RECETA BÁLSAMO PARA PIES BONITOS
INGREDIENTES para 100 gramos
50 gr. de aceite de almendra
10 gr. de aceite de rosa mosqueta
25 gr. de manteca de karité
15 gr. de cera de abeja
1 gr. de Vitamina E (opcional)
ELABORACION
Pesa la cera de abeja y el aceite de
almendras.
Introdúcelos en una jarra de cristal y
calienta al baño maría. La cera de abeja
se tiene que deshacer.
Pesa la manteca de karité y el aceite de
rosa mosqueta. Reserva.
Cuando la cera de abeja se haya disuelto
apaga el fuego y deja reposar 5 minutos.
Pasados estos 5 minutos añade la
manteca de karité y el aceite de rosa mosqueta. Deja que la manteca se disuelva y se
integren todos los ingredientes.
Añade la vitamina E (opción si quieres que el bálsamo se conserve 3 meses).
Vierte la mezcla dentro de un bote de cristal o tarro de aluminio.
RECOMENDACIONES
En esta receta hay un ingrediente opcional que se llama Vitamina E. Este ingrediente es un
antioxidante que evita que los aceites y la manteca se oxiden y se estropeen. Si vas a elaborar el
bálsamo y lo vas a utilizar a lo largo de un mes no es necesario que le añadas vitamina
E porque el bálsamo no se va a estropear.
También es importante que el bálsamo lo conserves en un lugar oscuro, donde no haga
mucho calor y sobre todo que al envase no le dé el sol directo, porque las altas temperaturas
estropearán el bálsamo y perderá sus propiedades.
Contorno casero con aloe vera + aceite de semilla de uva
Una combinación perfecta; este primero contorno de ojos que te
presentamos, mezcla dos ingredientes naturales: el aloe vera y el aceite de semilla de uva.
Si quieres lucir una mirada más firme, una piel regenerada y con las arrugas bajo control,
sin duda, este es tu contorno casero.
¿Que necesito para elaborar la receta?:
2 gotas de aceite de semilla de uva
1 cucharada de cera de abeja
1 cucharada de aloe vera
Elaboración:
Muy sencillo. Debes colocar todos los ingredientes en un pequeño cazo, a fuego lento.
Una vez que hayan quedado bien diluidos y la mezcla sea homogénea, lo
dejaremos reposar en un lugar seco y fresco.
Aplicación:
Debes extender el producto en el área del contorno. Necesitarás muy poca cantidad, así
que, con dos o tres gotitas será suficiente.
Si cuentas con algo de tiempo extra y quieres regalarte un masaje en su aplicación, será
una buena idea, para activar la circulación y despertar tu mirada.
Aceite de argán
Este oro líquido, o lo que viene siendo lo mismo, el aceite de argán se obtiene mediante
un proceso de secado al sol, de los frutos que contiene el árbol de argán, la Argania
spinosa.
En un 80 % de su composición, encontramos ácidos grasos esenciales y vitamina E.
Su extendido uso, tanto en su estado más puro o como parte de un producto cosmético, se
debe principalmente, a su función multiusos.
Sus beneficios los podemos observar en todo tipo de pieles (sensibles, secas o grasas).
Además también cuenta con propiedades para tratar los cabellos más castigados,
devolviendo un aspecto sedoso y brillante.
Su alto contenido en antioxidantes le otorgan la capacidad de regenerar la piel del área
del contorno. Pero además, también puede mantener la zona bien hidratada.
En las pieles más grasas, su uso será un alivio ya que te protegerá contra el acné.
Si sufres a diario una sequedad extrema en la piel que rodea a tu mirada, te
recomendamos incluir este oro líquido; es efectivo incluso en
las dermis más castigas y secas, que sufren psoriasis.
Psss…es imprescindible que sepas, que cuenta con un aroma dulce y natural, ¡te
encantará!.
¿Cómo aplico correctamente el aceite de argán?.
Necesitarás un par de algodones. Tan solo tendrás que empaparlos bien, en
un poco de aceite de argán .
Enseguida, cuando haya absorbido bien, con suaves toquecitos lo iremos extendiendo por
el perímetro del contorno.
Te recomendamos que repitas este proceso de forma constante, durante dos veces al día,
por la mañana y por la noche.
1. Cuidado especial
Para proteger la piel que constituye los glúteos podemos utilizar una serie de ingredientes o
cremas que tienen una serie de propiedades que nos permitirán disfrutar de una piel mucho
más suave y tersa en la zona. Por ejemplo, la mascarilla de kiwi.
El kiwi es un fruto delicioso y saludable que tiene unas propiedades nutricionales muy
beneficiosas para la salud en general.
Esta fruta nos aporta una cantidad apropiada de nutrientes, vitamina C y antioxidantes, los
cuales combaten la acción de los radicales libres, previenen el estrés y retrasan el
envejecimiento de las células cutáneas.
Ingredientes
1 kiwi.
1 cucharada de aceite de oliva (16 g).
5 o 6 fresas.
Preparación y aplicación
Primero, lavar, pelar y cortar en trozos el kiwi y las fresas.
Depositar las frutas troceadas en la licuadora.
Seguidamente, poco a poca, añadir la cucharada de aceite de oliva.
A continuación, procesar durante 2 minutos o hasta cerciorarse de obtener una
mezcla homogénea y espesa.
Reservar en un recipiente.
Luego, aplicar la mezcla sobre los glúteos mientras se realiza un masaje en forma de
círculos.
Dejar actuar alrededor de 20 minutos. Pasado el tiempo indicado, enjuagar con
agua fría.
Finalmente, se recomienda realizar este procedimiento, al menos, tres veces a la
semana.
Para hidratar el cabello.
Aguacate, miel y yema de huevo
Rico en ácidos grasos, aminoácidos y enzimas, este tratamiento de origen natural es una
gran opción para reparar el cabello seco y maltratado. Sus nutrientes se absorben
rápidamente a través de los folículos, humectando las hebras desde las raíces.
Ingredientes
1 aguacate maduro
3 cucharadas de miel de abeja (75 g)
1 yema de huevo
Preparación
Corta un aguacate maduro y extráele la pulpa.
Viértela en un recipiente y mézclala con las cucharadas de miel y la yema de huevo.
Asegúrate de obtener una pasta cremosa y homogénea.
Modo de aplicación
Separa el pelo en varios mechones y frótale el tratamiento desde el cuero cabelludo hacia
las puntas.
Cúbrelo con un gorro y déjalo actuar 30 minutos.
Enjuaga con abundante agua.
Repite su uso, por lo menos, 3 veces a la semana.