0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas29 páginas

Plan Anual 2021 IE NOE: Educación y Gestión

Este documento presenta el Plan Anual de Trabajo 2021 de la Institución Educativa "NOE" con el objetivo de mejorar la calidad educativa. El plan describe los objetivos estratégicos como desarrollar aprendizajes en los estudiantes, brindar educación inclusiva e innovadora, mejorar la infraestructura escolar, promover valores familiares y ambientales, y brindar educación productiva. El documento también presenta la programación anual de actividades y comisiones de trabajo para lograr estos objetivos durante el año escolar.

Cargado por

Hans Valle Ynga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas29 páginas

Plan Anual 2021 IE NOE: Educación y Gestión

Este documento presenta el Plan Anual de Trabajo 2021 de la Institución Educativa "NOE" con el objetivo de mejorar la calidad educativa. El plan describe los objetivos estratégicos como desarrollar aprendizajes en los estudiantes, brindar educación inclusiva e innovadora, mejorar la infraestructura escolar, promover valores familiares y ambientales, y brindar educación productiva. El documento también presenta la programación anual de actividades y comisiones de trabajo para lograr estos objetivos durante el año escolar.

Cargado por

Hans Valle Ynga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

“AÑO DEL BICENTENARIO: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

PLAN ANUAL DE TRABAJO


2021
DIRECTOR : Lic. Guillermo Hugo Nolasco Manta
SUB DIRECTORA : Lic. Eduvina CHAMBERGO ORIHUELA
INDICE

Presentación
Resolución Directoral de Aprobación
I.- Datos generales
II.- Objetivos estratégicos del PAT
III.- Programación Anual de Actividades
IV.- Comisiones de Trabajo
4.1.- Comisión de Innovación, Calidad y Aprendizajes
4.2.- Comisión de mantenimiento de Infraestructura y Mobiliario Escolar
4.3.- Comisión de Educación Ambiental y Gestión de Riesgo de Desastres
4.4.- Comité de Tutoría y Orientación Educativa (TOE)
4.5.- Consejo Educativo Institucional (CONEI
4.6.- Comité de Alimentación Escolar (CAE)
4.7.- Comité de Evaluación para Contrato Docente y Administrativo
V.- Calendario Cívico Escolar
5.1.- Actividades de Aula e Internas
5.2.-Actividades Públicas
5.3.- Calendario Cívico Huarochirano
VI.- Organigrama Estructural

ANEXOS

01.- Calendarización del Año Escolar


02.- Plan de Estudios: Inicial, Primaria y Secundaria
03.- Cuadro de distribución de Grados/ Secciones: Inicial, Primaria
Distribución de Carga Académica por docente: Secundaria
04.- Distribución del tiempo
05.- Relación Nominal de trabajadores
06.- Relación Nominal de Autoridades
,07.- Horarios escolares: Por Niveles / Grados
PRESENTACION

EL PLAN ANUAL DE TRABAJO 2021 de la Institución Educativa “NOE” como


instrumento de gestión que materializa todas las intenciones inmersas en la propuesta
pedagógica y propuesta de gestión de nuestro PEI; fue elaborado con la participación
activa, dinámica, analítica y reflexiva de un equipo de miembros de la comunidad educativa,
tomando como referencia también las experiencias vivenciadas durante los años anteriores
y en especial las del año 2020 por la presencia de la pandemia del covid 19, sin dejar de
tomar en cuenta las disposiciones contenidas en las normas que orienta el año escolar
2021: RVM N° 273 -2020 –MINEDU.
Nuestro PAT 2021 como herramienta de gestión operativa, funcional y
articuladora busca plasmar las intenciones contenidas en la propuesta de gestión
pedagógica de nuestro PEI como es el logro de aprendizajes y la formación integral de
nuestros estudiantes, plasmados en los compromisos de gestión escolar, el Currículo
Nacional de Educación Básica; contribuyendo así al logro de los fines de la educación
peruana plasmado en la Ley general de Educación y cultura.
Por lo consiguiente nuestro PAT 2021 se constituye en un instrumento
operativo, orientador y facilitador de todos los procesos pedagógicos que se desarrollaran
en esta institución educativa en sus tres niveles de atención, así como las actividades que
permiten relacionarnos e integrarnos con nuestra comunidad local, provincial, regional y
nacional.
De la misma forma partiendo de un análisis real de la problemática de nuestra
institución educativa y comunidad local, nos permitirá ir corrigiendo las deficiencias
encontradas; tales como :El bajo nivel de logro de aprendizajes de nuestros estudiantes en
lo referente a : Comprensión lectora, producción de textos ,razonamiento matemático, la
deserción escolar, la práctica permanente de los valores morales, cristianos, cívico
patrióticos, así como el cuidado y conservación del medio ambiente natural, también el
emprendimiento productivo; todo ello en el marco de las LINEAS AXIOLÓGICAS DE
NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
En este segundo año consecutivo también desarrollaremos actividades
pedagógicas relacionados con la existencia, propagación y extinción del covid 19;
especialmente el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en todo lugar y
circunstancia sin descuidar la práctica de las disposiciones emanadas de nuestras
autoridades locales, provinciales, regionales y nacional.
Todo ello se logrará con la identificación y compromiso que asumiremos
todos y cada uno de los que formamos la comunidad educativa NOECINA en forma
coordinada y oportuna con eficiencia y eficacia.

EL EQUIPO DIRECTIVO
RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 03 - 2021 – D . IE NOE

La Ronda. enero del 2021

VISTO, el Proyecto de PLAN ANUAL DE TRABAJO 2021, elaborado por una


Comisión designada para tal fin,
VISTO, que la comisión referida ha cumplido con la tarea encomendada
para .
este fin
CONSIDERANDO

Que, el presente PLAN ANUAL DE TRABAJO 2021 se ha elaborado


partiendo de un análisis de nuestra realidad y en el marco de las normas legales vigentes,
Que, el presente PLAN ANUAL guarda correlación con los propósitos de
todos los escalones del sector,
Que, es necesario y fundamental contar con el presente documento operativo,
orientador, articulador y funcional de las actividades pedagógicas, institucionales y
administrativas se desarrollan en esta comunidad educativa,

DE CONFORMIDAD

Con la Ley General de Educación y cultura N° 28044,su Reglamento


aprobado por D.S N° 11-2012-ED; la Ley de Reforma Magisterial N° 29944 y su
Reglamento aprobado por DS N°04-2013-ED, el Decreto Legislativo N° 1476 y su
Reglamento aprobado por DS N° 007-2020- MINEDU ,la RM N° 281 -2016-MINEDU que
aprueba el Currículo Nacional de Educación Básica, la RVM N° 273 que aprueba las
Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2021 y demás disposiciones legales
vigentes;

SE RESUELVE:

PRIMERO.- APROBAR el PLAN ANUAL DE TRABAJO 2021 de la Institución


Educativa NOE de la Ronda- Ricardo Palma,

SEGUNDO.- DISPONER que el presente PLAN DE TRABAJO sea evaluado y


reajustado periódicamente por toda la comunidad educativa

TERCERO.- SOCIALIZAR oportunamente el presente PLAN DE TRABAJO


con la activa y dinámica participación de toda la comunidad educativa.

REGISTRESE, COMUNIQUESE Y CUMPLACE

Lic. Guillermo Hugo NOLASCO MANTA


DIRECTOR
I.- DATOS GENERALES

1.|1.- NOMBRE : INSTITUCION EDUCATIVA NOE

1.2.- MODALIDAD QUE ATIENDE: EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR

1.3.- NIVELES EDUCATIVOS : Educación Inicial


Educación Primaria
Educación Secundaria

1.4.- TURNO: Mañanas

1.5.- DIRECCION POSTAL: Calle La Ronda Lote 1

1.6.- UBICACIÓN GEOGRAFICA: REGIÓN Lima Provincias


Provincia Huarochirí
Distrito Ricardo Palma
AA.HH. Piedra Grande
Anexo La Ronda

1.7.- TELEFONO : CELULAR: 997088671


994601169

1.8.-CORREO ELECTRONICO: zeforaa @ hot mail.com


gmonolasco @ gmail.com

1.9.- DIRECTOR: Lic. Guillermo Hugo NOLASCO MANTA


SUB DIRECTORA: Lic. Eduvina CHAMBERGO ORIHUELA

1.10.- TIPO DE GESTION: Privada de Convenio

CODIGOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

TIPO DE CODIGO NUMERO

Códigos Modulares : Educación Inicial 0904854


Educación Primaria 0821629
Educación Secundaria 1257799
Local Escolar 357599

INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

INTEGRANTES CANTIDAD

Estudiantes 110
Directivos 02
Docentes 13
Administrativos 02
Padres de familia 78
II.- OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PAT

1.- Desarrollar una gestión descentralizada, participativa y transparente orientada a


lograr resultados de aprendizajes de los estudiantes, a través de una
sólida formación en la resolución de situaciones problemáticas del contexto
aplicando estrategias que facilite e incremente el logro de competencias,
conocimientos básicos, aptitudes, habilidades, destrezas y actitudes positivas.

2.- Brindar una educación de calidad, inclusiva, innovadora y equitativa; que


desarrolle competencias y capacidades de los estudiantes, con docentes
preparados, innovadores que utilizan las tics como su principal herramienta de
trabajo, fomentando la participación activa, dinámica y comprometida de la
sociedad
.
3.- Mejorar progresivamente la infraestructura educativa, renovar el mobiliario
escolar e implementar con tecnología de última generación los talleres y
laboratorios para brindar una sólida formación técnica a nuestros estudiantes
para encaminarlos en el emprendimiento productivo sostenible.

4.- Contribuir a la unidad familiar de nuestros estudiantes propiciando espacios de


intercambio y oportuna orientación cristiana y familiar.

5.- Valorar la biodiversidad y el medio ambiente natural para prevenir los riesgos de
enfermedades, pandemias así como los desastres naturales.
6.- Brindar una educación productiva empresarial con certificación tecnológica para
el desarrollo sostenible local y regional; desarrollando aptitudes de acuerdo a
sus vocaciones, actitudes y necesidades que apunten a la solución de
problemas de su entorno
III.- PROGRAMACIÓN ANUAL DE ACTIVIDADES

METAS AÑO ACTIVIDADES PARA EL AÑO FUENTES DE RESPONSABLES CRONOGRAMA ANUAL


VERIFICACION E F M A M J J A S O N D

Incrementar el Matrícula para el año escolar Nóminas Director/secretari X X X X


5% a
Estudiantes.
Recepcionar al Recibimiento de bienvenida a Programa de Director-Docentes X
100% los estudiantes la actividad Promotoría
Estudiantes.
Realizar las 5 Jornadas de reflexión Actas Director-docentes X X X X X
jornadas firmadas
programadas.
Mantener Revisión/Reajuste/Evaluació Actas Director- X X X X X
actualizado los n de Instrumentos de firmadas Comunidad
4 II.GG. gestión Educativa
Reunir al 95% Jornada de escuela para Registro de Director-Docentes X X X X
de PP.FF en padres Asistencia por Nivel
C/Jornada Educativas.
Preparar al Ciudadanía ambiental y Plan de Comisión de X X X X X
99% de gestión del riesgo de trabajo-Actas Docentes.
estudiantes desastres
Vida Escolar TOE Convivencia escolar e Plan TOE Comisión de X X X X X X X X X X
saludable Inclusión Educativa Docentes
al99%
Buen ambiente Mantenimiento Actas Director-Promotor X X X X
físico Escolar infraestructura mobiliario, y .comisión
servicios
Activar la 1ra Desarrollo del culto escolar Plan de culto Docentes X X X X X X X X X X
línea semanal y semana de la escolar nominados
axiológica Biblia
100% aulas Nominación de policías Relación Tutores de aulas y X
con Policías escolares y escoltas Nominal comisión
escolares y
una Escolta
por Nivel Educ
90% escolares Participación en Juegos Nómina de Comisión por X X X X X X
participan en Florales Nacionales Inscripción nivel educativo
JDNE Escolares
10% escolares Concurso Nacional y Nómina de Docentes de X X X X X X
clasifican por Regional de Matemática Inscripción Primaria y
etapas Secundaria
10%escolares Concurso Nacional de Crea y Nómina de Docente de EPT X X X
clasifican por Emprende Inscripción
etapas
10% escolares Concurso de oratoria y Nómina de Docentes de X X X X
clasifican por Declamación José MaríaInscripción Primaria y
etapas Arguedas Secundaria.
3 proyectos Feria Nacional de ciencia yNómina de Comisión y X X X X X X X
clasifican por Tecnología. Inscripción profesores de
etapa/categoría CyT.
20%escolares Participación en ECE y ECR Nómina de Profesores de
con logro Inscripción Primaria y
satisfactorio Secundaria.
Municipio Actividades del Municipio Plan de trabajo Comisión de X X X X X X X X X
escolar Escolar docentes
activado
100% de Actividades Públicas del
actividades Calendario Cívico escolar
ejecutadas
Día de la Madre Directiva Comisión X
Aniversario de la Institución Directiva Comisión X
Educativa.
Día del Maestro Directiva Comisión X

Semana Patriótica Directiva Comisión X


Semana de la Educación Plan de trabajo Tutora de Inicial X
Inicial
Día de los Derechos del Niño Plan de trabajo Tutora de Inicial X
60% escolares Desarrollo del Plan Lector Plan de Profesores por X X X X X X X X
leen en forma Trabajo niveles
correcta
Implementar Actividades Económicas con Plan de trabajo Comisión X X
servicios para PP.FF. Promotoría
los escolares
La comunidad Día de la Educación Física Plan de trabajo Docente del Área X
educativa
participa 100%
Escolares Días del LOGRO de Plan de Comisión X X
muestran lo Aprendizajes trabajo
aprendido al
70%
95% de Práctica permanente de Plan de Docentes de aula X X X X X X X X X X
familias todas las medidas de Bioseguridad y por horas
NOECINAS bioseguridad para escolar
practican los contrarrestar y/o eliminar los familiar
protocolos efectos del covid 19
Escolares y Navidad Noecina Plan de trabajo Comisión X
Familias
participan del
Nacimiento de
JESUS
Rendición de Clausura del año escolar Programa Comisión X
cuentas del 2021
año escolar
100%
IV.- COMISIONES DE TRABAJO

4.1.- COMISION DE CALIDAD, INNOVACIÓN Y APRENDIZAJES

Director Lic. Guillermo Hugo NOLASCO MANTA


Sub Directora Lic. Eduvina CHAMBERGO ORIHUELA
Docente de Inicial Lic. Marlene SANCHEZ MOSCOSO
Docente de primaria Lic. Raquel CASTILLO SANCHEZ
Docente Secundaria Lic. Miguel NOLASCO MAYTA

4.2.- COMISIÓN DE MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA


Y MOVILIARIO ESCOLAR

Director Lic. Guillermo H. NOLASCO MANTA


Docente Mg. Catherine Barbachan Callirgos
Presidenta de Promotoría Sra. Ruth ARIAS SANCHEZ
Secretaria de Promotoría Lic. Sara Arias Sánchez
Personal de Mantenimiento Sr. Américo HINOSTROZA BAYLÓN

4.3.- COMISIÓN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN DEL


RIESGO DE DESASTRES

Director Lic. Guillermo H. NOLASCO MANTA


Docente Mg. Catherine BARBACHAN CALLIRGOS
Docente de primaria Prof. Enrique LEANDRO ORIHUELA
Docente de Secundaria Lic. Julia QUIÑONEZ SALVADOR
Docente Prof. Franco CÁCERES BARRIENTOS

4.4 COMISIÓN DE TUTORIA ORIENTACION EDUCATIVA


Director Lic. Guillermo H.NOLASCO MANTA
Resp. de Conviv. Escolar Democrática Lic. Eduvina CHAMBERGO ORIHUELA
Responsable de Inclusión LIC. Raquel, CASTILLO NAVARRO
Docente de Secundaria Lic. María VILLARROEL SANTISTEBAN
Representante de PP.FF
Representante Municipio Escolar

4.5.- CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (CONEI)


Director Lic. Guillermo H.NOLASCO MANTA
Representante de Docentes Lic. María VILLARROEL SANTISTEBAN
Representante de PromotorÍa Lic. Sara ARIAS SANCHEZ
Representante Municipio Escolar
Representante Sociedad Civil
4.6.- COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR (CAE)

NIVEL INICIAL

Presidente Lic. Guillermo H. Nolasco Manta


Secretaria Lic. Marlene SANCHEZ MOSCOSO
Vocal Sra. Sheyla Fabiola CARDENAS LOAYZA
Vocal Sra. Janet Jeny, TICSE ORIHUELA

NIVEL PRIMARIA

Presidente Lic. Guillermo H. NOLASCO MANTA


Secretaria Mg. Catherine BARBACHAN CALLIRGOS
Vocal Sra. Carmen Rosario KANASHIR
PORRAS
Vocal Sra. Maryurith CARDENAS VIRME

4.7.- COMITÉ DE EVALUACIÓN PARA CONTRATO: DOCENTE Y


ADMINISTRATIVO

Director Lic. Guillermo H.NOLASCO MANTA


Secretaria Sra. Ruth ARIAS SANCHEZ
Vocal Lic. Eduvina CHAMBERGO ORIHUELA
V.- CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR
ACTIVIDADES : AULAS - INTERNAS

NIVEL
MESES FECHA EFEMÉRIDES
AULA INT.

22 Día internacional del síndrome de Down X

MARZO 22 Día mundial del Agua X

26 Día del planeta X

5-9 Semana de la lucha contra la Anemia X

5 Día de la Educación X

6 Día mundial de la actividad física X

ABRIL 12 Día de las Américas X

23 Día mundial del libro y del derecho del autor X

23 Día del Idioma Español X

26 Día de la Secretaria X

3 Día mundial del trabajo X

4 Aniversario del Combate del 2 de Mayo X

11 Aniversario de la acción heroica de M. P. de Bellido X

14 Día internacional de erradicación del trabajo Infantil X


MAYO
17 Día internacional de la familia X

17 Día internacional del internet X

18 Sacrificio heroico de Tupac Amaru II y M. Bastidas X

25 Día de la integración andina X

31 Día internacional de la papa X

4 Fallecimiento del sabio Huarochirano Julio C. Tello X

7 Día mundial del medio ambiente X

7 Aniversario de la Batalla de Arica X

JUNIO 8 Día mundial de los Océanos X

11 Día mundial contra el tráfico infantil X

15 Día mundial de lucha contra la sequía X

20 3er Domingo Día del Padre X


28 Día del Papa : San pedro y San Pablo X

10 Día mundial de la población X


JULIO

17 Muerte del General José de San Martin X

23 Día mundial del folklore X

24 Día mundial del adulto mayor X


AGOSTO
31 Día de la defensa nacional X

31 Reincorporación de Tacna al seno de la patria X

31 Día de Sant Ros de Limaa X

31-3 Semana de la educación viual X

7 Día de los derechos cívicos de la mujer X

8 Día internacional de la alfabetización X

10 Día mundial de la población X


SETIEMB.
14 3er Martes-Día internacional de la paz X

17 Día internacional de protección de la capa de Ozono X

20-24 Semana de los derechos humanos X

27 Día mundial del turismo X

28 Día mundial de los mares X

1-7 Semana del niño X

6 Día del tardicionalista Don Ricardo Palma X

11 Día del combate de Angamos X

11 Día de la educación física y del deporte X

12 2° Miercoles: Día internacional de Reducción de los X


desastres

OCTUBRE 12 Descubrimiento de América X

15 Día mundial del lavado de manos X

18 Día nacional de las personas con discapacidad X

18 Día mundial de la alimentación X

18 Día de las Naciones Unidas X

25-29 Semana de la educación ambiental X

22 Día nacional del ahorro de energía X

29 Día de la canción criolla X


2-5 Semana nacional forestal X
4 Rebelión de Túpac Amaru II X
NOVIEMBRE 8-12 Semana de la vida animal X
22 Declaración universal de los derechos del niño X
22-26 Semana de la vida animal X
1-3 Semana de la lucha contra la anemia X
3 Día mundial de lucha contra el SIDA X
DICIEMBRE 9 Aniversario de la Batalla de Ayacucho X
10 Declaración universal de los derechos humanos X
14 Día del cooperativismo peruano X

NOTA : Todas las actividades a nivel de aula son inherentes a las áreas curriculares
y se ejecutan como parte de ellas.
Las actividades internas se realizan en las horas de formación con la
participación activa de los estudiantes: Disertación, socio drama, afiches,
diálogo, u otras formas de participación.

ACTIVIDADES PÚBLICAS

FECHAS EFEMÉRIDES DOCENTES RESPONSABLES


Inicial Primaria Secundaria
8- Marzo Día Internacional de la Mujer Director Promotoría Franco
12- Abril 2do Domingo :Día del Niño Marlene Catherine Miguel
Peruano
10 Mayo 2DO Domingo: Dia de la Madre Enrique Miguel
31 Mayo Aniversario Institucional NOE Marlene Eduvina Julia
06 Julio Día del Maestro Munic.Esc. Promotoría
19-23 Julio Semana Patriótica Marlene Enrique María
28 Julio Bicentenario del Perú Director Raquel Julia
12 Setiembre 2do.Domingo: Dia de la Familia Raquel María
15 Setiembre Aniversario del Distrito de Marlene Catherine Franco
Ricardo Palma
14-18 Oct. Semana EDUC. Inclusiva Eduvina María
22 Dic. Navidad Noecina Director Eduvina María
30 Dic. Clausura del Año Escolar Director EDUVINA ´Promotoría
CALENDARIO CÍVICO HUAROCHIRANO

MES DIA MOTIVO/ EFEMERIDE


2 Reconocimiento de La Comunidad Campesina de Chaute..
2 Legalización del distrito de San Damián de Checa a 3248 msnm.
Lucha precursora por la defensa de la ECOLOGÍA y el MEDIO AMBIENTE en San Mateo de
ENERO

3
Huanchor.
5 Creación del distrito de San Antonio de Chaclla.
17 Reconocimiento de la Comunidad Campesina de Hualcaraya.Sn. Lzo. Quinti
31 Reconocimiento de la Comunidad Campesina de Collata .
FEBRERO

16 Creación del distrito de San Juan de Tantaranche.

4 Creación del distrito de Chicla a 3754 msnm.


MARZO

17 Creación del distrito de Santiago de Anchucaya.


21 Reconocimiento de la Comunidad Campesina de Alloca.
28 Nacimiento del Pedagogo Huarochirano Sixto Cajahuaringa Inga
31 Reconocimiento de la Comunidad Campesina deViso..
5 Creación del Distrito de Antioquia a 1577 msnm.
10 La guerra con Chile: El combate de San Jerónimo de Punan: Santa Eulalia
Nacimiento del sabio Huarochirano Julio César Tello Rojas.
11
ABRIL

Campaña de la Breña: Combate cerca de Quilcamachay


12 Creación del distrito de San Rosa de Callahuanca a 1725 msnm.
18 Reconocimiento de la Comunidad Campesina de Llambilla.
21 Campaña de la Breña: El combate de Purhuay (San Mateo de Otao)
27 Campaña de la Breña: Los combates de Sisicaya
Reconocimiento de la Comunidad Campesina de Cochahuayco.
9
Reconocimiento de la Comunidad Campesina de Checa-Lahuaytambo..
MAYO

12 Reconocimiento de la Comunidad Campesina de Espíritu Santo -Antioquía


15 Creación del distrito de San Pedro de Huancayre.
30 Sublevación de Felipe Velasco Túpac Inca Yupanqui y Ciriaco Flores en Acensión de Huanza
3 Elevación de antigua villa a la categoría de ciudad: Huarochirí
3 Fallecimiento del sabio Huarocirano Dr. Julio Cesar Tello Rojas.
JUNIO

8 Creación del distrito de Huanza a 3291 msnm.


15 Acción patriótica de Alcaldes y Principales de Huarochirí previa a la jura de la independencia.
20 Reconocimiento de la Comunidad Campesina de Chaclla..
26 Batalla de Sangrar: Victoria Patriótica ( Carampoma-Canta)
Ejecución de la sentencia contra Felipe Velasco Túpac Inca Yupanqui, Ciriaco Flores y otros
7
líderes Huarochiranos en Surco.
8 Reconocimiento de la Comunidad Campesina de Lupo.Huarochirí
JULIO

12 Reconocimiento de la Comunidad Campesina dePunan. Santa Eulalia.


23 Ataque a la guarnición Chilena que se hallaba en San Bartolomé (Campaña de la Breña)
24 Creación del distrito de Huachupampa.
25 Sublevación de Francisco Inca.
4 Creación de la provincia de Huarochirí.
SETIEMBRE AGOSTO

6 Reconocimiento de la Comunidad Campesina de Huancata


13 Se fija a Matucana, como capital de la provincia de Huarochirí.
22 Ajusticiamiento de Francisco Inca y otros líderes rebeldes.
5 Elevación de la Villa de Matucana a la categoría de ciudad.
Se otorga el título de Sargento Mayor de Milicias de Huarochirí al Montonero Ignacio Quispe
8
Ninavilca
11 Fallecimiento en Lima del suizo Pablo Boner Hernann.
15 Creación del Distrito de Ricardo Palma
Creación del distrito de Surco.
21 Nacimiento de Mateo Vera Chuquiguaranga “El León de la quebrada”
27 Reconocimiento de la Comunidad Campesina de Chatacancha.
30 Jura de la Independencia del pueblo de Santa Eulalia de Acopaya.
30 Elevación de la categoría de pueblo a villa de Carampoma.
30 Elevación de Villa a Ciudad San Mateo de Huánchor.
30 Creación del distrito de Sangallaya a 2705 msnm.
30 Elevación del pueblo de San Lorenzo de Quinti a Villa.
11 Creación del distrito de Mariatana.
Reconocimiento de Calahuaya como comunidad campesina.
NOVIEMBRE

18
Reconocimiento de Jicamarca como comunidad campesina.
20 Reconocimiento de Yuracmayo como comunidad campesina.
25 Creación del pueblo de San Antonio de Acobamba.
27 Reconocimiento de Chauca como comunidad campesina- Callahuanca.
28 Jura de la independencia del pueblo de San Lorenzo de Quinti
29 Creación del distrito de Santa Cruz de Cocachacra.
NOVIEMBRE

7
Creación del distrito de San Mateo de Otao.
9
Creación del distrito de San Bartolomé.
24 Reconocimiento a los patriotas de Huarochirí
Creación del distrito de Laraos.
4
Reconocimiento de Huancaya como comunidad campesina.
DICIEMBRE

6 Reconocimiento de Huariquiña como comunidad campesina.


9 Revuelta de las mujeres de Santa Ana de los Olleros.
12 Jura de la independencia del pueblo de Santiago de Carampoma.
Auto de Fe contra Hernán Paucar, Curaca de San Pedro de Mama: Héroe de la resistencia
20
ideológica Huarochirana.
31 Creación de los distritos de San Andrés de Tupicocha, Lahuaytambo y Santiago de Tuna.

VI.- ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

DIRECCIÒN CONEI

COMITÉS DE AULA

CORDINADORES CORDINADOR
DE TUTORIA
DOCENTES
DESNA
TUTORES DE AULA

COMISIONES
TRABAJADORES DE
SERVICIO
ESTUDIANTES 
1
ANEXOS

ANEXO 01

CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2021

SEMA SEMANAS DE GESTION SEMA SEMANAS LECTIVAS


NAS NAS
DEL AL Tot.DIAS DEL AL Tot.
DIAS
1–2 01 Marzo 12 Marzo 10
1–9 15 Marzo 14 Mayo 43
3 17 Mayo 21 Mayo 05
10-18 24 Mayo 23 Julio 44
4-5 26 Julio 06 Agosto 08
19-27 09 Agosto 07 Octubre 43
6 11 15 Octubre 05
Octubre
28-36 18 Octubre 17 43
Diciembre
7-8 20 31 10
Diciemb Diciemb.
7.6 TOTAL DIAS 38 35.6 TOTAL DÍAS 173

* Recepción de las Carpetas de Recuperación : 15 Marzo


* Evaluación Diagnóstica : 16 Marzo
Periodo de CONSOLIDACION : Marzo – Junio
Registro Calificaciones SIAGIE : Hasta 30 de Julio
* Periodo de Reforzamiento : Agosto – Diciembre
Registro Calificaciones SIAGIE 2020 : Hasta el 24 de Diciembre
* Registro Calificaciones 2021 : Hasta el 31 de Diciembre

DIAS EFECTIVOS DE LABORES

MESES DIAS EFECTIVOS TOTAL


LUNES MARTES MIERC. JUEVES VIERNES DIAS
MARZO 15 16 17 18 19
22 23 24 25 26
29 30 31 13
ABRIL 5 6 7 8 9
12 13 14 15 16
19 20 21 22 23
26 27 28 29 30 20
MAYO 3 4 5 6 7
10 11 12 13 14 10
Vacaciones Escolares. 17 – 21 MAYO

MAYO 24 25 26 27 28
31 06
JUNIO 1 2 3 4
7 8 9 10 11
14 15 16 17 18
21 22 23 24 25
28 30 21
JULIO 1 2
5 6 7 8 9
12 13 14 15 16
19 20 21 22 23 17
Vacaciones Escolares: 26 Julio al 06 Agosto

AGOSTO 9 10 11 12 13
16 17 18 19 20
23 24 25 26 27
31 16
SETIEMBRE 1 2 3
6 7 8 9 10
13 14 15 16 17
20 21 22 23 24
27 28 29 30 22
OCTUBRE 1
4 5 6 7 05
Vacaciones Escolares : 11 al 15 Octubre

OCTUBRE 18 19 20 21 22
25 26 27 28 29 10
NOVIEMBRE 2 3 4 5
8 9 10 11 12
15 16 17 18 19
22 23 24 25 26
29 30 21
DICIEMBRE 1 2 3
6 7 9 10
13 14 15 16 17 12
CLAUSURA 2021 : 30 DICIEMBRE

ANEXO 02

PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR


CNEB

NIVEL EDUCACION INICIAL EDUCACION PRIMARIA EDUC. SECUNDARIA


CICLOS II III IV V VI VII
EDAD- 3-5 1° 2° 3° 4° 5 6° 1° 2° 3° 4° 5°
GRADO °
Comunicación Comunicación Comunicación

AREAS CURRICULARES Inglés Inglés


Arte y cultura Arte y cultura
Personal social Personal social Des.Pers.Ciud.y Cívica
Ciencias sociales
Educación Religiosa Educación Religiosa
Psicomotriz Educación Física Educación Física
Ciencia y tecnología Ciencia y tecnología Ciencia y tecnología
Educ. para el trabajo
Matemática Matemática Matemática
TUTORIA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA

PLAN DE ESTUDIOS NOE

EDUCACIÓN INICIAL

AREAS CURRICULARES EDAD DE ESTUDIOS


3 AÑOS 4 AÑOS 5 AÑOS
Matemática 5 5 5
Comunicación 5 5 5
Personal social 6 6 6
Ciencia y tecnología 5 5 5
Psicomotriz 2 2 2
Educación Religiosa 1 1 1
Gastronomía 2 2 2
Informática 1 1 1
Inglés 1 1 1
Tutoria y Orientación Educativa 2 2 2
TOTAL DE HORAS 30 30 30

PLAN DE ESTUDIOS DEL CNEB (MINEDU)

EDUCACION PRIMARIA
AREAS CURRICULAR GRADOS DE ESTUDIOS
1° 2° 3° 4° 5° 6°

Matemática 5 5 4 4 4 4
Comunicación 5 5 4 4 4 4
Inglés 2 2 3 3 3 3
Personal social 3 3 4 4 4 4
Arte y Cultura 3 3 3 3 3 3
Ciencia y Tecnología 3 3 4 4 4 4
Educación Física 3 3 3 3 3 3
Educación Religiosa 1 1 1 1 1 1
Tutoría y Orientación Educat. 2 2 2 2 2 2
Horas de Libre Disponibilidad 3 3 2 2 2 2
Total de Horas 30 30 30 30 30 30

EDUCACIÓN PRIMARIA NOE


AREAS CURRICULARES GRADOS DE ESTUDIOS
1° 2° 3° 4° 5° 6°
Matemática 6 6 5 5 5 5
Comunicación 6 6 5 5 5 5
Inglés 2 2 2 2 2 2
Personal Social 3 3 4 4 4 4
Arte y cultura 3 3 3 3 3 3
Ciencia y tecnología 4 4 5 5 5 5
Educación Física 3 3 3 3 3 3
Educación Religiosa 2 2 2 2 2 2
Gastronomía 2 2 2 2 2 2
Informática 2 2 2 2 2 2
Tutoría y orientación educativa 2 2 2 2 2 2
TOTAL DE HORAS 35 35 35 35 35 35

PLAN DE ESTUDIOS CNEB (MINEDU)

EDUCACIÓN SECUNDARIA

N° AREAS CURRICULARES GRADOS TOT.


1° 2° 3° 4° 5°
01 Matemática 4 4 4 4 4 20
02 Comunicación 4 4 4 4 4 20
03 Inglés 3 3 3 3 3 15
04 Arte y cultura 3 3 3 3 3 15
05 Ciencias Sociales 3 3 3 3 3 15
06 Desarrollo personal ciudadanía y Cívica 3 3 3 3 3 15
07 Educación Física 3 3 3 3 3 15
08 Educación Religiosa 2 2 2 2 2 10
09 Ciencia y Tecnología 4 4 4 4 4 20
10 Educación para el Trabajo 2 2 2 2 2 10
11 T.O.E. 2 2 2 2 2 10
12 Horas de libre disponibilidad 2 2 2 2 2 10
TOTALES 35 35 35 35 35 175

PLAN DE ESTUDIOS NOE


N° AREAS CURRICULARES GRADOS TOT. NIVELES TOT.
1° 2° 3° 4° 5° I II
01 Matemática 5 5 5 5 5 25 5 5 10
02 Comunicación 5 5 5 5 5 25 5 5 10
03 Inglés 3 3 3 3 3 15 3 3 6
04 Arte y Cultura 2 2 2 2 2 10 2 2 4
05 Ciencias Sociales 3 3 3 3 3 15 3 3 6
06 Des.Pers.Ciud.y Cívica 3 3 3 3 3 15 3 3 6
07 Educación Física 2 2 2 2 2 10 2 2 4
08 Educación Religiosa 3 3 3 3 3 15 3 3 6
09 Ciencia y tecnología 5 5 5 5 5 25 5 5 10
10 Educación para el Trabajo 4 4 4 4 4 20 4 4 8
11 T.O.E. 2 2 2 2 2 10 2 2 4
12 Informática 2 2 2 2 2 10 2 2 4
13 Robótica 1 1 1 1 1 5 1 1 2
TOTALES 40 40 40 40 40 200 40 40 80

ANEXO 03

CUADRO DE DISTRIBUCION DE GRADOS / SECCIONES

I.- EDUCACION INICIAL


Lic. Marlene Fabiola SANCHEZ MOSCOSO : 3-4-5 Años
II.- EDUCACIÓN PRIMARIA
Mg. Catherine Carmela BARBACHAN CALLIRGOS : 1er Grado
Lic. Eduvina CHAMBERGO ORIHUELA : 2do Grado
Lic. Raquel CASTILLO NAVARRO : 3er Grado
Lic. Eduvina CHAMBERGO ORIHUELA : 4to Grado
Lic. Enrique, LEANDRO ORIHUELA : 5to-6to Grados

III.- EDUCACION SECUNDARIA

DISTRIBUCION DE CARGA ACADEMICA POR DOCENTE

N° DOCENTES AREAS CURRICULARES NIVELES TOT.


I II Tot.
01 VillarroelSantisteban,Maria Educación para el trabajo 4 4 08
Esp. Tecnol.Vestido Ciencia y tecnología 5 5 10
Inglés - 3 3
Arte y Cultura 2 - 2
Tutoría - 2 2 25
02 Quiñonez Salvador, Julia Ciencias Sociales 3 3 6
Esp. CC.SS. Des.Pers.Ciud.y Civica - 3 3
Educacion Religiosa 3 3 6
Inglés 3 - 3
Educación Fisica 2 2 4
Tutoría 2 - 2 24
0 Nolasco Mayta, Miguel Comunicación 5 5 10
3
Esp. Comunicación Arte y Cultura - 2 2
Des.Pers.Ciud.y Civica 3 - 3 15
TOTALES 64
horas

04 MATEMATICA 5 5 10
INFORMATICA 2 2 4
ROBOTICA 1 1 2 16
05 TOTALES
Profesores del Estado ( nombrada/contratados) 64
Profesores contratados por promotoria 16
TOTAL FINAL 80
hs
ANEXO 04

DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO

NIVELES EDUCATIVOS
HORA
INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA
ENTRADA 7.40 – 8.00 7.40 – 8.00 7.40 – 8.00
1° 8.00 – 8.45 8.00 – 8.00 8.00 – 8.45
2° 8.45 – 9.30 8.45 – 9.30 8.45 – 9.30
3° 9.30 – 10.15 9.30 – 10.15 9.30 – 10.15
RECREO 10.15 – 10.35 10.15 – 10.35 10.15 – 10.35
4° 10.35 – 11.20 10.35 – 11.20 10.35 – 11.20
5° 11.20 – 12.05 11.20 – 12.05 11.20 – 12.05
6° 12.05 – 12.50 12.05 – 12.50 12.05 – 12.50
RECREO 12.50 – 1.05 12.50 – 1.05
7° 1.05 – 1.50 1.05 – 1.50
8° 1.50 – 2.30

La Ronda, Enero del 2021

Lic. Guillermo Hugo NOLASCO MANTA


DIRECTOR

“AÑO DEL BICENTENARIO: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

ANEXO 05

RELACION NOMINAL DE TRABAJADORES

ACTIVIDAD: …………………………………………………………………………………………………………………….
FECHA:………………….., de …………………….del 2021 HORA: ………………………………

F CARGO APELLIDOS Y NOMBRE(S)


H

01 Director NOLASCO MANTA,GUILLERMO HUGO
02 Prof de Aula SANCHEZ Moscoso Marlene Fabiola
03 Prof de Aula BARBACHAN CALLIRGOS, Catherine Carmela
04 Prof.de Aula CHAMBERGO ORIHUELA, Eduvina
05 Prof.de Aula CASTILLO NAVARRO, Raquel
06 Prof.de Aula LEANDRO ORIHUELA ,Enrique
07 Prof. x Horas QUIÑONEZ SALVADOR Julia Elizabeth
08 Prof.x Horas VILLARROEL SANTISTEN, María Isabel
09 Prof.x Horas NOLASCO MAYTA Miguel Enrique
10 Prof.x Horas CACERES BARRIENTOS, Franco
11
12
13
14
15 Trab.Serv. HINOSTROZA BAYLÓN, Américo

PROMOTORÍA
01 Presidenta ARIAS SÁNCHEZ,Ruth
02 Sect. Tesor. ARIAS SÁNCHEZ ,Sara Zéfora
03 Vocal ARIAS SÁNCHEZ Job Elí

La Ronda, Enero del 2021

Lic. Guillermo Hugo NOLASCO MANTA


DIREC
ANEXO 06

HORARIOS ESCOLARES POR NIVELES/GRADOS/PROFESORES

También podría gustarte