0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas2 páginas

Guia de Triple Lavado

El documento proporciona instrucciones para el triple lavado de envases de plaguicidas. Explica que los envases se han desechado de manera peligrosa en el pasado, contaminando el medio ambiente y causando intoxicaciones. Describe el objetivo de manejar adecuadamente los envases usados para prevenir riesgos. Luego, detalla el procedimiento de triple lavado, que incluye vaciar completamente el envase, agregar agua y agitar en tres rondas, y finalmente escurrir, perforar y desechar el envase de manera segura.

Cargado por

Jhonatan Danilo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas2 páginas

Guia de Triple Lavado

El documento proporciona instrucciones para el triple lavado de envases de plaguicidas. Explica que los envases se han desechado de manera peligrosa en el pasado, contaminando el medio ambiente y causando intoxicaciones. Describe el objetivo de manejar adecuadamente los envases usados para prevenir riesgos. Luego, detalla el procedimiento de triple lavado, que incluye vaciar completamente el envase, agregar agua y agitar en tres rondas, y finalmente escurrir, perforar y desechar el envase de manera segura.

Cargado por

Jhonatan Danilo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Guía para el

Triple Lavado de Envases de


Plaguicidas

Guía para el Triple Lavado de Envases de Plaguicidas

Durante años los envases de plaguicidas han sido tirados de manera irresponsable en
canales de riego, arroyos, zanjas, brechas, barrancas, en el campo abierto y en algunos casos
son quemados, enterrados o reciclados para almacenar agua o alimentos. Todo lo anterior
ha provocado focos de contaminación al ambiente y ocasionalmente intoxicaciones tanto
al hombre como a animales silvestres y domésticos. Ante todo esto, se han planteado en
los últimos años planes de manejo de los envases vacíos de agroquímicos a nivel mundial.
Una estrategia que ha demostrado buenos resultados es la del “Triple lavado” de envases
vacíos de plaguicidas.

Objetivo

El manejo de los envases que han contenido plaguicidas tiene gran significado ambiental,
haciendo necesario un manejo especial posterior a su uso en actividades de jardinería para
prevenir riesgos al medio ambiente y a la salud humana.

Procedimiento del Triple lavado

El lavado de los envases se debe realizar inmediatamente después de vaciar el producto, de


manera que todo el producto sea utilizado para el propósito previsto y evitar que se quede
producto adherido a las paredes internas del envase. Permitir que el producto se solidifique
sobre las superficies de los envases o de la tapa, hace más difícil el proceso de limpieza, y a
menudo se necesita más agua para enjuagar e incluso se deben emplear abrasivos. Por
todo lo anterior, es mejor enjuagar cuando el producto aún esta líquido, haciendo más
rápido y sencillo el proceso. El procedimiento del triple lavado es el siguiente:

1. Se vacía el envase completamente y se deposita agua limpia hasta ¼ del volumen total
del envase. Después se debe agitar con la tapa hacia arriba por 30 segundos
aproximadamente. Se vuelve a llenar el envase de agua hasta ¼ del volumen y se agita
por aproximadamente 30 segundos pero ahora con la tapa hacia abajo.
2. Ya por último se debe vaciar por última vez el agua y con agua limpia agitar el envase por
30 segundos hacia los lados.
3. Se debe vaciar el agua de cada uno de los lavados en un tanque o mochila, donde se está
preparando la mezcla y esparcir este líquido en las matas o árboles que se estén
fumigando.
Guía para el
Triple Lavado de Envases de
Plaguicidas
4. Finalmente escurrir por 30 segundos el envase y perforarlo para evitar su utilización
posterior. Después colocar dentro de una balsa de plástico roja (calibres de 200 a 300) y
llevar dicha bolsa al patio de residuos del Centro de Formación.

También podría gustarte