IV BIMESTRE
PRIMERA SESIÓN DE
APRENDIZAJE
LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
Start!
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
Son espacios privilegiados del
territorio peruano que el estado
desea conservar a perpetuidad por
sus valores naturales, culturales o
paisajísticos.
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
ANP DE USO
ANP DE USO DIRECTO
INDIRECTO
REFUGIOS DE
PARQUES SATUARIOS SANTUARIOS RESERVAS RESERVAS BOSQUES DE RESERVAS COTOS DE
VIDA
NACIONALES NACIONALES HISTÓRICOS NACIONALES PAISAJÍSTICAS PROTECCIÓN COMUNALES CAZA
SILVESTRES
PARQUES NACIONALES
Protegen y preservan las asociaciones
naturales de la flora y fauna silvestres y
de las bellezas paisajísticas que
contienen.
SANTUARIOS NACIONALES
Protegen el hábitat de una especie o una
comunidad de flora y fauna, así como
formaciones naturales de interés
científico.
SANTUARIOS HISTÓRICOS
Protegen espacios que contienen valores
naturales relevantes, constituyen el
entorno de muestras del patrimonio
monumental.
RESERVAS NACIONALES
Están destinadas a la conservación de la
diversidad biológica y la utilización
sostenible de los recursos nacionales.
RESERVAS PAISAJÍSTICAS
Protegen espacios en los que los
ecosistemas naturales y humanos conviven
en una relación armoniosa.
BOSQUES DE PROTECCIÓN
Protegen las cuencas altas o colectoras,
las riberas de los ríos y de otros cursos de
agua contra la erosión a las tierras frágiles
que así lo requieran.
RESERVAS COMUNALES
Están destinadas a la conservación de la
flora y fauna silvestre en beneficio de las
poblaciones rurales.
COTOS DE CAZA
Sirven para el aprovechamiento de la fauna
silvestre a través de la practica regulada de
la caza deportiva.
REFUGIOS DE VIDA
SILVESTRE
Promueven el mantenimiento y
recuperación de hábitats y poblaciones de
determinada especie.