0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas3 páginas

5 Claves para Leer la Biblia Efectivamente

El documento proporciona 5 formas de aprovechar al máximo la lectura de la Biblia: 1) Léela fielmente todos los días en lugar de de forma esporádica; 2) Léela en oración para comprenderla con la ayuda del Espíritu Santo; 3) Léela de forma activa mediante anotaciones, preguntas y relacionándola con tu vida; 4) Léela en orden siguiendo un plan de lectura completo; 5) Léela con otros para mantenerte comprometido y discutir lo que aprendes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas3 páginas

5 Claves para Leer la Biblia Efectivamente

El documento proporciona 5 formas de aprovechar al máximo la lectura de la Biblia: 1) Léela fielmente todos los días en lugar de de forma esporádica; 2) Léela en oración para comprenderla con la ayuda del Espíritu Santo; 3) Léela de forma activa mediante anotaciones, preguntas y relacionándola con tu vida; 4) Léela en orden siguiendo un plan de lectura completo; 5) Léela con otros para mantenerte comprometido y discutir lo que aprendes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

5 formas de aprovechar al máximo la lectura de la Biblia

Posted: 20 Mar 2015 05:56 AM PDT


 ¿Cuántas? ¿Cuántas veces has contemplado tu Biblia cerrada y has pensado
“es imposible leerla completa” o “no soy capaz de comprender algunos libros,
así que no los leo” o “no hay forma de aplicar esto a mi vida”? O,
simplemente “¿por dónde empiezo?”

         ¿Cómo podemos aprovechar al máximo lo mucho o poco que leemos de


la Biblia cada día? Muchas de nosotras estamos cansadas de seguir planes de
lectura o de abrir una página al azar y comenzar a leer. Queremos más.
Queremos tener un encuentro personal con el Dios de la Biblia, con el Autor
de cada una de las palabras escritas en ese maravilloso Libro.

         Thomas Watson, un predicador puritano que vivió entre 1620 y 1686,


respondió lo siguiente a la persona que le hizo esta misma pregunta: “¿Cómo
sacar lo máximo de mi lectura de la Biblia?”. Por favor, pon atención su
minuciosa respuesta:

-         Quita todo obstáculo, incluyendo cualquier pecado o preocupaciones


mundanas.
-         Prepara tu corazón
-         Léela con reverencia
-         Léela en orden
-         Obtén verdadera comprensión comparando sus distintas partes
-         Léela con seriedad
-         Persevera en recordar lo que has leído
-         Medita en ella
-         Léela con humildad
-         Cree que es la Palabra de Dios
-         Tenla en alta estima
-         Ámala con fervor
-         Acércate a ella con un corazón honesto
-         Pon atención a sus mandamientos y promesas
-         No dejes de leerla hasta que su corazón se conmueva
-         Practica lo que lees

         No queda mucho más que decir, ¿verdad? Para poder recordar mejor la
esencia de esta respuesta, veamos cómo podemos resumirla en 5 puntos:
1. Léela fielmente.

No sirve con leerla los domingos o los días que te acuerdes, te aburras o
no tengas nada mejor que hacer. Es mejor leer la Biblia durante menos tiempo
todos los días que lanzarte un maratón de tres horas una vez al mes. Nunca vas
a poder comprender lo que no conoces.

2. Léela en Oración.

A veces nos acercamos a la Biblia de la misma forma que abrimos una


revista o un libro cualquiera y nos olvidamos de que necesitamos la ayuda de
Dios para comprender nuestra lectura. Tenemos la oración, tenemos al
Espíritu Santo para ayudarnos a comprender y aplicar lo que leemos ¿por qué
no utilizarlos entonces?

3. Léela de forma activa

Si nuestras mentes no están comprometidas en el proceso de lectura, no


vamos a retener lo que estamos leyendo. ¿Cómo recordar la lectura?
- Con un diario, un resumen de lo que has leído
- Anotando dudas o preguntas que puedan surgirte de la lectura para
poder responderlas más tarde
- Haciendo preguntas al texto - ¿quién? ¿qué? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por
qué?
- Enfocándote en los personajes y en sus sentimientos y emociones,
involucrándote como si fueras un personaje de la historia.

4. Léela en orden 

Si vas a leer la Biblia completa comienza por Génesis y termina en


Apocalipsis. Si vas a leer el nuevo testamento comienza por Mateo y sigue en
orden hasta el final. Busca un cronograma de lectura que te marque qué
porciones leer cada día para completar la lectura de la Biblia en un año, en dos
años, en seis meses o el Nuevo Testamento en un año o cualquier otro plan
que se acomode a tu tiempo y a tu día a día. Recuerda que la Biblia es un todo
relacionado entre sí y es importante conocerla en su totalidad para poder
ponerla en contexto y aprovechar al máximo lo que dice.
5. Léela con otros

La vida cristiana está hecha para ser vivida en comunidad. Lee la Biblia
por tu cuenta, pero busca también tiempos en los que puedas leerla junto a
otras personas: Tu esposo, tus hijos, una compañera de lectura o de oración,
grupos en línea… de esta forma es más fácil comprometerse y seguir el
programa de lectura.

Leer la Biblia, meditar en ella, conocerla, comprenderla… es vital para


que podamos aplicarla a nuestra vida. Pon en práctica estos cinco consejos y
saca el máximo de la lectura de la Palabra.

También podría gustarte