MECANICA DE FLUIDOS 7128
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
Problema 1-25 Un tanque de plástico de 6 kg, que tiene un volumen de
0.2 m3, se llena con agua líquida. Suponga que la densidad del
agua es de 1 000 kg/m3; y determine el peso del sistema combinado.
Problema 1-26 Determine la masa y el peso del aire contenido en un
cuarto cuyas dimensiones son de 6 m 6m 8 m. Suponga
que la densidad del aire es de 1.16 kg/m3. Respuestas: 334.1
kg, 3 277 N
Problema 1-32 El valor de la aceleración gravitacional g decrece con la
elevación de 9.807 m/s2 a nivel del mar, hasta 9.767 m/s2 a una
altitud de 13 000 m en donde se desplazan los grandes aviones
de pasajeros. Determine el porcentaje de reducción en el peso
de un avión que viaja a 13 000 m, en relación con su peso a
nivel del mar.
Problema 1-33 Mientras resuelve un problema, una persona obtiene la
ecuación E = 25 kJ + 7 kJ/kg en cierta etapa. Aquí E es la
energía total y tiene la unidad de kilojoules. Determine cómo
corregir el error y comente lo que podría haberlo causado.
Problema 1-34 Un calentador de resistencia de 4 kW en un calentador
de agua trabaja durante 2 horas para elevar la temperatura del
agua al nivel deseado. Determine la cantidad de energía eléctrica
que se usa, tanto en kWh como en kJ.
Problema 1-36 Una piscina de volumen (en m3) se debe llenar de
agua usando una manguera de diámetro D (en m). Si la velocidad
de descarga promedio es V (en m/s) y el tiempo de llenado
es t (en s), obtenga una relación para el volumen de la piscina en m3
Problema 1-42 Un avión vuela horizontalmente a 55.0 m/s. Su hélice
proporciona 1 500 N de empuje (fuerza hacia delante) para vencer
el arrastre aerodinámico (fuerza hacia atrás). Usando razonamiento
dimensional y razones unitarias para conversión de
unidades, calcule la potencia útil que da la hélice en unidades
de kW y caballos de fuerza.
Problema 1-41 Un contenedor de 2.0 L se llena con agua a 20 °C de
una manguera de jardín en 2.85 s. Usando relaciones de conversión
de unidades y mostrando todo su trabajo, calcule el caudal
volumétrico en litros por minuto (Lpm) y el caudal másico
en kg/s.
problema 1-40I Un estudiante compra un acondicionador de aire de
ventana de 5 000 Btu para la recámara de su apartamento. Lo
monitorea durante una hora en un día caluroso, y determina que
trabaja durante aproximadamente 60% del tiempo (ciclo de trabajo
= 60%) para mantener el cuarto a temperatura aproximadamente
constante. a) Mostrando todo su trabajo y usando razones
unitarias para conversión de unidades, calcule la tasa de
transferencia de calor al interior del cuarto a través de las paredes,
ventanas, etc., en unidades de Btu/h, y en unidades de kW.
1|P a g e
MECANICA DE FLUIDOS 7128
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
b) Si la relación de eficiencia energética (EER) del acondicionador
de aire es 9.0 y la electricidad cuesta 7.5 centavos de
dólar por kilowatt-hora, calcule cuánto le cuesta (en centavos
de dólar) hacer funcionar el acondicionador de aire durante una
hora.
2|P a g e
MECANICA DE FLUIDOS 7128
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
Problema 2.36 Vapor de agua saturado a 150C y entalpía de 2745.9 kJ/kg, fluye en una tubería 50 m/s a una elevación
de 10m. Determine la energía total del vapor en J/kg, relativa al nivel del suelo.
Problema 2.43 Agua a 1 atm es comprimida hasta 400 atm isotérmicamente. Determine el aumento en la densidad del
agua si el coeficiente térmico de compresibilidad es de 4.80 x 10-5 1/atm.
Problema 2.48 La densidad del agua de mar en una superficie libre donde el
la presión es de 98 kPa es aproximadamente 1030 kg / m3. Tomando el
El módulo de elasticidad volumétrico del agua de mar será de 2,34 x109 N / m2
y expresando la variación de presión con profundidad z como dP = ρgdz, determine la densidad y la presión a una
profundidad de 2500 m. Ignore el efecto de la temperatura.
Problema 2-62 El avión de pasajeros Airbus A-340 tiene un máximo
peso de despegue de unos 260.000 kg, una longitud de 64 m, un ala
luz de 60 m, una velocidad máxima de crucero de 945 km / h, una
capacidad para 271 pasajeros, una altitud máxima de crucero
de 14.000 m, un alcance máximo de 12.000 km. La
La temperatura del aire a la altitud de crusing es de unos 260 ° C. Determinar
el número de Mach de este plano para el límite establecido
condiciones.
Problema 2-63 El dióxido de carbono entra por una boquilla adiabática a 1200 K
con una velocidad de 50 m / s y sale a 400 K. Suponiendo
calores específicos constantes a temperatura ambiente, determine el
Número de Mach (a) en la entrada y (b) en la salida de la boquilla.
Respuestas: (a) 0.0925, (b) 3.73
Problema 2-67E El vapor fluye a través de un dispositivo con una presión de
120 psia, una temperatura de 700 ° F y una velocidad de 900 pies / s.
Determine el número de Mach del vapor en este estado mediante
suponiendo un comportamiento de gas ideal con k = 1.3. Respuesta: 0.441
Problema 2-78E La viscosidad de un fluido se medirá con un viscosímetro
construido con dos cilindros concéntricos de 5 pies de largo. El
diámetro interior del cilindro exterior es de 6 pulgadas, y el espacio entre
los dos cilindros es de 0.035 pulg. El cilindro exterior se gira a
250 rpm, y el par se mide en 1.2 lbf? Ft. Determinar
la viscosidad del fluido. Respuesta: 0.000272 lbf s / ft2
Problema 2-79 Un bloque de 50 cm 3 30 cm 3 20 cm que pesa 150 N es
moverse a una velocidad constante de 0,80 m / s en una pendiente
superficie con un coeficiente de fricción de 0,27. (a) Determine
la fuerza F que debe aplicarse en la dirección horizontal.
(b) Si una película de aceite de 0,40 mm de espesor con una viscosidad dinámica
de 0.012 Pa* s se aplica entre el bloque y el inclinado
superficie, determine el porcentaje de reducción en la
fuerza.
3|P a g e
MECANICA DE FLUIDOS 7128
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
Problema 2-80 Considere el flujo de un fluido con viscosidad μ a través de
un tubo circular. El perfil de velocidad en la tubería se da como
, donde umax es el caudal máximo
velocidad, que ocurre en la línea central; r es la distancia radial
desde la línea central; y u(r) es la velocidad del flujo en cualquier
posición r. Desarrolle una relación para la fuerza de arrastre ejercida sobre
la pared de la tubería por el fluido en la dirección del flujo por unidad de longitud
de la tubería.
Problema 2-81 Una placa plana delgada de 30 cm 3 de 30 cm se tira a 3 m / s horizontalmente
a través de una capa de aceite de 3,6 mm de espesor intercalada entre
dos placas, una estacionaria y la otra moviéndose a una constante
velocidad de 0.3 m / s, como se muestra en la figura. La viscosidad dinámica
del aceite es 0,027 Pa? s. Suponiendo la velocidad en cada capa de aceite
para variar linealmente, (a) trace el perfil de velocidad y encuentre la ubicación
donde la velocidad del aceite es cero y (b) determine la fuerza que
debe aplicarse en la placa para mantener este movimiento.
2-83 El sistema de embrague que se muestra en la figura P2-83 se usa para transmitir
torsión a través de una película de aceite de 2 mm de espesor con μ= 0,38 N s / m2
entre dos discos idénticos de 30 cm de diámetro. Cuando el eje gira a una velocidad de 1450 rpm, el eje accionado gira a
1398 rpm. Suponiendo una velocidad lineal para el perfil de la película de aceite, determine el par transmitido.
4|P a g e
MECANICA DE FLUIDOS 7128
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
Problema 2-90 Un cuerpo en forma de cono truncado gira con un ángulo constante
velocidad de 200 rad / s en un recipiente lleno de SAE 10W
aceite a 20 ° C (μ= 0.100 Pa*s), como se muestra en la figura P2-90. Si el
El espesor de la película de aceite en todos los lados es de 1,2 mm, determine
la potencia necesaria para mantener este movimiento. También determina
la reducción en la entrada de energía requerida cuando la temperatura del aceite
se eleva a 80 ° C (μ= 0,0078 Pa*s).
Problema 2-103 Se inserta un tubo de 1,2 mm de diámetro en un
líquido cuya densidad es de 960 kg / m3, y se observa que el
el líquido sube 5 mm en el tubo, formando un ángulo de contacto de 15 °.
Determine la tensión superficial del líquido.
Problema 2–105E Se inserta un tubo de vidrio de 0.03 pulgadas de diámetro en queroseno
a 68 ° F. El ángulo de contacto del queroseno con una superficie de vidrio.
es 26 °. Determine el aumento capilar de queroseno en el
tubo. Respuesta: 0,65 pulg.
5|P a g e
MECANICA DE FLUIDOS 7128
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
6|P a g e
MECANICA DE FLUIDOS 7128
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
3-12 El agua de un tanque se presuriza con aire, y la presión se mide con un manómetro multifluido como se muestra en la figura.
Determine la presión manométrica del aire en el tanque si h 1 = 0,4 m, h2 = 0,6 m y h3 = 0,8 m. Toma las densidades de agua, aceite y
mercurio a 1000 kg / m3, 850 kg / m3, y 13.600 kg / m3, respectivamente.
3.19
3-22 Se
puede usar un barómetro básico para medir la altura
de un edificio. Si las lecturas barométricas en las partes superior
e inferior del edificio son de 730 y 755 mmHg, respectivamente,
determine la altura del edificio. Suponga una densidad
promedio del aire de 1.18 kg/m3.
3.25 El barómetro de un montañista marca 930 mbar al principio
de un ascenso, y 820 mbar al final. Despreciando el efecto
de la altitud sobre la aceleración local de la gravedad, determine
la distancia vertical del ascenso. Suponga una densidad promedio
del aire de 1.20 kg/m3. Respuesta: 974 m
3.30
7|P a g e
MECANICA DE FLUIDOS 7128
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
8|P a g e
MECANICA DE FLUIDOS 7128
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
3-49 La presión manométrica del aire en el tanque que se muestra en
La figura P3-49 se mide en 65 kPa. Determine el diferencial
altura h de la columna de mercurio.
3–58 Dos tanques de agua están conectados entre sí a través
un manómetro de mercurio con tubos inclinados, como se muestra en
Figura P3-58. Si la diferencia de presión entre los dos tanques
9|P a g e
MECANICA DE FLUIDOS 7128
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
es 20 kPa, calcule a y Θ.
3-59 Considere el uso de un gato hidráulico en la reparación de un automóvil
tienda, como en la figura P3-59. Los pistones tienen un área de A1=0,8 cm2 y A2= 0,04 m2. Aceite hidráulico con gravedad
específica de 0.870 se bombea hacia adentro mientras el pistón pequeño en el lado izquierdo es empujado hacia arriba y
hacia abajo, levantando lentamente el pistón más grande en el lado derecho. Un automóvil que pesa 13.000 N debe ser
levantado con un gato. (a) En el principio, cuando ambos pistones están a la misma altura (h 5 0), calcule la fuerza F1 en
newtons requerida para mantener el peso del coche. (b) Repita el cálculo después de que el coche se ha levantado dos
metros (h 5 2 m).
10 | P a g e
MECANICA DE FLUIDOS 7128
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
3-75 Una placa rectangular de 6 m de alto y 5 m de ancho bloquea el extremo
de un canal de agua dulce de 5 m de profundidad, como se muestra en la figura P3-75.
La placa está articulada alrededor de un eje horizontal a lo largo de su borde superior.
a través de un punto A y está impedido de abrirse por una cresta fija
en el punto B. Determine la fuerza ejercida sobre la placa por la cresta.
3-74 Determine la fuerza resultante que actúa sobre el 0.7 m de altura
y una puerta triangular de 0,7 m de ancho que se muestra en la figura P3-74 y su
Línea de acción.
11 | P a g e
MECANICA DE FLUIDOS 7128
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
3-77E El flujo de agua de un depósito está controlado por una puerta en forma de L de 5 pies de ancho con bisagras en el punto A,
como se muestra en la figura P3-77E. Si se desea que la puerta se abra cuando la altura del agua es de 12 pies, determine la masa del
peso W. Respuesta: 30,900 lbm
3-81 Un tanque de sedimentación abierto que se muestra en la figura contiene un
suspensión líquida. Determine la fuerza resultante que actúa sobre el
puerta y su línea de acción si la densidad del líquido es de 850 kg / m3.
Respuestas: 140 kN, 1,64 m desde el fondo
12 | P a g e
MECANICA DE FLUIDOS 7128
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
3.88 Una puerta de un cuarto de círculo de 4 m de largo y un radio de 3 m
y de peso insignificante tiene bisagras alrededor de su
borde A, como se muestra en la figura P3-88. La puerta controla el flujo de
agua sobre la repisa en B, donde la puerta es presionada por un resorte.
Determine la fuerza de resorte mínima requerida para mantener la puerta
cerrado cuando el nivel del agua sube a A en el borde superior de la puerta.
3-91 El peso de la compuerta que separa los dos fluidos es
de manera que el sistema que se muestra en la figura P3-91 se encuentra en equilibrio estático.
Si se sabe que F1 / F2 5 1.70, determine h / H.
3-92 Considere una puerta inclinada de 1 m de ancho de insignificante
peso que separa el agua de otro fluido. ¿Qué haría
ser el volumen del bloque de hormigón (SG = 2.4) sumergido en
agua para mantener la puerta en la posición que se muestra? Ignore cualquier
efectos de fricción.
13 | P a g e
MECANICA DE FLUIDOS 7128
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
3-100E Se utiliza una grúa para bajar pesos en un lago durante un
proyecto de construcción subacuática. Determine la tensión en el
cuerda de la grúa debido a un bloque de acero esférico de 3 pies de diámetro
(densidad 5494 lbm / ft3) cuando está (a) suspendido en el aire
y (b) completamente sumergido en agua.
3-103 Una cáscara esférica hecha de un material con una densidad
de 1600 kg / m3 se coloca en agua. Si los radios interior y exterior
de la cáscara son R1 = 5 cm, R2 = 6 cm, determine el porcentaje
del volumen total de la cáscara que estaría sumergido.
3-104 Se coloca un cono invertido en un tanque de agua como se muestra.
Si el peso del cono es 16,5 N, ¿cuál es la fuerza de tracción?
en el cable que conecta el cono al fondo del tanque?
3-107 Se dice que Arquímedes descubrió su principio durante un baño mientras pensaba en cómo podría determinar si la corona del
rey Hierón en realidad estuviera hecha de oro puro. Tiempo en la bañera, concibió la idea de que podía determinar la densidad
media de un objeto de forma irregular pesando en aire y también en agua. Si la corona pesara 3,55 kgf (5 34,8 N) en aire y 3,25 kgf (5
31,9 N) en agua, determine si la corona es de oro puro. La densidad del oro es 19,300 kg / m3. Discuta cómo puede resolver este
problema. sin pesar la corona en agua, pero usando un ordinario balde sin calibración de volumen. Puedes pesar cualquier cosa en
el aire.
3-108 El casco de un barco tiene un volumen de 180 m3 y el la masa total de la embarcación vacía es de 8560 kg. Determinar cuánta
carga puede transportar este barco sin hundirse (a) en un lago y (b) en agua de mar con un peso específico de 1.03.
3-113 Un tanque de agua está siendo remolcado por un camión en un nivel carretera, y el ángulo que forma la superficie libre con la
horizontal se mide en 12 °. Determine la aceleración del camión.
3-115 Se remolca un tanque de agua en una carretera cuesta arriba que hace 14 ° con la horizontal con una aceleración constante de
3,5 m / s2 en la dirección del movimiento. Determine el ángulo de la superficie libre del agua se hace con la horizontal. ¿Qué haría tu
respuesta sería si la dirección del movimiento fuera hacia abajo en el mismo camino con la misma aceleración?
14 | P a g e
MECANICA DE FLUIDOS 7128
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
3-116E Un tanque cilíndrico vertical de 3 pies de diámetro abierto a la atmósfera contiene agua de 1 pie de altura. El tanque ahora
está girado sobre la línea central, y el nivel del agua cae en el centro mientras asciende por los bordes. Determine la velocidad
angular en el que se expondrá primero el fondo del tanque. También Determine la altura máxima del agua en este momento.
3.120 Un tanque de leche cilíndrico vertical de 3 m de diámetro gira
a una velocidad constante de 12 rpm. Si la presión en el centro de
la superficie inferior es de 130 kPa, determine la presión en el
borde de la superficie inferior del tanque. Toma la densidad de
la leche debe ser de 1030 kg / m3.
3-123 La leche con una densidad de 1020 kg / m3 se transporta en un camino llano en un camión cisterna cilíndrico de 9 m de largo y
3 m de diámetro. El camión cisterna está completamente lleno de leche (sin espacio de aire) y acelera a 4 m / s2. Si la presión
mínima en el camión cisterna es 100 kPa, determine la diferencia de presión máxima y la ubicación de la presión máxima. Answer: 66.7
kPa
3-130 Un tanque cilíndrico de 3 m de diámetro y 7 m de largo está completamente lleno de agua. El tanque es tirado por un camión
en un Carretera nivelada con el eje de 7 m de longitud horizontal. Determinar la diferencia de presión entre los extremos delantero y
trasero del tanque a lo largo de una línea horizontal cuando el camión (a) acelera a 3 m / s 2 y (b) desacelera a 4 m / s2.
3-163 Un domo hemisférico de 30 toneladas y 4 m de diámetro en una superficie nivelada está llena de agua, como se muestra en la
figura P3-163. Alguien afirma que puede levantar esta cúpula haciendo uso de
Ley de Pascal colocando un tubo largo en la parte superior y llenando con agua. Determine la altura requerida de agua en el tubo
para levantar la cúpula. Ignore el peso del tubo y el agua en ella. Respuesta: 0,72 m
15 | P a g e
MECANICA DE FLUIDOS 7128
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
3-166 Un cilindro vertical de 1 m de diámetro y 2 m de alto está completamente lleno de gasolina cuya densidad es de 740 kg / m3.el
tanque ahora gira alrededor de su eje vertical a una velocidad de 130 rpm, mientras se acelera hacia arriba a 5 m / s2. Determine
(a) el diferencia entre las presiones en los centros del fondo y superficies superiores y (b) la diferencia entre las presiones en el
centro y el borde de la superficie inferior.
16 | P a g e
MECANICA DE FLUIDOS 7128
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
17 | P a g e
MECANICA DE FLUIDOS 7128
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
18 | P a g e
MECANICA DE FLUIDOS 7128
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
ASIGNACIÓN #6. CAPITULO 4. DERIVADA MATERIAL Y TEOREMA DE REYNOLDS.
4-4 Considere la siguiente velocidad bidimensional constante
campo:
Existe un punto de estancamiento? Si su respuesta es SI, dónde sería su localización?
4-5 Un campo de velocidad bidimensional estable viene dado por
Calcula la ubicación del punto de estancamiento.
4-6 Considere la siguiente velocidad bidimensional constante
campo:
¿Existe un punto de estancamiento en este campo de flujo? Si es así, donde está?
Respuesta: sí; x = 0,314, y = 1,29
4–17 Considere estables, incompresibles, bidimensionales
fluyen a través de un conducto convergente (figura P4-17). Un simple
El campo de velocidad aproximada para este flujo es
donde U0 es la velocidad horizontal en x = 0. Tenga en cuenta que este ecuación ignora los efectos viscosos a lo largo de las paredes,
pero es una aproximación atinada a lo largo de la mayor parte del flujo
campo.
Calcule la aceleración del material para partículas fluidas.
pasando por este conducto. Da tu respuesta de dos formas:
(1) como componentes de aceleración ax y ay y
(2) como aceleración vector.
4-18 El flujo del conducto convergente es modelado por el
campo de velocidad bidimensional del problema. 4–17. La presión
el campo está dado por
donde Po es la presión en x = 0. Genere una expresión para
la tasa de cambio de presión que sigue a una partícula de fluido.
4-19 Una velocidad bidimensional, estable e incompresible
El campo viene dado por los siguientes componentes en el plano xy:
19 | P a g e
MECANICA DE FLUIDOS 7128
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
Calcule el campo de aceleración (encuentre expresiones para aceleración
componentes ax y ay), y calcule la aceleración en
el punto (x, y) 5 (21, 2). Respuestas:
4-21 El campo de velocidad de un flujo está dado por
Donde
Encontrar la línea de corriente (Streamline) que pasará por el punto (1, 1, 0).
4. 24 Un campo de velocidad uniforme, incompresible, bidimensional
(en el plano xy) está dado por
4.37 Considere el siguiente campo de velocidad bidimensional,
incompresible y estacionario:
4-40 Una velocidad bidimensional, estable e incompresible
el campo está dado por
donde las coordenadas xey están en my la magnitud de
la velocidad está en m / s.
(a) Determine si hay puntos de estancamiento en este flujo.
campo, y si es así, dónde están.
(b) Dibuje los vectores de velocidad en varios lugares en la parte superior derecha
cuadrante para x = 0 m a 4 m y y = 0 m a 4 m; cualitativamente
describir el campo de flujo.
4-58 Una ecuación general para una constante bidimensional
campo de velocidad que es lineal en ambas direcciones espaciales (xey) es
donde U y V y los coeficientes son constantes. Sus dimensiones
20 | P a g e
MECANICA DE FLUIDOS 7128
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
Nombre del Estudiante:_____________________ NIP:________________________
se supone que están adecuadamente definidos. Calcula el
Componentes ax y ay del campo de aceleración.
4-59 Para el campo de velocidad del problema. 4-58, ¿qué relación
debe existir entre los coeficientes para asegurar que el flujo
el campo es incompresible? Respuesta: a1 + b2 = 0
Nota: el flujo incompresible debe cumplir la condición, divergente de V debe ser cero: ∇ ∙ 𝑉 = 0
4-60 Para el campo de velocidad del problema. 4-58, calcula la
tasa de deformación lineal εxx y εyy en las direcciones x y y. Respuestas: a1, b2
𝜀 = 𝑦 𝜀 = 𝜀 =
4-61 Para el campo de velocidad del problema. 4-58, calcule
velocidad de deformación cortante.
4-78 Considere la siguiente velocidad tridimensional constante
campo:
Calcule el vector de vorticidad en función del espacio (x, y, z).
Vorticidad: ∇ 𝑥 𝑉 (𝑖𝑔𝑢𝑎𝑙 𝑎 𝑐𝑒𝑟𝑜 𝑖𝑟𝑟𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙, 𝑑𝑖𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑐𝑒𝑟𝑜 … 𝑓𝑙𝑢𝑗𝑜 𝑟𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙)
4-82 Un campo de velocidad tridimensional estable viene dado por
Calcule el vector de vorticidad en función de las variables espaciales.
(x, y, z).
4-83 Un campo de velocidad bidimensional estable viene dado por
Calcule la constante c tal que el campo de flujo sea irrotacional.
21 | P a g e