0% encontró este documento útil (0 votos)
351 vistas3 páginas

Aplicaciones del Principio de Pascal

El principio de Pascal establece que la presión ejercida sobre un fluido se transmite con igual intensidad en todas las direcciones. Fue enunciado por el físico y matemático francés Blaise Pascal. Se aplica en prensas hidráulicas, donde una fuerza aplicada a un émbolo pequeño se transmite de forma amplificada a un émbolo mayor, permitiendo levantar objetos pesados con poca fuerza. El documento explica la definición formal del principio, ejemplos como la prensa hidráulica y aplicaciones
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
351 vistas3 páginas

Aplicaciones del Principio de Pascal

El principio de Pascal establece que la presión ejercida sobre un fluido se transmite con igual intensidad en todas las direcciones. Fue enunciado por el físico y matemático francés Blaise Pascal. Se aplica en prensas hidráulicas, donde una fuerza aplicada a un émbolo pequeño se transmite de forma amplificada a un émbolo mayor, permitiendo levantar objetos pesados con poca fuerza. El documento explica la definición formal del principio, ejemplos como la prensa hidráulica y aplicaciones
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Carlos Andrés palomino Marín código: 20010115608 grupo:153

Principio de Pascal

El principio o ley de pascal es una ley de la termodinámica en el campo de la física enunciada por
Blaise Pascal un matemático y físico francés. La definición más común para entender esta ley es la
siguiente:

 “la presión ejercida sobre un fluido poco comprensible y en


equilibrio dentro de un recipiente de paredes indeformables
se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y
en todos los puntos del fluido”

Podemos poner como ejemplo tener un recipiente con distintos


orificios y una cavidad para poder ejercer presión, llenar este
recipiente de agua, ejerce presión y veremos como sale agua por
todos los agujeros con la misma presión.

Si nos remitimos al campo de la mecánica, encontramos la prensa


hidráulica la cual representa la aplicación de este principio. Se basa en
dos cilindros de diferente sección que están conectados entre sí, este
espacio retiene dentro un fluido (ya sea agua o aceite). dos émbolos
con áreas diferentes se acoplan a la entrada de cada cilindro, pero entrando en contacto con el
líquido.

Ahora se puede determinar la siguiente razón:

Cuando en el embolo de sección A1 se ejerce una fuerza (F19) la


presión P1 que se origina en el líquido en contacto con este, la
fuerza aplicada se transmite a todo el resto del fluido. Según el
principio de pascal la presión P2 será igual a la presión P1 y esta
ejerce fuerza al área A2.

Podemos definir presión para entender mejor el principio. La presión es la magnitud que relaciona
la fuerza con el área donde se ejerce y se relaciona así: P=F/A.
Encontramos también la presión absoluta (Pab) la cual es la suma de la presión atmosférica (Pa) y la
presión manométrica (Pm). Pab=Pa+Pm
En algunos casos debemos de tener en cuenta la presión hidrostática la cual se da por la relación
entre la densidad del fluido presionado, la gravedad y la altura o profundidad del punto de presión
que se quiera calcular: Phidro= d.g.h
El manómetro es uno de los Instrumento para medir la presión de los fluidos,
especialmente el gas. Imagen 3

Émbolo: pieza que se mueve dentro de un cuerpo (cilindro, por ejemplo), para ejercer
compresión en un fluido o recibir movimiento de él.

Metrología e instrumentación docente: Ing. Henry Orjuela castillo tema: presión.


Carlos Andrés palomino Marín código: 20010115608 grupo:153

en la actualidad existen grandes e importantes


Imagen 3 aplicaciones del principio de pascal en maquinarias y
mecanismos por ejemplo de los automóviles.

En el campo de la hidráulica, por ejemplo:

Los elevadores (gatos)


Las prensas
Los frenos
Algunos tipos de ascensores
Las máquinas retroexcavadoras etc.

Ejemplo de la aplicación:

 Calcula la fuerza obtenida en el émbolo mayor de una


prensa hidráulica si en el menor se hacen 15N y los émbolos
circulares tienen cuádruple radio uno del otro.
Vamos a sustituir lo que sabemos en la fórmula del principio
de Pascal:
F1 = 15N F2 = ?
S1 = π·R1 2 (no podemos sustituir nada, así que lo dejamos así)
S2 = π·R2 2 = π·(4R1) 2 = π· 16R1 2 F1/S1 = F2/S2 15/π·R1 2
= F2/π·16R1 2 Simplificamos 15/1 = F2/16 F2 = 15·16
= 240N

Metrología e instrumentación docente: Ing. Henry Orjuela castillo tema: presión.


Carlos Andrés palomino Marín código: 20010115608 grupo:153

Metrología e instrumentación docente: Ing. Henry Orjuela castillo tema: presión.

También podría gustarte