124 e) 182
n(n+1)(n+2)(n+3)+1= n(n+3)+1²
Además a + b = 10
n(n+1)(n+2)(n+3)+1=
PRÁCTICA DE AULA
5. 5.
5
6. Hallar el valor de x2
:
X = 3+2 2 - 3-2 2
a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5
7. Hallar la suma de cifras de “W” si:
79cifras 77cif s
2
ra
W= 1077...777 – 77...778
 
 
 
a) 702 b) 701 c) 700
d) 703 e) 704
8. Hallar el valor de “W” si:
W= 10305050301+2040604020
a) 222222 b) 333333 c) 111111
d) 123456
e) 654321
9. Hallar “m+n” si:
(1 x 3 x 5 x 7 x...)² = ......mn
a) 7 b) 11 c) 12
d) 3 e) 6
10. Hallar la suma del resultado de “P” si:
P = (999997) (999993)
a)
80 b) 51 c) 42
d) 45 e) 48
1. Hallar la suma de las dos últimas cifras del
resultado de:
M = 252 + 1252 + 2252 + 3252 + ... + 9252
a) 5 b) 6 c) 7
d) 8 e) 2
2.
¿En qué cifra termina el resultado de la
siguiente expresión?
S = (4344
+ 4243
) × 67542
– 4641
– 5140
a) 5 b) 6 c) 7
d) 8 e) 2
3. ¿En qué cifra termina el
resultado de la
siguiente operación?
m = (999 999)666666
× (666 666)999999
a) 0 b) 6 c) 9
d) 4 e) 3
4. ¿En qué cifra termina el resultado de la
siguiente
expresión?
 
La de Lima
44444
A = 22 2( 22)
a) 3 b) 5 c) 6
d) 1 e) 4
5. ¿Cuál es la última cifra del producto?
S= (13 + 1)(23 + 1)(33 + 1)(43 + 1) ...
(203 + 1)
a) 0 b) 1 c) 2
d) 3 e) 6
6. Hallar:
 p + q + r sumandos
p + p + p + p + ... + p. Si:
1 2 3 ... 9 1p p p p qr    
a) 315 b) 153 c) 96
d) 536
e) 110
7. Hallar la cifra terminal de:
A = (21474)1217
+ (32879)3146
a) 3 b) 5 c) 6
d) 1 e) 4
EJERCICIOS PROPUESTOS

https://es.slideshare.net/aulaveinteveinte/tema1-habilidad-operativa 12/17
27/5/2021 Tema1 Habilidad operativa.

6. 6.
6
8. ¿Cuál es el resultado de:
S = (x – a)(x – b)(x – c) … (x – z)?
a) x b) xx
c) 1
d) 0 e) x2
9. Si: ... 3 518 ÷ 9 999 = abcd
Calcule:
 5 abcd
E =
a + b
+ c + d
a) 89 b) 86 c) 96
d) 26 e) 16
10. Halle la suma de cifras del resultado de:
A = 7 777 777 × 999 999 999
a) 67 b) 68 c) 81
d) 90 e) 100
11. ¿En
cuántos ceros termina el desarrollo de:
520
× 377
× 218
× 79
?
a) 12 b) 16 c) 18
d) 22 e) 26
12. Hallar las tres últimas cifras de:
1 + 17 + 171 + 1 717 + ...
20cifras
1717...17
a) 090 b) 080 c) 010
d) 095 e) 015
13. Calcular: x (x+y). Si se sabe que:
4
20 factores
7x9x11x13x.....= .....xy
a) 35 b) 28 c) 18
d) 14 e)
30
14. Calcular "R":
40 41 42 43 1R     
a)1 745 b) 1 748 c) 1 723
d) 1 722 e) 1 721
15. Si: 51
+ 52
+ 53
+ 54
+ ... + 515
= ...abcCalcular:
"a + b
+ c"
a) 15 b) 14 c)13
d) 18 e) 16
16. Calcular el valor de "E":
1995
2
E = 3x5x17x257x...(1995factores)+1
a) 2 b) 3 c) 1
d) 4 e) 8
17. Calcular:
a) 2 b) 1 c)
4
d) 5 e) 3
18. Calcular el valor de "M" en cada caso y dar
como respuesta la suma de sus cifras.
M = 111 110 888 889 ;
M = 123 454 321
a) 20 b) 18 c)
16
d) 15 e) 19
19. Hallar la cifra terminal al desarrollar:
H = (2+1)(22
+1)(23
+1)...(2700
+1)
a) 5 b) 0 c) 1
d) 4 e) 3
7. 7.
7
20. Si:
abc factores
1x3x5x7x...... = ...............ab
Hallar: “a x b”
a) 45 b) 25 c) 10
d) 15 e) 20
21. Si: (a+b+c)2
= 441
Hallar: abc + bca + cab
a) 2321 b)
441 c) 2331
d) 3131 e) 2121
22. Hallar la suma de las cifras de “R”
R = (1030
+1)(1030
-1)
a) 350 b) 450 c) 540
d) 999 e) N.a
23. Siendo a,b y c cifras;
hallar “b+c” si:
(a+b+c)² = a25
a) 13 b) 11 c) 23
d) 14 e) 15
COMPRA LA VERDAD Y LA
SABIDURÍA, LA INSTRUCCIÓN Y EL
ENTENDIMIENTO, ¡Y NO LOS
VENDAS!
PROVERBIOS 23:23

Recomendado

Impulsa tu desarrollo personal con Scribd


Scribd - Pruébala gratis 30 días

https://es.slideshare.net/aulaveinteveinte/tema1-habilidad-operativa 13/17
27/5/2021 Tema1 Habilidad operativa.

Habilidad operativa
Norma Huaman Torres

What to Upload to SlideShare


SlideShare

Customer Code: Creating a Company Customers Love


HubSpot

Be A Great Product Leader (Amplify, Oct 2019)


Adam Nash

Trillion Dollar Coach Book (Bill Campbell)


Eric Schmidt

APIdays Paris 2019 - Innovation @ scale, APIs as Digital Factories' New Machi...
apidays

https://es.slideshare.net/aulaveinteveinte/tema1-habilidad-operativa 14/17
27/5/2021 Tema1 Habilidad operativa.

A few thoughts on work life-balance


Wim Vanderbauwhede

Is vc still a thing final


Mark Suster

The GaryVee Content Model


Gary Vaynerchuk

Mammalian Brain Chemistry Explains Everything


Loretta Breuning, PhD

English
Español
Português
Français
Deutsch

Acerca de
Desarrolladores y API
Blog
Condiciones
Privacidad
Copyright
Atención al cliente

https://es.slideshare.net/aulaveinteveinte/tema1-habilidad-operativa 15/17
27/5/2021 Tema1 Habilidad operativa.

Compartir tablero de recortes

Facebook
Twitter
LinkedIn

Vincular

Tableros de recortes públicos que muestran esta diapositiva

No se han encontrado tableros de recortes públicos para esta diapositiva.

Selecciona otro tablero de recortes

https://es.slideshare.net/aulaveinteveinte/tema1-habilidad-operativa 16/17
27/5/2021 Tema1 Habilidad operativa.

Parece que ya has recortado esta diapositiva en .

Busca un tablero de recortes

Crear un tablero de recortes

¡Acabas de recortar tu primera diapositiva!


Los recortes son una forma práctica de recopilar diapositivas importantes para volver a ellas más tarde. Ahora puedes personalizar el nombre de un tablero de
recortes para guardar tus recortes.

Nombre*
Mejores diapositivas

Descripción
Añade una breve descripción

Visibilidad
Otras personas pueden ver mi tablero de recortes

Cancelar
Guardar
Guardar esta document

https://es.slideshare.net/aulaveinteveinte/tema1-habilidad-operativa 17/17

También podría gustarte