Cepre - CLAF Calidad y Liderazgo en Aprendizaje y Formación
TRIGONOMETRÍA
ÁREA DEL SECTOR CIRCULAR
Prof. César Loyola Asmat
1 Pasaje Los Jazmines lote N° 08 – MOCHE – 986943625 CLAF
Cepre - CLAF Calidad y Liderazgo en Aprendizaje y Formación
ÁREA DEL SECTOR CIRCULAR 2.
A
Aprovechando el sector circular AOB, C
anterior; su área podrá ser calculada usando S1
cualquiera de las siguientes fórmulas: S2
O E
S3 F
A
S4
R D
B
O rad S L
S 1S 3= S 2S 4
R
B
2 2
S = R S = LR S= L
2 2 2
Obviamente, el uso de una u otra fórmula
dependerá de los datos que presente el
problema.
Propiedades:
1. Trapecio Circular:
p A
C
O m S n
D
P B
S = m+n p
2
2 Pasaje Los Jazmines lote N° 08 – MOCHE – 986943625 CLAF
Cepre - CLAF Calidad y Liderazgo en Aprendizaje y Formación
PRACTICA DE CLASE 06. Se tiene un sector circular de área "S"
si se aumenta el arco en 20% y
01. En un sector circular, el ángulo central disminuye el radio 20%, entonces el área
mide 45º y el radio 8 m. ¿Cuál es el del nuevo sector es:
área? a) 94% S b) 95% S c) 96% S
a) b) 4 c) 8 d) 64% S e) 65% S
d) 6 e) 2
07. Del gráfico, señale el área del sector
02. En un sector circular el ángulo central circular AOB.
mide y el radio 10 cm. ¿Cuál es el área? A
a) 30 b) 15 c)
d) 24 e) +1
x2 8+ x
03. El área de un sector circular es 3 . x rad
O
Si duplicamos el radio y triplicamos el x 2+ 1
B
arco, se genera un nuevo sector circular
cuya área es: a) 25 b) 40 c) 45
d) 50 e) 75
a) 9 b) 6 c) 12
d) 18 e) 24 08. Si las áreas de las regiones sombreadas
son iguales. Calcular: "".
04. El ángulo central de un sector circular
de radio R es igual a 24º y se desea
disminuir en 18º de tal manera que el
área no varia, para ello aumentamos el rad
radio una longitud "x". Determine "x".
a) R b) 2R c) R/2
a) b) c)
d) 3R e) 3R/2
d) e)
05. Calcular el área de la región sombreada
A 09. Del gráfico. Calcule: E = ,
Si: OA = 4CB.
C
3 B
2
30º
O C
D
6 B S1 S2
36º
D O A
a) b) 2 c) 3
a) 4/3 b) 1/3 c) 2/9
d) 4 e) 5
d) 4/9 e) 2/3
3 Pasaje Los Jazmines lote N° 08 – MOCHE – 986943625 CLAF
Cepre - CLAF Calidad y Liderazgo en Aprendizaje y Formación
10. En la figura mostrada, hallar el área del 14. De acuerdo al gráfico, calcular: S2/S1
trapecio circular ABCD. Si: AB = 10u y 3
A
CD= 7u. 1
C
A S1
D O S2
D
O 60 g B
a) 6 b) 12 c) 15
C d) 18 e) 21
B
a) b) c) 15. Si en el gráfico: a, b y c están en
progresión aritmética de razón 2 y el
d) e)
área de la región sombreada es igual a
, calcular: " ".
11. Un abanico tiene una longitud de 12 cm y A
al ser abierto (extendido) barre un b
C
ángulo de 120º. Calcular el área de la
superficie circular determinada. O ra d a c
a) 12 b) 24 c) 36
d) 48 e) 96 D
b
B
12. En un sector circular donde su radio y a) 1/3 b) 2/3 c) 2/9
arco son dos números pares d) 4/9 e) 5/9
consecutivos, su perímetro es de 10cm.
¿Cuál es su área? 16. Del gráfico, calcular: S/ϴ
A
a) 12 b) 48 c) 24 6
d) 32 e) 4 C
O rad 2 S 3
13. El gráfico mostrado, calcular el área de
la región sombreada. . D
A 6
B
a) 30 b) 15 c) 60
d) 90 e) 180
26
17. Se tiene un sector circular de radio "r" y
O
30º ángulo central 36º. ¿Cuánto hay que
H B aumentar al ángulo central de dicho
sector para que su área no varíe, si su
a) b) radio disminuye en un cuarto del
c) d) anterior?
e) a) 64º b) 36 ºc) 28º
d) 100º e) 20º
4 Pasaje Los Jazmines lote N° 08 – MOCHE – 986943625 CLAF
Cepre - CLAF Calidad y Liderazgo en Aprendizaje y Formación
18. Calcular: "x". 2. Se sabe que una sucesión de números
x
E
están en progresión aritmética cuando
C
1 uno cualquiera de ellos es igual al
1
A
5S anterior incrementado en una cantidad
O
S constante llamada razón de la
1 B 1
D
x F progresión. Si en el gráfico “a”, “b” y “c”
a) 1 b) 3/2 c) 2 están en progresión aritmética y el área
d) 5/2 e) 4 de la región sombreada es igual a 81
cm2, calcular “a + c”.
19. Calcular: "x". A
C b
C
A O a c
3S x
6
O
S D
b
B D B
a) 8 b) 9 c) 12 a) 9 cm b) 6 c) 18
d) 15 e) 18 d) 12 e) 36
20. Del gráfico, calcular el área sombreada: 3. En un sector circular cuyo radio mide 4
C
cm, ¿cuál es el mínimo valor entero que
4
puede tomar la superficie de dicho
A sector circular?
5 cm S 7 cm
a) 24 cm2 b) 25 c) 12
O d) 18 e) 28
B 4 D
a) 24 b) 28 c) 20 4. Demostrar que el área de la región
c) 12 e) 36 sombreada es:
BLOQUE – II S= p (ABCD: trapecio circular)
1. Del gráfico, calcular: E = m + n p A
C
B
O n S m
E
A
nS mS
D p
2 B
3
C
S F
a) b) c)
D d) e)
a) 10 b) 11 c) 12
d) 13 e) 14
5 Pasaje Los Jazmines lote N° 08 – MOCHE – 986943625 CLAF
Cepre - CLAF Calidad y Liderazgo en Aprendizaje y Formación
5. Del gráfico, calcular: K = S1S3/S2S4
A
C
S2
S1
F
O E
S4
S3
D
B
a) 1 b) 2 c) 1/2
d) 4 e)
6. Se tiene un
sector circular cuya
superficie es 40 cm2. Si el ángulo
central se reduce en su quinta parte y el
radio se incrementa en su doble, se
genera un nuevo sector circular cuya
superficie es:
a) 80 cm2 b) 576 c) 72
d) 288 e) 144
6 Pasaje Los Jazmines lote N° 08 – MOCHE – 986943625 CLAF