0% encontró este documento útil (0 votos)
222 vistas21 páginas

Repaso 2 - Economía - Cepunt 2021-1

El documento proporciona información sobre varios temas relacionados con los sistemas monetario y financiero. En particular, define conceptos clave como moneda, demanda de dinero, oferta monetaria, política monetaria y factores que afectan cada uno. También explica conceptos como soberanía monetaria, regalía monetaria, encaje bancario y spread bancario. Finalmente, incluye preguntas de repaso sobre estos temas.

Cargado por

Alberto Castro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
222 vistas21 páginas

Repaso 2 - Economía - Cepunt 2021-1

El documento proporciona información sobre varios temas relacionados con los sistemas monetario y financiero. En particular, define conceptos clave como moneda, demanda de dinero, oferta monetaria, política monetaria y factores que afectan cada uno. También explica conceptos como soberanía monetaria, regalía monetaria, encaje bancario y spread bancario. Finalmente, incluye preguntas de repaso sobre estos temas.

Cargado por

Alberto Castro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

TEMA: REPASO-III

… tu ingreso es primero!!!

SISTEMA MONETARIO 5. Moneda llamada también de feble o divisoria,


constituida por aleaciones de metales no preciosos tales
1. La principal característica de una buena moneda es como el bronce, cobre, zinc, etc., con valor extrínseco
tener: superior a su valor como metal:
A) aceptación general A) De Vellón. B) Escritural C) Giral.
B) respaldo metálico D) Bancaria. E) De ley exacta.

C) alto valor intrínseco 6. Cuando Ud. va al supermercado y dice. “Cuánto


cuesta…? o ¿Cuál es el precio...?, esto hace referencia
D) valor real mayor que el valor legal a las …………. denominado……………...:
E) alta capacidad adquisitiva A) Características de la moneda – Capacidad
adquisitiva
2. Las personas demandan dinero para:
B) Funciones del dinero – Unidad de cuenta
1. especulación
C) Acuñación de la moneda – regalía monetaria
2. transacciones
D) Comercialización del dinero – medio de pago
3. ahorrar en los bancos
E) Clases de dinero – moneda de papel
4. deposito en cuenta corriente
7. En una economía hipotética, las variables de la teoría
5. precaución. cuantitativa de dinero son:

Son ciertas: Masa monetaria M = 5000

A) 1,2 y 3 B) 1,2 y 5 C) 1,4 y 5 Velocidad de circulación V=2

D) 2,3 y 4 E) solo 4 y 5 Nivel de producción Y = 2000

3. Factores determinantes de la demanda de dinero: Nivel de precios P=3

1. Base monetaria. Si se desea que no se incrementen los precios, en


cuánto se debe reducir la masa monetaria:
2. Tasa de encaje marginal
A) 1000 B) 2000 C) 3000 D) 4000 E) 5000
3. Nivel de actividad económica.
8. La demanda de dinero depende:
4. Tasa de interés.
1. inversamente de la oferta monetaria.
5. Nivel general de precios.
2. indirectamente de la tasa de interés.
Son ciertas:
3. directamente del nivel de precios.
A) 1,2 y 3 B) 1,3 y 4 C) 2,3 y 4
4. directamente del nivel de la actividad económica.
D) 2,3 y 5 E) 3,4 y 5
5. inversamente de la emisión secundaria de dinero.
4. Los agentes económicos demandan una cantidad
determinada de dinero disponible para poder hacer Son ciertas:
frente a gastos imprevistos, esta demanda de dinero es
A) 1,2,3 B) 1,3,4 C) 2,3,4 D) 2,4,5 E) 5
por motivo:

A) precaución. B) adquisición. C) transacción.

D) sensibilidad. E) especulación.

DOCENTE: Contacto: 949 315 056


¡¡¡ACADEMIA PREUNIVERSITARIA VACHIMED …tu ingreso es
primero!!!
9. La oferta monetaria M3 está conformada por: 16. Suponga que la economía
peruana está atravesando por
1. Circulante situaciones de recesión, entonces la
2. Depósitos a la vista autoridad monetaria aplicará una:

3. Depósitos o cuentas de ahorro A) Política fiscal expansiva

4. Depósitos a plazo fijo B) Política monetaria ortodoxa

5. Cuasi – dinero C) Política fiscal activa

La combinación correcta es: D) Política monetaria heterodoxa

A) VVFFV B) VVVVF C) VFFFV E) Política fiscal de redescuento

D) FFFFF E) FVFVF 17. Durante épocas de recesión, lo más probable que el


BCR aplicará una política monetaria heterodoxa,
10. Según la Teoría Cuantitativa del dinero, si el nivel consiste en las siguientes medidas de política:
general de precios es 2, la renta real es 1 000 y la masa
monetaria es 200. Entonces, la velocidad de circulación 1) incremento del impuesto a la renta
de dinero es: 2) disminución del encaje legal
A) 10,0 B) 8,0 C) 4,0 D) 2,5 E) 2,0 3) disminución del gasto fiscal.
11. La emisión de dinero con respaldo en producción, 4) aumento de la emisión primaria.
oro y plata por parte del BCR, es considerado como:
5) compra de títulos valor en el mercado abierto.
A) Orgánica B) Secundaria C) De alto valor real
D) Inorgánica E) Primaria Son ciertas:

12. Derecho que tiene un país para acuñar su propia A) 1, 3,5 B) 2, 3,4 C) 2, 4,5
moneda, recibe el nombre de:
D) Todas E) 1, 2,5
A) Regalía. B) Braceaje. C) Tolerancia.
18. Es la cantidad de dinero que emplea el Estado en
D) Acuñación. E) Soberanía pagar a los trabajadores que intervienen en la
fabricación de la moneda:
13. Sumatoria de medios de pago de una economía:
A) Soberanía monetaria. B) Braceaje.
A) Demanda de dinero B) Depósitos a la vista
C) Regalía monetarias D) Tolerancia E) Voluta
C) Oferta monetaria D) Circulante
19. El factor que induce al incremento de la demanda de
E) Dinero signo dinero en una economía es el:
14. Toda moneda por lo general tiene un límite máximo A) Incremento del PBI
o mínimo de variación en el tamaño; esto hace
referencia a: B) Aumento de la tasa de interés

A) Braceaje. B) Tolerancia. C) Soberanía. C) Aumento de la deflación

D) Regalía. E) Tipo. D) Aumento del riesgo por tenencia de dinero

15. Es el conjunto de disposiciones legales dictadas por E) Decremento del PBI


el Estado sobre la homogeneidad y las características
de la emisión monetaria, esto hace referencia al: 20. Cantidad de metal fino que tiene la moneda en
relación con los metales ordinarios con los cuales se
A) Sistema financiero han mezclado.

B) Sistema monetario A) Liga B) Tolerancia C) De Ley Fuerte

C) Sistema tributario D) Voluta, ley y Título E) De Ley Débil.

D) Sistema económico

E) Sistema bursátil

DOCENTE: ALBERTO CASTRO [2] Contacto: 949 315 056


¡¡¡ACADEMIA PREUNIVERSITARIA VACHIMED …tu ingreso es
primero!!!
SISTEMA FINANCIERO 7. Es la diferencia entre las tasas
activas y las tasas pasivas, indicando la
1.Cuando el gobierno peruano recurre a la emisión de rentabilidad del banco.
bonos, este actúa como agente…………, mientras que
los gobiernos que compran dichos bonos actúan como A) Leasing B) Encaje bancario
agentes…………
C) Warrant D) Spread bancario
A) Superavitarios – deficitario
E) Encaje legal
B) Económicos – deficitarios
8. Son instituciones que pertenecen al sistema
C) Deficitario – económicos financiero de intermediación indirecto no bancario:
D) Superavitario – económicos 1) Cajas rurales de ahorro y crédito
E) Deficitario – superavitario 2) Bolsa de valores 3) COFIDE
2. Cuando una empresa desea vender acciones o bonos 4) BCRP 5) EDPYME
en el mercado de valores debe solicitar la autorización
de: Son ciertas:

A) El BCRP B) La SMV A) 1,2 y 3 B) 1,3 y 4 C) 1,3 y 5

C) El ministerio de economía D) 2,4 y 5 E) 3,4 y 5

D) La sociedad agente de bolsa 9. Son instituciones que intervienen en la intermediación


financiera directa:
E) La superintendencia de Banca y seguros
1) SBS 2) Bolsa de valores
3. Operación por el cual el banco otorga un bien de
capital en alquiler con la opción de compra: 3) SUNAT 4) SMV 5) SAB

A) Prestamos B) Depósitos a la vista Son ciertas:

C) Descuento bancarios D) Sobregiros bancarios A) 1,2 y 3 B) 1,2 y 4 C) 1,2 y 5

E) Arrendamiento financiero D) 2,3 y 4 E) 2,4 y 5

4. Las operaciones que convierten al banco en deudor 10. Los bancos no pueden disponer de todo el dinero
teniendo que afrontar las obligaciones respectivas con que el público les confía, debiendo tener una parte fija
sus clientes. Se refiere a operaciones: que garantice la devolución al público. A esta operación
se le denomina:
A) De custodia B) Activas
A) Previsión social B) Reserva legal
C) Privadas D) De crédito E) Pasivas
C) Depósitos en cuenta corriente
5.Institución estatal autónoma que tiene a su cargo la
política monetaria y cambiaria nuestro país. D) Encaje legal E) Valores en cartera

A) Banco Central de Reserva B) COFIDE 11. El banco de la nación cumple las funciones de:

C) Superintendencia de Banca y Seguros 1) Imponer sanciones a instituciones financieras

D) Banco de la Nación E) Casa de la moneda 2) Pagar la deuda publica

6. Operación bancaria por medio del cual el banco 3) Recaudar tributos para el fisco
adquiere a solicitud de un cliente, un bien y este se
4) Autorizar el cierre de instituciones financieras
comprende a pagar un alquiler:
5) Manejar las cuentas corrientes de entidades del
A) Préstamo bancario B) Leasing
sector público.
C) Warrant D) Descuento
Son ciertas:
E) Sobregiro
A) 1,2 y 3 B) 1,3 y 4 C) 1,4 y 5

D) 2,3 y 4 E) 2,3 y 5

DOCENTE: ALBERTO CASTRO [3] Contacto: 949 315 056


¡¡¡ACADEMIA PREUNIVERSITARIA VACHIMED …tu ingreso es
primero!!!
12. Las operaciones bancarias pueden ser pasivas, 16.Escriba V o F según corresponda:
activas y neutras dentro de las operaciones neutras
tenemos: 1. Los bancos brindan seguridad para
guardar dinero y cosas valiosas
1) Deposito a la vista 2) Servicio de caja
2. El banco de la Nación es el agente financiero del
3) Intermediación de los cobros estado

4) Sobregiro 5) Comisión de confianza 3. Los giros y fideicomisos son operaciones pasivas

Son ciertas: 4. Una de las funciones del BCRP es emitir billetes y


monedas
A) 1,2 y 3 B) 1,2 y 4 C) 2,3 y 4
5. El leasing y el sobregiro son operaciones activas
D) 2,3 y 5 E) 3,4 y 5
A) VVFFF B) VFFFF C) VVFVV
13. La finalidad del BCRP de acuerdo a la constitución
son: D) VVFFV E) FFFVV

A) Aumentar los intereses 17. Dadas las siguientes afirmaciones:

B) Preservar la estabilidad monetaria 1) El BCRP fija la tasa de encaje legal dentro del país.

C) Reducir los descuentos 2) La tasa de interés pasiva es la tasa que los bancos
pagan a sus clientes
D) Promover las actividades productivas
3) La tasa de interés activa es la tasa que los bancos
E) Emitir monedas y billetes pagan por los depósitos
14. Las operaciones activas de los bancos comerciales: 4) La cuenta corriente es un depósito a la vista y el
1) Deposito de ahorro depositante puede retirarlo en cualquier momento.

2) Crédito en cuenta corriente 5) Los depósitos a la vista generan una tasa de interés
activa
3) Sobregiro
La combinación correcta es:
4) Depósito a plazo
A) VVFVF B) VVVVF C) FVVFF
5) Descuento bancario
D) VVVFF E) FFVVF
Son ciertas:
18. El spread bancario queda determinado por:
A) 1,2 y3 B) 1,3 y 4 C) 2,3 y 5
A) La diferencia entre las tasas pasivas y activas de
D) 2,4 y 5 E) 3,4 y 5 intereses
15. El sistema financiero indirecto es supervisado B) La suma de las tasas pasivas y activas de interés
por___________ y el sistema financiero directo por
_____________. C) La tasa de encaje legal

A) SBS – Superintendencia del mercado de valores. D) La tasa de inflación

B) Superintendencia del mercado de valores – SBS. E) El diferencial entre las tasas activas y pasivas de
interés
C) SBS – SUNAT
19. Si el encaje legal es del 10% un banco que recibe
D) Superintendencia del mercado de valores – BCR 100 000 soles puede movilizar:
E) MEF – Superintendencia del mercado de valores A) 100 000 soles B) 110 000 soles

C) 99 000 soles D) 90 000 soles

E) 80 000 soles

DOCENTE: ALBERTO CASTRO [4] Contacto: 949 315 056


¡¡¡ACADEMIA PREUNIVERSITARIA VACHIMED …tu ingreso es
primero!!!
20. Son funciones de la Superintendencia de Banca y 25.Es el medio por el cual se hace
Seguros uso de los depósitos a la vista:

1) Fiscalizar las colocaciones A) Cheques B) Vales

2) Influir la tasa de interés C) Tarjetas de crédito D) Dólar

3) Impone el tipo de cambio E) Tarjeta de debito

4) Aprueba los estatus de los bancos EL CRÉDITO


5) Impone multas a las cajas y los bancos 1. Título valor que representa garantía de mercaderías
depositadas en un almacén:
Son ciertas:
A) Pagare B) Letra de cambio C) Warrant
A) 1,2 y 3 B) 1,2 y 5 C) 1,4 y 5
D) Cheque E) Certificado de depósito
D) 2,3 y 4 E) 2,4 y 5
2. Un cliente de la “Caja Trujillo” deja como garantía de
21. El BCR tiene las siguientes funciones: un préstamo joyas y/o alhajas. Dicha operación
corresponde al crédito:
1) Regular la tasa de interés
A) Público B) Avalado C) Pignoraticio
2) Administrar los RIN
D) Quirografario E) Privado
3) Fiscalizar la aplicación de impuestos
3. El tipo de letra que el acreedor envía al Poder Judicial
4) Capta depósitos a la vista para que el juez obligue al deudor a pagar, en efectivo o
con sus bienes, es letra:
5) Establece la tasa de encaje legal
A) Avalada B) Vencida C) Protestada
Son ciertas:
D) En cobranza E) En garantía
A) 1,2 y 3 B) 1,2 y 4 C) 1,2 y 5
4. Las personas que intervienen en una letra de cambio:
D) 2,3 y 4 E) 3,4 y 5
1) Girador 2) Tenedor 3) Girado
22. Si el multiplicador es (1/r), siendo r el coeficiente de
reserva, r=0,1. Al ampliar la base monetaria en 100, la 4) Proveedor 5) Fideicomiso
oferta monetaria aumenta en: Son ciertas:
A) 1000 B) 800 C) 600 A) 1,2 y 3 B) 2,3 y 4 C) 3,4 5
D) 500 E) 400 D) 1,3 y 4 E) 2,4 y 5
23. Es una operación bancaria neutra por medio de la 5. El aval es:
cual el banco puede guardar joyas cobrando una
A) Una garantía total o parcial de pago prestado por un
comisión por esta actividad:
tercero
A) Depósito a plazo fijo B) Deposito en custodia
B) Un monto de dinero que se pone en prenda.
C) Fideicomiso D) Giro E) Deposito a la vista C) Un tipo de interés por el monto prestado
24. Son operaciones neutras que realizan los bancos D) La persona que garantiza un pago futuro
que no generan un riesgo:
E) Un documento con valor.
1) Tarjeta de crédito 2) Caja de seguridad
6. Es un documento de promesa de pago, es
3) Comisiones de confianza transferible, contiene el monto de cobranza, fecha y
nombre:
4) Fideicomiso 5) CTS
A) El cheque B) El vale C) Warrants
Son ciertas:
D) Giro E) Letra de cambio
A) 2 y 4 B) 4 y 5 C) 2,3 y 4

D) Todas E) 1,2 y 3

DOCENTE: ALBERTO CASTRO [5] Contacto: 949 315 056


¡¡¡ACADEMIA PREUNIVERSITARIA VACHIMED …tu ingreso es
primero!!!
7. Determina el monto del interés mensual si el 13. El Sr. Víctor Gil solicito al banco
préstamo es de 5000 soles con una tasa de interés un monto de $. 100.000 para adquirir
simple del 20%: un departamento, el cual fue otorgado
dejando en garantía un bien inmueble a comprar. Es un
A) 100 B) 1000 C) 1100 D) 1010 E) 110
crédito:
8. Aplicando una tasa de interés compuesto del 10%
mensual sobre un préstamo de 2000 soles, ¿Cuál es el A) Personal B) Hipotecario
interés del segundo mes?
C) Pyme D) Consumo
A) 220 B) 200 C) 2200 D) 100 E) 20
E) Pignoraticio
9. La tasa de interés real:
14. Si la Caja Trujillo cobra 4% anual de interés y la tasa
1) Está influenciada por la tasa de inflación. de inflación se estima en 2,5%, entonces la tasa de
interés real será:
2) Es aquella que es cancelada por los bancos a favor
de los ahorros a plazo fijo. A) 1,0% B) 1,5% C) 2,5%
3) Es la que se encuentra inversamente relacionada con D) 3,0% E) 4,0%
la tasa de inflación.
15. Un capital de $ 20 000 prestado el día 31 de enero a
4) Es la tasa retenida por el BCR para garantizar el una tasa de 20% de interés compuesto, generará $ …
funcionamiento del sistema financiero.
durante el mes de febrero; por lo tanto, el nuevo capital
5) Es la resultante de la diferencia entre la tasa de será de $ … y durante el mes de marzo el interés
interés y la tasa que mide la variación de los precios. generado será $ ... por lo que la deuda final será de $ …

Son ciertas: A) $ 4000 – 24000 – 4800 – 28800


A) 1,2 y 3 B) 2,3 y 4 C) 2,4 y 5 B) $ 4000 – 24000 – 4000 – 28000
D) 1,3 y 5 E) 3,4 y 5 C) $ 2400 – 22400 – 2400 – 24800
10. Una disminución importante y prolongada del crédito D) $ 1200 – 21200 – 3600 – 24800
en una economía como la nuestra, provoca:
E) $ 4000 – 24000 – 2800 – 26800
A) Deflación B) Inflación C) Estanflación
16. Supongamos que un viñatero firma un contrato de
D) Recesión E) Depresión
pago a 30 días, con una bodega por la entrega de su
11. El crédito es importante porque: uva. Se establece una tasa mensual nominal de interés
del 8%. Resulta que en periodo la inflación es de 6.5%,
1) Disminuye el costo del dinero por lo tanto, el interés real será:
2) Disminuye la producción de las empresas A) 1,8% B) 3,4% C) 2,5%
3) Aumenta la demanda de bienes y servicios
D) 1,5% E) 4,1%
4) Genera estabilidad económica
17. Cuando un capital pasa por un proceso de
5) Aumenta la producción de las empresas monocapitalización, el interés es:
Son ciertas: A) Simple B) Compuesto
A) 1 y 2 B) 1 y 4 C) 2 y 3 D) 3 y 5 E) 4 y 5 C) Proporcional D) Progresivo
12. El crédito otorgado a una persona natural o jurídica E) Real
que requiere de otra para avalar o garantizar el mismo,
se conoce como: 18. En la letra de cambio, confluyen las características
siguientes:
A) Crédito personal B) Crédito afianzado
1) El girador ordena al librado pagar un importe al
C) Crédito real D) Crédito prendario tenedor
E) Crédito productivo 2) El tenedor por lo general resulta ser un banco

3) El deudor obliga al tenedor pagar una suma al girador

DOCENTE: ALBERTO CASTRO [6] Contacto: 949 315 056


¡¡¡ACADEMIA PREUNIVERSITARIA VACHIMED …tu ingreso es
primero!!!
4) El girado cumple con hacer efectivo un pago al A) 1 y 2 B) 1,2 y 5 C) 1,4 y 5
tenedor
D) 1,2,4 y 5 E) Todas
5) El girado paga más impuesto que el librador
2. En el Presupuesto público ejecutado durante el año,
Son ciertas: la diferencia entre los ingresos y gastos totales se
denomina:
A) 2,3 y 5 B) 1,3 y 4 C) 3 y 4
A) Brecha financiera
D) 1,2 y 4 E) Solo 1 y 3
B) Disciplina fiscal
19. De las siguientes proposiciones:
C) Superávit fiscal
1) La letra es un instrumento de crédito
D) Déficit fiscal
2) El warrant es un certificado de depósito de
mercadería E) Resultado económico

3) El cheque constituye una orden de pago 3. Constituyen ingresos tributarios del Sector público:

4) El giro es un documento de cobranza en especie 1) Tasas diversas 2) IGV

5) El crédito no favorece al consumo personal 3) Privatizaciones 4) Venta de empresas

Son ciertas: 5) ISC

A) 1,3 y 5 B) 1,2 y 3 C) 2 y 3 Son ciertas:

D) 2,3 y 4 E) Todas A) 1,2 y 5 B) 1,2 y 4 C) Todas

20. En el cheque se dan las siguientes características: D) 1 y 3 E) 2,3 y 4

1) Contiene la firma del girado 4. Son medidas que alteran los componentes del
presupuesto de la república:
2) Contiene la cantidad expresada en letras
1) Emisión monetario
3) Los bancos ordena su impresión
2) Prestamos del extranjero
4) El beneficiario endosa en el reverso del cheque
3) Incremento de la tasa de renta e IGV, por ejemplo
5) El girador es quien hace efectivo la cobranza del
mismo 4) Disminución de los gastos corrientes

Son ciertas: 5) Disminución de las contribuciones

A) 1,2 y 3 B) 2,3 y 4 C) 1,4 y 5 Son ciertas:

D) 3,4 y 5 E) 1,2 y 4 A) 3 y 4 B) 2,4 y 5 C) 1,2 y 3

SECTOR PÚBLICO D) 3 y 5 E) 2,3 y 4

1. El Presupuesto General de la Republica tiene las 5. La venta de terrenos del proyecto majes, las
siguientes características: utilidades de las empresas públicas, venta de activos
fijos, constituyen dentro de la estructura del
1) Es un documento en el cual se estiman los ingresos y Presupuesto Publica:
gastos del estado
A)Ingresos tributarios
2) Se ejecuta en un año
B) Ingresos no tributarios
3) Es un instrumento de política económica
C) Refinanciación
4) Requiere de una base legal
D) Ingresos no corrientes
5) Es aprobado por el congreso
E) Financiamiento neto
Son ciertas:

DOCENTE: ALBERTO CASTRO [7] Contacto: 949 315 056


¡¡¡ACADEMIA PREUNIVERSITARIA VACHIMED …tu ingreso es
primero!!!
6. Se consideran ingresos corrientes tributario para el 11. Incrementaría el déficit fiscal:
presupuesto general de la republica al/los/las:
1) La privatización de empresas publicas
1) IGV 2) Multas
2) Incremento de los sueldos de los empleados públicos
3) ISC 4) Transferencias
3) La reducción de los aranceles
5) Solo 4
4) La disminución de los sueldos de las empresas
Son ciertas. privadas

A) 1,2 y 3 B) 1,3 y 5 C) 1,4 y 5 5) La disminución de la tasa del impuesto general a las


ventas
D) 2,3 y 5 E) Solo 4
Son ciertas:
7. La construcción de locales escolares, carreteras,
obras de saneamiento en el país, constituyen gastos: A) 1,2 y 5 B) 1,4 y 5 C) 2,3 y 5

A) Financieros B) Corrientes D) 1 y 2 E) Todas

C) De inversión D) De función 12. En una política fiscal expansiva se recomienda:

E) De corto plazo 1) Aumentar los impuestos

8. Corresponden a rubros de gastos corrientes del 2) Aumentar las exportaciones


estado:
3) Aumentar el gasto publico
1) Gastos de privatización 2) Transferencias
4) Aumentar las inversiones publicas
3) Gastos en estudios 4) Remuneraciones
5) Disminuir los impuestos
5) Pago de intereses
Son ciertas:
Son incorrectas:
A) 1,2 y 5 B) 1,3 y 4 C) 2,3 y 4
A) 2,4 y 5 B) 1,2 y 3 C) 1y 3
D) 3,4 y 5 E) 1 y 5
D) 3,4 y 5 E) 2 y 4
13. Marque la respuesta correcta en las siguientes
9. En el presupuesto general de la república se presenta proposiciones:
superávit, si:
1) Impuesto a las utilidades: Ingresos de capital
1) El ingreso es igual que el gasto
2) Venta de empresas públicas: Ingresos corrientes
2) EL gasto es mayor que el ingreso
3)Multas, moras y recargos: Ingresos no tributarios
3) EL ingreso es menor que el gasto
4) Irrigaciones, aeropuertos, etc.: Gastos de capital
4) El ingreso es mayor que el gasto
5) Interés más impuestos: Servicio de la deuda publica
5) El gasto es menor que el ingreso
La combinación correcta es:
Son ciertas:
A) FVFVV B) VFVFV C) FFVVV
A) 2,3 y 5 B) 1,3 y 5 C) 1,2 y 5
D) VVVFF E) FFVVF
D) 1,2 y 4 E) 4 y 5
14. Cuando el gobierno logra transformar una deuda de
10. Cuando una deuda es contraída a largo plazo y con corto plazo a largo plazo, esto hace referencia a la
tasas de interés menor a la del mercado se llama: operación de………. La deuda:

A) Concesional B) Comercial A) Concesión B) Comercial

C) Administrativa D) Social C) Amortización D) Periodo de gracia

E) Nominal E) Consolidación

DOCENTE: ALBERTO CASTRO [8] Contacto: 949 315 056


¡¡¡ACADEMIA PREUNIVERSITARIA VACHIMED …tu ingreso es
primero!!!
15. Un país registra la siguiente información en su 19. Es un ejemplo de política fiscal
presupuesto público: restrictiva:

1) Ingreso de capital 40u.m A) Disminución de la tasa de I.G.V

2) Ingresos no tributarios 50u.m B) Aumento de la inversión publica

3) Inversiones 40u.m C) Disminución de la tasa de encaje legal

4) Amortización de su deuda 50u.m D) Aumento de la tasa de I.G.V

5) Gastos corrientes 90u.m E) Compra de bonos soberanos

6) Ingresos tributarios 130u.m 20.El estado como árbitro debe hacer cumplir:

El resultado presupuestario es: A) Las transferencias

A) Déficit de 20u.m B) Reduce los costos de comprar y vender

B) Superávit de 20u.m C) Garantiza los derechos de propiedad

C) Déficit de 40u.m D) Facilita la información

D) Superávit de 40u.m E) Desarrolla planes de lucha contra pobreza

E) Superávit de 120u.m 21. La estructura del Sector público comprende:

16. Si los resultados presupuestales del sector público 1) Los mercados financieros primario y secundario
en un año determinado son:
2) Los poderes ejecutivo, legislativo y judicial
-Transferencias=10
3) El sistema financiero directo e indirecto
-Impuestos=220
4) Los gobiernos centrales, regionales y locales
-Gastos de gobierno=200
5)Los organismos constitucionales autónomos
Entonces se registra un:
Son ciertas:
A) Endeudamiento B) Equilibrio
A) 1,2 y 3 B) 1,3 y 5 C) 2,3 y 5
C) Déficit D) Crédito
D) 2,4 y 5 E) 3,4 y 5
E) Superávit
22. Las medidas económicas que se aplican como
17. El gasto público es 100, las transferencias política fiscal contractivas son:
gubernamentales son 30 y el ingreso por impuesto es
150, entonces el saldo en el presupuesto público es un: 1) Reducción de las tasas impositivas

A) Superávit fiscal de 20 2) Nuevos impuestos

B) Déficit fiscal de 30 3) Incremento del gasto publico

C) Superávit fiscal de 130 4) Reducción de la inversión publica

D) Déficit fiscal de 10 5) Disminución de las transferencias publicas

E) Superávit fiscal de 10 Son ciertas:

18. Si el gasto público es 200, las transferencias 100 y A) 1,2 y 3 B) 1,2 y 4 C) 1,3 y 5
los impuestos 270, entonces el saldo del presupuesto D) 2,4 y 5 E) 3,4 y 5
público es:

A) -40 B) -30 C) 50

D) 20 E) 40

DOCENTE: ALBERTO CASTRO [9] Contacto: 949 315 056


¡¡¡ACADEMIA PREUNIVERSITARIA VACHIMED …tu ingreso es
primero!!!
23. La ayuda económica que reciben agentes 4.Son impuestos recaudados por los
económicos con el fin de estimular ya sea el consumo o gobiernos locales:
la producción por un periodo determinado recibe el
nombre de: 1) Impuesto al patrimonio vehicular

A) Impuesto B) Tributo 2) IGV

C) Donaciones D) Ingresos para fiscales 3) Impuesto a la renta

E) Subsidio 4) Derecho arancelarios

24. Es el mecanismo empleado por el FMI, para reducir 5) Impuesto predial no empresarial
total o parcialmente la deuda externa de los países: Son ciertas:
A) El plan Brady B) El plan Marshall A) 1,2 y3 B) 1,3 y 4 C) 1,3 y 5
C) La consolidación D) 2,3 y 4 E) 1 y 5
D) La conversión de deuda por una inversión 5. Entre los tributos que se destina al gobierno central
E) Los prestamos Stand – By tenemos:

25. Que instituciones pertenecen al gobierno central: 1)Impuesto a la renta

1) INEI 2) INDECOPI 3) RENIEC 2) Impuesto predial

4) SENAMHI 5) ONPE 3) Impuesto Selectivo al Consumo

Son ciertas: 4) Impuesto al patrimonio vehicular

A) 1,2 y 3 B) 1,2 y 4 C) 2,3 y 4 5) Impuesto de alcabala

D) 2,4 y 5 E) 3,4 y 5 Son ciertas:

A) 2,3 y 4 B) 1,3 y 4 C) 3 y 4
SISTEMA TRIBUTARIO
D) 2,4 y 5 E) Solo 1 y 3
1. Número total de contribuyentes del país, se
denomina: 6. Son tributos que gravan la propiedad y la riqueza:
A) Presión tributaria 1) Impuesto a la renta 2) IGV
B) Base tributaria 3) Impuesto predial 4) ISC 5) Aranceles
C) Régimen tributario Son ciertas:
D) Agentes económicos A) 1 y 3 B) 1 y 2 C) 1 y 4
E) Principales contribuyentes D) 2 y 4 E) 4 y 5
2. El Sr. Romero se obliga pagar un impuesto 7. La política tributaria de nuestro país se sustenta en
denominado……………. por el cobro de alquiler del los siguientes principios:
departamento a uno de sus clientes:
1) Equidad 2) Legalidad 3) Eficiencia
A) Impuesto predial
4) Neutralidad 5) Publicidad
B) Impuesto a la renta primera categoría C) IGV
Son ciertas:
D) Impuesto a la renta 3ra categoría
A) 1,2 y 3 B) 2,3 y 4 C) 1,3 y 5
E) Impuesto alcabala
D) 3,4 y 5 E) Todas
3.El pago que se efectúa por mantenimiento de parques
y jardines se denomina:

A) Derecho B) Licencia C) Contribución

D) Arbitrio E) Impuesto

DOCENTE: ALBERTO CASTRO [10] Contacto: 949 315 056


¡¡¡ACADEMIA PREUNIVERSITARIA VACHIMED …tu ingreso es
primero!!!
8. De las siguientes afirmaciones: 13.Son impuestos directos:

1) El IGV es un impuesto indirecto 1) IGV 2) Acabala 3) ISC

2) El impuesto a la renta es un impuesto directo 4) Impuesto a la renta 5) Impuesto predial

3) El IGV es un impuesto directo Son ciertas:

4) Los aranceles son administrados por la SUNAT A) 1,2 y 3 B) 1,3 y 4 C) 1,3 y 5

5) El ISC es un impuesto directo D) 2, 4 y 5 E) 3,4 y 5

Son falsas: 14. En el Perú el impuesto a las transacciones


financieras (ITF) tiene las siguientes características:
A) 1,4 y 5 B) 2,3 y 4 C) 3y 5
1) Regresivo 2) Indirecto 3) Arbitrio
D) 1,2 y 4 E) 1,3 y 5
4) Tributo 5) Proporcional
9. La relación entre los tributos y el PBI, medido
porcentualmente, se denomina: A) 2,4 y 3 B) 1,2 y 4 C) 1,3 y 4

A) Base tributaria D) 2,4 y 5 E) 2,3 y 5

B) Tasa tributaria 15. Acciones que se consideran Evasión Tributaria:

C) Tasa de presión tributaria 1) Facturación simple

D) Bono tributario 2) Adulteración de boleta o factura

E) N.A. 3) Doble facturación

10. Es el pago obligatorio que se efectúa por las 4) Adulterar los libros contables
transferencias de propiedad de inmuebles urbanos y
rústicos, cualquiera sea su forma o modalidad: 5) Presión tributaria

A) Impuesto general a las ventas Son ciertas:

B) Impuesto a la renta A) 1,2 y 3 B) 2,3 y 4 C) 2,4 y 5

C) Impuesto a las transacciones financieras D) Sol 1 y 4 E) Solo 3 y 5

D) Impuesto de alcabala 16. Los pagos que se realizan por concepto ESSALUD,
ONP, SENATI, se clasifican como:
E) Impuesto predial
A) Impuestos B) Contribuciones
11. El monto que se paga por la obtención de una
partida de matrimonio, se denomina: C) Tasas D) Aranceles

A) Arancel B) Impuesto E) Derechos

C) Contribución D) Arbitrio E) Derecho 17. Gabriela desea saber el valor del IGV incluido en
una camisa cuyo importe total es $/. 94.40
12. Son impuestos progresivos:
A) $/.14.40 B) $/.16.99 C) $/.80.00
1) El impuesto a la renta
D) $/.18.00 E) $/.112.4
2) Impuesto general a las ventas
18. En nuestro país, en el año 2016, el Producto Bruto
3) Impuesto selectivo al consumo Interno fue de 300 mil millones de soles, mientras que la
recaudación tributaria para el mismo año registro 75 mil
4) Impuesto al patrimonio vehicular millones de soles entonces la presión tributaria para ese
Son ciertas: año fue de:

A) 1,2 y 3 B) 1,3 y 4 C) 1 y 4 A) 0.025% B) 0.25% C) 15%

D) 2 y 4 E) Todas D) 25% E) 35%

DOCENTE: ALBERTO CASTRO [11] Contacto: 949 315 056


¡¡¡ACADEMIA PREUNIVERSITARIA VACHIMED …tu ingreso es
primero!!!
19. Son recursos financieros que se obtienen mediante Son ciertas:
los pagos obligatorios efectuados para compensar
beneficios derivados de la realización de obras públicas A) 3 y 4 B) 1 y 2 C) 2 y 3
o servicios no individualizados, se denomina: D) 4 y 5 E) 1 y 5
A) Tasas B) Impuestos 25. En el Perú en el año 2016 recaudo en tributos 450
C) Contribuciones D) Prestación de servicios millones y su PBI fue 1800 millones entonces su presión
tributaria fue:
E) Ingresos no tributarios
A) 0.5% B) 10% C) 15%
20. Es delito tributario:
D) 20% E) 25%
A) Contrabando
SECTOR EXTERNO
B) Defraudación fiscal
1. Sistema de tipo de cambio, cuando la autoridad
C) Defraudación tributaria monetaria (Bco. Central de Reserva del Perú),
interviene en el mercado de divisas, para regular el
D) Producción y comercio clandestino
precio de la moneda, utilizando bandas cambiarias que
E) Todas obedece a su política monetaria:
A) Fijo B) Administrado C) Flexible
21. El impuesto General a las Ventas es un impuesto:
D) Bajo a la par E) Sobre a la par
A) Directo B) Constante
2. Son características del tipo de cambio flexible:
C) Progresivo D) Indirecto 1) Se determina de acuerdo a las fuerzas del mercado
2) Se le denomina flotación sucia o administrada cuando
E) N.A
interviene el BCRP
22. La policía que tendría que utilizar el estado para
3) Siempre está en constante fluctuación
disminuir el consumo de licor entre los jóvenes en el
4) Llamado también flotante o libre
Perú seria:
5) Bajo este sistema, las variaciones del tipo de cambio
A) Bajar los aranceles B) Subir los aranceles se conocen como depreciación y apreciación
Son ciertas:
C) Subir el impuesto selectivo al consumo A) 1,3 y 5 B) 1,2 y 3 C) 3,4 y 5
D) 2,3 y 5 E) Todas
D) Subir el IGV
3. Si el tipo de cambio de una moneda internacional
E) Bajar el IGV
baja en nuestro país, entonces ha existido con respecto
23. De las siguientes afirmaciones: a la moneda nacional un fenómeno denominado:

1) El I.S.C lo administra el municipio A) Devaluación B) Inflación C) Depreciación

2) El I.G.V es un impuesto directo D) Revaluación E) Relación

3) El I.T.F es un impuesto indirecto 4. Son funciones de los aranceles, excepto:

4) El impuesto alcabala lo administra la SUNAT A) Reducir el nivel de las exportaciones


B) Compensar política de dumping
5) El impuesto predial es un impuesto regresivo C) Reducir el nivel de importaciones
Son ciertas: D) Proteger la industria nacional
E) Incrementar el precio del bien importado
A) 1 y 4 B) 2,3 y 4 C) 2 y 5

D) Solo 3 E) 2 y 4

24. Constituyen impuestos directos:

1) Predial 2) IR 3) IGV

4) ISC 5) ITF

DOCENTE: ALBERTO CASTRO [12] Contacto: 949 315 056


¡¡¡ACADEMIA PREUNIVERSITARIA VACHIMED …tu ingreso es
primero!!!
5. La ley de la Ventaja comparativa fue anunciada por: E) Tipo de cambio administrado

A) David Ricardo B) Michael Porter 13. En el cambio exterior la mayor


C) Paul Samuelson D) Keynes E) Adam Smith cantidad de divisas ingresan a nuestro país producto de:
A) Venta de servicios
6. Son los diferentes activos que un país dispone como B) Endeudamiento
oro y dólares para ser frente a sus países obligaciones C) Las exportaciones netas
de corto plazo con el resto del mundo: D) Las exportaciones tradicionales
A) Divisas B) R.I.N C) Aranceles E) Venta de insumos
D) Cuotas E) Remesa de emigrantes
14. Si las exportaciones son US$15000 y las
7. La compra y vente de bienes que realiza un país con importaciones son US$11000; entonces las divisas en el
el resto del mundo propiciando salidas e ingresos de país se incrementan en:
divisas, se registra en:
A) Balanza de capitales B) Balanza de servicios A) $26000 B) $4000 C) $5000 D) $10000
C) Balanza de transferencias
D) Renta de factores E) Balanza comercial E) $12000

8. Cuando las exportaciones son mayores a las 15. En la economía en el año 2017 las exportaciones
importaciones, se dice que hay: agropecuarias ascendieron a US$4 089, las de la pesca
a US$2 533; las de minería e hidrocarburos a US$31
A) Déficit de balanza de pagos 459 y las de manufactura a US$6 274; mientras que las
importaciones en ese mismo año alcanzaron un nivel de
B) Déficit fiscal C) Déficit comercial US$38 652.Calcula si la balanza comercial presenta:
D) Recesión E) Superávit de Balanza comercial A)Superávit de US$7 503
B)Déficit de US$5 703
9. Carga impositiva que el gobierno exige a los C)Superávit de US$5 703
productores extranjeros con el objeto de elevar su D)Déficit de US$3 507
precio de venta en el mercado interior: E) Equilibrio de US$44 335
A) Cuotas B) Aranceles C) Dumping
D) Maquila E) Contingentes 16. Una característica del comercio exterior de Perú es:
A) Nuestras exportaciones son competitivas
10. Clase de tipo de cambio, caracterizada por escasez B) Permite impulsar el desarrollo industrial
de moneda extranjera en el mercado de divisas: C) Las exportaciones son diversificadas
A) Tipo de cambio a la par D) Importamos insumos y bienes de capital
B) Tipo de cambio bajo a la par E) N.A
C) Tipo de cambio flexible
D) Tipo de cambio sobre a la par 17. Con respecto a la devaluación:
E) Tipo de cambio administrado superior 1) Se produce cuando existe tipo de cambio fijo
2) Se produce en un régimen de tipo de cambio flexible
11. Un país puede traer el ingreso de divisas de la 3) La moneda extranjera sube de valor
siguiente mamera: 4) La moneda local vale menos
A) Facilitando la inversión extranjera 5) La moneda local vale más
B) Exportando Son falsas:
C) Atrayendo turistas A) 1,2 y 4 B) 2 y 5 C) 3 y 5 D) 1,3 y 4 E) 1 y 3
D) Concentrando el pago de la deuda externa 18. En la relación al tipo de cambio sobrevaluado:
E) Todas 1) Favorece al importador nacional
2) La moneda nacional obtiene mayor valor del que
12. Tipo de cambio determinado por la autoridad
realmente posee
monetaria, en nuestro país por el BCRP, por un tiempo
3) Se produce cuando la autoridad monetaria fija el tipo
indefinido:
de cambio por encima del equilibrio del mercado
A) Tipo de cambio a la par 4) Perjudica al exportador nacional
5) Está en situación se corrige a través de una
B) Tipo de cambio fijo revaluación monetaria
Son ciertas:
C) Tipo de cambio flexible
A) 2,4 y 5 B) 1,3 y 4 C) 1,2 y 4
D) Tipo de cambio bajo a la par
D) 1,2 y 3 E) 3 y 5

DOCENTE: ALBERTO CASTRO [13] Contacto: 949 315 056


¡¡¡ACADEMIA PREUNIVERSITARIA VACHIMED …tu ingreso es
primero!!!
19. Si la tasa de inflación es mayor a la tasa de 24.En un sistema de Cambio
devaluación, entonces: Flexible, si aumenta el tipo de cambio
1) Disminuyen las importaciones en forma permanente, entonces puede
2) Disminuye el ingreso de divisas afirmarse que en la economía se está produciendo una
3) Aumentan las exportaciones …… y beneficiará a los ……
4) Disminuyen las exportaciones
5) Los costos externos (devaluación) en moneda A) devaluación – exportaciones
nacional son menores que en sus costos internos B) revaluación – importaciones
(inflación) C) reflación – exportaciones
Son ciertas: D) estanflación – importadores
E) depreciación – exportadores
A) 2,4 y 5 B) 1 y 3 C) 1,2 y 3
D) 3,4 y 5 E) 2 y 4 25.Cuando la moneda nacional está sobrevaluada, es
decir el precio del tipo de cambio está por debajo del
20. Después del terremoto acaecido en Tumbes, el país precio de equilibrio se:
recibió muestras de solidaridad internacional con la 1. Favorece al exportador nacional
llegada de donaciones. Estas se registran en la balanza 2. Favorece al importador nacional
de pagos, específicamente en la balanza: 3. Corrige a través de una devaluación monetaria
A) Comercial 4. Perjudica al exportador nacional
5. Perjudica al importador nacional
B) De renta de factores Son ciertas solamente:
C) De errores y/u omisiones A) 1,2,3 B) 2,3,4 C) 3,4,5
D) 1,4,5 E) 2,4,5
D) De servicios
26.La devaluación monetaria:
E) De transferencia
1. Significa aumento de ingresos para los importadores
21. El 31 de diciembre del año 2016, el tipo de cambio 2. Favorece al exportador nacional
fue 2.5 soles por un dólar y el 31 de diciembre del año 3. Perjudica al importador nacional
2017, el tipo de cambio fue 3.0 soles por un dólar, 4. Aumenta el costo de las exportaciones
entonces, el sol se habrá devaluado respecto al dólar 5. Es fijada por el Banco de la nación
en: Son ciertas solamente:
A) 1,2,3 B) 2,3,4 C) 2,4,5
A) 5% B) 10% C) 15% D) 20% E) 25%
D) 1,3,5 E) todas
22.Corresponden a productos de exportación
27.La ley de las ventajas comparativas fue anunciada
tradicionales:
por el economista ……… perteneciente a la escuela:
1. espárragos 2. minerales
A) Adam Smith – Manchesteriana
3. harina de pescado 4. Algodón 5. ají panca B) David Ricardo – clásica
C) Robert Malthus – clásica
Son ciertas: D) Alfred Marshall – neoclásica
E) Milton Friedman – monetarista
A) 1,2,3 B) 1,3,4
28.El 31 de diciembre de 2018 para comprar 1000
C) 4,5 D) 2,3,4 E) 2,5
dólares se necesitaban 3200 soles y el 31 de enero de
23.Si en un sistema de tipo de cambio flexible hay una 2019 se requiere tener 3400 soles para comprar 1000
apreciación, entonces: dólares. En ese lapso de tiempo la variación del tipo de
cambio es de:
A) El tipo de cambio se mantiene constante
A) 2.56% B) 2.65% C) 5.62%
B) El importador se perjudica D) 5.26% E) 6.25%
C) La moneda nacional se fortalece frente a la
extranjera 29.Al importador nacional le conviene:
D) Para el exportador es indiferente 1. Que el nuevo sol se aprecie
2. Una reevaluación del nuevo sol
E) La moneda extranjera se fortalece frente a la 3. Una devaluación del dólar
nacional 4. Una depreciación del dólar
5. Que baje el tipo de cambio
Son ciertas:

DOCENTE: ALBERTO CASTRO [14] Contacto: 949 315 056


¡¡¡ACADEMIA PREUNIVERSITARIA VACHIMED …tu ingreso es
primero!!!
A) 1 y 4 B) 2 y 3 C) 1,4,5 35. Cuando se observa que el tipo de
D) 2,3,5 E) todas cambio tiende a subir afectando a
los………; entonces interviene………. por
30.A los exportadores nacionales les perjudica la: lo que este………. La alternativa
1. Fijacion del tipo de cambio por debajo del equilibrio que completa el sentido del enunciado es:
de mercado A) Exportadores – el gobierno – compra dólares
B) Residentes del país – la OEA – subsidia a los
2. Devaluación de la moneda nacional importadores
3. Devaluación de la moneda extranjera C) Importadores – el BCRP – vende divisas
4. Revaluación de la moneda extranjera D) importadores – el BCRP – aumenta la tasa impositiva
5. Revaluación de la moneda nacional E) Exportadores – el MEF – comprando divisas
Son ciertas:
A) 1,2,3 B) 2,3,5 C) 1,3,5 36. Se denomina “Sistema sobre a la par”, cuando:
D) 2,4,5 E)1,4,5 A) LA M.E esta sobrevaluada
B) LA M.N guarda paridad con la M.E
31. Se consideran divisas: C) LA M.N esta sobrevaluada
1. criptomoneda 2. dólar americano D) La M.N esta devaluada
3. Euro 4. Yen japonés 5. Peso argentino E) N.A
A) 1,2,3 B) 1,2,5 C) 2,3,4 D) 3,4,5 E) 1 y 5
37. En un sistema de cambio fijo un aumento del tipo de
32.Estamos frente a una tendencia a la baja del dólar, lo cambio, determina que:
cual altera el mercado de divisas; el BCRP interviene 1) los importadores dejaran de operar totalmente
para corregir esta situación, esto hace referencia al 2) No afecta a importadores ni a exportadores
__________ por lo que el BCRP, __________. La
alternativa que completa el sentido del texto: 3) Los exportadores serán perjudicados
4) Los exportadores serán favorecidos
A) sistema de cambio fijo – devalúa la divisa 5) Únicamente el gobierno se beneficia
B) sistema de cambio libre – sobrevalua el nuevo sol Son correctas, solamente:
C) sistema de cambio administrativo – compra divisas A) 1,2 y 3 B) 1 y 3 C) 3 y 4
D) régimen de flotación sucia – vende divisas D) Solo 5 E) Solo 4
E) sistema de cambio flexible – aprecia las divisas
38. Son elementos del sector externo:
33.Cuando el mercado cambiario entra en desequilibrio, 1) PBI 2) Exportaciones 3) Divisas
si la M.N. está subvaluada, entonces: 4) Tipo de cambio 5) importaciones
Son incorrectas:
A) favorece al exportador nacional
A) 2,3,4 y 5 B) Solo 1 y 4 C) Todas menos 4
B) perjudica al importador nacional
D) Solo 1 E) Todas
C) puede corregirse a través de una revaluación
monetaria 39. Las unidades monetarias que son aceptadas a nivel
internacional, se llaman:
D) a la M.N. se le da menor valor del que realmente le
corresponde al equilibrio A) Encajes B) Dinero C) Divisas
E) todas son correctas
D) Remesas E) Reservas
34.En el Perú, se observó que el tipo de cambio de
dólares a soles, estaba en caída, a pesar de la compra 40. Una moneda local se hará revaluado cuando el tipo
de dólares por parte del Banco Central de Reserva, esto de cambio se habrá:
es porque había: A) Reducido B) Incrementado C) Sigue igual
A) escasez de dólares D) Sumado E) Restado
B) escasez de euros
C) escasez de soles 41. Si el valor de la moneda extranjera está determinado
D) exceso de dólares por las fuerzas del mercado de la oferta y demanda,
E) excesos de euros entonces prevalece el régimen de tipo de cambio:

A) Fijo B) Libre

C) Mixto D) Flexible

E) Democrático

DOCENTE: ALBERTO CASTRO [15] Contacto: 949 315 056


¡¡¡ACADEMIA PREUNIVERSITARIA VACHIMED …tu ingreso es
primero!!!
42. El régimen cambiario de flotación sucia o Entonces el PBI, será:
administrada tiene lugar cuando: A) 200 B) 210 C) 220 D) 190 E) 180

A) El BCRP no puede intervenir en el mercado de 2. La diferencia entre el PNB y el PIB se debe


divisas A) El producto generado por los factores nacionales en
el extranjero
B) El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
interviene en el mercado cambiario B) El producto generado por los factores extranjeros en
la nación
C) El BCRP tiene cierta intervención en el mercado de
divisas C) El saldo de los dos conceptos anteriores
D) La suma de esos mismos dos conceptos
D) El BCR fija el tipo de cambio en el mercado de E) Ninguna de las anteriores
divisas
3. La inversión neta se obtiene restando a la inversión
E) El MEF a veces interviene bruta la:
43. Frente a una disminución del tipo de cambio es A) Devaluación B) Revaluación
conveniente que: C) Subvaluación D) Depreciación
A) La SBS cierre las casas de cambio E) Indexación
B) El BCRP compre divisas extranjeras 4. Si las variables macroeconómicas de un país son las
C) El gobierno incremente los aranceles siguientes:
C=70 I=25 G=10 X=20 M=15
D) El BCRP se abstenga a intervenir Entonces, el valor monetario del Producto Bruto Interno
(PBI) será: A) 95
E) El BCRP venda moneda extranjera
B) 105 C) 125 D) 20 E) 110
44. En la sobrevaluación de la moneda nacional, el
5. Cuando el Producto Bruto Interno es mayor que el
exportador:
Producto Nacional Bruto el:
A) Resulte perjudicado
A) Pago neto de factores es negativo
B) Sale ganancioso B) Saldo de la balanza comercial es positiva
C) Pago neto de factores es positiva
C) Su venta resulte un fraude D) Saldo de la cuenta corriente es negativa
E) Resultado económico es positivo
D) Obtiene divisas
6. Es el indicador más importante de la economía que
E) Obtiene moneda fiduciaria
mide la cantidad de bienes y servicios producidos dentro
45. La balanza de pagos sirve para: de un periodo y ámbito geográfico determinado en
unidades monetarias, medimos el crecimiento
A) Apoyar la formulación de políticas monetarias, económico:
fiscales y comerciales A) Ingreso nacional
B) Producto Nacional Neto
B) Redistribuir los ingresos generados por la producción
C) Ingreso disponible
C) Reducir la deuda contraída por el gobierno D) Ingreso personal disponible
E) Producto Bruto Interno
D) Garantizar la estabilidad económica
7. La producción de Kola real en México se registra en
E) Garantizar los derechos de propiedad el:
A) PNB mexicano y PBI peruano
CUENTAS NACIONALES
B) PBI peruano y PNB mexicano
1. Un país llamado se registra la siguiente información C) PBI per cápita peruano y PBI per cápita mexicano
en sus variables macroeconómicas: D) PBI y PNB peruano
E) PBI mexicano y PNB peruano
1) Importaciones………………………60
2) Inversión………………………………50 8. Los países desarrollados cuantifican su producción
3) Exportaciones………………………..80 mediante el PNB debido a que su:
4) Gasto publico………………………..40 A) Saldo neto de factores al exterior es positivo
5) Consumo privado…………………100 B) Saldo neto de factores al exterior es negativo

DOCENTE: ALBERTO CASTRO [16] Contacto: 949 315 056


¡¡¡ACADEMIA PREUNIVERSITARIA VACHIMED …tu ingreso es
primero!!!
C) Saldo neto de factores al exterior es igual a cero 16. Expresa el valor monetario a
D) La inversión es mayor a la producción precios de mercado de los bienes y
E) Sus importaciones son mayores a las exportaciones servicios producidos por nacionales dentro
y fuera de las fronteras de un país:
9. La economía del país al recibir estímulos por nuevas A) Saldo neto de factores externos
tecnologías provenientes del exterior, aumentan la B) Producto geográfico bruto
inversión: C) Producto interno neto
A) Bruta B) Inversión C) Autónoma D) Producto nacional neto
D) Neta E) Efectiva E) Producto nacional bruto
10. Se denomina así al PBI que valora la producción a 17. Respecto a las estadísticas relacionadas con la
precios de un año base: contabilidad nacional en el Perú es correcto afirmar que:
1) PBI real 2) PBI a soles constantes A) PBI es igual a PNB
3) PBI per cápita 4) PBI nominal B) PNN es mayor que el PNB
5) PBI a soles corrientes C) PNB es menor que el PBI
De las cuales, son ciertas: D) PBI es menor que el PNB
A) 2 y 5 B) 3 y 4 C) 1 y 2 D) 2 y 3 E) 4 y 5 E) YD es mayor que el PBI
11. Sean los siguientes datos, expresados en unidades 18. El enfoque tecnológico que sostiene que los ciclos
monetarias, de la economía de un país: PNB=7500 económicos son producto de las innovaciones
C=4300 G=500 (X-M) =30 tecnológicas se denomina:
El valor de la inversión de esta economía será: A) Keynesiano
A) 470 B) 7350 C) 2670 D) 2800 E) N.A
B) Monetarista
12. Es la inversión que está relacionada con el aumento
de la demanda del producto: C) Marxista
A) Inversión neta B) Inversión bruta
C) Inversión autónoma D) Inversión inducida E) N.A D) Shumpeteriana

13. Dados los siguientes datos que reflejan la E) Ricardiano


contabilidad nacional de un país hipotético: 19. Si la inversión bruta es igual a la depreciación,
PNB=9000; C=4000; G=500; IB=2000; M=2000; SF= - ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
1000. El valor de las exportaciones en esta economía A) La inversión neta es cero
será: B) La inversión bruta es negativo
A) 5500 B) 3500 C) 4500 D) 1500 E) 2500 C) La inversión neta es negativa
14. Es la cantidad de dinero gastado por el estado con D) El stock de capital reduce
el objetivo de estimular el consumo y la producción de E) El stock de capital aumenta
un bien o servicio, además se considera un mecanismo 20. Si el C0100; I=150; G=150; X=500; M=400,
contrario a los impuestos: entonces el PBI es:
A) Impuestos directos A) 600 B) 550 C) 450 D) 500 E) 350
B) Subsidios 21. En los países subdesarrollados, se cumple:
C) Depreciación A) PBI>PNB B) PGB>PNB C) PBI<PGB
D) PNB>PBI E) Ciclo económico
D) Dumping
22. Es el ciclo que también recibe el nombre de
E) N.A “coyunturales” y su duración es de 40 meses:
A) Ciclo juglares B) Ciclo kipchi
15. Es el nivel humano que caracteriza a una posición C) Ciclo kondratief D) Estructurales
en donde los individuos gozan de una buena educación, E) Shumpeteriano
salud, acceso a los servicios públicos y alta
conectividad: 23. Hay tres formas de medir el producto bruto interno,
A) Desarrollo B) Subdesarrollo como el método del gasto, el método del ingreso o costo
y el método de:
C) Crecimiento D) Expansión A) Valor agregado B) Multiplicador
E) Recesión C) Deflactor D) Efecto de trasmisión
E) Traspaso

DOCENTE: ALBERTO CASTRO [17] Contacto: 949 315 056


¡¡¡ACADEMIA PREUNIVERSITARIA VACHIMED …tu ingreso es
primero!!!
24. Son métodos para calcular el PBI: 5) Aumento del nivel de empleo
1) Método del gasto 2) Método del ingreso Son ciertas:
3) Método del valor agregado A) 1,2 y 3 B) 1,2 y 4 C) 1,3 y 5
4) Método sectorial D) 2,3 y 4 E) 3,4 y 5
Son ciertas:
A) 1 y 2 B) 1,2 y 4 C) 2,3 y 4 D) 1 y 3 31. El Producto Bruto Interno es un indicador de:
A) Crecimiento global
E) Todas
B) Crecimiento económico C) Bienestar
25. El PNN es:
A) El PNB menos la depreciación D) Desarrollo social
B) La renta nacional más el consumo E) Desarrollo económico
C) El PNB más los impuestos
D) El PNB más la depreciación 32. Calculo del producto bruto interno a través del pago
E) El PNB más los intereses a los factores utilizados en la generación del producto,
es el método:
26.Segun los keynesianos, cuando la economía entra
en recesión, el estado debe: A) Gasto B) Ingreso C) Valor agregado
A) Incrementar el gasto publico
D) Sector E) Deflactor
B) Incrementar los impuestos
C) Reducir la masa monetaria en circulación 33. La producción a medida de bases corrientes y
D) Contraer la demanda agregada actuales se denomina:
E) Aumentar la oferta agregada
A) Producto Bruto B) Producto Neto
27. En una economía de cuatro sectores, la ecuación
correcta que define al PBI es: C) Producto nominal D) Producto real
A) PBI= C + IB + G + (-X + M)
E) Ninguna de las anteriores
B) PBI= C + IB + G + (X - M)
C) PBI= -C + IB – G – (-M+ X) 34. En la tabla que se presenta a continuación se
D) PBI= C + IB – G – (M + X) muestran los precios y cantidades producidas de un
E) PBI= C + IB + D + (X – M ) país en un periodo denominado:
28. Al nivel agregado de la economía, la suma de los Bienes Precio Producción
ahorros de las familias, empresas y el gobierno, se (En U.M) (Q unid.)
denomina ahorro: Arroz 2 100 kilos
A) Total Leche 3 100 kilos
Tela 10 50 metros
B) Privado El PBI es:
C) Interno A) 900 B) 700 C) 500 D) 800 E) 1000
D) Externo 35. Se tiene la siguiente información de precios y
E) Publico cantidades producidas en los años 2016 y 2017.

29. El Producto Nacional Bruto atribuye en la Año 2016 Año 2017


producción: Producto Precio Cantidad Precio Cantidad
A) Lo hecho por los factores productivos solo nacionales Arroz 4 100 kilos 5 120 kilos
B) A los factores productivos nacionales y extranjeros Zapatos 10 100 15 200
C) Solo bienes intermedios pares pares
D) Los bienes de capital Aceites 6 100 8 50 litros
E) Lo producido por extranjeros en el Perú litros
Tomando como año base el año 2016, el Producto Bruto
30. La fase recesiva de los ciclos económicos conduce
Interno nominal (PBIn) y el Producto Bruto Interno Real
hacia:
(PBIr) para el año 2017 son:
1) La disminución del volumen de ventas de las
A) PNIn= 2000 y PBIr= 2780
empresas
2) El aumento del desempleo B) PBIn= 2780 y PBIr= 4000
3) El aumento de la recaudación del impuesto
4) La contracción del PBI C) PBIn= 2780 y PBIr= 2000

DOCENTE: ALBERTO CASTRO [18] Contacto: 949 315 056


¡¡¡ACADEMIA PREUNIVERSITARIA VACHIMED …tu ingreso es
primero!!!
D) PBIn= 4000 y PBIr= 2780 A) 1,2 y 3 B) 1,2 y 4 C) 1,2 y 5
D) 3 y 4 E) 3,4 y 5
E) PBIn= 4000 y PBIr= 2000
7. Cuando la inflación de un país es causada por el
incremento de los precios de los insumos
PERTURBACIONES ECONÓMICAS internacionales, se denomina inflación:
A) Indexada B) Neta C) Importada
1. El incremento del precio de insumos para la industria D) Estructural E) Exportadora
en el mercado mundial se puede traducir en un
8. Son causas circunstanciales de la inflación:
incremento de precios en nuestro país. A este tipo de
inflación se denomina: 1) Déficit fiscal
A) Inflación galopante 2) Los sismos ocurridos en nuestro país
B) Inflación por demanda 3) Las guerras y sequias
C) Inflación por costos 4) Una menor productividad
D) Inflación importada 5) Las deudas externas
E) Inflación por expectativas Son ciertas:
A) 1,2 y 3 B) 2,3 y 4 C) 1,4 y 5
2. Se encarga de medir la inflación en nuestro país de D) 2 y 3 E) 1 y 5
manera oficial:
9. Producto que hace subir todos los precios de la
A) BCR B) INEI C) MEF D) BN economía
A) El trigo
E) Congreso B) El petróleo
3. La inflación reprimida es aquella que: C) El maíz
A) No es fácilmente apreciable por los agentes D) El oro
económicos E) El gas
B) Se origina en la restricción a la producción 10. Perturbación monetaria que consiste en un aumento
C) Presenta tasas mínimas de crecimiento, como general y sostenido de los precios con la consecuente
resultado de control estatal de los precios pérdida del valor adquisitivo de la moneda:
D) Tienen tasas máximas de 100% actual
E) Se origina por el incremento en los costos de A) Devaluación B) Inflación C) Reflacion
producción D) Deflación E) Estanflación

4. Se considera como límite máximo para ser considero 11. Un tipo de inflación que llega a un tope máximo de
inflación reptante cuando el alza de precios es: 5% anual y generalmente se da en los países
desarrollados:
A) 1% mensual B) 3% anual C) 10% anual
D) 10% mensual E) 50% anual A) Inflación ordinaria
B) Inflación media
5. Las consecuencias de la inflación: C) Inflación solapada
1) Emisión inorgánica del dinero D) Inflación tratante
2) Aumento de la deuda externa E) Inflación galopante
3) Aumenta de la pobreza 12. Perturbación monetaria caracterizada por un alza
4) Cambios en los hábitos de consumo permanente de los precios y el aumento del desempleo
5) Aumenta la velocidad de circulación del dinero (Inflación + Recesión): A)
Son ciertas: Inflación B) Deflación C) Reflacion
A) 1,2 y 3 B) 1,3 y 4 C) 2,3 y 5 D) Estanflación E) Hiperinflación
D) 2,4 y 5 E) 3,4 y 5
13. Las principales medidas de intervención
6. El fenómeno inflacionario tiene como causa lo gubernamental para corregir las fluctuaciones
siguiente: económicas del país son:
1) Déficit fiscal A) Gastos del gobierno y crédito
2) Deuda externa B) Tributación y transferencia
3) Balanza comercial favorable C) Política fiscal y deuda publica
4) Emisión inorgánica de dinero D) Política fiscal y política monetaria
5) Ahorro nacional E) Balanza de pagos
Son ciertas:

DOCENTE: ALBERTO CASTRO [19] Contacto: 949 315 056


¡¡¡ACADEMIA PREUNIVERSITARIA VACHIMED …tu ingreso es
primero!!!
14. Uno de los tipos de desempleo que es consecuencia 4) Aumenta el consumo de las
de los cambios climáticos, que afecta a la producción, familias Son ciertas:
como por ejemplo el sector agrícola, se denomina: A) 2,3 y 4 B) 2 y 4 C) 2 y 3
A) Desempleo cíclico D) 1,3 y 4 E) 1 y 4
B) Desempleo abierto
C) Desempleo estacional 22.Es una perturbación monetaria provocada por el
D) Desempleo estructural estado (inflación artificial con la finalidad de estimular la
E) Desempleo por crecimiento producción. Los productores al ver subir los precios se
esfuerzan por producir más:
15. La política monetaria, es competencia del………… y A) Deflación B) estanflación C) Devaluación
cuando es expansiva, hay riesgo de provocar………….
A) Ministerio de economía y finanzas – crisis de D) Reflacion E) Inflación
estabilidad 23. En proceso inflacionarios, el valor………. Del dinero
B) Congreso de la república – crisis financiera se ve deteriorado
C) Superintendencia de banca y seguros – inestabilidad
financiera A) De cambio

D) Banco Central de Reserva – inflación B) Nominal

E) Director del Banco Central – una contracción del C) Monetario


gasto publico
D) Real
16. Son formas de disminuir la inflación por parte del
E) Intrínseco
gobierno:
24. La inflación puede definirse como:
A) Disminuir la tasa de interés
1. Elevación persistente del nivel de precios
B) Aumentar la tasa de interés
2. Incapacidad de pago
C) Disminuir la liquidez
3. Aumento generalizado de los precios en la economía
D) Subsidiar bienes de primera necesidad
4. Aumento continuó de los precios
E) (B) y (C)
5. Aumento de los precios de los productos más
17.Si el empleo existente en el sector pesca es significativos para el consumidor
interrumpido por veda, esto conduce a un tipo de La combinación correcta es:
desempleo: A) VFVFF B) VFFVF C) VFVVF
A) Friccional B) De recesión C) Cíclico D) FVFVV E) VVVFF
D) Estructural E) Estacional
25. En una economía recesada, un aumento del gasto
18. La inflación acumulada experimentada en la público se reflejará en:
economía peruana durante el primer gobierno del
A) Disminución del déficit fiscal
expresidente García, se denomina:
B) Incremento de superávit
A) Reflacion B) Hiperinflación C) Recesión C) Incremento de déficit fiscal
D) Estanflación E) Inflación media D) Equilibrio fiscal
E) Incremento en los salarios reales
19. La inflación por el aumento de la masa monetaria y
de velocidad de circulación del dinero se denomina 26. Son criterios que corresponden a la inflación:
inflación: A) De costos B) 1) Disminución de precios
Estructural C) De beneficios D) De demanda 2) Aumento del nivel general de precios
E) De salarios 3) La deflación es buena
4) En la inflación pierden los tenedores de dinero
20. Al aumentar la inflación por salarios que aumenta 5) En la inflación el consumidor paga menos por el valor
los precios de venta, es una inflación: A) Por exceso de de los bienes y servicios
demanda B) Del ciclo Son ciertas:
económico C) De costos A) 1,2 y 3 B) 2 y 4 C) 1,2 y 5
D) Estructural D) 2,3 y 5 E) Todas
E) Por empuje de beneficios
27. La inflación trae como consecuencia:
21. El desempleo podría aumentar; si: A) Aumento del poder de compra del dinero
1) Se incrementan las exportaciones B) Aumentan las exportaciones del país
2) Disminuye la inversión
3) Se incrementa las importaciones

DOCENTE: ALBERTO CASTRO [20] Contacto: 949 315 056


¡¡¡ACADEMIA PREUNIVERSITARIA VACHIMED …tu ingreso es
primero!!!
C) Cambia los hábitos de consumo
D) Aumenta el bienestar de la población
E) Disminuye las importaciones

28. Son causas circunstanciales de la inflación:

1) Desequilibrio entre la producción y el consumo


2) El fenómeno del niño
3) La disminución de las inversiones
4) Los terremotos ocurridos en el país
5) Déficit fiscal
6) El contagio de la enfermedad el colera
Son ciertas:
A) 1,2 y 5 B) 2,4 y 5 C) 2,3 y 5
D) 2,4 y 6 E) Todas

29. Si la inflación del mes de enero del 2019 fue


del 20%, y la política del gobierno fue mantener
indexados los sueldos y salarios, el ingreso mínimo
legal debió aumentar de S/.950 a:
A) S/. 1000 B) S/. 1250 C) S/. 1000
D) S/. 1140 E) S/. 1050
30. Si el indice de precios al consumidor en el mes
de ferbreo es 1,02 y en el de marzo es 1,04;
entonces la inflación de marzo es:
A) 0,02% B) 0,98% C) 1,96%
D) 2,00% E) 6,00%

Esto es para ti Tilín: “Quien dijo que


ingresar es fácil? Ingresar es lo más
hermoso que uno puede sentir a penas
escuchas tu nombre o resultan
llamándote a felicitarte, es por eso que
te deseo los mejores éxitos en este
examen ordinario. Se que lo vas a
lograr, porque te has esforzado
demasiado y eres consciente de la
preparación que has tenido. ANIMOS
TILIN!! ESA VACANTE ES TUYA!! TU
ERES UNT!!
EXITOS Y BENDICIONES!!
De parte de tu gran amigo Alberto
Castro.

DOCENTE: ALBERTO CASTRO [21] Contacto: 949 315 056

También podría gustarte