Nombre de la materia
Sistematización de procesos
Nombre de la Licenciatura
Ingeniería Industrial
Nombre del alumno
Andres Munguia Espinoza
Matrícula
010220139
Nombre de la Tarea
Actividades semana 6
Unidad #
Sistema de Planeación de Recursos Empresariales
(ERP)
Nombre del Profesor
Irma Julieta Ramirez Sanchez
Fecha
21 – Junio – 2021
Unidad 4. Sistema de Planeación de Recursos Empresariales (ERP)
Sistematización de procesos
ACTIVIDAD 6
Instrucciones:
Analiza el contenido de los recursos de la semana 6
Rúbrica de evaluación:
Criterio Valor
Presentación (Uso de formato utel, redacción y ortografía)
Ejercicio 1 20
Ejercicio 2 20
Ejercicio 3 20
Ejercicio 4 20
Ejercicio 5 20
TOTAL 100
En relación al Sistema de Administración de la Cadena de Suministros contesta
lo siguiente.
1. Marca cuales son las características de un SCM (Supply Chain Management por sus
siglas en inglés):
2
Unidad 4. Sistema de Planeación de Recursos Empresariales (ERP)
Sistematización de procesos
a) Maximisa la rentabilidad para todos los integrantes de la cadena logística.
b) Permite oportunidades de crecimiento para todos los integrantes.
c) Genera ahorros en los procesos clave y optimiza sus tiempos.
d) Estimula la estandarización de procesos.
e) Permite que fluya información entre proveedores y clientes de forma transparente.
2. ¿Qué permite el sincronizar la Cadena de suministros?
a) Gastar más en sistemas que generarán más reportes.
b) Inflar los números de ventas.
c) Lograr que la información llegue sin distorciones desde el usuario final al proveedor
original.
d) Posibilita que la demanda tire de la cadena, en lugar de que la cadena empuje.
De acuerdo al Custumer Relationship Managemente (CRM) responde a las siguientes
preguntas:
3. Analiza cada planteamiento y determina si es Falso (F) o Verdadero (V):
F/V Planteamiento
V CRM es una estrategia de mercadotecnia para generar una preferencia en los
consumidores que lleve a una mejor utilidad.
F CRM se basa en seguir las mismas estrategias de la compañía implantando una
nueva tecnología.
V En CRM el primer paso es identificar a los clientes, de tal forma que pueda
almacenarse toda su información para deducir realmente lo que el cliente
quiere.
F En CRM todos los clientes son iguales, deben tratarse y dirigirse sin
personalización alguna.
V En CRM fidelizar a los clientes se refiere a hacer que los clientes se enganchen
a través de descuentos o promociones.
3
Unidad 4. Sistema de Planeación de Recursos Empresariales (ERP)
Sistematización de procesos
Identifica el sistema de información al que se refiere la definición.
4. Relaciona ambas columnas:
Definición Concepto
( D ) Puede verse como un sistema que A. SCM (Supply Chain Management).
soporta las operaciones diarias de
B. CRM (Customer Relationship
contabilidad general; pero además ofrece
Management).
módulos avanzados como son la gestión de
C. HRM (Human Resource
tesorería con proyección y presupuestación,
Management).
conciliación bancaria, gestión de activos,
gestión de préstamos, entre otros. D. FRM (Finance Resource
( B ) Definido como una estrategia de Management).
mercadotecnia destinada a construir un
E. MRP (Material Requirement
sesgo o preferencia en los consumidores
Planning).
por una determinada organización, lo cual
puede referir en mayores índices de
retención de los clientes y un mayor
rendimiento de las utilidades.
( A ) Se define como la integración de los
procesos clave, desde el usuario final hasta
el proveedor, con el objetivo de optimizar
los flujos de productos, servicios e
información para agregar valor a los
interesados.
( C ) Se define como parte de una
estrategia entre la gestión que combina las
actividades administrativas con los medios
puestos a su disposición de informática, y
se refieren en particular a las actividades de
planificación y tratamiento de datos para
integrarlos en un sistema único de gestión.
( E ) Es un sistema de planificación de la
producción y gestión de inventarios que
4
Unidad 4. Sistema de Planeación de Recursos Empresariales (ERP)
Sistematización de procesos
sugiere cuanto y cuando fabricar o
aprovisionar de material.
Identifica el beneficio que aporta a la organización de acuerdo a cada sistemade
información.
5. Relaciona las columnas de acuerdo a cada sistema de información:
Beneficio Sistema de información
( A ) Tener mejores proónsticos de ventas.
( A ) Reducción de inventarios y tiempos de
aprovicionamiento. A. SCM (Supply Chain Management).
( B ) Otorga un trato individualizado que B. CRM (Customer Relationship
permita al cliente percibir un valor especial Management).
de la compañía.
C. HRM (Human Resource
( E ) Disminuye el volumen de existencia a
Management).
partir de lanzar la orden de compra en el
momento adecuado según los resultados D. FRM (Finance Resource
del Programa Maestro de Producción. Management).
( D ) Dirije la empresa con un sistema E. MRP (Material Requirement
analítico y financiero eficiente. Planning).
( C ) Reduce el tratamiento manual de las
operaciones, costosa fuente de errores.