100% encontró este documento útil (1 voto)
130 vistas12 páginas

Taller Calidad Jefferson 17 Mayo (Repaired)

El documento describe un taller práctico para simular una línea de producción de sándwiches. Los objetivos son experimentar la estandarización de tareas, analizar los tiempos y diseñar la línea de producción. Se detallan los materiales, la actividad a desarrollar en grupos y ecuaciones para calcular tiempos. Se presenta el análisis de tiempos de las estaciones de alistamiento, producción y empaque para fabricar 500 sándwiches diarios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
130 vistas12 páginas

Taller Calidad Jefferson 17 Mayo (Repaired)

El documento describe un taller práctico para simular una línea de producción de sándwiches. Los objetivos son experimentar la estandarización de tareas, analizar los tiempos y diseñar la línea de producción. Se detallan los materiales, la actividad a desarrollar en grupos y ecuaciones para calcular tiempos. Se presenta el análisis de tiempos de las estaciones de alistamiento, producción y empaque para fabricar 500 sándwiches diarios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

ELECTIVA 1. PRODUCCIÓN.

LABORATORIO EN CASA.

TALLER PRÁCTICO.
OBJETIVOS
Objetivo General
Realizar análisis para un proceso de producción o ensamble del producto
sándwich, con el propósito de que el grupo de estudiantes adquiera habilidades de
análisis de datos en producción.

Objetivos específicos.
1. Experimentar la estandarización
2. Analizar tareas u operaciones específicas y asignar valoraciones de
desempeño.
3. Diseñar una línea de producción planteada por el grupo
4. Documentar los datos y herramientas usadas en estudio.

MATERIAL
✔ Información General del curso Electiva I.
Materiales para Sándwiches
✔ Pan tajado
✔ Queso Tajado
✔ Jamón Tajado
✔ Mantequilla
✔ Guantes y tapabocas para los que van a manipular
✔ Otros seleccionados por el grupo, por ejemplo, lechuga, tomate, ripio
de papitas, salsas, etc, según lo decida el grupo

ACTIVIDAD A DESARROLLAR POR GRUPOS DE TRABAJO.


Una empresa de alimentos, con amplio conocimiento en la actividad de catering,
en su planta de manufactura, entre los productos que maneja se encuentra: el

pág. 1
ELECTIVA 1. PRODUCCIÓN.
LABORATORIO EN CASA.

sándwich, teniendo como procesos principales la elaboración y distribución.


Actualmente, tienen una demanda de 500 sándwiches diarios para diferentes,
casinos, entre otros lugares.

Primero normalice la operación, es decir realice pruebas para estandarizar el


método, se tendrá en cuenta la creatividad de cada grupo.
DESARROLLAR Y ENTREGAR.
1 Estandarice el método de trabajo
Explique los factores que tuvo en cuenta.
Tomar fotografías
2 Realice el procedimiento, efectuando el cálculo del tiempo estándar y
plasme el respectivo análisis
3 Elabore el Diagrama de flujo de procesos y diagrama de recorrido de la
empresa.
4 De acuerdo con los tiempos obtenidos y para una eficiencia del 95%,
¿cuál sería el número de operarios en la línea, para producir 500
unidades, manejando un turno de ocho (8) horas? Explique.
5. Posteriormente efectué mejora del método de trabajo, argumentando que
factores tuvo en cuenta para realizarlo y concluya.
ECUACIONES
TIEMPO NORMAL
TN =T Observado X Factor de Valoración.

TIEMPO ESTANDAR
TS =TN X (1 + Suplementos)

NUMERO DE OPERARIOS
TE X IP
NO=
E

1. Para la estandarización del trabajo se tiene en cuenta lo siguiente:

pág. 2
ELECTIVA 1. PRODUCCIÓN.
LABORATORIO EN CASA.

a. Los ingredientes que tendrá el sandwich son: Pan tajado, queso tajado,
jamón tajado, mantequilla, lechuga. Para los operarios se requiere
guantes y tapabocas.
b. Cumplimiento de exigencias de calidad en el proceso: Sandwich con
todos los ingredientes de buena calidad.
c. Cumplimiento con el plazo de entrega: diario se requieren 500
sandwiches.
Se definen 3 estaciones para la fabricación de sandwiches. Alistamiento, producción y
empaque.

Sección alistamiento: En el área de alistamiento de materia prima se procede a sacar


el pan necesario para el proceso (1000 tajadas), se alistan las tajadas de jamón y las
tajas de queso (500 cada una). De igual manera se alista la mantequilla y la lechuga
necesaria (20 gramos de lechuga por cada sandwiche). En esta estación se debe hacer
el lavado de la lechuga. Se tiene una parte definida para este proceso.
Aquí también se hace el alistamiento de las servilletas y las bolsas de papel para el
empaque de los mismos.

pág. 3
ELECTIVA 1. PRODUCCIÓN.
LABORATORIO EN CASA.

Sección Producción: La sección de producción se tiene dividida en dos partes,


fabricación y salida de producto terminado. Dentro de esta estación los operarios
deben contar con toda la indumentaria exigida y el puesto debe estar en perfectas
condiciones de limpieza.

En esta área se reciben los materiales listos para la producción del sándwich, así que
los operarios de este puesto de trabajo deben hacer lo siguiente: Tomar el pan y
aplicar mantequilla en las dos tajadas del pan de cada sándwich, una vez realizado
esto, prodece a colocar el jamón sobre una de las tajadas, el queso sobre el jamón y
posteriormente la lechuga sobre el jamón. Finalmente cierra el sándwich con la otra
tajada de pan.
Una vez terminado se coloca en la parte de salida de producto terminado.

Si el operario encuentra materia prima defectuosa debe proceder a ubicarla en el área


de desperdicios.

Producción Salida
producto

Desperdicio
s

pág. 4
ELECTIVA 1. PRODUCCIÓN.
LABORATORIO EN CASA.

Sección empaque: En esta sección se recibe el producto que va saliendo de la estación


de producción y se procede al empaque. Aquí se recibe materia prima de empaque de
alistamiento y producto terminado de producción. Para esto los operarios deben
colocar una servilleta alrededor del sandwiche y luego deben proceder a colocarlo en
la bolsa de papel que tiene la marca de la compañía. Una vez adentro se sella con un
sticker que tiene la marca también.

pág. 5
ELECTIVA 1. PRODUCCIÓN.
LABORATORIO EN CASA.

pág. 6
ELECTIVA 1. PRODUCCIÓN.
LABORATORIO EN CASA.

2. ANÁLISIS DE TIEMPOS:

Alistamiento

TIEMPO OBSERVADO              

     
LC
Valor
Tiempo Valor Tiempo TIEMPO
ITEM NOMBRE TAREA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Suma atribuido
promedio Estandar Normal ESTANDAR
95

Alistamiento pan Tajado


Pan Tajado 10 14 15 16 17 14 15 14 16 17 138 9 15,33333333 95 100 14,56666667 30,9
(1000 unidades)

Jamón tajado Alistamiento jamón tajado


(500 unidades) 2 3 4 3,5 2 4 2,5 2 3 4 30 10 3 95 100 2,85 6,85

Alistamiento queso tajado


Queso tajado 4 4 3 4 3 2 3 3 4 3 29 10 2,9 95 100 2,755 6,655
(500 unidades)

Lechuga Lavado de lechuga 4 5 5 5 5 6,5 6 6 6 6 50,5 10 5,05 95 100 4,7975 10,8475

Lechuga Pesar y porcionar lechuga 12 13 10 11 10 10 10 13 12 11 100 10 10 95 100 9,5 20,5

Servilletas Alistamiento servilletas 3 2 3 2 2 4 3,5 2 2 1,5 22 10 2,2 95 100 2,09 5,29

Alistamiento papel
Papel empaque 0,5 1 1,5 1,5 1 1 0,5 1 2 1 10,5 10 1,05 95 100 0,9975 3,0475
empaque

pág. 1
ELECTIVA 1. PRODUCCIÓN.
LABORATORIO EN CASA.

TIEMPO OBSERVADO              

Producción    
Lectura Valor
Tiempo Valor Tiempo TIEMPO
ITEM NOMBRE TAREA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Suma consistente atribuido
promedio Estandar Normal ESTANDAR
95
Aplicación mantequilla a
Pan Tajado 0,5 1 0,7 0,8 0,5 0,3 0,4 0,3 0,5 0,9 5,4 9 0,6 95 100 0,57 2,17
pan
Jamón tajado Colocación jamón en pan 0,5 0,3 0,2 0,3 0,2 0,1 0,4 0,2 0,2 0,1 2,5 10 0,25 95 100 0,2375 1,4875
Colocación queso encima
Queso tajado 0,2 0,1 0,3 0,35 .2 0,1 0,2 0,3 0,4 0,2 1,95 10 0,195 95 100 0,18525 1,38025
jamón
Lechuga Colocación lechuga 0,1 0,2 0,3 0,2 0,2 0,1 0,3 0,2 0,1 0,2 1,8 10 0,18 95 100 0,171 1,351
Pan Tajado Cierre de sandwiche 0,2 0,1 0,15 0,2 0,2 0,15 0,1 0,2 2 0,1 3,2 10 0,32 95 100 0,304 1,624

TIEMPO OBSERVADO            
 

Empaque    
Lectura
ITEM NOMBRE TAREA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Sum Tiempo Valor Valor Tiemp TIEMPO

pág. 2
ELECTIVA 1. PRODUCCIÓN.
LABORATORIO EN CASA.

consistent promedi atribuid Estanda o ESTANDA


a
e o o 95 r Normal R
Colocar servilleta 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0,
Servilleta 0,6 0,5 4 10 0,4 95 100 0,38 1,78
sobre sandwiche 5 5 4 3 4 4 5 4
Papel Colocar sandwiche 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0,5 0, 0, 0,4702
Empaque en empaque 0,4 4,95 10 0,495 95 100 1,96525
5 5 6 4 5 6 5 5 4 5
0, 0, 0, 0, 0, 0,1 0, 0, 0, 0,1662
Cierre Sellar empaque 0,2 1,75 10 0,175 95 100 1,34125
1 3 2 2 1 5 3 1 2 5

pág. 3
ELECTIVA 1. PRODUCCIÓN.
LABORATORIO EN CASA.

Se puede ver que la fabricación de un sandwiche implica 81 minutos de alistamiento,


lo que sería 0,016 minutos por sandwiche. El total de tiempo por sandwiche en toda la
fabricación es de 13,24 minutos.

DIAGRAMA DE RECORRIDO DEL PROCESO

AREA ALISTAMIENTO

PRODUCCIÓN
AREA
4
4 5
5
ALMACEN

2
2
6
6

EMPAQUE
AREA
8
1
3
3

NEVERA LAVAPLATOS 7
7

PUERTA

pág. 1
ELECTIVA 1. PRODUCCIÓN.
LABORATORIO EN CASA.

Proceso de
elaboració n de
sá ndwich

Alistamiento Producció n Empaque

Sacar elementos de Aplicar


la nevera mantequilla a pan Recepcion de
producto terminado

Sacar elementos de Poner jamó n en


almacen pan
colocar servilleta a
sandwiche
Alistar en puesto de Poner queso
trabajo sobre Jamó n
Empacar en bolsa de
papel
Sacar elementos de Poner lechuga
empaque

Colocar sticker de
Pasar materia Poner pan sellado
prima a producció n

Pasar materiales a Sacar a producto Sacar a reparto


empaque terminado

4) Se aplica la formula de número de operarios dada la información suministrada

TE∗IP
NO=
E
Se establece el número de operadores en cada una de las estaciones del proceso de
producción.

Estación 1.

Tdisponible 60 min
IP= = =0,96
total piezas 62,5

13,24∗0,96
NO=
0,95

pág. 2
ELECTIVA 1. PRODUCCIÓN.
LABORATORIO EN CASA.

1 3,24∗0,96
NO= =1 3,3
0,95

De acuerdo con esto se requieren 13 empleados en turno de 8 horas para lograr una
productividad del 95%.

5) Para plantear un plan de mejora se tiene en cuenta el volumen y tiempo de


producción de los productos, la utilización de la capacidad de las operaciones y el
establecimiento de un equilibrio entre los productos y la capacidad para asegurar la
eficiencia competitiva de la organización.

Como parte de la organización el proceso, se plantea como plan de mejora para la fase
de alistamiento hacer el alistamiento una vez a la semana y dejar porcionada y lavada
la lechuga de manera que el proceso diario sea más ágil y se ahorre tiempo en la
producción. Así mismo se establece dejar separados por grupos de materia prima la
suficiente para 500 sandwiches diarios, de tal manera que diario solo se tenga que
tomar los paquetes ya armados. Así mismo se deben dejar los paquetes listos para 500
sandwiches de empaque de manera que agilice el tiempo que los operarios de
alistamiento dedican a diario.

En el área de producción se establece que dos operarios se encarguen de la aplicación


de mantequilla en el pan y uno que se dedique a armarlos solamente. De manera que
se especialicen en cada línea de producción y se de una agilización de tiempos.

Con estos cambios se espera que haya una mejora en el proceso y que se tenga una
mayor eficiencia de cada uno de los operadores y que mejoren los tiempos en el
proceso.

pág. 3

También podría gustarte