0% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas2 páginas

Deterioro de La Mucosa Oral

Este plan de cuidados de enfermería describe el tratamiento de un paciente con deterioro de la mucosa oral causado por los efectos secundarios de la medicación. El plan identifica el diagnóstico de enfermería, los resultados esperados, e incluye dos intervenciones independientes de enfermería: disminución de la hemorragia a través del monitoreo de la pérdida de sangre y el manejo de la medicación a través de la observación de los efectos de los fármacos y desarrollo de estrategias para controlar los efectos secund
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas2 páginas

Deterioro de La Mucosa Oral

Este plan de cuidados de enfermería describe el tratamiento de un paciente con deterioro de la mucosa oral causado por los efectos secundarios de la medicación. El plan identifica el diagnóstico de enfermería, los resultados esperados, e incluye dos intervenciones independientes de enfermería: disminución de la hemorragia a través del monitoreo de la pérdida de sangre y el manejo de la medicación a través de la observación de los efectos de los fármacos y desarrollo de estrategias para controlar los efectos secund
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA


LIC. EN ENFERMERIA

ESPECIALIDA
NIVEL SERVICIO
D
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
2DO MI HOSPITAL

DX DE ENFERMERÌA (NANDA) CLASIFICACIÒN DE LOS RESULTADOS DE ENFERMERÍA (NOC)


Deterioro de la mucosa oral
DOMINIO 11 : seguridad / RESULTADOS
INDICADORES PUNTUACIÒN DIANA=20 ESCALAS DE MEDICIÓN
protección
Integridad tisular: piel y
CLASE 2: lesión física membranas mucosas *Hidratación INICIAL FINAL 1. Gravemente
*Integridad de la piel 2 5 comprometido
Relacionado con: efectos *Temperatura 1 4 2. Sustancialmente
*Lesiones de la 4 5 comprometido
secundarios de la medicación DOMINIO: Salud membrana mucosa
fisiológica (II) 1 4 3. Moderadamente
_____ _____ comprometido
Manifestado por: sangrado CLASE: Integridad tisular 8 18 4. Levemente
(L) comprometido
5. No comprometido

CLASIFICACIÒN DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA (NIC)

INTERVENCIÓN INDEPENDIENTE DISMINUCION DE LA HEMORRAGIA INTERVENCIÓN INDEPENDIENTE MANEJO DE LA MEDICACION

ACTIVIDADES ACTIVIDADES
Determinar la cantidad y naturaleza de la pérdida de sangre. Vigilar la eficacia de la modalidad de la administración de la medicación.
Anotar los niveles de hemoglobina/hematocrito antes y después de la pérdida de Observar los efectos terapéuticos de la medicación.
sangre, si está indicado. Observar si se producen efectos adversos derivados de los fármacos.
Vigilar entrada y salida de líquidos. Facilitar los cambios de medicación con el médico, si procede.
Controlar los estudios de coagulación. Determinar los factores que puedan impedir al paciente tomar los fármacos
tal como se han prescrito.
Desarrollar estrategias para controlar los efectos secundarios de los
fármacos.

37
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA
LIC. EN ENFERMERIA

ELABORO CORDINO: FECHA DE ELABORACIÓN


Padilla Ramos Mónica Nayeli Barragán Ramírez Yoas Alonso  13 de Mayo del 2016

37

También podría gustarte