Plan Covid Obras Adm Directa-Ascope - Elaborado Por Ing - David
Plan Covid Obras Adm Directa-Ascope - Elaborado Por Ing - David
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ASCOPE Rev. 01
SUB GERENCIA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA
Elaborado SGOI
JULIO-2020
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ASCOPE Rev. 01
SUB GERENCIA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA
Elaborado SGOI
INT RODUCCIÓN
El COVID-19 es un nuevo tipo de coronavirus que afecta a los humanos; reportado por
primera vez en diciembre del 2019 en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, en China. El
COVID-19 se extendió rápidamente, reportándose el 6 de marzo del 2020 el primer caso de
infección por coronavirus en el Perú y declarada una pandemia por la Organización Mundial
de la Salud el 11 de marzo del 2020.
Ante este panorama, las medidas de vigilancia epidemiológica adoptadas por el gobierno
central abarcan desde la búsqueda de casos sospechosos por contacto, hasta el
aislamiento domiciliario de los casos confirmados y procedimientos de laboratorio
(serológicos y moleculares) para el diagnóstico de casosCOVID-19, manejo clínico de casos
positivos y su comunicación para investigación epidemiológica y medidas básicas de
prevención y control del contagio en centros hospitalarios y no hospitalarios.
Es así que todos los sectores económicos, incluido el de construcción, reiniciarán labores
paulatinamente, después del levantamiento de la cuarentena, para lo cual deberán tomar
las medidas de precaución para evitar contagios y rebrotes de la enfermedad.
En ese sentido, siguiendo las directrices del MINSA (Resolución Ministerial N° 239-2020-
MINSA), la Resolución Ministerial N° 257-2020 MTC/01 (07 de mayo del 2020): Anexo II
“Protocolo sanitario sectorial para la prevención del COVID -19, en los contratos de
ejecución de obras y servicios de la red vial”, así como, la Resolución Ministerial N° 087-
2020-VIVIENDA (08 de mayo del 2020): “Protocolo sanitario del sector Vivienda,
Construcción y Saneamiento para el inicio gradual e incremental de las actividades en la
reanudación de actividades”; la Sub Gerencia de Obras e Infraestructura ha establecido el
presente Plan para colaborar con la protección de la salud y seguridad de sus colaboradores
y visitantes, en obras a su cargo.
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE
COVID-19 EN OBRAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ASCOPE Rev. 01
SUB GERENCIA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA
Elaborado SGOI
1. Objetivo.
2. Objetivos Específicos.
3. Alcance.
4. Marco Legal.
DS 020-2020-SA, (03 junio del 2020) se prorrogó a partir del 10 de junio de 2020
hasta por un plazo de noventa (90) días calendario, la emergencia sanitaria
declarada por Decreto Supremo N° 008-2020- SA, por las razones expuestas en
la parte considerativa del presente Decreto Supremo.
Ley N° 26842 (09 julio 1997) “Ley General de Salud”, y sus modificatorias.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ASCOPE Rev. 01
SUB GERENCIA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA
Elaborado SGOI
DS 010-2020-TR (24 marzo 2020) - “El presente decreto supremo tiene por objeto
desarrollar las disposiciones para el sector privado sobre el trabajo remoto previsto
en el Decreto de Urgencia N° 026-2020, Decreto de Urgencia que establece diversas
medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación del COVID-19, en
el territorio nacional y en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19”.
D.S N° 022.2001-SA (18 julio 2001) “Aprueban Reglamento Sanitario para las
actividades de Saneamiento Ambiental en Viviendas y Establecimientos
Comerciales, Industriales y de Servicios”
5. DEFINICIONES.
a. Coronavirus: Los coronavirus son una gran familia de virus que causan
enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más
graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome
respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y
personas.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ASCOPE Rev. 01
SUB GERENCIA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA
Elaborado SGOI
Síntomas.
Tos.
Dolor de garganta.
Dificultad para respirar.
Congestión nasal.
Fiebre.
f. Área contaminada: Son los lugares que son reservorios de determinados tipos
de gérmenes, por la naturaleza de sus funciones o por motivos circunstanciales.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ASCOPE Rev. 01
SUB GERENCIA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA
Elaborado SGOI
6. RESPONSABILIDADES
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ASCOPE Rev. 01
SUB GERENCIA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA
Elaborado SGOI
7. DOCUMENTOS ASOCIADOS
7.1. Ficha sintomatológica COVID-19, de carácter declaratorio, para cada persona que
ingrese o se reincorpore a laborar a la obra.
7.2. Incidentes peligrosos.
7.3. Control de actividades desinfección/ limpieza de ambientes.
7.4. Check list diario para vehículos equipos.
7.5. Registro de personal que sea ajeno a la obra.
7.6. Registro de bienes adquiridos, y su procedencia para su limpieza y desinfección.
7.7. Registro de personal con antecedentes de algún tipo de enfermedad pre existente
(diabetes, presión alta, etc.)
7.8. Declaración jurada de no tener enfermedades existentes (diabetes, presión alta, etc.)
8. DESARROLLO.
a. Equipos.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ASCOPE Rev. 01
SUB GERENCIA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA
Elaborado SGOI
d. Instalaciones:
Los ambientes ya existentes se adecuarán para cumplir con el distanciamiento
social, estableciendo además turnos para evitar la aglomeración del personal.
Contar con un solo ingreso a la Obra y/o proyecto para el control de todo el personal
técnico y obrero.
Implementar una zona de control de desinfección equipada adecuadamente (micro
aspersores u otros similares, mobiliario para insumos de desinfección y de
protección personal). La zona debe estar dotada de agua, jabón o solución
recomendada, que permitan cumplir esa función y validadas por la autoridad
competente.
Disponer de ambientes específicos para depósitos de equipos y materiales de
fumigación, desinfección y limpieza.
Implementar una zona de control de vestuarios
Disponer e implementar un ambiente de aislamiento temporal en caso algún
trabajador requiera ser inmovilizado.
Implementar un tópico con los materiales indicados por el profesional de salud,
para aislar a los casos sospechosos.
Limpieza de los baños: se realiza al menos 3 veces al día con hipoclorito al 1%
como desinfectante general de material orgánico. El personal que hace las labores
de limpieza debe utilizar los elementos de protección necesarios.
Instalar y poner a disposición de los trabajadores jabón y agua, así como toallas de
papel para la limpieza e higiene de las manos.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ASCOPE Rev. 01
SUB GERENCIA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA
Elaborado SGOI
f. Horario de T rabajo
El horario de trabajo será de lunes a viernes de 7.00am a 12:00pm y de 13:00 a
16:30pm., sábados de 7:00am a 12:30 pm., salvo acuerdo entre la residencia de obra
y los trabajadores con aprobación de la supervisión o inspección de obra, con la
finalidad de facilitar horario de traslado del personal y evitar congestión de tránsito de
personas.
Viajes al exterior: no haber realizado o haber estado en contacto con alguien que haya
viajado al exterior y, de haberlo hecho o tenido contacto, acreditar la cuarentena de 14
días posterior al retorno a Perú.
La reincorporación de los trabajadores mayores de 65 años, así como los trabajadores con
factores de riesgo para COVID-19, detalladas en el ítem 7.3.4 de la R.M. N°283-2020-
MINSA, y con enfermedades pre existentes estará supeditada a las disposiciones sanitarias
vigentes y a la evaluación por parte de los responsables de obra.
Se evaluará a todo el personal antes de inicio de obra, a efecto que las mismas sean
aplicadas en la vigilancia, prevención y control de la salud de sus trabajadores, en el
marco de lo establecido en el documento técnico Lineamientos para la vigilancia de la salud
de los trabajadores con riesgo a exposición a COVID-19.
Cada trabajador firmara un recibo de entrega del presente documento en que manifieste
quedar enterado de las medidas establecidas en el mismo.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ASCOPE Rev. 01
SUB GERENCIA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA
Elaborado SGOI
Evitar los saludos con contacto directo y promover que se mantenga una distancia
mínima de un metro entre personas.
El profesional de salud (con el uso correcto de sus EPPs) deberá realizar una evaluación
visual de descarte verificando que el trabajador no presente signos clínicos asociados con
la sintomatología COVID-19 además de verificar que cuente con los implementos de
seguridad, como el barbijo o mascarilla; y se restringirá el ingreso de joyas, anillos,
pulseras o reloj. En caso el trabajador no cumpla con la verificación no se le permitirá el
ingreso.
El trabajador y todo personal que ingrese a obra deberá desinfectar sus calzados
ingresando a la caja con cal acondicionada.
Instruir a los trabajadores que permanezcan en sus hogares si presentan algún síntoma:
tos, dolor de garganta, dificultad al respirar, congestión nasal, fiebre, cansancio, dolores,
goteo de nariz, pérdida de olfato o del gusto.
Evitar tocarse la cara, ojos, nariz y boca con las manos sin lavar previamente.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ASCOPE Rev. 01
SUB GERENCIA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA
Elaborado SGOI
Recordar que toda superficie donde se vaya a poner las manos o cuerpo expone
potencialmente al virus (Desinfectar el área o superficie)
El personal que deberá de salir para abastecer de material, deberá tener las siguientes
consideraciones:
Máximo 02 persona en los volquetes.
Los operadores de maquinaria pesada deben cerrar sus puertas sin abrir las
ventanas.
Seguir el procedimiento de ANTES DE INGRESO AL PROYECTO.
Durante un brote de COVID-19, cuando podría no ser posible eliminar el riesgo, las
medidas de control y de protección más efectivas son las prácticas de trabajo seguras y
el EPP.
Dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores, visitas, contratistas, etc.
Elaborado SGOI
Las medidas que se deben tomar en cuenta al entrar a la casa luego de la jornada
laboral, serán las siguientes:
Cambiarse y dejar en el exterior de la casa los zapatos y la ropa que haya utilizado,
colocándola en una bolsa para lavarla posteriormente.
Colocar las bolsas, llaves u otros elementos que haya portado en una caja o
recipiente en la entrada de la casa para desinfectarlos según corresponda.
Implementar alternativas de servicio de traslado del personal hasta la obra, pudiendo ser
mediante transporte privado hacia puntos cercanos a sus domicilios. Los vehículos
empleados en el traslado deben utilizar solo 50% de su capacidad y preverse la
desinfección periódica de los mismos con la finalidad de garantizar la seguridad del
personal transportado. En caso de usar transporte público o no motorizado, se debe evitar
la exposición masiva del personal en los servicios de transporte o vía pública. Los
trabajadores deberán tomar las siguientes medidas preventivas:
Llevar consigo alcohol gel y aplicarlo en las manos cada vez que toque alguna
superficie, realizan el pago de pasaje o realización de cualquier otra acción que
involucre el contacto con otra persona o superficie.
Lavarse bien las manos con suficiente jabón y agua al llegar al destino final.
El conductor del vehículo deberá contar con toallas de papel descartable y rociador
con soluciones desinfectantes para limpiar los tableros, volantes, manijas de puertas,
palancas de cambios, entre otros; además de alcohol gel para su uso personal.
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE
COVID-19 EN OBRAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ASCOPE Rev. 01
SUB GERENCIA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA
Elaborado SGOI
Para el transporte en camioneta doble cabina, solo podrán viajar en el vehículo dos
personas: Conductor y otro trabajador. Podrán tener un pasajero más si el tiempo de
viaje es menor a veinte (20) minutos.
Para todos los casos, los vehículos deben viajar con ventilación natural, es
decir, con las ventanas abiertas y realizar paradas cada dos horas, para que los
pasajeros tomen aire en zonas despejadas, debiendo cumplir con mantener el
distanciamiento mínimo de un (1.5) metros.
ALMACÉN
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ASCOPE Rev. 01
SUB GERENCIA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA
Elaborado SGOI
Se recomienda que los pañuelos desechables usados para secado de manos sean
eliminados en papeleras o contenedores protegidos con tapa.
Si se utiliza movilidad vehicular aplicar desinfectantes previos al inicio de viaje y
usar mascarilla durante el viaje.
A los trabajadores que domicilian cerca de obra se les recomienda caminar y/o
utilizar medios alternativos como bicicleta para evitar uso de transporte masivo.
Proteger a los trabajadores que han estado en contacto cercano con un compañero
infectado teniendo en cuenta la distancia social, los trabajadores cuyas actividades
conllevan un contacto cercano o prolongado/repetido, deben ser contemplados en
secciones posteriores que cubren los lugares de trabajo realizados quienes se encuentran
en riesgo de exposición medio, alto y muy alto.
Si hay personas con algún tipo de síntoma quedarse en casa, informar a su supervisor
directo y auto aislarse en su domicilio durante dos semanas o hasta su completa
recuperación.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ASCOPE Rev. 01
SUB GERENCIA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA
Elaborado SGOI
Para descarga y carga de insumos de obra, el transportista debe cumplir con la distancia
mínima de un metro.
F. HIGIENE PERSONAL
Al toser o estornudar cubrirse bien la boca y la nariz con el codo o con un pañuelo
desechable para retener las secreciones respiratorias.
Lavarse las manos a menudo con agua y jabón (o solución recomendada) para evitar
la transmisión o el contacto con los virus y siempre después de toser, estornudar y
sonarse. Si las manos están visiblemente limpias la higiene de manos se hará con
productos de base alcohólica à Si estuvieran sucias o manchadas con fluidos se hará con
agua y jabón antiséptico. Si no se dispone de productos en base alcohólica proceder
siempre a un lavado de manos.
Las uñas deben llevarse cortas y cuidadas, evitando el uso de anillos, pulseras,
relojes de muñeca u otros adornos que puedan dificultar una correcta higiene de manos.
Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan su transmisión.
Evitar saludar a sus compañeros de trabajo con apretón de manos, beso en la mejilla y otras
formas de contacto físico.
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE
COVID-19 EN OBRAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ASCOPE Rev. 01
SUB GERENCIA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA
Elaborado SGOI
Todo trabajador tiene el deber moral y legal, de ejercer el máximo cuidado de su propia
seguridad y la de sus compañeros.
G. ELEMENTOS DE PROTECCION
Casco de seguridad
Mascarilla.
Uniforme.
Zapatos de seguridad.
Guantes de manipulación
Guantes de nitrilo, de ser necesarios.
Lentes de seguridad
Careta de protección, de ser necesario.
a. Herramientas y Materiales.
Desinfección terminal
Materiales:
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ASCOPE Rev. 01
SUB GERENCIA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA
Elaborado SGOI
Procedimiento:
Faltando 30 minutos para ocupar el ambiente se abren las ventanas para que se ventile
(se encienden ventiladores o extractores de aire si es que se tiene).
Frecuencia:
Áreas semi críticas se realizará mínimo una vez por mes y cada vez que se
sospeche o detecte brote de infecciones.
Áreas no criticas mínimo una vez por trimestre o cuando sea necesario.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ASCOPE Rev. 01
SUB GERENCIA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA
Elaborado SGOI
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ASCOPE Rev. 01
SUB GERENCIA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA
Elaborado SGOI
Anexo 01.
Formato Incidentes peligrosos.
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE
COVID-19 EN OBRAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ASCOPE Rev. 01
SUB GERENCIA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA
Elaborado SGOI
ANEXO N° 02
CONTROL DE ACTIVIDADES DESINFECCIÓN/ LIMPIEZA DE AMBIENTES
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE
COVID-19 EN OBRAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ASCOPE Rev. 01
SUB GERENCIA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA
Elaborado SGOI
ANEX N° 03
CHECK LIST VIGILANCIA COVID-19
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE
COVID-19 EN OBRAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ASCOPE Rev. 01
SUB GERENCIA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA
Elaborado SGOI
ANEXO N° 04
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ASCOPE Rev. 01
SUB GERENCIA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA
Elaborado SGOI
ANEXO N° 05
DECLARACION JURADA
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE
COVID-19 EN OBRAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ASCOPE Rev. 01
SUB GERENCIA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA
Elaborado SGOI
Anexo 06
PROCESO OBLIGATORIO AL INGRESO DE OBRA
Correcto lavado de
manos
Zona de trabajo
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE
COVID-19 EN OBRAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ASCOPE Rev. 01
SUB GERENCIA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA
Elaborado SGOI
Anexo 07
HIGIENE RESPIRATORIA
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE
COVID-19 EN OBRAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ASCOPE Rev. 01
SUB GERENCIA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA
Elaborado SGOI
Anexo 08
¿Cómo lavarse las manos?
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE
COVID-19 EN OBRAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ASCOPE Rev. 01
SUB GERENCIA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA
Elaborado SGOI
OPERARIO hh 1 381.1282
OFICIAL hh 1 29.1233
PEON hh 3 491.8599