100% encontró este documento útil (2 votos)
9K vistas3 páginas

Codigos Iso - Fanuc

Este documento proporciona una lista de códigos ISO y Fanuc comúnmente usados para programación CNC. Incluye códigos de encabezado, parada, movimiento, herramientas, coordenadas, ciclos, y más. Los códigos M se usan para funciones como paradas, encendido/apagado de husillos y refrigerantes. Los códigos G controlan movimientos, compensaciones, sistemas de coordenadas, y ciclos de mecanizado como taladrado y roscado. El documento es una guía útil de refer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
9K vistas3 páginas

Codigos Iso - Fanuc

Este documento proporciona una lista de códigos ISO y Fanuc comúnmente usados para programación CNC. Incluye códigos de encabezado, parada, movimiento, herramientas, coordenadas, ciclos, y más. Los códigos M se usan para funciones como paradas, encendido/apagado de husillos y refrigerantes. Los códigos G controlan movimientos, compensaciones, sistemas de coordenadas, y ciclos de mecanizado como taladrado y roscado. El documento es una guía útil de refer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CODIGOS ISO – FANUC

PARA PROGRAMACION CNC


ENCABEZADO
G17 G94 G21 G54 G40 G69 G80 G49
G28 G91 Z0
G28 G91 X0 Y0
M99

LISTADO DE CODIGOS M
M0 = Parada intermedia en el programa:
M1 = Parada intermedia opcional en el programa
M2 = Fin de programa
M3 = Encender husillo en sentido horario M3 S1300
M4 = Encender husillo en sentido antihorario M4 S1000
M5 = Apagar husillo
M6 = Cambio automático de herramienta
M8 = Encender el refrigerante
M9 = Apagar el refrigerante
M13 = Encender husillo horario y refrigerante.
M14= Encender husillo antihorario y refrigerante.
M29 = Activar roscado rígido en el ciclo G84.
M30 = Fin de programa
M95 = Contador de piezas, en otras máquinas puede ser
M96 o M97
M98 = Llamar subprograma a trabajar M98 P23
M99 = Fin de subprograma y retorno al programa principal

LISTADO CODIGOS G
G0 = Posicionamiento en marcha rápida: G0 X20. Z3.
G1 = Mecanizado en línea recta: G1 X34. Y20. F100
G2 = Interpolación circular en sentido horario:
G2 X20. Y30. R10. F80
G2 = Interpolación helicoidal horaria:
G2 X30. Y50.Z10.R20.F130
G3 = Interpolación circular antihoraria:
G3 X40. Y-50. R25. F200
G3 = Interpolación helicoidal antihoraria:
G3 X40. Y30.Z17.R30.F120
G4 = Tiempo de espera, parada exacta: Se programa G4 P1000 (temporiza 1 seg.)
G07.1 = (G107) Interpolación cilíndrica.
G09 = Parada exacta.
G10 = Entrada de datos programables.
G11 = cancelación de la entrada de datos programables.
G15 = Cancelar coordenadas polares
G16 = Activar coordenadas polares
G17 = Trabajar en el plano X, Y
G18 = Trabajar en el plano X, Z
G19 = Trabajar en el plano Y, Z
G20 = Trabajar en pulgadas: G1 X1.5000
G21 = Trabajar en milímetros: G1 X1.500
G22 = Activación de la función de verificación de límites de recorrido.
G23 = Desactivación de la función de verificación de límites de recorrido.
G27 = Comprobación de retorno a la posición de referencia.
G28 = Retorno automático a la referencia de máquina: G91 G28 Z0.
G29 = Desplazamiento desde la posición de referencia.
G30 = Retorno a posición de referencia 2, 3 y 4
G31 = Función de salto.
G33 = Roscado
G37 = Medición automática de longitud de herramienta.
G39 = Compensación del radio de herramienta para interpolación circular en esquinas.
G40 = Cancelar compensación de radio de herramienta.
G41 = Compensar radio a la izquierda del contorno programado G41 D21
G42 = Compensar radio a la derecha del contorno programado G42 D23
G43 = Compensar la altura o longitud de herramienta +
G44 = Compensar la altura o longitud de herramienta –
G45 = Compensación de herramienta: aumento
G46 = Compensación de herramienta: disminución.
G47 = Compensación de herramienta: aumento doble
G48 = Compensación de herramienta: disminución doble.
G49 = Cancelación de compensación de la longitud de herramienta
G50 = Cancelación del factor de escala.
G51 = Factor de escala.
G52 = Ajuste del sistema de coordenadas local.
G53 = Ajuste del sistema de coordenadas de máquina.
G54 = Grabar cero de pieza en la tabla 1.
G55 = Grabar cero de pieza en la tabla 2.
G56 = Grabar cero de pieza en la tabla 3.
G57 = Grabar cero de pieza en la tabla 4.
G58 = Grabar cero de pieza en la tabla 5.
G59 = Grabar cero de pieza en la tabla 6.
G60 = Posicionamiento unidireccional.
G61 = Modo de parada exacta.
G62 = Override automático de esquinas.
G63 = Modo de roscado con machos.
G64 = Modo de Mecanizado.
G65 = Llamada de Macros.
G66 = Llamada modal a Macro.
G67 = Cancelación de llamada modal a Macro.
G68 = Modo de rotación del sistema de coordenadas activado.
G69 = Modo de rotación del sistema de coordenadas desactivado.
G73 = Ciclo de taladrado con rompe-viruta.
G73 X10. Y20. Z-20. R2. Q5. F80
G74 = Ciclo de roscado con macho a izquierda ,( G84 a derecha)
G75 = Ciclo de rectificado por penetración, se utiliza en la rectificadora.
G76 = Ciclo de rimado o alesado o mandrinado de precisión.
G76 X20. Y30. Z-40. R2. Q0.03 F60
G77 = Ciclo de rectificado por penetración directa por dimensiones fijas, se utiliza en la rectificadora.
G80 = Cancela todos los ciclos fijos.
G81 = Ciclo de taladrado normal. G81X30. Y40. Z-10. R2. F120
G82 = Ciclo de taladrado con temporización en el fondo del agujero.
G82 X34. Y43. Z-15. R2. P1000 F150
G83 = Ciclo de taladrado con desalojo total de viruta.
G83 X12. Y4. Z-45. R2. Q5. P1000 F100
G84 = Ciclo de roscado con macho a derecha,( G74 a izquierda)
G95
M29S100
G84 X10. Y20. Z-10. R2. F1.5
G85 = Ciclo de rimado (mandrinado) de agujeros.
G85 X20. Y45. Z-20. R2. F60
G89 = Ciclo de rimado o mandrinado con temporización en el fondo del agujero.
G89 X20. Y34. Z-20. R2. P1000 F50
G90 = Trabajar en coordenadas absolutas
G91 = Trabajar en coordenadas incrementales o relativas.
G92 = Fijación de coordenadas de cero de pieza.
G94 = Trabajar con avance de mecanizado F en mm/minuto G94 F120
G95 = Trabajar con avance de mecanizado F en mm/revolución G95 F1.2
G96 = Control de velocidad superficial constante.
G97 = Cancelación del control de velocidad superficial constante.
G98 = Retorno al nivel de aproximación inicial al salir de mecanizar.
G99 = Retorno al nivel de seguridad R, al salir de mecanizar.

JAIME EDGAR CARO PEREZ.


DOCENTE MTO.

También podría gustarte