TEXTOS POÉTICOS Actividad N°2
Actividad N°1 ¿Qué es analizar?
Señala si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Justifica las falsas. Analizar es descomponer o dividir un todo en sus partes, comprendiendo cada
una de ellas, además de establecer relaciones entre sí. Por ejemplo, si analizamos
un poema, deberíamos comenzar por comprender cada una de sus partes, es
1._________El propósito principal de un poema es contar una historia.
decir, sus versos y estrofas, para posteriormente, interpretar su significado.
__________________________________________________________________
Conceptos clave que debes considerar al analizar un poema.
__________________________________________________________________
2.-_______El autor y el hablante lírico son lo mismo en todos los poemas.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
3._______ El lenguaje figurado o poético también se puede usar en canciones.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
A CONTINUACIÓN VERÁ UN MODELAJE DE ANALISIS POÉTICO
Rima XXX.
Asomaba a sus ojos una lágrima
De Gustavo Adolfo Bécquer Respuesta Ejemplifica a través de
versos
Asomaba a sus ojos una lágrima
¿Quién es Un hombre enamorado, que “Yo voy por un camino, ella por
y a mis labios una frase de perdón; el la ha perdido a su amor. otro”
hablante
lírico?
habló el orgullo y se enjugó su llanto ¿Cuál es El motivo lírico es el “pero al pensar en nuestro
el motivo amor mutuo amor, yo digo aún:
y la frase en mis labios expiró. lírico?
perdido. «¿Por qué callé aquel día?»
Y ella dirá: «¿Por qué no
lloré yo?”
¿Cuál es El hablante lírico se siente “pero al pensar en nuestro
Yo voy por un camino,
el temple arrepentido y pensativo. mutuo amor,
de yo digo aún: «¿Por qué callé
ella por otro; ánimo? aquel día?»
Y ella dirá: «¿Por qué no lloré
pero al pensar en nuestro mutuo amor,
yo?»”
¿Qué El hablante lírico relata “Asomaba a sus ojos una lágrima
yo digo aún: «¿Por qué callé aquel día?» actitud Una historia. y a mis labios una frase de
lírica
adopta el perdón”
Y ella dirá: «¿Por qué no lloré yo?»
hablante?
Respuesta Explícalo con tus palabras
Identifica “Habló el orgullo y se El hablante lírico usa el
versos que enjugó su lenguaje figurado para decir
usen llanto que “habló” el orgullo y que la
lenguaje y la frase en mis labios frase “murió” en sus labios,
connotativ expiró”. para expresar que ella habló
o dejándose llevar por el
orgullo, mientras lloraba y se
secaba las lágrimas. Asimismo,
plantea que él no verbalizó la
Oda a la papa frita frase de perdón que antes
había pensado.
Pablo Neruda
Chisporrotea en el aceite hirviendo A continuación, completa el cuadro de análisis del poema:
la alegría del mundo:
las papas fritas entran
en la sartén como nevadas plumas
de cisne matutino y salen
semidoradas por el crepitante
Respuesta Ejemplifica a través de
ámbar de las olivas. versos
El ajo ¿Quién es
les añade el
su terrenal fragancia, la pimienta, hablante
polen que atravesó los arrecifes, y lírico?
vestidas de nuevo ¿Cuál es el
con traje de marfil, motivo
llenan el plato con la repetición de su abundancia lírico?
y su sabrosa sencillez de tierra ¿Cuál es el
temple de
Matutino: de la mañana. ánimo?
Crepitante: sonido repetido y seco, como la sal en el fuego. Respuesta Explícalo con tus palabras
Ficha de lectura Identifica “la pimienta, Se refiere a la pimienta como
Ámbar: resina de color amarillo y muy oloroso. versos que polen que atravesó los polen pues fue traída a
Fecha Título autor/a nacionalidad editorial
Olivos: árbol de aceitunas, de las que se puede producir aceite. usen arrecifes” Occidente desde Oriente.
10/05/ lenguaje
Arrecifes: costa con piedras, acantilado. connotativ
2021
o
Marfil: materia dura, compacta y blanca de la que están formados los
dientes de
Síntesis del argumento o tema del texto:
Escribe en pocas palabras (no más de 15 sobre qué trata el libro que estás
leyendo)
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________ ¿Qué fue lo que más te costó entender hoy?
_________________________________________________________________
________________________________________________________ __________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
¿Qué fue lo que más te gustó de la clase de hoy?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________