Asignatura: Franquicias
María Isabel Calvo Hernández
Docente en Línea
Gestión y Administración de PyME
Unidad 1. Franquicias
Actividad Evidencia de aprendizaje
Alumna: Maria de Lourdes Contreras Casas
Matricula: ES1822027938
Durango, Dgo.
30 de abril de 2021
Instrucciones:
1. Elabora una propuesta de franquicia donde menciones los siguientes aspectos:
- ¿De qué tipo de franquicia se trata?
- ¿En qué lugar se encuentra ubicada la franquicia?
- ¿Cómo es el producto o servicio que ofrecerá?
- ¿Atiende a las necesidades del mercado meta y del mercado potencial?
- ¿Qué criterios propones para seleccionar al personal en los tres niveles estructurales de
la franquicia?
2. Menciona cuáles serían las ventajas y desventajas de esta franquicia.
3. Reflexiona sobre la siguiente pregunta ¿Por qué invertir en una franquicia y no hacerlo
en un negocio independiente?
Formato de entrega: redacta tu evidencia en un documento Word, letra Arial 11,
interlineado 1.5, texto justificado y con portada. Buena ortografía y gramática, cita las
fuentes consultadas en formato APA
¿De qué tipo de franquicia se trata?
En mi caso apostaría por una franquicia comercial (En la franquicia comercial el
franquiciante cede los elementos necesarios a sus franquiciatarios que le permitan la
venta de productos o servicios al consumidor.)
Un restaurante de comida típica de los diferentes estados de México y de precios
accesibles; Desde mi punto de vista este giro comercial es accesible de acceder y si a
esto le sumamos calidad, servicio platillos económicos e incluso la comida rápida serán
factores a nuestro favor ya que se podría instalar en un local el cual este en una plaza
comercial de más afluencia se podrán lograr los objetivos ya que considerando que
existen personas con poco tiempo para comer en sus jornadas laborales podrían realizar
sus pedidos y recoger en el restaurante o incluso pedir el servicio a domicilio así
ahorrando tiempo y consumiendo un platillo o bien comida rápida de un costo accesible y
de calidad.
¿En qué lugar se encuentra ubicada la franquicia?
La ubicación deberá ser en la plaza comercial paseo Durango ya que pensando en un
punto estratégico este es el mejor lugar, ya que se encuentra rodeado de oficinas tanto de
gobierno como de locales comerciales los cuales trabajan en horarios corridos lo cual
favorece para el flujo constante de posibles clientes.
¿Cómo es el producto o servicio que ofrecerá?
Nuestras especialidades a ofrecer:
El Caldo duranguense, seguido de Enchiladas Duranguenses, Tamales Duranguenses,
Albóndigas, Pipián rojo, Tacos laguneros, Barbacoa de Olla y por supuesto la Discada.
Se contara con platillos de:
- Tacos de cecina de Yecapixtla - Cochinita pibil Yucatán)
(estado de Morelos) - Flautas de pollo (estilo Sinaloa)
- Pozole, veracruzano - Tacos sudados (estilo monterrey)
- Tortas ahogadas (Guadalajara) - Jugos licuados, ensaladas,
- Enchiladas potosinas (San Luis Molletes, burritos, quesadillas y
potosí) gorditas (serán nuestra comida
- Chiles en nogada (Puebla) rápida por las mañanas.)
- ¿Atiende a las necesidades del mercado meta y del mercado potencial?
Considero que si ya que nuestro horario será de 7:00 de la mañana a 12:00 de la noche
esto con la finalidad de satisfacer al mercado meta al cual se pretende llegar y sumado a
la variedad de platillos se podrá llegar a ser un restaurante con reconocimiento como
resultado de nuestra variedad en productos a ofrecer, el horario y los precios accesibles,
además de contar con el plus de servicio a domicilio o bien pedir y recoger en tienda.
- ¿Qué criterios propones para seleccionar al personal en los tres niveles
estructurales de la franquicia?
Para nuestro equipo de trabajo, el cual debe ser personal debidamente capacitado
con experiencia y conocimiento en cada una de las áreas de las cuales serán
encargados de la realización de sus labores diarias, todos los puestos son de gran
importancia por ello ningún puesto debe dejarse pasar por desapercibido e incluso
se debe de evaluar antes de ser contratado para con ello tener la certeza de que
se tenga el conocimiento requerido sobre todo los cocineros que nuestro negocio
sea exitoso debemos seleccionar de manera correcta a quienes serán en cierta
manera la carta de recomendación principal de nuestro negocio. El éxito
realmente depende de la habilidad para las claves del negocio para operar
correctamente como una franquicia, para lograr lo debemos de evaluar a detalle a
los miembros del equipo administrativo, de marketing, capacitación sin olvidarnos
de los que tienen trato directo con el cliente.
Menciona cuáles serían las ventajas y desventajas de esta franquicia.
- Ventajas: - Desventajas:
Rapidez del crecimiento. Las decisiones las toman los
Menor necesidad de personal. franquiciados.
Menor inversión. Cumplimiento de compromisos.
Reducción de riesgo comercial y Menor beneficio por punto de venta.
financiero. Relación no jerárquica entre
Obtención de economías de escala. franquiciador y franquiciado.
Mejor gestión del punto de venta. Mayor involucración en el negocio por
Menos sistemas de control. parte del franquiciador.
¿Por qué invertir en una franquicia y no hacerlo en un negocio independiente?
Porque al invertir en una franquicia se cuenta con:
-El apoyo de la central de franquicia y de otros franquiciados que en momentos de
dificultades pueden ayudarte.
-El negocio ya está probado y sabes que funcionará bien desde el principio. Esto es
importante y debemos asegurar que la franquicia elegida realmente está bien probada,
pues puede estar probada y ser una franquicia de éxito en un país, pero no haber sido
suficientemente probada en otro país.
-La marca ya es conocida
-Puedes comprar a menor precio pues el volumen de compra de la red de franquicias es
mucho mayor.
–Te ahorras los gastos iniciales de diseño de la tienda y de imagen y marca.
–Las probabilidades de éxito de tu negocio son mucho mayores, pues se trata de un
negocio probado. La clave está en elegir bien la franquicia por su seriedad, su apoyo y su
modelo realmente probado y exitoso. En cualquier caso, no hay una regla general y nadie
puede garantizarte el éxito pues hay factores que no controlamos del todo (por ejemplo, si
unos días después de abrir el negocio abren otro parecido a 50 metros).
-Si dispones de poco tiempo, la franquicia puede encargarse de todo y entregarte el
negocio llave en mano.
Fuentes de consulta:
Recuperado de:
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE2/GAP/07/GFRQ/U1/descargables/GFR
Q_U1_Contenido.pdf 29 de abril 2021
Recuperado de: https://www.franquiciasen.mx/Franquicias/Informacion/pollo-feliz#:~:text=El
%20origen%20de%20la%20franquicia,la%20ciudad%20de%20Guasave%2C
%20Sinaloa.&text=Actualmente%20la%20franquicia%20Pollo%20Feliz,el%20vecino%20pa
%C3%ADs%20del%20norte. 29 de abril 2021
Recuperado de: https://books.google.es/books?
hl=es&lr=&id=AcKd1G9yzHgC&oi=fnd&pg=PA1&dq=franquicias+en+m
%C3%A9xico&ots=PhyZbGiDYB&sig=xzOpI863YFce1eHUvE-xTj5kuUQ#v=onepage&q=franquicias
%20en%20m%C3%A9xico&f=false 29 de abril 2021