CONTRATO DE LOCACIÓN
En la ciudad de Gregorio de Laferrere, a 1 día del mes de julio de DOS MIL VEINTE, entre la señora
ESTELA Z. FIGUEROA, con DNI Nº 25785400, CUIL Nº 24-25785400- 7 y domicilio en Salvigny 4444
de la localidad de Laferrere de la provincia de Buenos Aires, por una parte, en lo sucesivo denominado el
LOCADOR, y por la otra, la señora LUANA VALLEJOS quién acredita su identidad con documento DNI
Nº 33 348 026, CUIL Nº 27- 33 348 029- 9 domiciliada en la calle ZEPPELIN Nº 3791 de la localidad de
Gregorio de Laferrere de la provincia de Buenos Aires, en adelante llamado LOCATARIO, convienen en
celebrar el presente contrato de LOCACIÓN sujeto a las cláusulas siguientes y a las disposiciones del Código
Civil y Comercial.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PRIMERA: EL LOCADOR cede en locación al LOCATARIO un LOCAL de comercio ubicado en la calle
Salvigny Nº 4446, entre Juan Manuel de Rosas y calle Zeppelin de la localidad de Gregorio de Laferrere;
compuesto por una sala única de 4.00mx 4.00m y un toilette con inodoro, bacha y griferías, con instalación
eléctrica y provisión de agua corriente fría funcionando en buenas condiciones, con conexión para
termotanque eléctrico en el toilette, con cubierta de madera y tejas, con frente de vidrio y metal desplegado y
sin apliques luminarios. El LOCATARIO se obliga a destinar el inmueble locado a INDUMENTARIA, no
pudiendo cambiar ese destino, ni aún en forma temporaria, so pena de solicitarse judicialmente disolución del
contrato y el consiguiente desalojo por incumplimiento del mismo. SEGUNDA: Las partes acuerdan que el
plazo de vigencia de la locación será de 36 (TREINTA Y SEIS) meses a contar desde el día UNO de JULIO
del año DOS MIL VEINTE (01/07/2020), operando el vencimiento de pleno derecho y sin necesidad de
notificación alguna el día UNO de JULIO de DOS MIL VEINTITRES (1/07/2023), fecha en la que el
LOCATARIO deberá restituir el inmueble al LOCADOR en el estado previsto en la cláusula cuarta, caso
contrario EL LOCATARIO deberá pagar una multa por ocupación extemporánea de 300 (300$) diarios por
cada día de mora en la devolución del bien locado que se calculará hasta el momento de la cancelación total,
desde el día 10 del mes impago. En caso de que la locataria decidiera renovar el presente contrato, se obliga a
notificar por medio fehaciente al locador o su representante designado con por lo menos 60 (sesenta) días de
anticipación al vencimiento del presente contrato. TERCERA: a) Las partes convienen libremente como
precio de la locación la suma de CINCO MIL SEICIENTOS PESOS (5600$) mensuales. El mismo será
abonado en el domicilio designado por el LOCADOR, por su representante o donde el locador lo manifieste
en el futuro de forma escrita. Determinándose en este acto el domicilio de pago en la calle Salvigny Nº 4444
de la Localidad de Gregorio de Laferrere mientras el locador no designe uno distinto mediante nota escrita. b)
El pago de cada mensualidad se pacta entre el día 1 y el día 10 de cada mes por adelantado y aunque el
LOCATARIO se mudara antes de finalizar el mes deberá abonar la mensualidad por el mes entero. La mora
se producirá de pleno derecho, sin necesidad de notificación ni de requerimiento alguno. c) Las partes
declaran que el precio fijado del alquiler en pesos fue pactado de común acuerdo entre ellos, en uso de la
autonomía de la voluntad y en base a la cual aún en caso de circunstancias extraordinarias o imprevisibles,
locatario y locador renuncian a invocar imprevision (art. 1198 2da parte del Código Civil) respecto del
alquiler. d) Para el desfasaje en las variables económicas debidas al proceso inflacionario, el locador y la
locataria podrán elegir entre dos alternativas, a saber: la fijación del incremento del alquiler vigente en
plaza inmobiliaria o de la construcción en el conurbano bonaerense según índices oficiales para cada
semestre dentro del referenciado en el apartado “a” de la presente cláusula; en caso de no existir
acuerdo, el precio se pactará por el promedio de la tasación emitida por un corredor inmobiliario o
martillero público de la zona, uno elegido por el locatario y otro por el locador. Esta obligación deberán
ejercerla con por lo menos 30 (treinta) días de anticipación a la finalización de cada semestre, notificando de
forma fehaciente. Si el LOCATARIO se negara a la aplicación de alguna de las opciones mencionadas caerá
en mora automáticamente y se tendrá por rescindido el presente contrato. e) En caso de mora en la
desocupación del bien o pago de la mensualidad, las notificaciones que se cursen, mediante cartas documento
o telegramas colacionados a los domicilios especiales constituidos en el presente, para el caso de que por
cualquier causa no sean recibidas por los destinatarios o devueltas al remitente, se darán por notificadas a las
partes en la fecha de devolución que figure en el aviso o pieza restituida. Asimismo las partes convienen la
vía ejecutiva para el caso de incumplimiento de las sumas establecidas. CUARTA: el LOCATARIO declara
que ha verificado el inmueble y comprobado que el mismo se encuentra en buen estado de higiene,
desocupado y en funcionamiento todas sus partes e instalaciones, obligándose el LOCATARIO a restituirlo
en idénticas condiciones. Manifestado que el mismo consta con sus aberturas, cerraduras, llaves, vidrios,
pisos, revestimientos, instalaciones eléctricas y de agua fría, con sus artefactos y grifería, por lo que serán a
su exclusivo cargo todas las reparaciones, reconstrucciones y/o refacciones que fueran menester realizar para
el debido cumplimiento de esta obligación y sin derecho a reembolso por parte del LOCADOR, quedando
todas las mejoras fijas a beneficio del bien. QUINTA: Es obligación del LOCATARIO: a) Efectuar el cambio
de titularidad del servicio de energía eléctrica a su nombre y cargo en un plazo no superior a los diez (10) días
corridos a partir de la suscripción del contrato, y abonar su consumo hasta la fecha de corte de los servicios al
momento de entrega del inmueble al LOCADOR. b) Permitir el ingreso al inmueble al LOCADOR, o a quien
éste designe, las veces que lo requiera para constatar el cumplimiento de las cláusulas de mantenimiento y
destino del bien locado. c) El locatario está autorizado a costear por su cuenta y cargo todas las reparaciones
o arreglos de los servicios sanitarios internos, instalaciones eléctricas, pluviales, etc, y realizar todas las
mejoras de mantenimiento del inmueble que considere necesarias. d) Abonar las costas judiciales y
extrajudiciales que se originen en el incumplimiento de las obligaciones contractuales. e) Respetar las
ordenanzas municipales y exigencias de cualquier otra jurisdicción o naturaleza, por lo que asume la
responsabilidad por todas las consecuencias que deriven de su inobservancia. f) El LOCATARIO, durante la
vigencia de este contrato, tendrá a su cargo el pago del servicio de agua de AYSA de forma proporcional a la
parte locada, y cualquier otro servicio que contratare en el futuro devengado durante la relación locativa, los
que se consideran accesorios al precio y podrán ser cobrados por la vía ejecutiva su no fueran saldados al
momento de la rescindirse el presente contrato. g) Los gastos por destapación o roturas de cañerías
compartidas, limpieza y reparación de TANQUES DE AGUA compartidos y el desagote del POZO NEGRO
serán proporcionales a la parte locada del condominio, TREINTA Y TRES POR CIENTO (33%) a cargo del
LOCATARIO. SEXTA: Le está prohibido al LOCATARIO: a) Efectuar alteraciones, modificaciones,
mejoras e innovaciones de tipo estructural como ser muros, techos o columnas en el bien locado sin
consentimiento previo, expreso y por escrito otorgado por EL LOCADOR, quedando las que se introduzcan,
consten o no con autorización, a beneficio de la propiedad, sin derecho a exigir al LOCATARIO
indemnización, reintegro o devolución alguna salvo acuerdo escrito en contrario firmado por ambas partes b)
Ceder o transferir por cualquier título total o parcialmente los derechos de esta locación, subalquilar o prestar
total o temporariamente el inmueble, so pena de declarar de pleno derecho la rescisión del contrato por EL
LOCADOR, sin necesidad de requerimiento ni notificación alguna y promover el desalojo del inmueble, con
la sola acreditación por éste del incumplimiento a este apartado por el LOCATARIO. c) Se prohíbe mantener
(aunque fuera en forma transitoria) elementos que por su naturaleza impliquen serios peligros para las
personas o el bien alquilado como ser explosivos, combustibles u otros de naturaleza similar, tampoco
guardar sustancias o realizar actividades prohibidas por la ley o contrarias a las normas municipales vigentes.
d) Destinar el inmueble a otro destino distinto al pactado en la cláusula PRIMERA, ni realizar de forma
transitoria o excepcional actividades religiosas o políticas. SÉPTIMA: El LOCADOR no se responsabiliza
por los daños y perjuicios que pudieran producirle al locatario, a sus familiares o terceros que frecuentan la
propiedad, catástrofes naturales, inundaciones, filtraciones, desprendimientos provenientes de roturas o
desperfectos de caños, techos, incendio, robo, siniestros o cualquier accidente producido en la propiedad por
caso fortuito y/o mala conservación, incluyendo las enumeradas en el artículo 1517 el Código Civil ya que el
locatario toma a su cargo como riesgo propio, quedando liberado el locador de la obligaciones de los artículos
1514 a 1526 del Código Civil y eximido de efectuar reparación alguna. OCTAVA: Las partes declaran y se
obligan en forma definitiva e irrevocable, y como condición indispensable de esta locación que todos los
actos jurídicos únicamente se perfeccionan por escrito y ninguno en forma oral o verbal, ni “de palabra” o
“de hecho” vedado en especial cualquiera prórrogas y/o nuevos contratos sobre este local fuera de los
firmados. NOVENA: Queda establecido entre las partes y de acuerdo al art. 1208 del Código Civil y
Comercial, sus concordantes y correlativos, la vía ejecutiva para el cobro de los alquileres atrasados, en los
casos de mora, y para cualquier concepto como tasas y servicios pendientes. DÉCIMA: Al término de la
relación contractual, el LOCATARIO deberá abonar al LOCADOR los gastos resultantes de los
objetos faltantes del inventario o que estuviesen rotos, salvo los que resultaren del buen uso y de la
acción del tiempo. Ambas partes podrán presentar presupuestos para su comparación y estipular de
este modo el costo final que deberá afrontar el LOCATARIO. DÉCIMO PRIMERA: Las partes
convienen que los gastos de sellado del presente contrato estarán a cargo del LOCATARIO en un cien por
ciento (100 %) del monto total. DÉCIMO SEGUNDA: Se estipula como cláusula penal, que ante el supuesto
de que el LOCATARIO no restituya el inmueble en tiempo y las formas convenidas cuando no se pacte
renovación del contrato, otorga derecho al LOCADOR a exigir un valor mensual, por la ocupación indebida,
equivalente a la triplicación del alquiler último vigente hasta la recuperación por EL LOCADOR de la
disponibilidad material y jurídica del inmueble, no implicando ello tácita prórroga alguna, sin perjuicio del
ejercicio de las facultades del artículo siguiente, pudiendo proseguir el cobro por la vía ejecutiva. DÉCIMO
TERCERA: Cualquier incumplimiento por parte del LOCATARIO a las estipulaciones de este contrato,
faculta al LOCADOR a declarar resuelto de pleno derecho el contrato de alquiler, exigir el desalojo
inmediato y en su consecuencia promover todas las acciones que le competa en su favor, extrajudiciales o
judiciales, sea de desalojo, cobro de deuda, daños y perjuicios, etc., pactándose que en el supuesto de cobro lo
sea por la vía ejecutiva. DÉCIMO CUARTA: RESOLUCIÓN ANTICIPADA: De acuerdo a lo establecido
en el art. 1221 del Código Civil y Comercial: “...si la cosa locada es un inmueble y han transcurrido seis
meses de contrato, debiendo notificar en forma fehaciente su decisión al locador. Si hace uso de la opción
resolutoria en el primer año de vigencia de la relación locativa, debe abonar al locador, en concepto de
indemnización, la suma equivalente a un mes y medio de alquiler al momento de desocupar el inmueble y la
de un mes si la opción se ejercita transcurrido dicho lapso.” DÉCIMO QUINTA: Conforme las partes,
previa lectura y ratificación, se firman dos ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, dejando
expresamente aclarado que renuncian al fuero federal y/o cualquier otro de excepción que pudiera
corresponderles, y se someten a la jurisdicción de los Tribunales Ordinarios de La Matanza para cualquier
cuestión que se plantee entre las mismas.----------------------------------------------------------------------------------
LOCADOR: LOCATARIO:
Estela Z. Figueroa Luana Vallejo