NORMA
REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA DE
LOS LABORATORIOS DE ENSAYOS Y CALIBRACION
Establece los requisitos generales para la competencia en la
realización de ensayos o de calibraciones, incluido el
muestreo. Cubre los ensayos y las calibraciones que se
realizan utilizando métodos normalizados, métodos no
normalizados y métodos desarrollados por el propio
laboratorio.
Hay dos cláusulas principales en la norma ISO/IEC 17025, los
cuales son los Requisitos de gestión y Requisitos técnicos.
REQUISITOS DE GESTIÓN
Se refieren al funcionamiento y la efectividad del sistema de
gestión de calidad en el laboratorio y esta cláusula presenta
requisitos similares a los de la norma ISO 9001. Está compuesto por
los siguientes requisitos administrativos.
Organización. Control del trabajo de ensayo
Sistema de calidad. y o calibración no conforme.
Control de documentos. Acción correctiva.
Revisión de solicitudes, Acción preventiva.
ofertas y contratos. Control de registros.
Subcontratación de Auditorías internas.
ensayos o calibraciones. Revisión de la dirección
Adquisición de servicios y
suministros.
Servicio al cliente.
Quejas.
REQUISITOS TÉCNICOS
Abordan la cualificación de los empleados, la metodología de
los ensayos, los equipos y los informes de los resultados de los
ensayos, así como las calibraciones.
Generalidades. Manejo y transporte de los
Personal. elementos de ensayo y
Instalaciones y condiciones calibración
ambientales. Aseguramiento de la calidad
Métodos de ensayo y de los resultados de ensayo y
calibración. calibración.
Equipo. Informe de resultados.
Trazabilidad de la
medición.
Muestreo
NORMA
PRINCIPALES VENTAJAS DE LA
NORMA ISO/IEC 17025
Acceso a más contratos para ensayos o calibraciones.
La acreditación también ayuda a obtener más contratos de
organizaciones que no exigen la acreditación de los
laboratorios, pero sí les dan preferencia en situaciones de
competitividad.
Mejor reputación e imagen del laboratorio a escala
nacional y mundial.
Mejora constante de la calidad de los datos y la
efectividad del laboratorio.
Aunque al principio las pruebas de validación o verificación de
métodos y los controles de calidad suponen una inversión, al
implantar un sistema ISO 17025 optimizamos las actividades y
reducimos la necesidad de repetición de ensayos o
calibraciones. Con ello se reduce el coste de reactivos,
tiempo, etc. Además, disminuyen los riesgos y costes
asociados a la pérdida de imagen ante los clientes.
PRODUCTIVIDAD CON EL SISTEMA
ISO 17025
Clara identificación y revisión de los requisitos de los
clientes, métodos y contratos.
Normas y documentación actualizada y rápidamente
accesible.
Reducción en las repeticiones de las calibraciones o
ensayos.
Mejora de las competencias del personal.
Tratamiento y consecuente disminución de los errores.
Seguimiento y consecuente disminución de las quejas y
reclamaciones de los clientes.
Poder realizar determinadas analíticas que por Ley exigen
estar acreditado según ISO 17025.