0% encontró este documento útil (0 votos)
296 vistas3 páginas

TP 2 - Polinomios - Suma y Resta

El documento explica cómo realizar sumas y restas de polinomios. Para sumar o restar polinomios, se deben identificar los términos semejantes, que son aquellos que tienen la misma parte literal. Luego, se suman o restan los coeficientes de los términos semejantes para obtener el polinomio reducido. Existen dos métodos para realizar estas operaciones: disponiendo los polinomios uno junto al otro o uno debajo del otro alineando los términos semejantes.

Cargado por

Nahuel Barzola
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
296 vistas3 páginas

TP 2 - Polinomios - Suma y Resta

El documento explica cómo realizar sumas y restas de polinomios. Para sumar o restar polinomios, se deben identificar los términos semejantes, que son aquellos que tienen la misma parte literal. Luego, se suman o restan los coeficientes de los términos semejantes para obtener el polinomio reducido. Existen dos métodos para realizar estas operaciones: disponiendo los polinomios uno junto al otro o uno debajo del otro alineando los términos semejantes.

Cargado por

Nahuel Barzola
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Asignatura: Matemática TP 2 – Polinomios: sumas y restas

Curso: 4to A
Profesora: Patricia Dietz

Operaciones Con Polinomios


Suma y Resta de Polinomios
Para sumar o restar polinomios necesitamos saber que son términos semejantes.
Términos Semejantes: Son aquellos términos que tienen la misma parte literal:

Ejemplos: Los términos 10x3, 2x3, –4x3 son términos semejantes.


Los términos x5, -1x5, 7x5, 9x5 son términos semejantes

La suma de varios monomios semejantes es otro monomio semejante al dado cuyo


coeficiente es la suma de los coeficientes de los monomios dados:
+ + = + + = + + + =

Reducir un polinomio es sumar o restar sus términos semejantes:

Primero: debemos reconocer los términos semejantes:

Segundo: sumar o restar los coeficientes de esos términos semejantes y al resultado se le


agrega la misma parte literal
Polinomio reducido

Otro ejemplo... − + − + + + + − = Debemos prestar atención


a los signos de los números
+ + − + − − + =
= + − + Polinomio reducido

Los términos que NO tienen semejantes se agregan como están (en el ejemplo anterior es el +1)

PRÁCTICA 1 :
Resuelvan las siguientes sumas algebraicas reduciendo cada polinomio a su mínima
expresión:
a) = − 3 − 2 =
b) = −5 − 3 − =
c) = −3 − +2 =
d) = −2 + 6 − 3 −1 + 5 −4=

Hay dos formas de sumar polinomios:


1) Disponer los polinomios uno a continuación del otro (al lado) y juntar los términos
semejantes para luego sumarlos:
Dados los polinomios: = + y = − + −
La suma de: + = + + − + − =
Identificamos los términos semejantes:
+ = + + − + − =
Resolvemos sumando o restando los coeficientes de esos términos y
agregando los no semejantes:
+ = + − − El resultado es otro polinomio

2) Disponer los polinomios uno debajo del otro encolumnando los términos semejantes:

Pero como los términos que tienen coeficiente 0 son términos nulos, entonces:

Observar que en ambos casos se obtiene el mismo polinomio como resultado

PRÁCTICA 2:
Dados los siguientes polinomios: Podes hacerlo de cualquiera de las dos
1
=3− −6 formas, sugiero hacer uno de cada
2 forma porque es importante conocer y
1
= +2 −1−5 practicar todo lo nuevo que vamos
3
= −3 + viendo…

Sumar: a) + b) +

Recordemos…
En la suma de números enteros los signos se mantienen, pero con la resta los signos
cambian
Pero… ¿Qué signos cambian?
Veamos un ejemplo con números enteros:

Si queremos resolver 6 – (– 7) = el signo del 7 cambia porque es el que está después


de la resta (llamado sustraendo)

Por lo tanto es: 6 + 7 = 13

Con los polinomios sucede de forma similar…

Al igual que la suma, hay dos formas de restar polinomios:


1) Disponer los polinomios uno a continuación del otro:
Dados los polinomios: = + y = − + −
Si queremos calcular A(x) –B(x) los signos que van a cambiar son del
sustraendo, o sea, los del polinomio B(x)
Cambiamos los signos: - =− + − + y ahora lo resolvemos:
− = + − + − + =
De la misma forma que en la suma identificamos los términos semejantes:
− = + − + − + =
Resolvemos sumando o restando dependiendo del signo de los coeficientes de los
términos semejantes:
!
− = − + + Este es el resultado final

2) Disponer los polinomios uno debajo del otro encolumnando los términos
semejantes, para ello completamos y ordenamos en forma decreciente.
Recordar! como vimos anteriormente, debemos cambiar los signos del
polinomio sustraendo, luego resolvemos sumando o restando dependiendo del
signo de los coeficientes de los términos semejantes:

Recordar! la sustracción NO ES CONMUTATIVA: P(x) – Q(x) no es lo mismo que Q(x) – P(x)

Para resolver una suma algebraica con polinomios se opera en el orden en que
aparecen los términos. Observemos dos ejemplos:

PRÁCTICA 3: Podes hacerlo de cualquiera de las dos


Dados los siguientes polinomios: maneras, pero para practicar sugiero
1 hacer al menos uno de cada forma.
=3− −6
2
1 Y no te olvides de cambiar los signos en
= +2 −1−5
3 la resta! Mira los ejemplos anteriores…
= −3 +
Resolver: a) − b) − c) + −

Tutoriales explicativos:
- Términos semejantes: https://www.youtube.com/watch?v=rpH6ub5na4Q
- Reducir un polinomio: https://www.youtube.com/watch?v=HzFq0pCshxQ
- Suma y Resta de Polinomios: https://www.youtube.com/watch?v=Yng9FbUK2MY

También podría gustarte