0% encontró este documento útil (0 votos)
875 vistas4 páginas

Célula Animal y Vegetal

Las células se clasifican en procariotas y eucariotas. Las células animales y vegetales son eucariotas, es decir, tienen un núcleo definido. La principal diferencia es que las células vegetales poseen una pared celular, cloroplastos que les permiten realizar la fotosíntesis, y una gran vacuola central, mientras que las células animales carecen de estos componentes.

Cargado por

Rocio Storni
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
875 vistas4 páginas

Célula Animal y Vegetal

Las células se clasifican en procariotas y eucariotas. Las células animales y vegetales son eucariotas, es decir, tienen un núcleo definido. La principal diferencia es que las células vegetales poseen una pared celular, cloroplastos que les permiten realizar la fotosíntesis, y una gran vacuola central, mientras que las células animales carecen de estos componentes.

Cargado por

Rocio Storni
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Célula animal y vegetal

• Todos los organismos están formados de una o más células.


• Las células son las unidades funcionales de los organismos.
• Todas las células provienen de células preexistentes. Existen dos modelos básicos de células, las
procariotas y las eucariotas. Las primeras son células más pequeñas, de organización más sencilla
que no presentan orgánulos membranosos y que carecen de verdadero núcleo. A este grupo
pertenecen las bacterias.

La celula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. 

Las células animales son las que se encuentran en los animales y las células


vegetales son las que podemos encontrar en las plantas y algas.

Ambas células se clasifican como eucariotas, pues presentan un núcleo definido


donde se almacena el material genético. Las células procariotas no tienen un
núcleo definido.

Están formadas por una serie de organelas que complen diferentes funciones.
La principal diferencia entre células animales y vegetales es la presencia de
una pared celular y de cloroplastos en la célula vegetal. En la tabla siguiente se
resumen las diferencias entre estas células:

Célula animal Célula vegetal

Pared celular Ausente. Presente.

Nutrición Heterótrofa. Autótrofa.

Vacuolas Pequeñas: poseen una o más. Una gran vacuola central.

Centriolos Presentes. Ausente.

Cloroplastos Ausentes. Presentes.

Membrana plasmática Presente. Contiene colesterol. Presente. No contiene colesterol.

Almacenamiento energético Glucógeno. Almidón.

Plasmodesmata Ausente. Presente.

Glioxisomas Ausente. Presente.

¿Qué es una célula vegetal?


La célula vegetal es una célula eucariota que se caracteriza por la presencia de
una pared celular que le da soporte y protección, a la vez que permite la
comunicación celular. Esta pared puede encontrarse en otros tipos de células
eucariotas.

Al igual que la célula animal, presenta un núcleo diferenciado, membrana


plasmática y citoplasma.

Sin embargo, la célula vegetal contiene partes únicas que se encargan del
proceso de la fotosíntesis. Algo fundamental, pues permite a las plantas liberar el
oxígeno que los seres vivos necesitan para existir.

Características de la célula vegetal

Nutrición

La nutrición de las células vegetales es autótrofa, por lo que son capaces de


sintetizar todos los nutrientes que necesitan a partir de material inorgánico. Es
decir, son independientes de otros seres vivos para obtener sus nutrientes.

Energía

Los cloroplastos presentes en las células vegetales se encargan de llevar a cabo


el proceso de fotosíntesis, donde se utiliza la luz solar como fuente de energía.
Esto es posible con la ayuda de la clorofila, una sustancia presente en el interior
de los cloroplastos que absorbe la luz solar.

Estos cloroplastos se encuentran junto a la membrana y miden aproximadamente


cinco micrómetros.

Pared celular

La característica más resaltante de las células vegetales es una pared celular que


rodea a la membrana plasmática. Esta pared está compuesta principalmente por
celulosa y puede medir entre 0,1 a 10 micras.

La pared celular le otorga protección, estabilidad y rigidez a la célula vegetal.

Vacuolas

Las células vegetales presentan una sola vacuola de gran tamaño que puede


llegar a abarcar hasta 90% de la célula.
Su función es almacenar agua y mantener la turgencia de la célula. Cuando la
vacuola está vacía la planta se marchita y pierde rigidez.

https://youtu.be/7_UXpXhakD0

También podría gustarte