ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS HEURÍSTICOS EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA Y LA FÍSICA
2 2 6 6 - 1 5 3 6
ALGUNAS CONSIDERACIONES
I S N N
SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS
4 - 9
HEURÍSTICOS
V O L
EN LA ENSEÑANZA DE LA
V I R T U A L - S E P T I E M B R E -
MATEMÁTICA Y LA FÍSICA
Lic. Ana María Carbonell Hernández.
([email protected]).
B O L E T Í N
Universidad de Las Tunas. Cuba.
Lic Yaima Sánchez Ortiz.
(
[email protected]).
Universidad de Las Tunas. Cuba.
·
1 2 3
·
RECIBIDO EL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 - ACEPTADO EL 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Resumen Palabras claves: Enseñanza de la Matemática
La escuela cubana tiene la alta responsabilidad Enseñanza de la Física
de “Preparar al hombre para la vida”. Educarlo
Procedimientos heurísticos
participando en la construcción de la sociedad
es prepararlo para resolver problemas en el Abstract:
sentido amplio de la palabra, lo que constituye
una tarea esencial que debe lograrse en los The cuban school has the top responsability to
diferentes niveles de enseñanza. Aunque día a prepare the man to the life, educated him taking
día se realizan esfuerzos encaminados al logro part in the construction of the society, that is to
de este empeño, sigue siendo una meta no prepare the man to solve problems in the real
alcanzada. Una vía para lograr este propósito sense of this word and constitute and essential
lo constituye el trabajo heurístico de los task that must be performed in the different
estudiantes, lo que requiere de la preparación efforts guided to get this perform, nevertheless
pedagógica adecuada de los profesores y it is a goal not yet reashed.
docentes en formación para dirigirlo. El presente
A way to get this purpose is to constitute the
artículo ofrece algunas ideas sobre el empleo de
reurestec work among the students, that requires
los procedimientos heurísticos en la enseñanza
are adequated pedagogical preparation to the
de la Matemática y la Física.
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS HEURÍSTICOS EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA Y LA FÍSICA
professor and to the teachers in formation to La instrucción heurística: es la enseñanza
2 2 6 6 - 1 5 3 6
geode it. This article offers aides about the use consistente y planificada de reglas generales
of the heuristic procedures in the Mathematics y especiales de la heurística para la solución
and Physical teaching in the school. de problemas, para lo cual es necesario que
cuando se declaren por primera vez los mismos
I S N N
Key words: Teaching Mathematics explícitamente, se destaque de un modo claro
y firme y se recalque su importancia en clases
4 - 9
Teaching Physical
posteriores, hasta que los estudiantes los
V O L
Heuristic Procedures aprendan y los utilicen independientemente
de manera generalizada, por lo que debe
V I R T U A L - S E P T I E M B R E -
En los últimos años la política educacional ha ejercitarse su uso en numerosas y variadas
estado orientada a formar ciudadanos con una tareas, no asociándose únicamente al trabajo en
cultura general integral y con un pensamiento elaboración conjunta sino que puede ser utilizado
humanista, científico y creador, que le permita tanto en la actividad independiente del alumno
adaptarse a los cambios de contextos y resolver como en la exposición de los conocimientos
problemas de interés social con una ética y por parte del profesor. Ejemplo: un nuevo
una actitud crítica y responsable. Esto requiere contenido puede presentarse como un problema
por parte de los profesionales de la educación y mediante la formulación de preguntas, cuyo
B O L E T Í N
un conocimiento profundo de los principios objetivo es estimular el pensamiento y conducir
pedagógicos y psicológicos para la planificación, al razonamiento, mostrar la vía a seguir para su
dirección y control del proceso. Se precisa la solución, en forma expositiva.
selección de métodos y procedimientos que
·
1 2 4
propicien un nivel de asimilación productivo
y la adecuada dirección de las actividades
·
PROCEDIEMIENTO HEURÍSTICO
de los estudiantes en la adquisición de los
conocimientos que deben asimilar, así como las Principios Reglas
acciones y operaciones que han de realizar, Estrategias
por lo que consideramos oportuno hacer
algunas interrogantes sobre los procedimientos Heurístico Heurísticas
heurísticos en la enseñanza de la Matemática y Heurísticas
la Física, principalmente para los docentes en
MEDIOS AUXILIARES HEURÍSTICOS
la escuela, los docentes en formación y de la
microuniversidad. • Figuras ilustrativas
• Esbozos o figuras de análisis
La heurística, como disciplina científica, es
• Las tablas ( en las que reflejen las
aplicable a cualquier ciencia e incluye la
relaciones entre los datos)
elaboración de principios, reglas, estrategias
Los principios heurísticos: son de gran utilidad
y programas que faciliten la búsqueda de vías
para la búsqueda de nuevos conocimientos
de solución a problemas, o sea, para resolver
y para su fundamentación, también sugieren
problemas de cualquier tipo para los que no se
ideas para la solución de diferentes problemas.
cuente con un algoritmo de solución.
Principios de analogía: consisten en la utilización
La heurística (busco, descubro): es la ciencia
de semejanzas de contenidos o formas.
que estudia la actividad creadora; método que
se usa para descubrir lo nuevo y para impartir Puede ser aplicado en las formas siguientes:
enseñanza.
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS HEURÍSTICOS EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA Y LA FÍSICA
1- Se resuelven principalmente algunas Tanto para hallar, como para
2 2 6 6 - 1 5 3 6
cosas esenciales y se trata de generalizar la vía demostrar, propiedades de
de solución utilizando las analogías encontradas. polinomios, se recurre a la división
2- Se busca prototipo de ejercicios ya de estos triángulos.
conocidos, se determinan los aspectos comunes 3) Demostración de teoremas. Al
I S N N
y los diferentes entre el prototipo y el ejercicio demostrar un teorema aplicando
planteado y se trata de resolver este último un método de demostración
4 - 9
utilizando los aspectos comunes variando la vía cualquiera, se realiza una reducción
V O L
de solución teniendo en cuenta las diferencias de problema dado a problemas
determinadas. parciales o a otros problemas de
V I R T U A L - S E P T I E M B R E -
Ejemplo utilizado de la analogía. manera que la resolución de este
resulte conocida o menos difícil que
La igualdad de los lados opuestos de un la del problema de partida.
paralelogramo se demuestra probando la Ello puede resolverse de diferentes formas:
igualdad de los triángulos formados por el trazado • Descomponiendo el problema
de una diagonal, para demostrar la igualdad de de demostración en problemas
los ángulos opuestos de un paralelogramo se parciales.
procede de igual modo. • Haciendo una diferenciación
B O L E T Í N
de casos
Ejemplo:
Principio de reducción: Procedimiento 4) La modelación. Es otra forma de
·
metodológico que consiste en dar algunos datos reducción, que consiste en buscar
1 2 5
o tareas, una forma cómoda para su análisis o una interpretación (un modelo) del
solución, asi como llevar lo complejo a algo más problema dado, en otro dominio,
·
simple. Este principio puede ser utilizado de con le fin de poder aplicar las leyes
cuatro formas diferentes: del nuevo dominio a la resolución
del problema transformando y
realizando la transformación
inversa del modelo, llegar a
1) La reducción de problemas a
la resolución del problema de
problemas ya resueltos. Esta
partida. Ejemplo: En la unidad de
interpretación del principio de
Aplicación de la Trigonometría, se
reducción es la más conocida,
resuelven ejercicios relacionados
con su ayuda puede resolverse
con situaciones de la vida práctica,
un problema para el cual no se
llevándolo al cálculo de un triángulo
conoce la vía de solución. Ejemplo:
cualquiera. En todos esto casos hay
La resolución de una ecuación de
que asociarles a cada situación un
segundo grado puede reducirse a
triángulo como modelo matematico
la resolución de ecuaciones lineales
he identificar los elementos del
(utilizando la descomposición en
mismo con las relaciones que se
factores)
dan en el texto del problema, una
2) La recursión. Esta forma del
vez que se calculan los elementos
principio de reducción consiste
del triángulo se hacen corresponder
en transformar lo desconocido
los resultados hallados con lo
acudiendo a lo conocido. Ejemplo:
pedido en el problema.
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS HEURÍSTICOS EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA Y LA FÍSICA
Además de estos principios heurísticos • Principio de movilidad:
2 2 6 6 - 1 5 3 6
generales existen otros que también resultan Consiste en suponer que, en
útiles para la búsqueda de suposiciones y figura o cuerpos geométricos,
de ideas de demostración o de solución de un elemento es movible y
problemas. a partir de ello analizar los
I S N N
cambios que se producen,
Ejemplo: con el objetivo de encontrar
4 - 9
• Principio de inducción: relaciones y formular las
V O L
Consiste en llegar a la suposiciones correspondientes.
suposición de que existe Ejemplo: Para obtener
V I R T U A L - S E P T I E M B R E -
una relación general, a partir suposiciones sobre las
del análisis de una serie de relaciones entre ángulos en la
resultados particulares( se hace circunferencia se mueven los
una generalización empírica) vértices de ángulos inscritos.
En todos los trabajos inductivos se ponen de • Principio de medir y probar
manifiesto: sistemáticamente: Este
La variación de condición. proceder inductivo se emplea
B O L E T Í N
La búsqueda de relaciones y también en la búsqueda de
dependencias. suposiciones, aparece muy
Las consideraciones de asociado al principio de
·
analogías que son las formas movilidad, o sea, se mide y
1 2 6
fundamentales de trabajo y de prueba, o se mide y compara,
pensamiento de la Matemática. después de haber ejecutado
·
variaciones mediante la
• Principio de generalización: movilidad.
(empírica): Permite obtener Ejemplo: En la obtención de la
suposiciones para un conjunto fórmula para calcular el volumen
de objetos, fenómenos o de una pirámide, se parte de la
relaciones, a partir del análisis comparación con el prisma de
de un caso especial o particular. igual área de la base e igual
(como se procede de forma altura y se mide y comparan los
inductiva habrá que demostrar volúmenes de ambos.
la validez de las suposiciones
así obtenidas, al igual que el Las reglas heurísticas: Tienen
caso del resto de los principios el carácter de impulsos dentro
heurísticos) del proceso de búsqueda de
Ejemplo: Al introducir la fórmula nuevos conocimientos y de
para calcular el volumen de la resolución de problemas,
un prisma, se parte del caso contienen en si las acciones
especial que ya conocen los y operaciones a realizar en
estudiantes, el ortoedro y se la búsqueda de los medios
generaliza para un prisma matemáticos y de la vía para
cualquiera. resolver un problema, pueden
darse como indicaciones a
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS HEURÍSTICOS EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA Y LA FÍSICA
como preguntas. de demostración.
2 2 6 6 - 1 5 3 6
Transformar las tesis
Ejemplo: en una expresión
equivalente.
Las reglas heurísticas que se Buscar teoremas con
I S N N
emplean con mayor frecuencia hipótesis iguales.
en la resolución de problemas y Observar primero un
4 - 9
ejercicios contextos. caso particular.
V O L
Separa lo dado y lo Ejemplo:
buscado.
V I R T U A L - S E P T I E M B R E -
Confeccionar una figura En un taller de piezas de repuesto había un
de análisis. total de 120 piezas de dos tipos, una empresa
Representar las adquirió la mitad de las piezas del tipo I y tres
magnitudes dadas cuartos de las piezas del tipo II. Si lo que quedó
y buscadas con el 40% de las piezas que había inicialmente,
variables. calcule cuántas piezas de cada tipo había al
Determinar si se tienen principio.
fórmulas apropiadas.
B O L E T Í N
Representar las ¿Lean el ejercicio?
relaciones contenidas ¿De qué se trata? R.H. Separa
en el texto del problema. lo dado de lo buscado
·
Utilizar números más ¿Qué datos nos dan?
1 2 7
simples en lugar de los ¿Qué se puede determinar?
dados.
·
¿Con que magnitudes se trabaja?
Reformular el problema. X: Cantidad inicial de piezas del tipo I R.H.
Elaborar un plan de Designar las magnitudes con variables
solución. Y: Cantidad inicial de piezas de tipo II
Determinación del
número de soluciones. ¿Qué relaciones se expresan entre las
Comprobación de la magnitudes dadas? R.H Expresar relacionas
solución. contenidas en el texto.
Reglas heurísticas que se emplean en la
demostración de problemas. X+Y=120(1)
Separar premisa y tesis. X/2+¾Y Piezas que adquirió la empresa.
Confeccionar una figura 120-(X/2+¾Y) Piezas que darán
de análisis. ¿Qué necesitamos para determinar la cantidad
Complementar la figura de piezas de cada tipo que había al principio?
con líneas auxiliares.
Recordar teoremas del ¿Qué datos no hemos utilizado? R.H Comparar
dominio matematico lo dado y lo buscado
correspondiente.
Sustituir conceptos por ¿Cómo expresar esta relación utilizando este
definiciones. dato? R.H Expresar relaciones contenidas en
Analizar las tesis para el texto
seleccionar el método 120-(X/2+¾Y)=0.40*120 (2)
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS HEURÍSTICOS EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA Y LA FÍSICA
Analiza si hemos empleado todos los datos. entre ellas, podemos mencionar el teorema de
2 2 6 6 - 1 5 3 6
¿Qué transformaciones podemos realizar? Descarter, utilizados para resolver ejercicios
120-X/2 -¾Y= 48 de cálculo de magnitudes, asi como el método
X/2+¾Y=72 (3) R.H Compara lo que se tiene de los lugares geométricos y el método de
con lo que se busca las transformaciones que se emplean en los
I S N N
ejercicios geométricos de construcción.
¿Puede calcularse con la expresión anterior
4 - 9
algún elemento?¿Qué debemos realizar para Ejemplo:
V O L
ello? El trabajo hacia delante se caracteriza por partir
Despejando en (1) Y=120-X de los datos y deducir de ellos lo que se busca,
V I R T U A L - S E P T I E M B R E -
Sustituyendo en (2) X/2+¾(120-X)=72 pasando por una serie de pasos intermedios,
X/2+90-¾X=72 apoyándose en los conocimientos que se
-¼X=-18 R.H tienen de manera que se obtenga la cadena de
Reducción inferencias que constituyen la solución.
X=72
La estrategia consiste en buscar cuales objetivos
¿Qué podemos hallar ahora? parciales o resultados intermedios se pueden
Y=120-72 alcanzar partiendo de las condiciones previas o
B O L E T Í N
Y=48 elementos dados.
¿Es correcta la realización de cado paso? El trabajo hacia atrás se caracteriza por el
·
¿Es posible comprobar la solución? ¿Cómo? examen previo lo que se busca, suponiendo que
1 2 8
¿Cuál es el resultado obtenido? 72 piezas del los datos son verdaderos. El análisis comienza
tipo I y 48 del tipo II por lo tanto por lo que se busca, estableciendo
·
¿Es lógico el resultado obtenido? ¿Por qué? relaciones entre los datos y las exigencias del
¿Es posible resolver el problema por una vía problema.
más corta? ¿Cómo?
Esta estrategia consiste en partir del objetivo
Las estrategias heurísticas: Se les llama final o resultado y analizar los objetivos parciales
estrategias de búsquedas pues constituyen o los resultados intermedios que habría que
el método principal para buscar los medios plantear
matemáticos concretos que se necesitan
para resolver un problema para buscar la idea
fundamental de solución.
Su aplicación es razonable en ejercicios para
los cuales no se conoce un procedimiento
algorítmico. Existen dos estrategias heurísticas
que pueden ser aplicadas a cualquier tipo de
ejercicio, ellas son: el trabajo hacia delante,
o método sintético y el trabajo hacia atrás o
análisis creciente.
Otra estrategia se refiere a determinados tipos
de ejercicios por lo que se denomina especiales
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS HEURÍSTICOS EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA Y LA FÍSICA
Bibliografía
2 2 6 6 - 1 5 3 6
ALMEIDA, B. Los procedimientos
heurísticos en la enseñanza de la
I S N N
Matemática. Bernardino Almeida, José
M. González, Silvia Hernánde z.
4 - 9
La Habana: ISP “Enrique J. Varona”;
V O L
1990.
V I R T U A L - S E P T I E M B R E -
Ballester, S. et al. (1992) Metodología de
la Enseñanza de la Matemática. (Tomo I)
I c. p=a² c²=a²+b²
Editorial Pueblo y Educación. Ciudad de
c²=c.c c=p.q
La Habana.
II c. p=b² c(p+q)=
_________(2002)¨ El transcurso de las líneas
a²+b²
directrices en los programas de Matemática y la
I+II c. p+c.q=a²+b² c. p+c.
planificación de la enseñanza Editorial Pueblo y
q=a²+b²
B O L E T Í N
Educación. Ciudad de La Habana.
c(p+q)=a²+b² c.
Hernández Ávalo, J. (2002)¨¿Cómo estás en
p=a² c.q=b²
Matemática?¨, Editorial Pueblo y Educación.
c=p+q c²=c.c
Ciudad de La Habana.
c²=a²+b²
·
Hernández, R. Las funciones didácticas
1 2 9
y los procedimientos heurísticos en
Los programas heurísticos son sistemas de
·
la enseñanz a de la Matemática. Dr.
procedimientos heurísticos ordenados que
Reinaldo Hernánde z. Universidad de
resultan muy provechosos conocer y utilizar vara
Matanzas; octubre de 2004.
la solución de diferentes tipos de problemas (en
sentido amplio Jungk,W.(1978) ¨ Conferencia sobre
Metodología de la Enseñanza de
La utilización de la instrucción heurística en las la Matemática 1¨ Editorial Pueblo
clases de Matemática y Física contribuye a lograr y Educación. Ciudad de La Habana.
un trabajo racional, planificado y acertado hacia ________(1979) Conferencia sobre Metodología
el objetivo, ya que de forma general se logra la de la Enseñanza de la Matemática 2(primera
independencia cognoscitiva de los alumnos, la parte)¨ Editorial Pueblo y Educación. Ciudad de
integración de los nuevos conocimientos con La Habana.
los ya asimilados, el desarrollo de aplicaciones ________(1981) Conferencia sobre Metodología
mentales intelectuales tales como: analizar, de la Enseñanza de la Matemática 2 (segunda
sintetizar, comparar, clasificar etc y de las formas parte)¨ Editorial Pueblo y Educación. Ciudad de
de trabajo y de pensamiento fundamentales de La Habana.
la ciencia matemática y física. MINED (1998)¨Programa director de la
En este sentido consideramos que la utilización Matemática¨. Ministerio de Educación. Ciudad
de este material puede contribuir a la preparación de La Habana.
metodológica de los profesores de todas las Zilmer, W. (1981) ¨ Complemento de Metodología
enseñanzas, para los docentes en formación, de la Enseñanza de la Matemática¨. Editorial
así como tutores en la microuniversidad. Pueblo y educación. Ciudad de La Habana.