EL SISTEMA NACIONAL
DE CONTROL EN EL
PERU
Dr. CPC. Francisco León Cavero
Chimbote - 2020
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
Dr. Francisco León Cavero - Auditor
SISTEMA NACIONAL DE CONTROL
Es el conjunto de
Órganos de
Control
Normas
Métodos
Procedimientos
estructurados e integrados funcionalmente, destinados a conducir y
desarrollar el ejercicio del control gubernamental en forma
descentralizada.
Art. 12° Le
y N°
27785
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
Órganos del Sistema Nacional de Control
El Sistema Nacional de Control, esta conformado por :
LA CONTRALORÍA GENERAL,
“Es el ente técnico rector del Sistema Nacional
de Control dotado de autonomía
administrativa, funcional, económica y
financiera, que tiene por misión dirigir y
supervisar con eficiencia y eficacia el
control gubernamental, orientando su
accionar al fortalecimiento y transparencia
AUTONOMÍA de la gestión de las entidades.
Administrativa: Normativa que regula su función.
Estructura orgánica.
Funcional: Facultad para ejercer funciones.
Elaborar programas, informes y puntos a ser auditados.
Económica: Seguridad de contar con asignación presupuestal.
Financiera: Facultad de solicitar recursos financieros.
Art.13º Ley Nº 27785
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
VISIÓN
“Ser reconocida como una institución de
excelencia, que crea valor y contribuye a
mejorar la calidad de vida de los
ciudadanos”
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
MISIÓN
“Promover el desarrollo de una gestión
eficaz y moderna de los recursos
públicos en beneficio de todos los
peruanos”
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
VALORES
• Honestidad. siempre con la verdad.
• Justicia. obrar con la razón y la ley.
• Prudencia. actuar oportunamente con
conocimiento y responsabilidad.
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
ÓRGANOS DEL
SISTEMA NACIONAL DE CONTROL
Todas las unidades orgánicas responsables de
la función del control gubernamental, de las
entidades que se
mencionan en el Art. 3° de su Ley Orgánica,
sean de carácter sectorial, regional, institucional o se
regulen por cualquier otro ordenamiento
organizacional
Las Sociedades de Auditoría Externa
Independientes, cuando son designadas por la CGR
y contratadas durante un período determinado,
para realizar servicios de
auditoría en las entidades: económica, financiera,
de sistemas informáticos, de medio ambiente y
otros.
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
Esquema de las Fases de la Auditoría Gubernamental
Origen de la Auditoría:
Plan Anual - Denuncia – Solicitud
Plan de Auditoria
del Titular, Congreso - Ley
Planeamiento de la Auditoría Programa de
Auditoria
Comunicación de
Ejecución del Programa de Desviaciones
Auditoría
Borrador de
Trabajo de Campo
Informe
Emisión del Informe
Informe
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
Resumen de los Resultados de la Auditoría Gubernamental
Condiciones reportables Memorando
detectadas referidas al de Control
diseño u operación Interno
del control interno
Condiciones susceptibles
de mejorar la gestión, Informe
sistemas y controles, y la de
Según la Identificación de la control
naturaleza Responsabilidad AF Informe
de hechos Administrativa Corto
Evaluados. SI (cuando
sea
La identificación de los Auditoría
Indicios razonables de Carpetas Financiera
Comisión de Delitos y de de
la Responsabilidad Civil control
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
SERVICIO DE CONTROL POSTERIOR
➢ Es la herramienta esencial del SNC
➢ Comprende la aplicación de normas, procedimientos y principios
que regulan el control gubernamental
➢ Efectúa la verificación y evaluación objetiva y sistemática de
los actos y resultados producidos por la entidad en la gestión y
ejecución de los recursos, bienes y operaciones
institucionales.
➢ Se realizan de acuerdo a un Plan.
➢ Como consecuencia se emiten incluyendo Informes de auditoria,
el señalamiento de las hubiera responsabilidades que se
identificado.
Art. 10º Ley Nº 27785
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
RESOLUSION DE CONTRALORIA N° 408-2019-CG.
➢ Se aprobó el Plan Nacional de Control – 2020.
➢ El presente acto resolutivo se publicó en el Diario oficial
El Peruano, con fecha 20.DIC.2019, y se encuentra
también en el portal electrónico de la CGR.
(www.contraloría.gop.pe).
➢ Se establecen los servicios de control que deberán
aplicar los órganos conformantes del SNC.
➢ Fija, servicios de control posterior, simultaneo y previo.
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
Servicios de Control
AUDITORÍA FINANCIERA
AUDITORIA CUMPLIMIENTO
SERVICIOS DE
CONTROL
POSTERIOR AUDITORÍA DE DESEMPEÑO
SERVICIO DE CONTROL ESPECIFICO
A HECHOS CON PRESUNTA
IRREGULARIDAD
OTROS (encargos CGR)
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
Servicios de Control
CONTROL CONCURRENTE
SERVICIOS DE
CONTROL VISITA DE CONTROL
SIMULTANEO
ORIENTACION DE OFICIO
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
Servicios de Control Previo
Evaluación de Presupuestos Adicionales
De Obra
SERVICIOS DE
CONTROL PREVIO Evaluación de Presupuestos Adicionales
POR MODALIDAD - Servicios de Supervisión.
Informe previo de sobre operaciones que
Comprometen el crédito o la capacidad
Financiera del Estado / Asociaciones
Publico Privadas / Obras por
Impuestos.
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
Atribuciones del Sistema
Formular
recomendaciones
Efectuar Impulsar
supervisión, vigilancia modernización
y verificación de la gestión y mejoramiento de
y utilización de bienes del gestión pública
Estado
Propugnar capacitación
de funcionarios
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
Atribuciones del Sistema
Exigir a funcionarios
Emitir informes con y servidores públicos
sustento Técnico y Legal. responsabilidad por sus
actos.
Brindar apoyo
técnico al
Procurador Público
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
ATRIBUCIONES DE LA CONTRALORÍA GENERAL
a) Acceso a registros, b) Ordenar
acciones de c) Supervisar
documentos e cumplimiento de
control
información recomendaciones.
d) Disponer inicio e) Normar y velar por
de acciones legales implantación de OAI’s
.
f) Presentar Informe de la g) Absolver consultas y emitir
Cuenta General. pronunciamientos.
Art.22º Ley Nº 27785
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
ATRIBUCIONES DE LA CONTRALORÍA GENERAL
i) Efectuar acciones
de control ambiental
y patrimonio cultural. j) Emitir opinión previa
h) Aprobar Plan Nacional de
sobre adquisiciones
Control
secret as.
k) Autorización previa de l) Informar previamente sobre
operaciones, fianzas,
Presupuestos adicionales de avales y otras garantías
obra. que otorgue el Estado.
ll) Designar a las m) Requerir apoyo y/o
Sociedades de Auditoria. destaque de funcionarios.
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
ATRIBUCIONES DE LA CONTRALORÍA GENERAL
n) Recibir y atender o) Participar en
denuncias y sugerencias. ñ) Promover
procesos judiciales.
participación
ciudadana,
q) Verificar cumplimiento de
p) Recibir y fiscalizar
prohibiciones e incompatibilidades
declaraciones juradas de
de funcionarios públicos.
ingresos y de
bienes y rentas.
s) Dictar disposiciones para
r) Citar y tomar articular control con planes
declaraciones a y programas nacionales.
personas
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
ATRIBUCIONES DE LA CONTRALORÍA GENERAL
u) Establecer proced.
t) Emitir para rendición de v) Asumir defensa del
disposiciones ctas. por fondos, personal de la
para implementar bienes y gestión. institución incurso en
acciones contra la acciones legales
corrupción
x) Control del desempeño de
ejecución presupuestal w) Establecer procedimiento
de control de donaciones del
exterior.
z) Celebrar convenios de
y) Regular proced. requisitos plazos
cooperación
del ejercicio de control previo,
institucional. previsto
en la Ley.
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
PRINCIPIOS DEL CONTROL
GUBERNAMENTAL
UNIVERSALIDAD CARÁCTER INTEGRAL
Potestad de controlar todas las
Evaluar de manera cabal
actividades de la entidad y
y completa procesos y operaciones
a todos los funcionarios.
AUTONOMIA FUNCIONAL CARÁCTER PERMANENTE
Organizarse y ejercer funciones Naturaleza continua
con independencia técnica. y perdurable del control.
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
PRINCIPIOS DEL CONTROL
GUBERNAMENTAL
CARÁCTER TÉCNICO Y
ESPECIALIZADO
LEGALIDAD
Sujeción a normativa
Opera bajo exigencias de calidad, constitucional, legal y
consistencia y razonabilidad en reglamentaria
función a entidad. aplicable a su actuación.
.
DEBIDO PROCESO DEL EFICIENCIA, EFICACIA Y
CONTROL ECONOMIA
A través de ellos el proceso de
Observancia de derechos de control logra objetivos con calidad
entidades y personas, reglas y y optima utilización
requisitos establecidos. de recursos
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
PRINCIPIOS DEL CONTROL
GUBERNAMENTAL
OPORTUNIDAD OBJETIVIDAD
Acciones de control con imparcial
Acciones de control en el
evaluación de fundamentos de
Momento y circunstancias
hecho y de derecho,
debidas y pertinentes.
sin subjetividades
MATERIALIDAD CARÁCTER SELECTIVO
Actuar sobre operaciones de mayor Se ejercen en entidades, órganos
significancia económica o relevancia en o actividades críticas o con mayor
la entidad. riesgo.
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
PRINCIPIOS DEL CONTROL
GUBERNAMENTAL
PRESUNCION DE ACCESO A LA
LICITUD INFORMACIÓN
Salvo prueba en contrario Potestad de requerir, conocer y
examinar toda la información y
funcionarios han actuado con
documentación aunque sea
arreglo a la ley y normas
secreta.
administrativas.
RESE. RVA CONTINUIDAD
Durante ejecución de control no se De actividades o funcionamiento de
debe revelar información que pueda la entidad al efectuar acción de
causar daño a entidad o personas control.
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
PRINCIPIOS DEL CONTROL
GUBERNAMENTAL
PUBLICIDAD PARTICIPACION
CIUDADANA
Difusión oportuna de
Contribución de la ciudadanía
resultados de acciones
en el control gubernamental
de control
.
FLEXIBILIDAD
Otorgar prioridad al logro de
metas, respecto a formalismos que
no resulten relevantes
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
FUNCION PÚBLICA Y LA
RESPONSABILIDAD
FUNCIONAL
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
LA FUNCIÓN PÚBLICA
“Todos los funcionarios y
trabajadores públicos están
al servicio de la Nación ...”
ART. 39° CONSTITUCIÓN
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
Rendición de Cuentas -
Respondabilidad
La obligación de los funcionarios y servidores públicos
de dar cuenta ante las autoridades competentes y
ante la ciudadanía por el uso de los fondos y bienes
del Estado a su cargo y por la misión u objetivo
encomendado.
Respondabilidad Respondabilidad
Financiera Gerencial
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
Definición de Función Pública
-Temporal
- Permanente
Actividad
- Remunerada
-Ad - Honorem
Función Persona
Publica natural Atribución y fin (en nombre del
Estado y al servicio de la Nación).
Exteriorización de las funciones
del Estado a través de diversos
órganos
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
FUNCIONARIO/
SERVIDOR PÚBLICO
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
Funcionario/Servidor Público
Funcionario Público: “Ciudadano que es elegido o
designado por autoridad competente, conforme al ordenamiento
legal, para desempeñar cargos del mas alto nivel en los poderes
públicos y los organismos públicos con autonomía.”
Servidor Público: “Ciudadano en ejercicio que presta servicio
en entidades de la Administración Pública con nombramiento o
contrato de autoridad competente, con las formalidades de Ley,
en jornada legal y sujeto a retribución remunerativa permanente
en periodos regulares.”
Reglamento de la Ley de Bases de la Carrera
Administrativa – D.S. Nº 005-90-PCM
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
Servidor/Funcionario Público
Novena Disposición Final Ley N° 27785
Todo aquel que independiente del
régimen laboral en que se encuentra,
mantiene vínculo laboral, contractual o
relación de cualquier naturaleza con
alguna de las entidades, y que en virtud
de ello ejerce funciones en tales
entidades.
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
RESPONSABILIDAD
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
DEFINICIÓN DE RESPONSABILIDAD
Consecuencia de las acciones u omisiones
imputables a los agentes públicos,
incurridas en el ejercicio de sus funciones,
que infraccionan algún precepto que guía su
gestión.
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
CÓMO SE GENERA LA RESPONSABILIDAD
Se generan con las acciones u omisiones
imputables a los auditados que en ejercicio de sus
funciones infringen algún precepto que deben
observar en el ejercicio de su función.
Esto, precisamente, será materia de los hallazgos
de auditoria, por los hechos incurridos por los
auditados, sea por acción o por omisión.
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
Identificación de Responsabilidades
Artículo 15° - literal e)
▪ Atribución de exigir responsabilidades:
➢Administrativa funcional
➢Civil
➢Penal
▪ Definiciones: Novena Disposición Final Ley Nº
27785.
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
Identificación de
Responsabilidades
Artículo 15° - literal e)
▪ Para la identificación de Responsabilidades se deberán
tener en cuenta al menos las pautas de:
➢Identificación del deber incumplido
➢Reserva
➢Presunción de Licitud
➢Relación Causal
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
Informes
• ADMINISTRATIVO:
Recomendaciones de gestión
Responsabilidad Administrativa
Responsabilidad Civil
• AUDITORIA Perjuicio económico que no puede ser
recuperado por la entidad auditada en
CUMPLIMIENTO
la vía administrativa.
Responsabilidad Penal
Indicios de comisión de delito
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
INDICIOS RAZONABLES DE COMISIÓN DE DELITO
PERJUICIO ECONÓMICO NO RECUPERABLE EN LA VIA
ADMINISTRATIVA
PERSONAL ESPECIALIZADO
LABOR OPORTUNA
OPINIÓN PROFESIONAL SUSTENTADA
AUDITORIA DE CMPLIMIENTO
(Informe Especial)
1) INDICIO DE COMISIÓN DE DELITO:
SIEMPRE SE EMITE INFORME ESPECIAL
2) PERJUICIO ECONÓMICO QUE ACARREA
EXCLUSIVAMENTE RESPONSABILIDAD CIVIL:
SE EMITE INFORME ESPECIAL SOLO SI
NO ES POSIBLE EFECTUAR EL
RECUPERO EN LA VIA
ADMINISTRATIVA
QUÉ TIPOS DE RESPONSABILIDADES
EXISTEN EN LA AUDITORIA GUBERNAMENTAL
1.- Responsabilidad Administrativa-Funcional
2.- Responsabilidad Civil
3.- Responsabilidad Penal
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
RESPONSABILIDAD
ADMINISTRATIVA
FUNCIONAL
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA FUNCIONAL
Novena Disposición Final Ley N° 27785
Es aquella en la que incurren los servidores y
funcionarios: por haber contravenido el ordenamiento
jurídico administrativo y las normas internas de la entidad
a la que pertenecen, se encuentre vigente o extinguido el
vínculo laboral o contractual al momento de su
identificación durante el desarrollo de la acción de
control.
Incurren también en responsabilidad administrativa
funcional los servidores y funcionarios públicos que en el
ejercicio de sus funciones, desarrollaron una gestión
deficiente, para cuya configuración se requiere la
existencia, previa a la asunción de la función pública que
corresponda o durante el desempeño de la misma, de
mecanismos objetivos o indicadores de medición de
eficiencia.
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA - FUNCIONAL
Incurren en ésta los FF o SS PP que, en ejercicio
de sus funciones, desarrollaron una gestión
deficiente o negligente:
Algunos criterios para calificar una gestión como
DEFICIENTE o NEGLIGENTE son los siguientes:
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
1. Que no se hayan logrado resultados razonables
en términos de eficiencia, eficacia o economía
teniendo en cuenta los planes y programas
aprobados y su vinculación con las políticas del
sector al que pertenecen.
2. Que no se realice una gestión transparente y no
se haya vigilado que los sistemas operativos,
administrativos y de control, estén funcionando
adecuadamente.
3. Que no se respete la independencia del OCI
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
4. Que no se agoten todas las acciones
posibles para preservar los bienes y recursos
de la entidad a la que pertenecen.
5. Que se haya contravenido el ordenamiento
jurídico administrativo y las normas internas
de la entidad a la que pertenecen.
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
RESPONSABILIDAD CIVIL
Novena Disposición Final Ley N° 27785
Es aquella en la que incurren los servidores y funcionarios
públicos, que por su acción u omisión, en el ejercicio de sus
funciones, hayan ocasionado un daño económico a su
Entidad o al Estado. Es necesario que el daño económico sea
ocasionado incumpliendo el funcionario o servidor público
sus funciones, por dolo o culpa, sea ésta inexcusable o leve.
La obligación de resarcimiento a la Entidad o al Estado es de
carácter contractual y solidaria, y la acción correspondiente
prescribe a los diez (10) años de ocurridos los hechos que
generan el daño económico.
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
La Responsabilidad Civil en el
ordenamiento civil peruano
El Código Civil Peruano establece dos tipos de
Responsabilidad Civil :
Responsabilidad Civil Contractual:
Incumplimiento de una obligación
preexistente. Ej. Incumplimiento de un
Contrato.
Responsabilidad Civil Extracontractual: No
existe relación obligacional previa. Ej:
Accidente de Tránsito.
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
RESPONSABILIDAD PENAL
Novena Disposición Final Ley N° 27785
Es aquella en la que incurren los servidores y
funcionarios públicos que en ejercicio de sus
funciones han efectuado un acto u omisión
tipificado como delito.
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
Delitos Contra La Administración
Pública
Características
a) Delitos inherentes a la función
Conductas no punibles si las realizan
particulares sólo califican como delito
porque en razón de su cargo tiene la
obligación de proceder en un sentido
determinado. (malversación, abuso de
autoridad).
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
Delitos Contra La Administración
Pública
Características
b) Delitos de base común
Conductas punibles para ambas situaciones, tales
conductas no protegen un valor o principio de la
Administración pública sino transcendentes a todo
escenario.
c) Delitos agravados por la función pública
Conducta de funcionario la agrava (ejemplo:
violación de secreto de comunicaciones).
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
TIPO DE FALTA PROCESAMIENTO FORMA DE SANCIÓN BASE LEGAL
RESPONSABILIDAD AL INTERIOR DE LA Amonestación, suspensió n R. PÚBLICO
ADMINISTRATIVA ENTIDAD cese. Afecta la relación D.Leg 276
Faltas administrativas + laboral. R. PRIVADO
Resultados inobser- D.S.003-97-TR
vancia de Normas
Internas o Externas o
Principios de Sistemas
Administrativos.
RESPONSABILIDAD 1.INTERIOR- Tesorería. Retraer el patrimonio del Ley Nº 27785
CIVIL Procede a descuentos infractor D.Leg. 276
Principio económico individua- lizados. (En forma general)
contra el Patrimonio 2.PODER JUDICIAL
Público (real tangible)
PODER JUDICIAL
RESPONSABILIDAD Privación de Libertad Código Penal
PENAL (También hay inhabi- (Fuera del Catálogo
Previsto en el Código litación como sanción no hay otra
accesoria) responsabilidad
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor
Penal. convención
Es una responsabilidad latinoamericana
mayor, es una sanción contra la
social corrupción.
RESPONSABILIDAD
POLÍTICA La falta la determina
Responsabilidad el CONGRESO,
especial establecida en analiza, juzga y Censura / La Constitución
función a la PERSONA sanciona. No hay Inhabilitación
por las decisiones que catálogo de faltas.
emite: Presidente,
Ministro, Congresistas,
Titulares de Organismos
Autónomos.
NOTA: La rotación de personal no es una sanción propiamente sino una medida propia
del control interno para mejorar las relaciones en un determinado grupo humano.
LEÓN & Asociados Auditores y Consultores S. Civil De R.L.
CPCC. Francisco León Cavero - Auditor