0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas2 páginas

Fisica Pre Secundaria

El documento trata sobre el movimiento rectilíneo uniforme (MRU) entre dos móviles. Explica cómo calcular el tiempo de encuentro y tiempo de alcance entre dos móviles que se mueven a velocidades constantes. También incluye ejercicios prácticos sobre estos temas para que los estudiantes apliquen los conceptos y ecuaciones del MRU entre dos objetos.

Cargado por

Castillo Robert
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas2 páginas

Fisica Pre Secundaria

El documento trata sobre el movimiento rectilíneo uniforme (MRU) entre dos móviles. Explica cómo calcular el tiempo de encuentro y tiempo de alcance entre dos móviles que se mueven a velocidades constantes. También incluye ejercicios prácticos sobre estos temas para que los estudiantes apliquen los conceptos y ecuaciones del MRU entre dos objetos.

Cargado por

Castillo Robert
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA

“SEÑOR DE LOS MILAGROS DE NVO. PROGRESO”


UGEL Ventanilla Callao

CURSO: FÍSICA
MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (MRU) II
Hasta ahora solo hemos visto lo que sucede con un móvil cuando realiza un MRU; en este capítulo
analizaremos a dos móviles con MRU y las diferentes situaciones en las que podrían encontrarse,
demostraremos ecuaciones que nos servirán para resolver situaciones comunes entre dos móviles
(tiempo de encuentro y tiempo de alcance) y por último daremos un método que nos servirá para
estudiar situaciones más complejas entre dos móviles

TIEMPO DE ENCUENTRO (Te):


Dos móviles A y B separados una distancia ≪d≫, parten al mismo tiempo, con velocidades
constantes, y se mueven en la misma dirección y en sentidos opuestos, y van uno al encuentro del
otro.

TIEMPO DE ALCANCE (Ta)


Dos móviles A y B, separados una distancia ≪d≫, parten al mismo tiempo, con velocidades
constantes (v2>v1) y se mueven en la misma dirección y sentido, y uno va al alcance del otro.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“SEÑOR DE LOS MILAGROS DE NVO. PROGRESO”
UGEL Ventanilla Callao

FICHA APLICATIVA
CURSO: Profesor(a): GRADO: FECHA
FÍSICA Eduardo Rivera C. PRE Secundaria 02/06/2021

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (MRU) II

1. Calcula el tiempo de encuentro ≪te≫ si 7. Si los móviles A y B se dirigen al encuentro


los móviles se desplazan con MRU. como indica la figura, calcula la distancia
recorrida por A hasta el encuentro.

2. Calcula el tiempo de encuentro ≪te≫ si 8. Si los móviles, que se mueven con MRU, se
los móviles se desplazan con MRU. encuentran separados como indica la
figura, calcula la distancia recorrida por «B»
hasta que ocurre el encuentro.?

3. Calcula el tiempo de encuentro ≪te≫ si


los móviles se desplazan con MRU. 9. Si los móviles se dirigen al encuentro con
MRU como indica la figura, después de
cuánto tiempo se encontrarán separados
400 m por segunda vez.

4. Calcula el tiempo de encuentro ≪te≫ si


los móviles se desplazan con MRU.
10. Si los móviles se dirigen uno al encuentro
del otro y se mueven con MRU, calcula el
tiempo que demoran en estar separados
100 m por segunda vez.

5. Si los dos atletas se mueven con MRU,


calcula el tiempo de alcance

11. Un tren de 100m de longitud viaja a


velocidad constante de módulo 20m/s,
¿qué tiempo (en s) demorará en cruzar
completamente un túnel recto de 200m?
6. Si las dos personas se mueven con
MRU. calcula el tiempo de alcance 12. Un tren de 200m viaja a velocidad constante
de módulo 40m/s, qué tiempo (en s)
demorará en cruzar completamente un
túnel recto de 600m?

También podría gustarte