100% encontró este documento útil (1 voto)
186 vistas3 páginas

Trabajo Práctico N°2 FLIA MATRIMONIO8-4

Este documento presenta tres casos relacionados con el derecho de familia en Argentina. El primer caso trata sobre la nulidad de un matrimonio entre hermanos y la división de bienes. El segundo caso involucra el matrimonio de primos menores de edad. El tercer caso analiza la impugnación de un matrimonio donde una mujer se hizo pasar por su hermana gemela para casarse.

Cargado por

nazarena
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
186 vistas3 páginas

Trabajo Práctico N°2 FLIA MATRIMONIO8-4

Este documento presenta tres casos relacionados con el derecho de familia en Argentina. El primer caso trata sobre la nulidad de un matrimonio entre hermanos y la división de bienes. El segundo caso involucra el matrimonio de primos menores de edad. El tercer caso analiza la impugnación de un matrimonio donde una mujer se hizo pasar por su hermana gemela para casarse.

Cargado por

nazarena
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

BERTOLO NAZARENA ELIZABETH

DERECHO DE FAMILIA/ TURNO NOCHE


AÑO: 2021
Trabajo Práctico–Clase 2–jueves 8/4: Esponsales. Matrimonio: Celebración, Impedimentos, Inexistencia,
Nulidad.

1_ Francisco para plantear nulidad debería probar que existieron impedimentos de parentesco mediante ADN
(((( pero se debe primero reclamar la filiación para que constituya un estado de familia así con las contenencia
judicial que lo declare puede probar que es su hermano porque debe emplazarse como hijo para poder demostrar
que es el hermano)))para casarse por lo que su matrimonio es de mala fe según art 403 Inc.b por ser hermanos
unilaterales mediante actas del registro civil o ADN y que fue engañado por lo que el matrimonio es de mala fe

2_ Si la sentencia prospera se rechazara el matrimonio al ser de mala fe según el art 409ccyc sobre vicios del
consentimiento ya que hubo error acerca de las cualidades personales del otro contrayente y si este hubiera sabido
ello no hubiera consentido el matrimonio y es allí donde el juez va a valorar la esencialidad del error según la
circunstancia personal de quien lo alegue y se aceptara demanda de nulidad solo si el cónyuge que sufrió el vicio no
continua con la cohabitación por más de un mes luego de saber el vicio según 425 in fine.

3_ Los bienes se dividen en comunidad porque no se pactó la división de bienes por adelantado, ya que el
matrimonio producirá, hasta el día de la sentencia que declare la nulidad, todos los efectos del matrimonio válido,
pero sólo respecto al esposo de buena fe. Consecuente a ello, se deberá dividir la venta del departamento entre los
dos y el auto quedara para francisco porque lo pago de su trabajo según 428 ccycn. Como en la nulidad de
matrimonio la buena o mala fe de los cónyuges no perjudica derechos adquiridos por terceros de buena fe según art
426 ccycn y el matrimonio fue de buena fe de uno de los cónyuges el matrimonio producirá todos sus efectos como
válidos al cónyuge de buena fe este tendrá derecho a solicitar compensación económica y demandar indemnización
de daños y perjuicios al cónyuge de mala fe según art 429 inciso A y C ccycn.

Además, el cónyuge de buena fe podrá optar por:

La conservación, por cada uno de los cónyuges, de los bienes por él adquiridos o producidos antes y después del
matrimonio, o

Liquidar la comunidad integrada con el de mala fe mediante la aplicación del artículo 1315, o

Exigir la demostración de los aportes de cada cónyuge, a efectos de dividir los bienes en proporción a ellos, como si
se tratase de una sociedad de hecho. (Ley 23.515).
BERTOLO NAZARENA ELIZABETH
DERECHO DE FAMILIA/ TURNO NOCHE
AÑO: 2021

PLANTEO :Marquitos D. P. (corredor de automóviles), de 25 años de edad, era amigo íntimo de Pedro, también
corredor, y de su esposa Carolina. En una prueba, Marquitos atropella a Pedro y le causa la muerte. Enamorado de
Carolina, que tiene 17 años de edad, Marquitos le propone casamiento.

Tarea: Elija la o las opciones correctas y fundamente brevemente su respuesta: Marquitos y Carolina no pueden
casarse por: a) Falta de edad legal de Carolina; b) Impedimento de crimen, por parte de Marquitos; c) Falta de
autorización de los padres de Carolina; d) Impedimento de Ligamen de Carolina; e) Otra.

NO HAY IMPEDIMENTO PORQUE ELLA AL ESTAR CASADA ANTERIORMENTE Y TENIA ESTABA EMANCIPADA.

PLANTEO: Nahuel de 17 años de edad y Bárbara de 15 años son primos, y pretenden casarse, tras una relación de
noviazgo que lleva dos años, debido a que Bárbara tomó conocimiento de que se encuentra embarazada.

TAREA:

1) ¿Existe algún impedimento para que Nahuel y Bárbara puedan casarse?

EN SEGUNDO SI EXISTE IMPEDIMIENTO SEGUUN EL ART 403 POOR SER MENORES DE EDAD.

2) ¿En caso de existir algún impedimento sería este dispensable?

EN SEGUNDO SI, LO SERIA YA QUE NECESITAN NAHUEL AUTORIZACION DE SUS PADRES O A FALTA DE ELLA
JUDICIAL Y BARBARA NECESITA LA DISPENSA DE UN JUEZ Y ADEMAS DE QUE EXISTE PARENTESCO EN LINEA RECTA
SI NO COLATERAL POR LO QUE SERIA VIABLE EL CASAMIENTO LUEGO DE LA DISPENSA Y AUTORIZACION.

3) ¿Podrían los padres de Nahuel y Bárbara realizar algún tipo de planteo oponiéndose a la celebración de dicho
matrimonio? SI, PUEDEN OPONERSE EN QUE NO SON MAYORES DE EDAD PARA CASARSE SEGÚN 403 INC F.

4) ¿Sería viable una dispensa judicial? SI

5) ¿Cuáles serían los requisitos que deberían cumplirse para poder solicitarla? SEGÚN ART 404 DEBERA TENER
ENTREVISTA PERSONAL CON EL JUEZ Y REPRESENTANTES LEGALES Y LA DECISION DEL JUEZ DEPENDERA DEL
GRADO Y MADUREZ SUFICIENTE

6) ¿Será necesaria la intervención del Ministerio Publico? ¿en caso afirmativo cuál sería el alcance de dicha
intervención SI PODRIA DE INTERVENIR EL MISNTERIO PUBLICO PARA OPONERSE Y DENUNCIAR UN IMPDIMENTO
SEGÚN 410 INC C

Lucía y Norma eran hermanas gemelas. Lucia estaba comprometida con Javier, pero con pocos deseos de casarse. En
cambio  Norma amaba al novio de su hermana. El día del casamiento Norma ocupó el lugar de su hermana (con
consentimiento de ésta) y utilizando la documentación de Lucía , contrajo matrimonio con Javier. En la luna de miel
éste advirtió el cambio, pero como estaban de viaje por Europa, lo continuaron y cuarenta días después , de vuelta
en Bs.As., Javier se separó y decidió impugnar el matrimonio.

Analizar el fundamento y procedencia de la impugnación de Javier, efectuando una síntesis de la pretensión,


fundamento jurídico y la prueba de que intenta valerse

NORMA OCUPA LUGAR DE SU HERMANA CONS SU CONSENTIMIENTO UTILIZANDO LZ DOC DE LUCIA


BERTOLO NAZARENA ELIZABETH
DERECHO DE FAMILIA/ TURNO NOCHE
AÑO: 2021
JAVIERNO NO PUEDE IMPUGNAR EL MATRIMONIO SEGÚN ART 425 IN C PORQUE ACA HAY INEXISTENCIA……

También podría gustarte