CONCENTRACIÓN MEDIANTE FLOTACIÓN
1. El diagrama mostrado a la figura siguiente representa el circuito de flotación que existía
al concentrador Matagami (Noranda) en un periodo determinado. La alimentación al
circuito era 3800 t/día y contiene el 0,6 % Cu y el 7,1 % Zn. Utilizando valores de los
análisis químicos dados más abajo, calcular:
a) El flujo de alimentación a las celdas rougher de cinc;
b) La ley de Zn a la entrada de las celdas rougher de cinc;
c) La recuperación de cobre en el concentrado de cobre;
d) La recuperación de cinc en el concentrado de cinc.
Flujo 1 2 3 4 5 6 7 8 9
% Cu 5,46 0,55 25,13 0,11 -- -- -- -- 0,16
% Zn -- -- 4,91 -- 0,42 27,57 7,34 53,46 0,59
2. Una sociedad explota a razón de 4000 t/día un yacimiento de mineral de cobre y de
cinc. Los datos metalúrgicos son presentados en la tabla siguiente.
Concentrado Concentrado
Flujo Alimentación Relaves
de Cobre de Zn
% Cu 1,5 23,0 1,0 0,04
% Zn 6,0 3,0 52,0 0,75
Calcular el balance de la fábrica, es decir los tonelajes diarios de concentrados y de
relaves producidos, así como los rendimientos de cobre y de cinc. Definimos el
rendimiento en metal como la razón de la cantidad de metal contenido en el concentrado
con relación a la cantidad que entra en la fábrica.
1
3. Planificamos explotar un yacimiento al 4 % Pb y el 12 % Zn. Pruebas de laboratorio
permitieron determinar que se puede producir un concentrado mixto al 19 % Pb y el 39
% Zn con recuperaciones del 92 % Pb y el 63 % Zn. Una alternativa sería producir
concentrados de cinc y plomo por flotación selectiva. En este caso el contenido del
concentrado de plomo es del 64 % y el rendimiento el 73 %, mientras que el contenido
del concentrado de cinc es del 51 % con un rendimiento del 82 %. El contrato de
fundición aplica para cada uno de los tres concentrados mencionados más arriba con los
valores de X y Y indicadas en la tabla adjunta. Note que en el caso del concentrado
mixto, ambos metales son pagados. ¿Es preferible producir un concentrado mixto o
concentrados separados de cinc y plomo?
Ganancia = (Lm – X)•Pm – Y
X Y
Donde: Concentrado de cinc 0,08 142
Lm = Ley del metal Concentrado de plomo 0,05 104
X = Castigo
Y = Precio transporte, US$/t conc. Concentrado Pb 0,03
204
Pm = Precio del metal mixto Zn 0,04
PZn = 0,47 US$/lb
PPb = 0,30 US$/lb
4. Los resultados de una prueba batch de flotación de un mineral cualquiera son
presentados en el gráfico adjunto. Sabemos que después 2 min de flotación obtenemos
un rendimiento metal del 70 % y que éste varía con tiempo de flotación según la
expresión: R = 100 (1-exp(-k•t)). Notar que el metal en cuestión existe en el mineral
sólo como una sola especie mineralógica. Calcular:
a) La ley del mineral de valor respecto del mineral alimentado
(razón metal/mineral = 0,25).
b) La ley de concentrado (acumulado) obtenido a los 5 minutos de flotación.
c) El tiempo de flotación para obtener un concentrado (acumulado) con 40% de mineral.
d) Indicar cuál debería ser el tiempo óptimo de flotación del punto de vista puramente
técnico. Cual sería la ley media de concentrado producido.
e) ¿Si este mineral está flotado en una celda industrial y obtenemos un concentrado
(acumulado) de 3,33 % del metal al cabo de 2,67 min de operación con relación al
mejor concentrado posible (laboratorio) y con relación a la separación perfecta?
5. Debemos ajustar la dosificación de un colector (xantato) para un circuito de flotación de
cobre alimentado a un índice de 100 t/h de mineral con una ley del 1 % Cu. La
dosificación deseada es 50 g de colector por tonelada de cobre alimentado. ¿Cuál
debería ser el flujo de colector añadido si se le utiliza en forma de "solución" acuosa
diluida al 10 % (peso) de colector y si la densidad del mismo es 1,25 g/cm 3?
6. En una fábrica de flotación de cinc aceleramos la esfalerita con CuSO 4. Esta es añadida
al depósito de acondicionamiento en forma de una solución acuosa al 15% (p = 1,17
g/cm3 a 20ºC). El flujo de alimentación al acondicionador es 125 t/h pulpa al 35 %
sólidos y el mineral contenido titula el 4,5 % Zn. ¿Cuál debería ser el flujo de solución
de CuSO4 alimentada para conseguir una dosificación de acelerado de 15 kg/t Zn? Para
la preparación de la solución de sulfato de cobre para el 15 % dipose de CuSO 4•5H2O.
Cual masa de sulfato hidratado debemos utilizar por litro de agua para obtener la
concentración deseada.
2
SOLUCIONES
PROBLEMA Nº1
Balance de Cu (Rougher Cu) t
a) M s 3730,48
Zn
día
3800 0,6 M1s 5,46 M s4 0,11
3800 M1s M s4 M sZn L Zn M 0s L0Zn M 3s L3Zn
3730,48 L Zn 3800 7,1 69,52 4,91
t
M 1s 348,04
día b) L Zn 7,14%
Donde:
t
M s4 3451,96
día 69,52 25,13
c) R Cu 100 76,62%
3800 0,6
Balance de Cu (Cleaner Cu)
d) Balance de Zn en el circuito de Zn
348,04 5,46 M 3s 25,13 M s2 0,55 (completo)
348,04 M 3s M s2
M sZn M 9s M 8s
t
M 369,52
3
s
día M sZn L Zn M 9s 0,59 M 8s 53,46
Donde:
t
M s2 278,52
día
M 8s 7,14 0,59
Alimentación al circuito de Zn: 0,1239
Zn
Ms 53,46 0,59
Donde:
M sZn M s2 M s4 278,52 3451,96 t
M 8s 462,16
día
462,16 53,46
R Zn 100 91,58%
3800 7,10
3
PROBLEMA Nº2 C 0,19
R Pb 0,92 C 19,37
100 0,04
C 0,39
R Zn 0,92 C 19,39
100 0,12
C 19,38
Sabiendo que
1 t 2205 lb
Cálculo del flujo másico de C, Z y R
Valor concentrado mixto
4000 C R Z
4000 0,015 C 0,23 R 0,0004 Z 0,01 19 3 39 4 0,47 204
$ 2205 0,30
4000 0,06 C 0,03 R 0,0075 Z 0,52 100 100
US$
$ 264,35
Donde: tonelada de concentrado
US$ t US$
t $ 264,35 19,38 5123,10
C 237,66
día t h h
Flotación Selectiva:
t
Z 399,32
día
t
R 3363,02
día
237,66 0,23
R Cu 100 91,10%
4000 0,015
399,32 0,52
R Zn 100 86,52%
4000 0,015 Cálculo de P (t/h)
P 0,64 t
PROBLEMA Nº3 R 0,73 P 4,56
100 0,04 h
Concentrado mixto:
Cálculo de Z (t/h)
Z 0,51 t
R 0,82 Z 19,28
100 0,12 h
Valor concentrado de plomo
64 5 t
$ 2205 0,30 104 4,56 1305,5
100 h
R Pb 92% Valor concentrado de cinc
R Zn 63%
Cálculo de C
4
51 8 L c 40 0,25 10% metal
$ 2205 0,47 142 19,29
100
Para determinar la recuperación
t correspondiente, por la intercepción de una
$ 5857
h recta adyacente con una pendiente m = 0,10
y que pasa por el origen junto a la curva de
Valor Total separabilidad.
t Se obtiene: R = 50%
$ 7162,5
h
50 100 1 exp 0,602 t
t 1,15 min
PROBLEMA Nº4
a) Ley de alimentación: cálculo por d) Trazamos una paralela a la “recta
la pendiente de la recta de alimentación” y tangente a la curva
(0,0) ; (50,100) de separabilidad obteniendo: R = 73% y
X = 12,50%
100 0
La 2% metal
50 0 73 0
L Max.Conc 5,48% Metal 23,36%Mineral
2,0 12,5 0
L'a 8% mineral
0,25 Calculando el tiempo requerido:
73 100 1 exp 0,602 t
b) Ley de concentrado a los 5 t 2,17 min
minutos: Cálculo de la constante
cinética:
e)
R 70 100 1 exp k 2 0,0333
L mineral 0,1333 13,33% metal
k 0,602 min 1 0,25
R 100 1 exp 0,602 2,67
La recuperación de mineral a los 5 minutos R 80%
es:
Entonces
R 100 1 exp 0,602 5
R 95,07% 80 0
3,33 X 24
X0
Con R =95,07 cortamos la curva de
separabilidad en X = 32,5 Para determinar el punto de operación
(recta con pendiente 0,03333 y
La ley de concentrado medio entre t = 0 y recuperación 80%). Trazaremos una
t = 5 min es dominado por la pendiente paralela a la alimentación, cortando OD
entre el punto inicial y el punto (32,5 ; 95) en E.
95 0 OE 77
L 5min 2,92% metal Eficacia 66,38%
32,50 0 OD 116
2,92
L'5min 11,68% mineral
0,25 Eficacia para la razón de separación
perfecta.
c) Un concentrado con 40% de
mineral equivale a una ley de metal de: Debemos trazar la línea OQ,
representando el mineral para
L = 100%
5
L' 100% L 25% (metal)
100 0
L 25% X 4,0
X0
Entonces el punto Q: R = 100, X = 4,0
OF 52
Eficacia 2 34,66%
OQ 150
a) Flujo másico de Zn Alimentado:
PROBLEMA Nº5 t pulpa 35 t mineral 45t Zn
M Zn 125
h 100t pulpa 100t mineral
Alimentación = 100 t/h mineral
Ley de alimentación = 1% de cobre t Zn
M Zn 1,97
Cobre alimentado = 1 t/h de cobre h
Debemos entonces agregar 50 gramos Concentración de la solución (CuSO4)
de xantato por hora:
15g CuSO 4 1,17g sol. g CuSO 4
C 0,1755
Contenido de xantato en una solución 100g sol. 3
cm sol. cm 3 sol.
al 10%: Flujo de solución:
10g xantato 1,25g solución
x 15kg CuSO 4 1,97t Zn 1dm 3 sol
100g solución 1cm 3 solución Q
t Zn h 0,1755 kg CuSO 4
g xantato
x 0,125 dm 3
3
cm solución Q 168,3
h
Flujo de solución a agregar:
b) Para tener 15% CuSO4 debemos
g xantato tener:
50
h cm 3 sol
Q 400
g xantato h 150g CuSO4 y 850g H2O.
0,125
cm 3 sol.
lt Pero 150g CuSO4 contienen:
Q 0,4
h 90
150 84,6g de agua
159,54
Entonces debemos adicionar
PROBLEMA Nº6 850 – 84,6 = 765,38g de agua