0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas12 páginas

Caso Matelsa Trabajo Eje 2

El documento presenta un análisis de la cultura, clima y comportamiento organizacional de la empresa Mattelsa. Se describe la historia y filosofía de la empresa, la cual se enfoca en el bienestar de sus empleados a través de 5 pilares: alimentación, deporte, ocio, conocimiento y socialización. Esto ha creado una cultura basada en valores como la diversidad y el respeto, y un clima organizacional productivo que motiva a los empleados. Como resultado, Mattelsa se ha diferenciado de la competencia gracias a su buen dese

Cargado por

Natalia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas12 páginas

Caso Matelsa Trabajo Eje 2

El documento presenta un análisis de la cultura, clima y comportamiento organizacional de la empresa Mattelsa. Se describe la historia y filosofía de la empresa, la cual se enfoca en el bienestar de sus empleados a través de 5 pilares: alimentación, deporte, ocio, conocimiento y socialización. Esto ha creado una cultura basada en valores como la diversidad y el respeto, y un clima organizacional productivo que motiva a los empleados. Como resultado, Mattelsa se ha diferenciado de la competencia gracias a su buen dese

Cargado por

Natalia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

1

CONTEXTO DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Caso Mattelsa

Presentado por:

Judith Natalia Manrique Murillo

Bertha Sofía Gómez Pachón

María Fernanda Reina Sierra

Tutor:

Edelmira Prieto Pinzón

Fundación Universitaria del Área Andina

Facultad de Ciencias Administrativas

Especialización en Alta Gerencia

Bogotá, Colombia

2021
2

Índice

1. Introducción ……………………………………………………………………….. 3

2. Reseña Histórica …………………………………………………………………... 4

3. Plus empresarial ………………………………………………………………….... 5

4. Cuadro comparativo Mattelsa ……………….……………..…………………….. 6

5. Factores de competitividad de la empresa Mattelsa …………...…………………8

5.1. Factor Humano ……………………………………………………..…...…..…8

5.2. Capacidad Innovadora ……………………………………...…………………8

5.3. Recursos Tecnológicos …………………………………………………………8

6. ¿Son coherentes la cultura, clima y comportamiento organizacional de Mattelsa

con los factores de competitividad? ………………………..………………..….….9

7. Representación gráfica de las ideas …………………………………………….… 9

8. Conclusiones ………………………………………..……………………………... 10

9. Referencias ……………………………………………………………………….... 11
3

1. Introducción

El objetivo de este trabajo es realizar un análisis empresarial de la cultura, clima y

comportamiento organizacional de la empresa Mattelsa. De igual manera se busca conocer

aspectos relevantes de la empresa, la cual ha cambiado el concepto de las tiendas de ventas,

ejecutando una filosofía del trabajo más humana, fomentada en valores, donde no haya

discriminación racial, sexual o cultural. Donde se establece una relación estrecha entre la cultura,

el deporte y la educación.

El goce y el disfrute hacen parte del ambiente laboral, no es un idealismo, se quiere

demostrar desde esta empresa, que se pueden tener empleos de calidad, que promuevan una

cultura organizacional, basada en valores y principios.

Lo anterior, son bases fundamentales para el éxito organizacional dando una mirada

interna y externa; hablamos de lo interno, nos referimos a que las empresas no deben crecer a

costillas de los trabajadores sino con ayuda de ellos, ya que son el motor para el crecimiento.

Cuando hablamos de mirada externa, nos referimos básicamente a que cuando una organización

internamente tiene todo alineado: productividad y clima laboral, da un atractivo a las personas

que lo ven por fuera, hace que la empresa sea más atractiva no solo para emplear, sino también

para invertir y apoyar.


4

2. Reseña histórica

En el 2006, un tipo llamado Mateo Jaramillo, fundó el emprendimiento Mattelsa, como

una bodega comercializadora con el objetivo de vender ropa de moda al por mayor para

estudiantes universitarios ropa económica pero disruptiva, ropa que rompiera con el estilo

clásico. La demanda que había en el mercado era distinta, los jóvenes pedían y querían explorar

unas formas distintas de vestirse, de identificarse y de sentir que se movían en el mundo, La

marca tuvo tanta acogida que las personas empezaron a demandar tiendas físicas y prendas al

detal, fue entonces cuando decidió crear los locales a puerta cerrada y empezar una producción in

house de cada uno de los productos ofrecidos.

Su filosofía empresarial es que con calidad de vida se puede generar más, trabajando

menos, y que el bien propio solo se encuentra con el bien común. Por ello trabaja centrado en

cinco pilares fundamentales que son la base del bienestar de sus colaboradores; Alimentación,

transmisión de conocimiento, práctica del deporte, ocio y socialización.

En los años 2017 y 2018 la organización fue galardonada con el premio Employers For

Youth que es entregado cada año por FirstJob y Adecco. Con este premio fue nombrada como la

mejor organización para el empleo de jóvenes en Colombia. (Employer for youth, 2017 - 2018)

En la actualidad Mattelsa cuenta con 56 tiendas en diferentes puntos del territorio nacional lo que

le ha permitido generar empleo a más de 1.800 personas.


5

Fuente: https: //www.kriteria.co/diseno/2017/11/27/mattelsa-an-industrial-chic-oasis-of-

wellness-wxtfl

3. Plus empresarial

Su plus empresarial es enfocarse en su gente y su bienestar, medio ambiente y mercado,

ofreciendo diferencia en la experiencia de compra, comprar en Mattelsa comienza con buscar la

tienda, tocar la puerta y entrar. Una vez adentro, los vendedores no ofrecen la ropa y solo

asesoran a las personas si ellas lo solicitan. En las paredes no hay decoración ni avisos de ningún

tipo y las personas recorren el espacio libremente, sin presiones, solamente acompañadas por la

música ambiente, lo cual les brinda una experiencia diferente a la de costumbre, la tranquilidad

de escoger a gusto sin sentirse presionado, como normalmente sucede en el comercio de la ropa.
6

4. CUADRO COMPARATIVO MATTELSA

Cultura Clima Comportamiento

organizacional

La cultura organizacional de Pensando en el bienestar de Mattelsa se ha logrado


Mattelsa, está basada en 5 sus empleados se construye su diferenciar de sus
pilares que son: sede ideal: un refugio donde competidores, ha sido la
-La alimentación: pilar más los empleados puedan sentirse empresa de ropa que ha
importante, ya que esta es la libres para interactuar, comer logrado mayor crecimiento con
base para generar bienestar. sano, leer, descansar, ser el pasar del tiempo. en base a
Cuando se tiene unaconscientes de su medio su buena cultura
alimentación balanceada, se ambiente y desarrollarse organizacional y clima
asegura que todos los
creativamente. organizacional.
procesos estén en equilibrio. Factores que influyen en el La jornada laboral de los
-El deporte: Lo cual ayuda a clima organizacional: colaboradores de Mattelsa es
oxigenar el cerebro, ayudando Liderazgo: la empresa cuenta de 40 horas semanales. Esto
a la concentración y memoria. en su mayoría con líderes es 8 horas menos de lo que
-El ocio: tener tiempojóvenes, los cuales trabajan dice la ley colombiana por
suficiente para hacer lo que les tiempo. Esta es una de las
enfocados en el bien común. El
produce felicidad ayuda a razones por las que el nivel de
mantener el cerebro despejado. liderazgo es democrático productividad que manejan es
-El conocimiento: abierto a nuevos pensamientos
la de un 90% según Pymes. y
socialización, la comunicación y nuevas ideas, al contar con con salarios 50% más altos
y el relacionamiento con otras un ambiente productivo cálido que el promedio de la
personas son una gran fuente hace que la empresa sea más industria.
de información; ir a bailar, salir
productiva y todo su equipo
a tomar algo, ir a cine o
trabaje motivado.
caminar con alguien son Sus colaboradores trabajan
maneras de generar brillantes Identidad: La intención de motivados, cuentan con
ideas y concretar grandes hacer un mundo mejor incentivos económicos y un
proyectos. generando un cambio de buen salario, además de tener
paradigma en el sistema, un ambiente que les permite
fundamentada en la cultura, le trabajar y tener tiempo para
Esta cultura es muy llamativa, genera una identidad y sentido reunirse con sus familiares y
gracias a la forma en cómo de pertenencia a sus hacerlo que los hace felices, lo
maneja su personal. ya que empleados. cual genera que cada uno
cree que invertir tiempo, Comunicación: En Mattelsa, se ponga su mejor esfuerzo y
recursos y energía en las trabaja a base del respeto, creatividad en pro de la
personas, genera el hacia las diferencias culturales, empresa.
crecimiento de la organización, ambientales, orientaciones
lo que provoca que la cantidad sexuales y todo tipo de Los resultados obtenidos de
de personas que desea trabajar diferencias, es por esto que la sus 5 pilares no solo se ven
con la empresa sea cada vez empresa se enfoca en construir reflejado en su trabajo, sino
mayor. una cultura de confianza y también en la vida personal de
cooperación, la cual sea sus empleados, quienes han
promotora del progreso. mejorado sus hábitos en sus
Motivación: Esta compañía le hogares, teniendo una
brindó la oportunidad a sus alimentación sana y
trabajadores que no habían balanceada, y realizan
culminado sus estudios de actividades deportivas, estas
bachillerato, de realizar su prácticas se han vuelto la
estudio y graduarse en el año
7

2017, motivándolos de esta motivación para otros


manera a estudiar y estar cada empleados y en general la
vez más preparados, de igual empresa ha creado una nueva
manera pensando en el forma de hacer negocios, una
bienestar de sus trabajadores, nueva cultura, un ejemplo para
se implementan los 5 pilares, otros y están convencidos de
para brindar un ambiente que pueden hacer cosas más
óptimo de trabajo grandes.

Cultura organizacional: Aquellas normas y valores por los que se rige una empresa.

Unos principios relacionados con la estructura de la compañía, con los métodos de desempeño

del trabajo, y hasta el modo en que se relaciona la plantilla. Se trata, en román paladino, de la

psicología de la organización, de su núcleo, Mattelsa lo implementa, ya que tiene el propósito de

hacer algo positivo por el planeta, más allá de hacer ropa y crear mensajes de consciencia en las

redes; y que debe dejar el mundo mejor que como lo encontró, poniendo a las personas como el

eje central de esta transformación.

Clima organizacional: es promover un ambiente laboral más agradable, que favorezca la

productividad, la innovación y, consecuentemente, los resultados de una organización, Factores

que tiene muy claro Mattelsa, ya que dentro de sus pilares tiene como uno de sus factores

principales el recurso humano, el brindarles a sus trabajadores un espacio armonioso en donde

trabajar sea satisfactorio y motivador para todos, motor que mantiene a la empresa hasta el día de

hoy como una de las más exitosas del sector textil.

Comportamiento organizacional: Comportamiento Organizacional retrata la continua

interacción y la influencia recíproca entre las personas y las organizaciones. Es una disciplina

académica que surgió como un conjunto interdisciplinario de conocimientos para estudiar el

comportamiento humano en las organizaciones. (Chiavenato Idalberto)


8

Para Mattelsa su objetivo es el bienestar mental y físico de sus empleados. Se enfocan en

los entrenamientos, de tal manera que estén capacitados a nivel personal para desarrollarse de

manera efectiva a nivel laboral.

5. Factores de competitividad de la empresa Mattelsa

5.1. Factor humano: Para Mattelsa el pilar más importante del éxito son sus

trabajadores, están convencidos que tener trabajadores contentos con buena calidad de vida hace

que su productividad sea muy alta.

5.2. Capacidad Innovadora: La empresa fue construida con el propósito de transformar

la sociedad y generar bienestar, por lo que trabajan a puerta cerrada lo que les permite tener unos

valores muy bajos en el mercado, tienen una posición que les permite tener una voz en el país, lo

que los hace más atractivos en el mercado. Adicional a eso, esta empresa está comprometida en

crear prendas de vestir atractivas y diferentes para cada persona lo que les ha permitido acceder a

nuevos mercados con ropa de muy alta calidad; además también con la innovación de la

maquinaria que se usar para crear las prendas.

5.3. Recursos Tecnológicos: Para esta empresa la tecnología es un factor muy

importante, por lo que la mayor parte del presupuesto va a esta área, cuentan con programadores

in house y crean ellos mismos todos los sistemas que usan dentro de la organización, además esta

empresa usa la tecnología para compartir a la comunidad las filosofías que hacen que la empresa

tenga éxito. Para Mattelsa es sumamente importante la tecnología debido a que es su principal

medio de publicidad y contacto con el cliente.


9

6. ¿Son coherentes la cultura, clima y comportamiento organizacional de

Mattelsa con los factores de competitividad?

Claro que sí, es de destacar que la empresa ha tenido los tres factores mencionados en

cuenta para lograr el éxito, ha tenido que romper con los paradigmas de las organizaciones e

incursionar en dar una mirada mucho más sostenible, más amigable con el otro, con el ambiente

y en la búsqueda del bienestar, por medio por ejemplo de salarios más altos para los cargos más

bajos con jornadas laborales más cortas teniendo una productividad más alta de los estándares a

nivel internacional.

7. Representación gráfica de las ideas

En esta representación gráfica, se proyectan aspectos relevantes de Mattelsa como la

Cultura organizacional, el clima y comportamiento organizacional, haciendo de esta empresa un

referente en el buen ambiente laboral.


10

8. Conclusiones

“El tiempo no es oro, es vida, por lo que hay que saberlo emplear para poder vivir una

vida que valga la pena vivir” - Santiago Restrepo Director de Gestión Humana.

El éxito de esta empresa se basa en que tienen una estructura organizacional bien

planteada, con una cultura, clima y comportamiento, que no solo buscan destacarse por sus

productos, sino también trabajan en el bienestar de sus clientes y el de cada uno de sus

colaboradores, enfocados en brindarles un clima óptimo que les permita desarrollar sus

actividades en armonía, con amor y motivación para hacer su trabajo cada vez mejor.

Es una organización que se preocupa por el equilibrio de la vida, promueve el bienestar y

la calidad de vida, no solo de sus colaboradores, sino también con el ambiente, ya que más allá

de hacer ropa esta empresa está comprometida en crear conciencia y retribuir al planeta. Ha

construido su filosofía de vida en pilares como la alimentación balanceada, el deporte, el ocio, la

socialización, el conocimiento. Su aporte radica en sembrar una semilla de cambio, para

transformar la perspectiva frente a la vida.

Para concluir en todas las empresas siempre juega un papel importante el clima

organizacional, ya que puede ser una herramientas de éxito u obstáculo para el desempeño de la

misma, el hecho de tener un buen clima, le genera a la empresa un mejor desempeño, caso que se

refleja en la empresa Mattelsa, convirtiéndola en un factor de distinción, atractivo para los

jóvenes que quieren formar parte de la compañía y el público en general, para que la empresa

mantenga una dirección competente de acuerdo al cambiante entorno, debe seguir considerando

el clima organizacional como su factor clave que facilite todos sus procesos de innovación y

dirección.
11

9. Referencias

Mattelsa, (2018). Mattelsa, Página Oficial. Recuperado de:

https: //www.mattelsa.net/comunidad/

Ardila Julia (October 20, 2017), Mattelsa, un oasis de bienestar laboral, obtenido de:

https: //www.kriteria.co/diseno/2017/11/27/mattelsa-an-industrial-chic-oasis-of-wellness-

wxtfl

Moncayo Fiallo Daniel, Andino Alvarado Pedro, Soto Medina Lanny Sofia, Universidad

de Guayaquil, septiembre de 2015. Revista: CE Contribuciones a la Economía

https: //www.eumed.net/ce/2015/1/clima-organizacional.html

Triviño Salazar María Paula, (10.08.2018) Colombia tiene una de las mejores empresas

para jóvenes en Latinoamérica

obtenido de:

https: //www.aa.com.tr/es/econom%C3%ADa/colombia-tiene-una-de-las-mejores-

empresas-para-j%C3%B3venes-en-latinoam%C3%A9rica/1227025

First Job, 12 jul. 2018, Una historia llamada Mattelsa, obtenido de:

https: //www.youtube.com/watch?v=WqM4JVo73vo&t=181s

Negocios En Tu Mundo, 16 mayo. 2017, El tiempo no es oro, sino vida”, Mattelsa y su

cultura corporativa, obtenido de:

https: //www.youtube.com/watch?v=btN5G2p9bEI

Canal CEIPA TV, (10 abr. 2019) Conversatorio Empresarial con Mateo Jaramillo

Cadavid

https: //www.youtube.com/watch?v=6_EIlTRO13k
12

Mattelsa. (2020). Nosotros. Mattelsa, Página oficial, recuperado de:

https: //www.mattelsa.net/nosotros

A. (2019, 15 marzo). Historia de marca Mattelsa. Expertos En Marca.

https: //www.expertosenmarca.com/historia-de-marca-mattelsa/

Castrillón, C. V. M. (2017, 7 julio). Cuando el trabajo es un hobby: hacer la mejor ropa

del mundo. Revista Comfama.

https: //revista.comfama.com/mattelsa/

Redator Rock Content, May 10 2019 Clima organizacional: ¿qué es y por qué es

importante evaluarlo en las empresas? obtenido de:

https: //rockcontent.com/es/blog/que-es-clima-organizacional/

2021 Bizneo HR Software 2021 Bizneo HR Software obtenido de:

https: //www.bizneo.com/blog/cultura-organizacional/

Macarena Jauregui el 23 de mayo del 2016 en Administración obtenido de:

https: //aprendiendoadministracion.com/que-es-el-comportamiento-organizacional/

También podría gustarte