0% encontró este documento útil (0 votos)
377 vistas2 páginas

Ecuación de Peukert y Capacidad de Baterías

La ecuación de Peukert predice cómo la corriente y el tiempo de descarga afectan la capacidad real de una batería. Cuanto mayor sea la corriente de descarga o menor sea el tiempo de descarga, menor será la capacidad efectiva de la batería. La ecuación utiliza un coeficiente k que depende del tipo de batería, y muestra que la capacidad disminuye a una tasa mayor que la corriente aumenta. La "C" en las especificaciones de una batería se refiere tanto a su capacidad de carga en amperio-hor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
377 vistas2 páginas

Ecuación de Peukert y Capacidad de Baterías

La ecuación de Peukert predice cómo la corriente y el tiempo de descarga afectan la capacidad real de una batería. Cuanto mayor sea la corriente de descarga o menor sea el tiempo de descarga, menor será la capacidad efectiva de la batería. La ecuación utiliza un coeficiente k que depende del tipo de batería, y muestra que la capacidad disminuye a una tasa mayor que la corriente aumenta. La "C" en las especificaciones de una batería se refiere tanto a su capacidad de carga en amperio-hor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Chat muy bueno https://www.solarweb.

net/forosolar/fotovoltaica-
sistemas-aislados-la-red/29913-baterias-capacidad-regimen-descarga-
peukert.html

ECUACION DE PEUKERT

1.- Capacidad de carga o de almacenamiento de una batería (en Ah): La unidad que la define
es el Coulomb (la carga cuando un amperio fluye durante un segundo) pero como esta unidad es
muy pequeña se suele usar el Amperio-hora.

La capacidad de carga se refiere al tiempo que una corriente de un determinado amperaje puede
ser extraída de una batería antes de que ésta se agote. Por ejemplo si la capacidad de una
batería es de C=40Ah ésta en teoría puede dar
• 4 A durante 10 horas,
• 8 A durante 5 horas,
• 40 A durante 1 hora
• 80 A durante 1/2 hora.

Esto no es del todo cierto ya que la capacidad variará en función de cómo extraigamos la carga.
Cuanto más rápido lo hagamos menor será la capacidad final y al revés,

Por ejemplo, una batería de 40Ah capaz de dar 4A durante 10 horas, al suministrar 40 Amperios
es probable que dure menos de una hora. Como sucede?

2.- Ecuación de Peukert

La mejor manera de predecir el efecto de la corriente y el tiempo en la capacidad es usando la


ecuación de Peukert
k
Cp=I T

Donde
I es la corriente de descarga
T tiempo de descarga
k coeficiente de ajuste de Peukert y es una constante 1.1< k < 1.36 para plomo acido
Cp capacidad de la batería

La batería ideas es con K = 1, el valor normalizado para plomo acido es K= 1.25

Esta ecuación nos dice es que cuando una corriente I fluye desde una batería, desde el punto de
k
vista de la capacidad de la batería, la corriente que a efectos prácticos está fluyendo es I (que
será mayor a I porque k>1. Cuanto más alto sea el coeficiente de Peukert, el tiempo de descarga
de la batería es menor

Ejemplo

Espacio dejado en blanco a propósito


La fórmula general es:

I^n x t = K

I= intensidad de descarga
t= duración de la descarga
n= factor Peukert
K= constante, que depende de la temperatura.

De lo que se deducen estas 3 formulitas más:

I1^n x t1 = I2^n x t2

I2= Raiz(n) de [(I1^n x t1) / t2)]

n= (log t2 - log t1) / (log I1 - log I2)

En tu caso 800Ah C100 y 600Ah C10

t1= 10 horas
t2= 100 horas
Como hallar el n para aplicar peukert
I1= 600/10 = 60 Amp. leer lo que subraye
I2= 800/100 = 8 Amp.

n = (log 100 - log 10) / (log 60 - log 8) = (2-1) / (1,778 - 0,903) = 1,14 es el factor Peukert

Por ejemplo, para calcular la capacidad a C20:


I2= Raiz(n) de [(I1^n x t1) / t2)]

I2 = Raiz(1,14) de [(8^1,14 x 100) / 20)] = 32,8 A.

Y 32,8 A x 20 horas = 656 Ah de capacidad a C20.

El índice o exponente Peukert siempre se debe dar en referencia a un régimen de descarga. Normalmente a C20

Donde se aplica? en pruebas de laboratorio para baterías automotrices y de arranque.

3.- Capacidad de descarga (en Amperios): La “C” no sólo se usa para definir la capacidad de
carga (en Ah), también representa la corriente de descarga. Esto es un poco confuso hasta que
uno se acostumbra.

Por ejemplo si una batería tiene una capacidad de carga de C=20Ah y luego en una gráfica
vemos que la corriente de descarga es 2C,

esto quiere decir que la corriente de descarga es 2C=2*20=40A.


Si la corriente de descarga es 6C tenemos una corriente de 120A.

Por ejemplo, el fabricante nos puede decir:


• Prismatic cells: 3V/20Ah:
• Maximum Discharge Continuous: 5C o lo que es lo mismo 100A.
• Maximum Discharge Current (18s pulse) 12C o lo que es lo mismo 240 A durante
periodos no superiores a 18 segundos.
Por lo tanto la capacidad de descarga nos dirá cuanta corriente es capaz de dar la batería
sin degradarse o quemarse. Así que cuanto mayor sea esta capacidad mejor ya que
Dispondremos de más amperios y por lo tanto de más par y potencia.

Si el exponente Peukert no se suministra con su batería, lo podrá calcular utilizando otras


especificaciones que sí deberían venir con su batería.

FIN DE DOCUMENTO

También podría gustarte