SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA
Establecer la oferta y la demanda a través del
ACTIVIDAD DE PROYECTO 9
Programación de Plan de Mercadeo del Producto o Servicio
Nombre del grupo
Integrantes
Tutor
Fecha (Popayán, 18 Mayo de 2021)
TABLA DE CONTENIDO
Portada
1. Introducción
2. Objetivos general del estudio
3. Objetivos específicos del estudio
4. Definición de los objetivos del plan de mercadeo
5. Definición de las estrategias de marketing
6. Definición de las técnicas
7. Definición de indicadores de gestión (producto, precio, distribución y publicidad).
8. Relación de resultados y medición para la proyección de ventas
9. Informe final.
10. Conclusiones
Bibliografía
1. Introducción
Escribir dos párrafos mínimo en el cual presente el tema del trabajo, Programación de Plan
de Mercadeo del Producto o Servicio a empresa y el producto, iniciando con el objetivo
general, comentar los aspectos relevantes de la empresa, para ello se debe enfocar hacia el
análisis de factores externos e internos de la empresa, y se deben enfocar en definir los
aspectos que direccionen el plan de mercadeo.
2. Objetivos
Objetivo general del estudio:
Elaborar el Plan de Acción de Mercadeo de (producto o servicio) en la localidad de
Al redactar el objetivo general, éste se debe iniciar con un verbo en infinitivo (determinar,
establecer, estudiar, estimar, mostrar), además, el objetivo debe ser: Específico, medible,
alcanzable, realista y temporizado (puesto en el tiempo – cuando).
Objetivos específicos del estudio: éstos están relacionados con el desarrollo de la actividad
como:
Estructurar estrategias de mercadeo del (producto o servicio) que respondan a las necesidades de
los consumidores.
Diseñar indicadores de mercadeo para medir las acciones gestión considerando la relación
beneficio costo.
4. Definición de los objetivos del plan de mercadeo
Teniendo en cuenta:
Un verbo de acción + un resultado clave + un periodo de consecución
Ejemplo: aumentar las visitas de la página web de la empresa en un 25% en 12 meses.
Ver material de apoyo los ejemplos de los objetivos
5. Definición de las estrategias de marketing (relacionadas con las 4 ps)
Producto o Servicio
⋅ Marca, logotipo, slogan
⋅ Empaque
⋅ Atributos
⋅ Beneficios
⋅ Ciclo de vida
⋅ Cómo se diferencia de la competencia (a través del personal, o del canal de distribución, o a través
del servicio)
Precio
⋅ Descuento
⋅ Oferta
⋅ Margen Costo (costo de fabricación)
⋅ La demanda
⋅ Modalidad de pago
⋅ Posicionamiento frente a la competencia
Tener en cuenta por ejemplo: Fijar precios bajos, Fijar precios promedio, Fijar precios altos,
Reducir los precios, Aumentar los precios, Reducir los precios por debajo de los precios de la
competencia, Reducir los precios por encima de los precios de la competencia, Aumentar las
formas de pago, Mejorar las condiciones de pago, Ofrecer descuentos
Punto de venta o distribución
⋅ Mercado
⋅ Canal de distribución
⋅ Nivel de Distribución
⋅ E-commerce
Tener en cuenta esto: Vender el producto directamente al consumidor final, Vender el producto
a través de intermediarios minoristas, Vender el producto a través de intermediarios
mayoristas, Vender el producto a través de llamadas telefónicas, Vender el producto a través
de correos electrónicos, Vender el producto en una tienda online, Vender el producto en
máquinas expendedoras, Vender el producto en todos los puntos de ventas, ender el producto
en algunos puntos de ventas,
Promoción
⋅ Publicidad
⋅ Comunicación comercial
Tener en cuenta : Anunciar en diarios, Repartir volantes y folletos, Obsequiar artículos
publicitarios, Crear una página web
6. Definición de las técnicas
Análisis situacional
Interno
Reseña histórica de la empresa
o negocio
Visión
Misión
Objetivos corporativo
Atención a clientes
Externo
Perfil del consumidor
Análisis de la competencia
Análisis situacional (la mejor forma es a través de la matriz DOFA)
Aspectos positivos Aspectos negativos
Fortalezas Debilidades
Variables internas
Amenazas
Variables externas Oportunidades
7. Definición de indicadores de gestión (producto, precio, distribución y publicidad).
Perspectiva Objetivos Indicador
Perspectiva Incrementar las ventas del (producto o Ventas Trimestrales /Ventas
Financiera servicio) proyectadas al año
Perspectiva Potenciar la marca de ……. Porcentaje en reconocimiento de la
Cliente marca
Perspectiva Lograr una excelencia en la prestación Número de quejas
Procesos del servicio
Mejorar el valor de la marca a través de Número de nuevos servicios de valor
servicios de valor para el cliente
Perspectiva Desarrollar habilidades estratégicas Porcentaje de utilización de
Aprendizaje herramientas para planificación
y estratégica
Crecimiento
Atraer, retener y desarrollar personal Porcentaje de satisfacción de los
con competencias claves clientes internos
8. Relación de resultados y medición para la proyección de ventas
Precio del producto o servicio
Unidades proyectadas a vender por producto
Total de ventas
Interpretación de la proyección de ventas
Cuadro de proyección de ventas para un periodo de 4 años
9. Informe Final
Conclusiones
Bibliografía
Modelo de carta de cotización