0% encontró este documento útil (0 votos)
139 vistas2 páginas

Practica Calificada de Transferencia de Calor 2020-A

Este documento presenta 4 problemas de transferencia de calor. El primer problema involucra el cálculo de resistencias térmicas, la razón de transferencia de calor y diferencias de temperatura a través de una capa aislante en un recipiente esférico. El segundo problema involucra la conducción unidimensional de calor a través de un tubo de vapor. El tercer problema involucra la conducción estacionaria de calor generado internamente en una esfera radioactiva. El cuarto problema calcula el error al suponer una aleta de calor infinitamente larga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
139 vistas2 páginas

Practica Calificada de Transferencia de Calor 2020-A

Este documento presenta 4 problemas de transferencia de calor. El primer problema involucra el cálculo de resistencias térmicas, la razón de transferencia de calor y diferencias de temperatura a través de una capa aislante en un recipiente esférico. El segundo problema involucra la conducción unidimensional de calor a través de un tubo de vapor. El tercer problema involucra la conducción estacionaria de calor generado internamente en una esfera radioactiva. El cuarto problema calcula el error al suponer una aleta de calor infinitamente larga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

Facultad de Ingeniería Química


PRIMERA PRACTICA CALIFICADA
TRANSFERENCIA DE CALOR 2020 – A

NOMBRE:_________________________________________________________________

CODIGO DE ALUMNO:_____________________________ CICLO :__________________

PROBLEMA N°01

Se usa un recipiente esférico, de 3.0 m de diámetro ( y espesor despreciable), para


almacenar un fluido a una temperatura de 0° C. El recipiente está cubierto con una capa de
material aislante, de 5.0 cm de espesor (k=0.20 W/m . k). El aire circundante está a 22°C. Los
coeficientes de transferencia de calor, interior y exterior, son de 40 y 10 W/M 2 . K,
respectivamente. Calcule:

a) Todas las resistencias térmicas, en K/W.


b) La razón de transferencia de calor en estado estacionario.
c) La diferencia de temperaturas de uno a otro lado de la capa aislante

PROBLEMA N°02

Considere un tubo de vapor de agua de longitud


L=30ft radio interior r1= 2 in ,radio exterior r2= 2.4 in
conductividad térmica k=7.2 Btu/h.ft.ºF ,el vapor esta
fluyendo por el tubo a una temperatura promedio de
300ºF y el coeficiente promedio de transferencia de
calor por convección sobre la superficie exterior se
da como h=12.5 Btu/h.ft2.ºF si la temperatura
promedio sobre la superficie exterior del tubo es
T2=175ºF.

a) Exprese la ecuación diferencial y las


condiciones de frontera para la conducción
unidimensional y estacionaria del calor a
través del tubo.

b) Obtenga una relación para la variación de la temperatura en este, resolviendo la


ecuación diferencial.

c) Evalúe la razón de la perdida de calor del vapor a través del mismo.


PROBLEMA N°03

Considere una pieza esférica homogénea de material radioactivo de radio r0=0,04 m que está
generando calor a una razón constante de Egen= 4x107 w/m3

El calor generado se disipa hacia el medio de manera estacionaria. La superficie exterior de


la esfera se mantiene a una temperatura uniforme de 80°C y la conductividad térmica de la
esfera es k=15 W/m °C. Si se supone una transferencia unidimensional de calor en estado
estacionario, a) exprese la ecuación diferencial y las condiciones de frontera para la
conducción de calor a través de la esfera, b) obtenga una relación para la variación de la
temperatura en ella resolviendo la ecuación diferencial, y c) determine la temperatura en el
centro de la misma.

PROBLEMA N°04

Se fija a una superficie una aleta de aluminio (k=237 W/mºC) de 4 mm. De diámetro y 10 cm.
De largo si el coeficiente de transferencia de calor es de 12 W/m 2 ºC , determine el % de
error en la estimación de la transferencia de calor desde la aleta al suponer que la aleta es
infinitamente larga, en lugar de suponer una punta adiabática.

También podría gustarte