FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA DE CONTABILIDAD
PRUEBA DE LOGRO DE LAS COMPETENCIAS – IX CICLO
Duración: 120 minutos
Apellidos QUISPE JATABE Semestre 2021-I
Nombres ALBERTO QUISPE Ciclo IX
Firma del estudiante señalando la conformidad del calificativo.
Campus CONTABILIDAD Aula
Nombre de la CENTRO DE REPRODUCCION Turno M T N
Empresa ASISITIDA S.A.C.
CAMPOS HUAMAN DE SALDAÑA
Docente Fecha 22 04 2021
LILIAN NANCY
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
I. INSTRUCCIONES GENERALES
INSTRUCCIONES GENERALES:
• La evaluación es de desarrollo y análisis crítico. •Deberá tener a la mano la estructura del informe y la rúbrica de
evaluación. Todas las preguntas se refieren a la Empresa en la que realiza la práctica contable o si es Método de
casos, será en la empresa aliada.
1. CE1. Gestiona, analiza, interpreta y proporciona información contable y
financiera para la toma de decisiones gerenciales comprensible,
relevante y confiable. (2 puntos):
¿Conoce y aplica en su informe NIC´s básicas y NIIF?, Explique
NIC 1: PRESENTACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
En concordancia con la NIC 1 "Presentacion de Estados Financieros", la
compañía presenta su informacion financiera de una manera clara y precisa
para que todo usuario de la informacion pueda interpretarla, cabe resaltar
que toman como base los Principios Contables Generalmente Aceptados,
tales como "Negocio en Marcha", "Devengo", "Materialidad",
"Uniformidad".
Por otro lado, no secumple con lo estipulado en el parrafo 10 de la NIC 1.
Es decir solo se presenta a la gerencia 2 estados financieros: Estado de
situacion financiera y el estado de resultados
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA DE CONTABILIDAD
De acuerdo al parrafo 54 de la norma el ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
, es presentado respetando los parametros establecidos en dicho parrafo.
De acuerdo al parrafo 82 de la norma el ESTADO DE RESULTADOS
INTEGRALES , es presentado respetando los parametros establecidos en
dicho parrafo.
NIC 2 INVENTARIOS
Las existencias de acuerdo a la NIC 2, se valuan al costo o a su valor neto de
Realizacion, el que resulte menor y se provicionara en caso sea mayor el
costo al VNR, el exceso.
El costo de las existencias se determina utilizando el METODO DE
PROMEDIO PONDERADO.
NIC 8 POLITICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES
Y ERRORES
Basandonos en las politicas adoptadas por Centro de Reproduccion Asistida
S.A.C. vemos que presentan parametros para los diversos rubros contables,
tanto para el efectivo, cuentas por cobrar, inventarios, la medicion de
propiedad planta y equipo, las provisiones
Cabe resaltar que la reserva legal se toma como politica contable siempre
que la compañía obtenga utilidad, claro esta, siempre respetando el
parametro legal impuesto por la Ley de Sociedades.
NIC 10 HECHOS OCURRIDOS DESPUES DEL PERIODO SOBRE EL QUE SE
INFORMA
Esta norma si aplica a la compañía ya que se hace menciona la distribucion
de dividendos y/o la capitalizacion de resultados según lo decida el
directorio. Asimismo tanto el registro de la detraccion de reserva legal,
como el pago de las participaciones a los trabajadores son hechos ocurridos
despues del periodo el que se informa.
NIC 16 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO
Se presentan al costo de adquisicion, neto de la depreciacion acumulada en
concordancia con la NIC 16. Asimismo los terrenos y edificaciones se
presentan a su valor revaluado, dicha revaluacion esta determinado
mediante una tasacion realizada por peritos tasadores independientes
calificados.
La gerencia revisa periodicamente la vida util y el metodo de depreciacion
para asegurar que ambos sean consistentes con el patron previsto de
beneficios economicos de los P, P y E.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA DE CONTABILIDAD
2. CE2: Establece sistemas de organización contables para desarrollar
y comunicar la información de las organizaciones públicas y
privadas, para la planificación y el control, controlable, compatible,
flexible y económica. (2 puntos):
¿Conoce y aplica el Proceso contable? Explique su respuesta.
La empresa fija los procesos contables basados
En la entrega de la informacion en documentos contables para su registro
archivo y control.
Se realiza el registro de compras, ventas, registro por honorarios,
conciliacion bancaria,
Provisiones mensuales de planilla, costos de ventas, depreaciacion de
activos, ajustes por diferencia de cambio, ajuste FASB52
Todos los saldos se derivan al Libro diario, mayor, balance de
comprobacion.
Luego se elaboran los estados financieros mensuales, en este se elabora
cada uno de los anexos y/o notas de los Estados financieros. Estos estan
compuestos por: Estado de situacion financiera, Estado de Resultados.
Se realiza un pertinente analisis de cada partida contable.
3. CE3: Aplica técnicas y procedimientos de auditoría para obtener una
seguridad razonable de que los Estados Financieros no contienen errores
importantes, evaluar el desempeño de la organización y la eficiencia y
eficacia de los sistemas informáticos, aplicando normas internacionales de
auditoría y de control interno. (2 puntos):
Conoce y aplica normas de control interno? , explique
El sistema de control interno se aplica de acuerdo a tres principales
categorías: Efectividad y eficiencia operacional, confiabilidad de la
información financiera y cumplimiento de políticas, leyes y normas.
Al hablarse del control interno como un proceso, se hace referencia a una
cadena de acciones extendida a todas las actividades, inherentes a la
gestión e integrados a los demás procesos básicos de la misma:
planificación, ejecución y supervisión. Tales acciones se hallan incorporadas
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA DE CONTABILIDAD
(no añadidas) a la infraestructura de la entidad, para influir en el
cumplimiento de sus objetivos y apoyar sus iniciativas de calidad.
El COSO considera que el control interno debe ser un proceso integrado con
el negocio que ayude a conseguir los resultados esperados en materia de
rentabilidad y rendimiento.
Son 5 componentes : Entorno y control, revaluacion de los riesgos,
actividades de control, informacion y comunicación, supervision.
4. CE4: Comprende y aplica las Normas Internacionales de Información
Financiera y de Auditoría para reflejar la esencia económica de las
operaciones del negocio, y presentar de manera razonable la situación
económica y financiera de una empresa con transparencia y
comparabilidad. (1 punto):
Conoce y prepara los Estados Financieros básicos?, explique
La compañía elaborar los estados financieros de acuerdo a lo estipulado en
la NIC 1 “Presentecion de Estados Financieros” de manera que la
informacion sea oportuna sistematica clara comparable y objetiva. Basada
en los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados tales como
"Negocio en Marcha", "Devengo", "Materialidad", "Uniformidad".
Por otro lado, no secumple con lo estipulado en el parrafo 10 de la NIC 1.
Es decir solo se presenta a la gerencia 2 estados financieros: Estado de
situacion financiera y el estado de resultados
De acuerdo al parrafo 54 de la norma el ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
, es presentado respetando los parametros establecidos en dicho parrafo.
De acuerdo al parrafo 82 de la norma el ESTADO DE RESULTADOS
INTEGRALES , es presentado respetando los parametros establecidos en
dicho parrafo.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA DE CONTABILIDAD
5. CE5: Utiliza y aplica procesos y modelos matemáticos y actuariales para
solucionar problemas de la gestión financieras, de inversión y
financiamiento de las empresas, con transparencia, comprensible y que
generen valor a la empresa. (2 puntos):
Conoce y aplica el análisis financiero a los EEFF y lo interpreta? Explique.
Se realiza el analisis vertical en el se informa las variaciones de los saldos de
cada componente de los estados financieros de un periodo a otro
En el estado de situacion financiera se informa la variabilidad de los activos
pasivos y patrimonio de la empresa.
En el estado de resultados se informa de la variabilidad en ganancia
operativa comentandose sobre la gestion las ventas los costos y gastos.
6. CE6: Comprende el entorno económico interno y externo de las empresas
para diseñar estrategias para enfrentar la realidad de la empresas con
transparencia, responsabilidad, comprensible y que maximice la utilidad
de las empresas. (1 punto):
Conoce y aplica las matrices estratégicas y FODA?, explique
7. CE7: Aplica técnicas presupuestarias para planificar y controlar los
recursos de la empresa, con transparencia, comprensible, que minimice el
riesgo, y revise las políticas y procedimiento de las empresas para
planificar las utilidades. (1 punto):
Conoce y elabora costos y presupuestos?, Explique
El Centro de Reproduccion Asistida es una empresa de servicios, esta fija sus
costos en la compra de insumos, en las cargas al personal, en los servicios
prestados por terceros.
Detallando los costos en la empresa este la clasifica en :
Costos directos: Sueldos al personal, compras de mercaderías
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA DE CONTABILIDAD
Costos Indirectos: Depreciación y mantenimiento de maquinaria y equipo, valor
de los seguros de las máquinas, valor del arrendamiento del local, servicios
públicos de agua y energía teléfono , vigilancia, asesorías contabilidad.
En la empresa el gerente debe sustentar cada rubro planeada y su costo total
estimado para su futura proyección
En este caso define el Presupuesto Maestro compuesto por : presupuesto de
ventas, presupuesto de consumo, presupuesto de compras, presupuesto de costo
de servicio.
La planeación y presupuestación requiere que se tomen decisiones en todos los
niveles gerenciales, desde los más bajos hasta los más altos.
En este enfoque no puede utilizarse en la totalidad del presupuesto de la
corporación. Se aplica a las operaciones y programas sobre los que la gerencia
tiene facultad de decisión.
8. CE8: Formula, desarrolla y evalúa proyectos de inversión, para decidir y
asegurar los recursos de la empresa, con transparencia, uso racional de los
recursos, que satisfaga necesidades y brinde beneficios económicos y
sociales. ( 1 punto)
Propone soluciones viables ante un problema?, Explique
9. CE9: Comprende y aplica la política tributaria y la legislación vigente, para
planificar y aplicar la normatividad legal y tributaria vigente, y que el
cumplimiento sea legal, igualitario y con respeto a los derechos del
contribuyente.( 1 punto)
Conoce y tiene en cuenta el marco contenido en el Código Tributario?, Explique
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA DE CONTABILIDAD
Para la declaración y pago de tributos se prepara la liquidación de impuestos
basado en los procesos contables: registro de compras, ventas, provisiones,
elaboración de planilla. Utilizando también las siguientes normas dictadas en el
CAPITULO VIII en el art. 8 del código tributario
PRUEBA DE NIVEL DEL LOGRO DE COMPETENCIAS GENÉRICAS
II. INSTRUCCIONES GENERALES.
1. La prueba es de desarrollo.
2. Deberás aplicar las competencias a la preparación de tu informe o Proyecto.
3. Los criterios generales de evaluación son los siguientes: claridad, coherencia, corrección
ortográfica y gramatical.
CG1. Procesa información, mediante mecanismos de análisis, síntesis, abstracción y reflexión,
utilizándolos de manera responsable y coherente.
1. Resuelve situaciones problemáticas (2 puntos)
CG4. Toma decisiones pertinentes utilizando información validada, con sentido crítico para solucionar
problemas de su entorno.
2. Aplica el sentido crítico( 2 puntos)
CG5: Procesa y comunica mensajes, de manera efectiva, para mejorar su competencia lingüística, utilizando
adecuadamente los códigos oral, escrito y gráfico.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA DE CONTABILIDAD
3. Practica la comunicación efectiva (2 puntos)
Toda comunicación efectiva es inmediata, en mi caso yo al encontrar observaciones en los
procesos contables, se los informo a mi jefe inmediato, a traves de correos, llamadas.
CG6. Aplica estrategias y técnicas para aprender y emprender permanentemente, demostrando autonomía, creatividad, e
innovación.
4. Propone estrategias de aprendizaje (1 punto)
Una estrategia para aprender es buscar informacion contable, registrar y controlar dia a
dia los diferentes comprobantes de pago .
Buscar información en la SUNAT a través de consultas informativas o tributarias para
aplicarlas en los procesos contables