100% encontró este documento útil (1 voto)
767 vistas1 página

Texto Amor Fraternal

El documento habla sobre León Tolstoi, un autor ruso nacido en 1828. Recibió educación privada y estudió lenguas y leyes en la universidad. Escribió varios cuentos y obras de ficción conocidas.

Cargado por

Bibi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
767 vistas1 página

Texto Amor Fraternal

El documento habla sobre León Tolstoi, un autor ruso nacido en 1828. Recibió educación privada y estudió lenguas y leyes en la universidad. Escribió varios cuentos y obras de ficción conocidas.

Cargado por

Bibi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Sobre el autor del cuento: León Tolstoi

León Tolstoi nació el 9 de septiembre de 1828 en la propiedad


familiar de Yásnaia Poliana (sur de Moscú).

Fue el cuarto de los cinco hijos del conde Nikolai Ilyich Tolstoy y
la condesa Mariya TVolkonskaya.

Recibió educación de tutores franceses y alemanes y a los dieciséis


años entró en la Universidad Kazán, donde cursó estudios de lenguas y
leyes.

Desde su juventud se esforzó por contribuir de manera práctica a la


instrucción pública. La idea que inspiró su primer libro "Las cuatro
épocas del desarrollo" es profundamente simbólica. Narró cuentos de
carácter edificante, reunidos en el volumen Historias para el pueblo
(1884-1885)
y obras destinadas a lectores cultos, en las que se permitió un mayor
espacio para desarrollar su poderosa inventiva. La más conocida de estas
obras es
"La muerte de Iván Ilich" (1886).

Dos hermanos labradores vivían uno cerca del otro. Muerto el padre, en lugar de repartirse
el campo, lo sembraron los dos. Cuando el trigo maduró, hicieron dos porciones iguales, una
para cada uno.

El hermano mayor no pudo pegar los ojos aquella noche, pensando y pensando.

–¿Hemos partido bien el trigo? –se decía–. Mi hermano tiene más familia que yo y necesita
pan para sus hijos. Aumentaré, sin que él lo sepa, la parte suya.

Y se levantó y tomando trigo de su porción aumentó el montón de su hermano.

También se despertó el menor de los hermanos. Muy preocupado se preguntó a sí mismo:

–¿Será justo que mi hermano tenga la mitad de la cosecha?

Mi mujer y yo somos fuertes y tenemos hijos que crecerán y nos ayudarán. ¡Habrá muchas
manos para trabajar! Y como pensó lo hizo.

Tomó parte de su trigo y lo agregó a la ración de su hermano. Al siguiente día, por la mañana,
ambos notaron que sus montones eran iguales. Se miraron sorprendidos, pero ninguno habló.

Aquel llevar y traer duró algún tiempo, hasta que una noche se hallaron uno frente al otro.
Entonces comprendieron por qué siempre encontraban iguales sus partes y se dieron un abrazo.

Así vivieron siempre como buenos amigos, ayudándose en todo.

Fin

León Tolstoi

También podría gustarte