0% encontró este documento útil (0 votos)
180 vistas2 páginas

Estructura Del Plan de Negocio

Este documento presenta la estructura de un plan de negocio, incluyendo secciones para la introducción, descripción de la empresa, plan estratégico, propuesta de valor, plan de marketing, análisis FODA, plan de recursos humanos, plan financiero, constitución de la empresa y conclusiones. El plan de marketing incluye un análisis del sector, ámbito geográfico, segmento de mercado y marketing mix. El plan financiero cubre la inversión, financiamiento, flujos de efectivo e ingresos y egresos.

Cargado por

Cron Inam
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
180 vistas2 páginas

Estructura Del Plan de Negocio

Este documento presenta la estructura de un plan de negocio, incluyendo secciones para la introducción, descripción de la empresa, plan estratégico, propuesta de valor, plan de marketing, análisis FODA, plan de recursos humanos, plan financiero, constitución de la empresa y conclusiones. El plan de marketing incluye un análisis del sector, ámbito geográfico, segmento de mercado y marketing mix. El plan financiero cubre la inversión, financiamiento, flujos de efectivo e ingresos y egresos.

Cargado por

Cron Inam
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Estructura del Plan de Negocio.

I. Introducción
II. Nombre de la empresa, Logo, Lema, prototipo y descripción.
III. Plan Estratégico.
a. Misión.
b. Visión
c. Objetivos Estratégicos.
d. Estrategias
e. Valores personales
f. Valores de la empresa.
IV. Propuesta de valor.
V. Plan de Marketing
a. Análisis del Sector (el sector de la economía que van a incursionar, describir
un poco las características de este sector al cual ustedes creen pertenecer.)
b. Ámbito geográfico. (Macro localización, y una breve descripción del
entorno general.)
c. Segmento de Mercado. (Micro localización, y el análisis de entorno
específico (las 5 fuerzas de Porter, acá abordarán el segmento del cliente, la
relación con el cliente, Asociaciones clave, vienen siendo sus proveedores))
d. Marketing Mix 4P’s
i. Producto / Servicio (actividades claves)
ii. Precio
iii. Plaza (teniendo en cuenta los canales)
iv. Publicidad.
VI. Análisis FODA
a. Fortaleza, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.
b. Matriz de estrategia FO, DO, FA, DA
VII. Plan de RRHH (Recursos claves)
a. Descripción de los dueños de la empresa.
b. Organigrama
c. Descripción de los puestos de trabajos.
i. Misión del puesto
ii. Relación jerárquica
iii. Requisitos del puesto
iv. Funciones que desempeña
v. Responsabilidades
vi. Salario estimado.
d. Estrategia de reclutamiento, selección y contratación del personal.
e. Estrategias de inducción, capacitación y evaluación del personal.
f. Estrategias de motivación y desarrollo del personal.
g. Políticas de remuneraciones y compensaciones.
VIII. Plan Financiero. (pueden tomar de guía el documento llamado guía para la
elaboración del plan de negocio. Unidad 6 Gestión Financiera)
a. Plan de inversión.
b. Financiamiento.
c. Ingresos y egresos (fuentes de ingresos estructura de costo).
d. Flujo de efectivo
IX. Constitución de la empresa.
X. Conclusiones.
XI. Anexos.
a. Programa de amortización.
b. VAN y TIR

También podría gustarte