Tipos de té.
¿Haz pensado cuántos tipos de té existen?, los hay en varios colores, los principales
son el té blanco, el té verde, el té azul y té rojo, de estos salen todas nuestras
variedades de té
Mi té favorito depende del día y la hora, en la mañana, nada más rico que un té verde,
pero en la noche, un té azul.
No te pierdas los siguientes posts, porque iremos hablando de la magia que tiene cada
taza de té, como prepararlos o sus propiedades
¿Cómo preparar una buena taza de té?
Acá lo más importante siempre es que te guste mucho a ti, sin intervenir en tus
propios ritos o tradiciones, dejándote llevar por tu instinto, aunque hay unos tips
universales para que la taza de té llegue a su punto preciso, hay que revisarlos:
- Tipo de agua para tu tecito
- Temperatura del agua
- Gramos de té por taza
- Cantidad de agua por gramos de té
- Tiempo que dejamos la hebra del té en el agua
Dentro de los siguientes días iremos desarrollando cada uno de los puntos, pero ¿Cuál
es tu rito para preparar el té?
Agua filtrada, ¿Realmente la necesitamos?
Yo soy de Talca, siempre encontré que el agua era lo mejor de la vida, hasta que llegué
a Santiago y me costó una infinidad de tiempo acostumbrarme a tomar agua de la
llave, tenía que comprar embotellada y aún no era boom la compra de bidones, era
más caro, no había donde comprar, cuando entré a la universidad encontré que el
agua de bidón era mi mejor amigo, volví a enamorarme del agua, pero… Seguía
hirviendo el agua de la llave para tomar tecito, hasta que un día se me iluminó la
ampolleta y empecé a utilizarla para todo, el sabor realmente cambia y se acabó el
problema del sarro en mi hervidor, además tiene muchos más beneficios para nuestro
organismo,
Y tú, ¿qué agua tomas con tu tecito?
Temperatura del agua.
¿Sabías que todos los té tienen una temperatura ideal para su preparación? ¡Sí!, acá te
dejamos las temperaturas perfectas para cada tipo de té
Lo que más debes tener en cuenta es que el agua no tiene que estar hervida por lo que
le quitaría propiedades a tus hebras, y que la mejor manera de prepararlo para que
quede genial, es tener los accesorios correctos, pero al menos yo, no tengo
termómetro, pero ocupo esta técnica para hervir un litro a un litro y medio de agua
Unos segundos después de hervir, el agua descenderá su temperatura alrededor de los
95ºC y con ella puedes preparar exquisitos tés, como el rojo, negro, azul o hierbas
medicinales.
Dos minutos después de hervir, estará dentro de los 80ºC temperatura perfecta para
té verde y té blanco
Cuatro minutos después de hervir, el agua estará cerca de los 70ºC podemos poner
hebras más delicadas o que tendremos infusionando más tiempo, también si te gusta
tomar mate o té matcha.
Tiempo de infusión para tu tecito.
Te haz dado cuenta que, en ocasiones ¿preparas un té verde y te queda amargo? La
respuesta está en tu corazón… y en este datazo que te tengo, ya que, si tomas té en
bolsita como de hebra en infusores bellos y ecológicos, tu té tiene un tiempo ideal para
quedarse dentro de tu taza.
Recuerda que primero debes calentar el agua, ya que normalmente usamos el hervidor
y le tomes la temperatura u ocupes la técnica maravillosa que te expliqué en un post
anterior, después de que tengas la temperatura correcta, pones las hebras en el
infusor en la taza, o en su defecto tu bolsita de té de cualquier tipo y poner agua en la
taza.
Para el té verde esperar 2 a 3 minutos
Para el té blanco esperar de 4 a 5 minutos.
Para el té rojo y el azul 4 a 6 minutos.
Para hierbas medicinales el ideal es infusionarla por 10 a 15 minutos.
Como tip primordial para que el té no pierda su sabor es dejar tu taza o tetera tapada
mientras se infusiona, así no pierde sabor mientras lo hace.
¿Cuánto té debo ponerle a mi taza? Y, ¿Cuánta agua debo utilizar?
Cuando empecé a tomar té, le ponía no más con ganas, si total, el té tenía que soltar
color y chao, claramente, eso ha cambiado con el tiempo, por dos razones principales,
primero, gastaba demasiado y segundo, el té me quedaba pésimo si para qué estamos
con cosas, investigando y leyendo, casi que universalmente en los té el ideal es poner 2
gramos de hebras de té para 200 CC de agua, pero, como ya lo hablamos, no siempre
tenemos los implementos necesarios, y puedes con una cucharita chica poner dos
medidas, también te puedes apoyar con esas cucharitas medidoras para que sea un
poco más exacto, por lo que si quieres tomar té en una taza más grande o una tetera lo
puedes adecuar dependiendo de los CC que quieras preparar.
Yo para solucionarme la vida, me compré una cucharita de medida de té en
@adagioteaschile y no me compliqué más.
Té en hebras, lo mejor para ti y para el planeta.
Una de las ventajas más grandes del té en hebras a granel, es el sabor, no hay como el
té que se prepara en hojas, una vez que empiezas no quieres volver atrás; Otro de los
puntos importantes, es el factor contaminante de una taza de té, ¿Lo habías pensado?,
pensemos en un té en bolsita clásico que venden en el supermercado o que
encuentras en algún almacén y analicemos como viene embazado, una caja envuelta
en plástico, dentro, otro plástico que envuelve la bolsa de té, la bolsa de té tiene un
papel, que no siempre es papel, muchas veces es polipapel, que tiene un hilo, con una
especie de genero y recién tenemos el té, pudiendo gestionar de ahí, el cartón de la
caja, el té, el hilo y hasta por ahí, porque aunque se pueda, todo es muy pequeño y
posiblemente optemos por no hacerlo, en cambio el té en hebra lo puedes comprar a
granel y solo tendrías una bolsa de papel kraft, si no llevaste tu envase o una sola bolsa
de plástico si lo compras envasado, talvés el cambio no sea automático pero, al menos,
¿sabes lo que consumes en cada tacita de té?