0% encontró este documento útil (0 votos)
250 vistas9 páginas

Plan de Practicas Izela

Este documento presenta el plan de prácticas pre-profesionales de Izela Milagros Cubas Regalado como ingeniero de campo en la obra "Mejoramiento de los servicios académicos y administrativos de la Universidad Nacional de Jaén". El plan describe los objetivos de la práctica, que incluyen complementar conocimientos teóricos con experiencia práctica, desarrollar habilidades en el campo y verificar la calidad de la obra. También resume las actividades a realizar como el control del proceso constructivo, materiales, niveles y cal

Cargado por

Suhaill Gdm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
250 vistas9 páginas

Plan de Practicas Izela

Este documento presenta el plan de prácticas pre-profesionales de Izela Milagros Cubas Regalado como ingeniero de campo en la obra "Mejoramiento de los servicios académicos y administrativos de la Universidad Nacional de Jaén". El plan describe los objetivos de la práctica, que incluyen complementar conocimientos teóricos con experiencia práctica, desarrollar habilidades en el campo y verificar la calidad de la obra. También resume las actividades a realizar como el control del proceso constructivo, materiales, niveles y cal

Cargado por

Suhaill Gdm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

PLAN DE PRÁCTICAS
PRE-PROFESIONALES

CONTRATISTA : CONSTRUKSELVA S.R.L.


OBRA : MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS ACADÉMICOS
Y ADMINISTRATIVOS DE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL DE JAÉN, DISTRITO DE JAÉN,
PROVINCIA DE JAÉN, DEPARTAMENTO DE
CAJAMARCA, I ETAPA CON CODIGO SNIP 249557.
RESPONSABLES :
ALUMNA :
CUBAS REGALADO IZELA MILAGROS.
ASESOR :
ING. GOMEZ MEGO LEONCIO ALBERTO.
SUPERVISOR:
ING. CORONEL DELGADO JOSE ANTONIO.
PLAN DE PRACTICAS PREPROFESIONALES

FEBRERO 2019

PLAN GENERAL DE PRÁCTICAS PRE - PROFESIONALES

1. TITULO DE LA PRÁCTICA
INGENIERO DE CAMPO:

“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS ACADÉMICOS Y


ADMINISTRATIVOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN, DISTRITO
DE JAÉN, PROVINCIA DE JAÉN, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, I
ETAPA CON CODIGO SNIP 249557”.

2. ENTIDAD PRIVADA

- NOMBRE: “CONSTRUKSELVA S.R.L”.

- REPRESENTANTE LEGAL: JULIO CESAR GUERRA RAMOS.

- RUC: 20451238630

- DIRECCION LEGAL: CA. ANGEL BRUSCO NRO. 731 (ENTRE AV.


FREYRE Y CALLAO) IQUITOS - MAYNAS - LORETO.

- DISTRITO: IQUITOS

- PROVINCIA: MAYNAS.

- DEPARTAMENTO: LORETO.

3. NOMBRE DEL PRACTICANTE


CUBAS REGALDO IZELA MILAGROS

4. INGENIERO CIVIL ASESOR


ING. GOMEZ MEGO LEONCIO ALBERTO.

5. INGENIERO CIVIL SUPERVISOR


ING. CORONEL DELGADO JOSÉ ANTONIO.

ESTUDIANTE: CUBAS REGALADO IZELA MILAGROS


PLAN DE PRACTICAS PREPROFESIONALES

FICHA TÉCNICA

DATOS GENERALES DE LA OBRA

OBRA : “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS


ACADEMICOS Y ADMINISTRATIVOS DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN.
DISTRITO DE JAÉN, PROVINCIA DE JAÉN,
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA – I
ETAPA” CON CÓDIGO SNIP N° 249557

LICITACION : LICITACIÓN PUBLICA N° 01-2017-UNJ/CS-1

SISTEMA DE
CONTRATACION : A SUMA ALZADA

PROPIETARIO : UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAEN.

CONTRATISTA : CONSTRUKSELVA SRL.

SUPERVISION : CONSORCIO SUPERVISOR A&T.

RESIDENTE DE OBRA : ING. ALFONSO SEVERIANO QUISPE


SALAZAR.

SUPERVISOR DE OBRA : ING. BENITO URIBE ROMAN VASQUEZ

PRESUPUESTO
REFERENCIAL : S/. 53’844,334.21 SIN IGV

PRESUPUESTO
CONTRACTUAL : S/. 59´228,000.00 SIN IGV

FECHA BASE : ABRIL 2017

FECHA DE INICIO DE OBRA : 25 DE JULIO 2018

PLAZO DE EJECUCIÓN : 365 DÍAS CALENDARIOS

FECHA DE TERMINO
DE OBRA : 24 DE JULIO 2019

AMPLIACIÓN DE PLAZO N°01 : 15 DÍAS CALENDARIOS

NUEVO PLAZO DE TERMINO


DE OBRA : 07 DE AGOSTO 2019

ESTUDIANTE: CUBAS REGALADO IZELA MILAGROS


PLAN DE PRACTICAS PREPROFESIONALES

1. OBJETIVOS Y SÍNTESIS DEL PROCESO DE LA PRACTICA

Objetivos.

 Complementar con la práctica los conocimientos teóricos recibidos


en aulas de la universidad.
 Desarrollar habilidades en los trabajos de campo, relacionarse de la
mejor manera con los trabajadores en las diferentes áreas de la obra
y manejo de diversos equipos.
 Contrastar las partidas o con lo especificado en el expediente
técnico.
 Apoyar con ideas para la solución a problemas que se presenten
durante la ejecución de la obra.
 Verificar las condiciones de calidad antes, durante y después de la
obra:
- Materiales
- Diseño de mezclas.
- Ensayos de mecánica de suelos.
- Ensayos a compresión.
- Pruebas hidráulicas.
 Conocer los trámites documentarios que se den en la ejecución de
obra.
 Tener la oportunidad de consolidar el desempeño en el ámbito
laboral, auto evaluación o autocritica, y el uso adecuado de
conocimiento, tecnología y procedimientos de la Ingeniería Civil.
 Comenzar a desempeñar funciones propias de nuestra profesión en la
obra en ejecución, bajo el asesoramiento de un Ingeniero Civil
perteneciente al plantel técnico de la empresa y la supervisión por
parte del Ingeniero Civil perteneciente a la facultad de Ingeniería de
nuestra Universidad.

Síntesis del proceso de prácticas.

En la presente práctica Pre - Profesional, el alumno practicante


desarrollara la labor de Ingeniero de campo.

 Las prácticas se realizarán en horario de 7:30 am hasta 12:00 pm y


1:30 pm hasta 5:30 pm, equivalente a 8 horas diarias por 71 días
laborables, las cuales se realizarán desde el 28 de Enero al 20 de Abril
del 2018, las practicas se realizará en la obra: MEJORAMIENTO DE

ESTUDIANTE: CUBAS REGALADO IZELA MILAGROS


PLAN DE PRACTICAS PREPROFESIONALES

LOS SERVICIOS ACADÉMICOS Y ADMINISTRATIVOS DE LA


UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN, DISTRITO DE JAÉN,
PROVINCIA DE JAÉN, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, I
ETAPA CON CODIGO SNIP 249557. Con la finalidad de cumplir con el
mínimo de 520 horas de prácticas, que es lo que establece el
reglamento.

Conocimientos y habilidades que desarrollar

 Aprender el proceso constructivo de la edificación teniendo en


cuenta lo especificado en el expediente técnico.
 Interpretar y analizar adecuadamente los planos para una buena
realización de actividades, tener criterio en la ejecución de este,
porque en algunos casos se tiene que hacer algunas modificaciones
de acuerdo con el entorno del terreno.
 Reconocer la calidad y certificación de los materiales, ya que estos
son los que definen las garantías en obra que se quieren lograr.

JUSTIFICACION

Las prácticas pre - profesionales son una actividad obligatoria, orientada a la


aplicación práctica y confrontación con la realidad de los conocimientos
adquiridos por los estudiantes o bachilleres, las mismas que se realizan con
la finalidad de ampliar y complementar las aptitudes y habilidades del
estudiante para que de esta manera se pueda adquirir nuevos ideales,
experiencias y mejor trato humano, que son parte de la formación personal y
profesional del ser humano.

Además de poder dar cumplimiento con lo establecido en el reglamento de


Prácticas Pre - Profesionales de la facultad de Ingeniera de la Universidad
Nacional de Cajamarca, a fin de tener debidamente acreditado con la
certificación del caso para el proceso posterior de Titulación.

2. RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES POR CUMPLIR.

 Llenar cuaderno de prácticas pre- profesionales.


 Control del proceso constructivo de las diferentes actividades en cada
facultad.
 Control de la calidad de los materiales.
 Realizar el control de niveles de las diferentes estructuras (Facultades).
 Verificación de los trabajos acorde con los planos del proyecto.
 Hojas de liberación de trabajos diarios.
 Control de la dosificación de la mezcla.

ESTUDIANTE: CUBAS REGALADO IZELA MILAGROS


PLAN DE PRACTICAS PREPROFESIONALES

 Control de los trabajadores y la maquinaria.


 Verificar las actividades programadas en el expediente.

3. MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO.

NOMBRE DEL PROYECTO

“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS ACADÉMICOS Y


ADMINISTRATIVOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN,
DISTRITO DE JAÉN, PROVINCIA DE JAÉN, DEPARTAMENTO DE
CAJAMARCA, I ETAPA CON CODIGO SNIP 249557”.

UBICACIÓN
El proyecto se ubica en:
LOCALIDAD : JAEN
DISTRITO : JAEN
PROVINCIA : JAEN
REGIÓN : CAJAMARCA

ANTECEDENTES DEL PROYECTO


Mediante Ley Nº 29304 de fecha 19 de Diciembre del 2008 se creó La
Universidad Nacional de Jaén con sede en la ciudad de Jaén,
provincia de Jaén, departamento de Cajamarca, con los fines establecidos en
la Ley 23733-Ley Universitaria y la Ley 28044-Ley General de Educación,
como las de atender la investigación, creación y difusión de conocimientos; a
la proyección a la comunidad; al logro de competencias profesionales de
alto nivel, de acuerdo con la demanda y la necesidad del desarrollo
sostenible del país.
Transcurrido tiempo de funcionamiento, la Universidad Nacional de Jaén
por propia necesidad viene incrementando su oferta de servicios
académicos y administrativos en locales provisionales como el Instituto
Superior Tecnológico 04 de Junio donde funcionan las carreras de Ing.
Mecánica, Ing. Alimentaria e Ing. Civil, el Instituto Superior Pedagógico Víctor
Andrés Belaunde que alberga a las Escuelas de Tecnología Médica e Ing.
Forestal.

JUSTIFICACION DE PROYECTO
La atención de la universidad, se da en base a la falta de infraestructura
adecuada ante el incremento de la población estudiantil que viene

ESTUDIANTE: CUBAS REGALADO IZELA MILAGROS


PLAN DE PRACTICAS PREPROFESIONALES

registrándose.

OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
El proyecto tiene como objetivo principal el mejorar los servicios académicos
y administrativos de la Universidad Nacional de Jaén, para ello se
implementaran zonas administrativas, zonas educativas, así como espacios
recreativos, deportivos, de interacción social y de servicio.
METAS DEL PROYECTO
1. Facultad de Ingeniería Civil: 4,983.52 m2.
2. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica: 3,683.52 m 2.
3. Facultad de Ingeniería Forestal: 3,683.52 m2.
4. Facultad de Industrias Alimentarias: 3,683.52 m2.
5. Facultad de Tecnología Médica: 3,683.52 m 2.
6. Biblioteca Central de 02 niveles, con un área construida de 2,186.88 m2.
7. 02 ambientes para el Comedor Universitario de 01 nivel con un área
construida de 1,176.44 Y 357.79 m2 haciendo un total de 1,534.23 m2.
8. Sistema de agua potable para la ciudad universitaria y línea de
conducción de agua potable desde el punto de alimentación autorizado
por la EPS Marañón.
9. Sistema de alcantarillado general para la ciudad universitaria y línea de
evacuación de aguas servidas a la planta de tratamiento de la ciudad de
Jaén.
10. Ingresos principales y secundarios de la ciudad universitaria.
11. Plazas en un área de 7,681.16 m2.
12. Parques en un área de 1,536.54 m2.
13. Veredas en un área de 6,472.58 m2.
14. Áreas de parqueo en un área de 3,535.16 m 2.
15. Césped y plantones en áreas verdes, distribuidos en un área de
18,047.51 m2.
16. Pista en un área de 2,928.67 m2.
17. Cerco perimétrico de concreto prefabricado tipo UNI con 02 puertas
principales, 02 puertas secundarias y 01 puerta de ingreso para
estacionamiento.
18. Red primaria de energía eléctrica general (desde el punto de
alimentación autorizado por la Entidad Prestadora del Servicio), sub

ESTUDIANTE: CUBAS REGALADO IZELA MILAGROS


PLAN DE PRACTICAS PREPROFESIONALES

estaciones de distribución y red de distribución secundaria para dotar de


energía eléctrica a toda la ciudad universitaria.
19. Mejoramiento del canal existente y que atraviesa el terreno de la ciudad
universitaria.
20. Sistema de drenaje pluvial de la ciudad universitaria y su disposición
final.

4. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.

La presente programación de las practicas pre profesionales será


completada en un periodo de 71 días laborables), desde el 28 de Enero
2019 hasta el 20 de Abril del 2019, de lunes a sábado por 8 horas diarias,
siendo 568 horas de prácticas, superando así el mínimo establecido por
reglamento (520 horas). Por lo que haciendo uso de un Diagrama de Gantt
se mostrará todo el cronograma planificado de estas prácticas pre
profesionales.

………………………………….. .....………………..……………..
ING. JOSE A. CORONEL DELGADO ING. GOMEZ MEGO
LEONCIO ALBERTO.
SUPERVISOR UNC ASESOR CONTRATISTA

……………………………………………

ESTUDIANTE: CUBAS REGALADO IZELA MILAGROS


PLAN DE PRACTICAS PREPROFESIONALES

CUBAS REGALADO IZELA MILAGROS


PRACTICANTE

ESTUDIANTE: CUBAS REGALADO IZELA MILAGROS

También podría gustarte