“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRIA N° 53 - EPT
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 01
FORMULAMOS EL DESAFÍO Y EMPATIZAMOS APLICANDO LA METODOLOGÍA DEL DESIGN
THINKING
I. DATOS GENERALES
1.1 Experiencia de Aprendizaje 3 : “Asumimos acciones y promovemos el cuidado de la salud
y del medio ambiente a partir de ideas novedosas y creativas”
1.2 Área : Educación para el trabajo
1.3 Actividad : N° 1
1.4 Ciclo : VI
1.5 Grados : 1° y 3°
1.6 Docente Responsable : María Esther Córdova Tello
1.7 Semana : Del 24 al 28 de mayo del 2021
II. PROPÓSITO
COMPETENCIA CAPACIDADES PROPÓSITO Y RETO
Crea propuestas de valor al Propósito:
realizar observaciones para Elaboramos prototipos creativos e innovadores
Gestiona indagar los posibles factores a partir de recursos reciclables o reutilizables
proyectos de que originan las necesidades o para promover el cuidado de la salud y del medio
emprendimiento problemas ambientales de su ambiente, donde se debe comprender y
económico y comunidad para satisfacerlos establecer un desafío con características
social o resolverlos desde su campo definidas y obtener información de las personas
de interés. de su entorno para definir el problema que
tienen, generar alternativas de solución y
escoger una alternativa de solución para
describir el prototipo.
Reto:
- ¿Qué acciones y desafíos podemos proponer
y asumir para proteger nuestra salud y el
medio ambiente? ¿Cómo podríamos llevar a
cabo las acciones propuestas?
PRODUCTO Y EVIDENCIAS
Producto: Evidencias
- Prototipo para promover acciones y - Identifica los principales problemas
desafíos para el cuidado de la salud y del ambientales que afectan a su comunidad y las
medio ambiente a partir del uso de recursos acciones que deterioran el medio ambiente y
reutilizables y/o reciclables, habiendo la salud.
desarrollado las fases de la metodología del - Formula la pregunta retadora, en base a
Design thinking. acciones para promover el cuidado de la salud
y el medio ambiente a partir de utilización de
materiales reciclables y/o reutilizables en su
entorno familiar y comunidad.
- Redacta el desafío, que dé respuesta a la
pregunta retadora.
- Usando la Técnica de la Observación,
selecciona un problema ambiental que esté
afectando a su comunidad y completa un
cuadro informativo.
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRIA N° 53 - EPT
III. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CRITERIOS DE
COMPETENCIA CAPACIDAD INSTRUMENTO
EVALUACIÓN
Gestiona proyectos Crea propuestas de valor al - Crea una propuesta de
de emprendimiento realizar observaciones para valor al formular el Lista de cotejo
económico y social indagar los posibles factores desafío para promover
que originan las necesidades o acciones para el cuidado
problemas ambientales de su de la salud y el medio
comunidad para satisfacerlos ambiente.
o resolverlos desde su campo - Recoge información en el
de interés. marco del desafío
planteado, por medio de la
observación.
IV. SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES
SECUENCIA PROCESOS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS T.
DIDÁCTICOS PEDAGÓGICOS
Se presenta un video a los estudiantes acerca del daño que sufre
Motivación nuestro medio ambiente y como las acciones de las mismas personas 5’
originan su contaminación y deterioro.
Causas y consecuencias de la contaminación ambiental 5’
Saberes previos
Tipos de contaminación
INICIO
Observar el entorno de su comunidad e identificar un problema 10’
Propósito y
ambiental que lo esté afectando para ver alternativas de solución.
organización
Plantean un desafío que brinde solución al problema identificado.
¿Cuáles son los principales problemas ambientales que afectan a tu 10’
comunidad o región?
Problematización ¿Qué acciones de las personas deterioran el medio ambiente y, por
ende, la salud?
¿Cómo puedo dar solución a los problemas identificados?
Identifican información que se utilizará como base para el 20’
desarrollo del tema.
La docente fomenta el diálogo con los estudiantes, generando el
conflicto cognitivo
Se explica que deberán observar y elegir un problema ambiental
Gestión y
que más afecte a su comunidad, con la participación de todos se
acompañamiento en
DESARROLLO elige uno como ejemplo.
el desarrollo de las
Los alumnos expresan diversas acciones para promover el
competencias
cuidado de la salud y medio ambiente en su comunidad por medio
de materiales reciclables.
Se conversa sobre las 3 principales interrogantes que surgen a partir
de la observación: ¿Qué? ¿Cómo? ¿Por qué? Y como van a ayudar a
tener un panorama más completo.
Los estudiantes realizan un listado de los principales problemas que 10’
afecta a su comunidad o región, seleccionan uno de ellos y se plantean
CIERRE una pregunta retadora que les ayude a dar solución al problema
Evaluación identificado y finalmente plantean un desafío que dé respuesta a la
pregunta retadora.
La docente evalúa el proceso de aprendizaje mediante una lista de
cotejo.
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRIA N° 53 - EPT
Para terminar la sesión se realiza la meta cognición con las siguientes
interrogantes:
¿Qué pasos seguí para desarrollar la capacidad?
¿El tema de hoy me ayuda en mi vida diaria? ¿Por qué?
V. MATERIALES Y MEDIOS BÁSICOS A TRABAJAR EN LA SESIÓN:
Plataforma Aprendo en Casa.
Grupo de WhatsApp
Portafolio físico
Celular, laptop, PC, cuaderno
Ate, 24 de mayo del 2021
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRIA N° 53 - EPT
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03
“ASUMIMOS ACCIONES Y PROMOVEMOS EL CUIDADO DE LA SALUD Y DEL MEDIO AMBIENTE A
PARTIR DE IDEAS NOVEDOSAS Y CREATIVAS”
I. DATOS INFORMATIVOS:
1. UGEL : 06
2. Institución Educativa : I.E. FE y ALEGRIA N° 53
3. Periodo de ejecución : 4 semanas (Del 24-05 al 18-06 del 2021)
4. Ciclo/ Grado : VI ciclo (1° y 3°)
5. Área : Educación para el Trabajo
6. Docente : María Esther Córdova Tello
II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Estamos viviendo en un contexto de emergencia. Hoy en día, nuestro planeta se encuentra deteriorándose
debido a algunas acciones de los seres humanos y la industria, las cuales han generado la contaminación
ambiental alterando la atmósfera. Como consecuencia, han deteriorado la salud de las personas ocasionado el
incremento de enfermedades como las afecciones a la piel, entre otras. En ese sentido, te invito a promover
el cuidado de la salud y del medio ambiente creando diversos productos o servicios a partir de recursos
reutilizables y/o reciclables existentes en tu comunidad.
Ante esta situación significativa, nos planteamos el siguiente reto: ¿Qué acciones y desafíos podemos
proponer y asumir para proteger nuestra salud y el medio ambiente? ¿Cómo podríamos llevar a cabo las
acciones propuestas?
III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
Elaboramos prototipos creativos e innovadores a partir de recursos reciclables o reutilizables para promover
el cuidado de la salud y del medio ambiente, donde se debe comprender y establecer un desafío con
características definidas y obtener información de las personas de su entorno para definir el problema que
tienen, generar alternativas de solución y escoger una alternativa de solución para describir el prototipo.
COMPETENCIA CAPACIDADES
Crea propuestas de valor
Competencia Gestiona proyectos Aplica habilidades técnicas
del área de emprendimiento Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas
económico y social Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento
Se desenvuelve en Personaliza entornos virtuales
Competencia entornos virtuales Gestiona información del entorno virtual
28 generados por las Interactúa en entornos virtuales
TIC Crea objetos virtuales en diversos formatos.
Define metas de aprendizaje
Competencia Gestiona su Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de
29 aprendizaje de aprendizaje
manera autónoma Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de
aprendizaje
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRIA N° 53 - EPT
IV. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUES VALORES ACTITUDES SE DEMUESTRA CUANDO:
Disposición para colaborar Docentes y estudiantes plantean
con el bienestar y la soluciones en relación a la realidad
Solidaridad calidad de vida de las ambiental de su comunidad, tal como
planetaria generaciones presentes y la contaminación, el agotamiento de la
AMBIENTAL
y equidad futuras, así como con la capa de ozono, la salud ambiental, etc.
intergeneracional naturaleza asumiendo el
cuidado del planeta
Disposición a valorar y Los docentes promueven
proteger los bienes oportunidades para que las y los
comunes y compartidos de estudiantes asuman
ORIENTACIÓN
un colectivo responsabilidades diversas y los
AL Responsabilidad
estudiantes las aprovechan, tomando
BIEN COMÚN
en cuenta su propio bienestar y el de
la colectividad.
V. PRODUCTO:
Elaboramos un Prototipo para promover acciones y desafíos para el cuidado de la salud y del medio ambiente
a partir del uso de recursos reutilizables y/o reciclables, habiendo desarrollado las fases de la metodología
del Design Thinking.
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRIA N° 53 - EPT
VI. RELACIÓN ENTRE PRODUCCIÓN, COMPETENCIA, CAPACIDADES, DESEMPEÑOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
EVIDENCIAS DE CRITERIOS DE
CAPACIDADES DESEMPEÑOS ACTIVIDADES
PRODUCTO APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Elaboramos un Prototipo para promover acciones y desafíos para el cuidado de la salud y del medio ambiente a partir del uso de
ÁREA recursos reutilizables y/o reciclables, habiendo desarrollado las fases de la metodología del Design thinking.
Competencia
Identifica los principales
EDUCACIÓN PARA Realiza observaciones para problemas ambientales que
EL TRABAJO indagar los posibles factores afectan a su comunidad y Crea una propuesta de
que originan las necesidades o las acciones que deterioran valor al formular el
problemas ambientales de su el medio ambiente y la desafío para promover
comunidad para satisfacerlos salud. acciones para el cuidado
GESTIONA o resolverlos desde su campo Formula la pregunta de la salud y el medio
PROYECTOS DE CREA PROPUESTA DE de interés. retadora, en base a ambiente y crear
EMPRENDIMIENTO VALOR acciones para promover el prototipos a partir de
ECONÓMICO O Actividad 1: cuidado de la salud y el materiales reciclables o
SOCIAL medio ambiente a partir de reutilizables novedosos.
Formulamos el utilización de materiales
desafío y reciclables y/o Recoge información en
Empatizamos reutilizables en su entorno el marco del desafío
aplicando la familiar y comunidad. planteado.
metodología del Redacta el desafío, que dé
Design Thinking respuesta a la pregunta
retadora.
Usando la Técnica de la
Observación, selecciona un
problema ambiental que
esté afectando a su
comunidad y completa un
cuadro informativo.
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRIA N° 53 - EPT
Diseña el mapa empatía y
Actividad 2: sintetiza la información Crea una propuesta de
Plantea alternativas de recogida en la observación. valor al definir el
propuestas de valor creativas Definimos el Redacta el punto de vista o problema, organizando y
y selecciona una de ellas en problema de las POV, de acuerdo al mapa de sintetizando
función de su resultado personas aplicando la empatía elaborado información de la
económico. metodología Design Aplicación de la técnica observación realizada a
thinking ¿Cómo podríamos partir del desafío
nosotros? planteado.
CREA PROPUESTA DE
VALOR
Propone acciones que debe Aplica la Técnica “Lluvia de Trabaja
realizar con sus familiares, ideas” con sus familiares, cooperativamente al
tomando en cuenta los Actividad 3: acerca de cómo dar generar ideas creativas
distintos puntos de vista y solución al problema de solución a partir del
promoviendo la perseverancia Generamos ideas planteado. problema definido para
por lograr el objetivo. creativas de solución Aplica la técnica Dot Voting promover acciones para
aplicando la para obtener la idea el cuidado de la salud y
metodología del solución ganadora. el medio ambiente a
Design thinking Redacta la idea solución través del uso de
ganadora. materiales reciclables o
reutilizables de su
comunidad.
Elabora el Diagrama de
Planifica las acciones que Actividad 4: flechas verticales para la Aplica habilidades
TRABAJA debe ejecutar para elaborar elaboración de su prototipo técnicas y evalúa los
COOPERATIVAMENTE la propuesta de valor y prevé Prototipamos y Elaboración del primer resultados al elaborar
PARA LOGRAR alternativas de solución ante evaluamos aplicando prototipo con materiales prototipos creativos de
OBJETIVOS Y situaciones imprevistas o la sencillos y fáciles de usar. una idea solución para
METAS. accidentes. Metodología Design Elabora la malla receptora promover el cuidado de
thinking de información la salud y el medio
ambiente a partir de
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRIA N° 53 - EPT
Emplea habilidades técnicas Representa tu prototipo materiales reciclables y
APLICA para producir un bien o según el resultado de la reutilizables.
HABILIDADES brindar servicios siendo malla receptora,
TÉCNICAS responsable con el ambiente y incorporando las ideas de Evalúa prototipos para
usando sosteniblemente los mejoras de solución hacer mejoras a partir
recursos naturales. de la retroalimentación
proporcionada por su
Formula indicadores que le familia.
EVALÚA LOS permitan evaluar los procesos
RESULTADOS DEL de su proyecto y tomar
PROYECTO DE decisiones oportunas para
EMPRENDIMIENTO ejecutar las acciones
correctivas pertinentes, así
como evaluar el impacto social
y ambiental generado.
Contrasta información
recopilada de diversas Clasifica y organiza
COMPETENCIA GESTIONA fuentes y entornos que información del entorno
28 INFORMACIÓN DEL respondan a consignas y virtual y la utiliza para
ENTORNO VIRTUAL. necesidades de investigación, Actividad 1,2,3 y 4 reforzar sus
Se desenvuelve en para lo cual resume la aprendizajes.
entornos virtuales información en un documento.
generados por las
TIC
CREA OBJETOS Elabora audios, videos y
VIRTUALES EN material interactivo con
DIVERSOS creatividad e iniciativa, con
FORMATOS. aplicaciones multimedia.
Determina metas de Establece su meta de
COMPETENCIA DEFINE METAS DE aprendizaje viables asociadas aprendizaje para
29 APRENDIZAJE. a sus conocimientos, estilos resolver el reto que le
de aprendizaje, habilidades y plantea la situación.
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRIA N° 53 - EPT
GESTIONA SU MONITOREA Y actitudes para el logro de la
APRENDIZAJE DE AJUSTA SU tarea, formulándose Actividad 1,2,3 y 4 Organiza sus
MANERA DESEMPEÑO preguntas de manera actividades para
AUTÓNOMA. DURANTE EL reflexiva. alcanzar su meta de
PROCESO DE aprendizaje en el tiempo
APRENDIZAJE. previsto.
Plantea estrategias que
le permitan cumplir con
responsabilidad sus
objetivos propuestos.