Procesos industriales
Ingeniería En Prevención de Riesgos y Medio
Ambiente
Guía de ejercicios: PRODUCTOS NOTABLES
Nombre y código de Calculo Sección:
asignatura
Unidad de Aprendizaje esperado:
aprendizaje 1: 1.1.- Aplica métodos de reducción sobre expresiones algebraicas fraccionarias, de acuerdo
Elementos del con las reglas de operatoria, factorización y racionalización, mediante una secuencia de
Álgebra y aprendizajes, en situaciones que involucran un número limitado de variables.
Trigonometría Competencia genérica integrada
Resolución de Problemas, Nivel 1 - Resuelve problemas, utilizando una secuencia de
aprendizajes, en situaciones que involucran un número limitado de variables.
I. Presentación
El desarrollo de esta guía de ejercicios y su posterior revisión y discusión en clases, te permitirá adquirir
habilidades y destrezas en el desarrollo de productos notables, utilizando estrategias que emerjan de la
acción de resolver problemas, argumentando y razonando matemáticamente
Criterios de evaluación
Las actividades de esta guía consideran los siguientes criterios de evaluación:
1.1.1.- Opera expresiones algebraicas, para la solución de problemas, mediante el uso de reglas y propiedades.
Instrucciones
1. Leer los enunciados de las actividades que se presentan a continuación.
2. Desarrollar los ejercicios dados para cada actividad, usando como apoyo la herramienta
3. Compartir el resultado y analizar en clases con el docente y compañeros, fortalezas y debilidades.
III. Actividades
En forma grupal Resuelva las siguientes actividades
PRODUCTOS NOTABLES
Productos notables es el nombre que reciben aquellas multiplicaciones con expresiones algebraicas cuyo
resultado puede ser escrito por simple inspección, sin verificar la multiplicación, ya que cumplen ciertas reglas fijas.
Su aplicación simplifica y sistematiza la resolución de muchas multiplicaciones habituales.
Cada producto notable corresponde a una fórmula de factorización (Wikipedia)
1) Producto de dos binomios con un término común
x a x b x 2 a b x ab
nx a nx b nx2 a b nx ab
Calculo
Otoño 2020
1
Procesos industriales
Ingeniería En Prevención de Riesgos y Medio
Ambiente
Claramente, x y nx son el término común en cada una de las fórmulas
Geométricamente, puede concebirse como el área de un rectángulo de ancho (x+b) y largo (x+a)
Ejemplo 1: x 8 x 6 x 2 (8 6) x 8 6 x 2 14x 48
Ejemplo 2: 4 y 7 4 y 5 4 y 7 5 4 y 7 (5) 16 y 2 8 y 35
2
Ejercicios: resuelve el producto aplicando la fórmula
5)3 y y 7
1) z 8 z 6 6)x 6 x 5
2)n 8 n 6 7)a 2 a 8
3)5 3a 2 3a 8)3 x x 5 5 x x 3
4)x 5 7 x 9)10x 15 3 10x
10)5 xy 2 z 3z 5 xy
2) Cuadrado de binomio: a b2 a2 2ab b2 , donde a es el primer término y
b el segundo término
Demostración a b a ba b definición de potencia
2
a(a b) b(a b) distributividad
a 2 ab ba b 2 reducir términos semejantes
a 2 2ab b 2
Geométricamente puede concebirse como el área de un cuadrado de lado (a+b)
Calculo
Otoño 2020
2
Procesos industriales
Ingeniería En Prevención de Riesgos y Medio
Ambiente
Ejemplo 1) 3x 5 y 3x 2 3x 5 y 5 y 9 x2 30xy 25y 2
2 2
Ejemplo 2) 7a 2b 7a 2 7a 2b 2b 40a2 28ab 4b2
2 2 2
EJERCICIOS:
a) Desarrolla los siguientes cuadrados de binomios:
1) 5 x 3 4 y 5 2
2)0,3x 0,5
2
5)2 x 3 y 4
2
2
3 8
3) x 6) 2 x 5 y
2
4 9
1 1
2
7) 10x 3 y 10x 3 y
2 2
4)1 a 2 b
4 5
b) Desarrolla y reduce las siguientes expresiones
(5 x 2 3x)2
( x 3)2
( x 1) ( x 3) 10
2 2
x 2
1) 4 1
2x 24 x
2
(2 x 5) 2 (5 3 x) 2
4
5x 4
x
c) Completa las expresiones siguientes, sabiendo que corresponden al desarrollo de un cuadrado de
binomio:
1) x 2 4 x 3) a2 4 5) 25 x 2 40 x
2) 30x 9 4) 60x 25 6) 4 x 2 12 xy
Calculo
Otoño 2020
3
Procesos industriales
Ingeniería En Prevención de Riesgos y Medio
Ambiente
3) Producto de la suma de dos términos por su diferencia
a b a b a 2 b 2
Demostración a b a b aa b ba b distributividad
a 2 ab ba b 2
a 2 b 2 por reducción de términos semejantes
a b a b a 2 b 2
2 2
12 13
Ejemplo 1) 1,2a 1,3 1,2a 1,3 1,2a 1,3
144 2 169
a a 1,44a 2 1,69
2 2
10 10 100 100
Ejemplo 2) x 1 x 1 x 2 1
Enuncia con tus propias palabras la fórmula:
El producto de la suma de dos términos por su diferencia es igual al
……………………………….……………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
EJERCICIOS. Aplica la formula de suma por diferencia en las sgtes expresiones:
1)7 x 8 y 7 x 8 y 7)(6x2 – m2x2)(6x2 + m2x2) =
2) 5 x 3 9 y 4 5 x 3 9 y 4
3)0,1a 0,7b 0,1a 0,7b 8) (am + bn)(am – bn) =
3 5 3 5
4) x y x y 9)(3xn – 5ym)(3xn + 5ym) =
4 11 4 11
1 1 1 1
5) 2 x 3 y 2 x 3 y 10) (ax+1 – 2bx-1)(ax+1+2bx-1) =
2 3 2 3
6) 8 x 9 y 8 x 9 y
Calculo
Otoño 2020
4
Procesos industriales
Ingeniería En Prevención de Riesgos y Medio
Ambiente
4) Cubo de binomio: a b3 a 3 3a 2b 3ab2 b3
Demostración: a b3 a b2 a b def de potencias
(a 2 2ab b 2 ) a b cuadrado de binomio
a a 2 2ab b 2 b a 2 2ab b 2 distributividad
a 3 2a 2b ab2 ba 2 2ab2 b 3
a 3 3a 2b 3ab2 b 3 reducir términos semejantes
Demuestre Ud que a b a 3 3a 2b 3ab2 b 3
3
Ejemplo 1) 2 x 5 y 3 2 x 3 3 2 x 2 5 y 3 2 x 5 y 2 5 y 3
8 x 3 60x 2 y 150xy 2 125y 3
1)4x 1 2)4x 2 y 4x 2 y 3)3xy 4 y
3 3 3 3
EJERCICIOS:
Eliminación de Paréntesis, Reducción de Términos Semejantes y Productos Notables
1.
2
Al reducir la expresión 2 x 4 x 2 , resulta:
2
a) x 4 x 4
2
b) 4x 12
c) 3 x 4 x 12
2
d) 6 x x 8
2
Calculo
Otoño 2020
5
Procesos industriales
Ingeniería En Prevención de Riesgos y Medio
Ambiente
2. Al desarrollar la expresión x m x m x m 3 , se obtiene:
2
a) 4x 2 m 2 x 2m
b) 2x 2 m 2 x 2m
c) 2x 4 m 2
d) x 4 m 2 2x 2m
3. Al desarrollar la expresión 3xm 2 x 2 x m 2 x , se obtiene:
2 2
a) xm m 2
b) 2 x 2 xm m 2
c) 2x 2 m 2
d) 7 xm m 2
4. Al reducir la expresión 4a m 4a m 8a 6m , resulta:
2 2
a) 16a 6a 2 5m 2
b) 8a 2 5m 2
c) 16a 2 7 m 2
d) a 2 6m 2
5. Al desarrollar la expresión 2x 1 53x 4 , se obtiene:
2
a) 2 x 2 11x 22
b) 2 x 2 20 x
c) 17x 20
d) 2 x 2 19 x 18
6. Al reducir la expresión 8 x 3a 8 x 3a 3x10x 2 12x 9a , resulta:
2
a) 22 x 2 18x 18a 2
b) 34x 2 18x
c) 18a 2 18x
d) 17 x 2 9 x a 2
7. La expresión 45m a 23a m es equivalente a:
2 2
a) 102m 2 52ma 22a 2
b) 50m 2 22ma 2a 2
c) 102m 2 18a 2
d) 42ma 20a 2
8. Al desarrollar la expresión 4b 3a 4b 3a 3b5b a 3ba , se obtiene:
Calculo
Otoño 2020
6
Procesos industriales
Ingeniería En Prevención de Riesgos y Medio
Ambiente
a) b 2 9a 2 6ab
b) 14b 2 a 2 3ab
c) b 2 9a 2
d) 29b 2 9a 2
2
9. La expresión 4 2 x ax x 2a
2
es equivalente a:
a) 9 x 4a
2 2
b) 9 x 4a 4ax
2 2
c) 8 x 8a 8ax
2 2
d) x 4a
2 2
10. Al desarrollar la expresión 3xx m 4mm x 3x 7mx 2m , se obtiene:
2 2
a) 2m 2
b) 6 x 2 7 mx 4m 2
c) 7x 2
d) x 2 4m 2 mx
11. La expresión a 2ba 2b aa b b a b es equivalente a:
a) 2a 2 2ab 5b 2
b) 2ab b 2
c) a 2 ab 4b 2
d) 2a 2 5b 2
12. Al desarrollar la expresión 4aa x 5 x x a 8 xa 5 x , se obtiene:
2
a) 4a 2 5 xa 10x 2
b) a 2 9 xa 5 x 2
c) 4a 2 9 xa
d) 5 xa 5 x 2
13. Al desarrollar la expresión 3x 2 7 x 2 x 2 x 6 , se obtiene:
2 2 2
a) 4 x 2 2 x 10
b) 2x 10
c) 26x 2
d) 2 x 2 2 x 10
14. La expresión 4 xx 2 3x 1 x 1 es equivalente a:
2
a) 7 x 4
b) 3 x 5 x 1
2
Calculo
Otoño 2020
7
Procesos industriales
Ingeniería En Prevención de Riesgos y Medio
Ambiente
c) 5 x 7 x 2
2
d) 3 x 2
2
15. Al reducir la expresión x 2x 2 x 22 , resulta:
a) 2 x 4 x 8
2
b) x 2 x
2
c) x 3 x 16
2
d) 2 x 4 x
2
16. Al desarrollar la expresión 52m 3x a 8m 15x 10a , se obtiene:
a) 2m 5a
b) 30x 2m 5a
c) 18m 25a
d) 8x m 3a
17. La expresión a 3x a 3x 6 xa 3x a 9 x
2 2
es equivalente a:
a) 2a 2 6 xa
b) 9 x 2 xa a 2
c) 6xa
d) x 2 xa
2
2
18. Al reducir la expresión 2 x 5b 7 xx b 5 xb 2 x , resulta:
a) 2b 6 x 2 xb
b) 5b 7 x 2 2 xb
c) 4b x 2 3 xb
d) 6 x 2 2 xb
19. La expresión 34m x 4m x 9m x es equivalente a:
a) 2x 7m
b) 4x 5m
c) 7m
d) 4x
20. Al reducir la expresión 2m x x a x a 4mx a , resulta:
2 2
a) 4m 2 2 x 2
b) m 2 2a 2
c) 2m 2 x 2 4a 2
d) m2 x2
Calculo
Otoño 2020
8
Procesos industriales
Ingeniería En Prevención de Riesgos y Medio
Ambiente
21. Al desarrollar la expresión m3 5a 6am 2m a , se obtiene:
a) am 2a
b) 5m 5am a
c) am a
d) m 11am 2a
22. Al reducir la expresión 2m x 2m x xx m mx m , resulta:
a) 5m 2 2 x 2 2 xm
b) 5m 2
c) 2 x 2 2 xm
d) m 2 x 2 xm
23. La expresión 2 xx 1 4x 1 x 1 es equivalente a:
2
a) 3x 2 x 3
b) 2 x 2 10 x
c) 3x 2 4 x 3
d) 4x 5
24. Al desarrollar la expresión 2m 1m 3 m 2 5m , se obtiene:
2
a) m2 1
b) 3m 2 10m 3
c) 3m 2 3
d) m2 2
25. Al desarrollar la expresión 4m2a 1 34a ma 2 , se obtiene:
a) 8ma 10m
b) 11ma 10m 12a
c) 10m 10a
d) 11ma 10m 12a
26. Al reducir la expresión 2 a m 5 3m a 4a 10m , resulta:
2 2 2
a) 11a 2 7 m
b) a2 m
c) 3a 2
d) 3a 2 7 m
27. Al desarrollar la expresión a am xa 3am a , se obtiene:
a) 2a xa
b) 4ma 2a 2xa
c) 2ma 2a xa
Calculo
Otoño 2020
9
Procesos industriales
Ingeniería En Prevención de Riesgos y Medio
Ambiente
d) 2ma xa
2
2
28. Al reducir la expresión 5 x 2a 3 4 x 6a x m , resulta:
a) 20x 28a 2 3m
b) 7 x 3m
c) 20 x 8a 2 3m
d) 18a 2 m
29. Al desarrollar la expresión 5mm 3 2m 4 m 2 , se obtiene:
2
a) 6m 2 11m 4
b) 6m 2 21m 12
c) m 2 10m 8
d) 21m 12
30. Al reducir la expresión mm a am a m a , resulta:
2
a) 2m 2 4ma 2a 2
b) 4m 2 2ma a 2
c) 2m 2 4ma
d) 2m 2 a2
Respuestas:
1. C 2. B 3. A 4. B 5. D 6. B 7. A 8. C
9. A 10. A 11. D 12. C 13. B 14. C 15. D 16. A
17. C 18. B 19. C 20. A 21. D 22. B 23. C 24. A
25. B 26. D 27. C 28. A 29. B 30. A
BIBLIOGRAFÍA
Matemática Superior I. En: Selección de Guías de Estudio: Contabilidad y Finanzas
Matemática Superior I. En: Selección de
Guías de Estudio: Contabilidad y Finanzas Martínez Puig, Eduardo 2011 9789591613394 Editorial Universitaria e-
Libro ebooK
Calculo
Otoño 2020
10