APOLOGÉTICA BÍBLICA
(PROYECTO)
INFORMACIÓN DE LA MATERIA
Descripción de la asignatura
Esta materia es una introducció n a la historia y forma de apologética cristiana.
Examinará los modelos de apologética hallados en las Escrituras y en la vida de la
iglesia a lo largo de su historia para poder aplicarlos a los retos de la sociedad
contemporá nea a la fe cristiana.
Comentario del profesor
En este curso investigaremos la relació n entre razó n y fe, los argumentos para la
existencia de Dios, lo esencial de cristología, y los retos actuales a la fe cristiana en
té rminos de cultura, y religió n. La apologética debe servir como parte de la
preparació n y capacitació n de todos los creyentes para el ministerio cristiano de cada
uno y el avance del reino de Dios en la tierra. Por eso, hablando prá cticamente,
ayudaremos a cada creyente en defender sus creencias ante una sociedad afectada
por diversas filosofías.
Libros de Textos Requeridos
-La Santa Biblia (en una versió n de traducció n formal, no una pará frasis; p.ej.- la
versió n Reina-Valera, revisió n 1960 o 1995)
-Apologética, Manual de estudios, Jair Ochoa 2011
Propósitos del curso
General: Entrenar a los alumnos para presentar defensa de la fe cristiana derribando
todo argumento que se levanta en contra de la verdad revelada por Dios en Su
Palabra.
Particular: Capacitar al alumno en có mo ejercitar su intelecto y su espíritu de
investigació n proveyéndole con un marco de referencia en la Apologética General así
como en el manejo de las objeciones má s comunes que presentan los incrédulos en
contra de la fe cristiana cuando el evangelio es predicado.
Objetivos del curso
Al concluir esta asignatura el alumno podrá…
1. Describir la naturaleza de la apologética cristiana y los
varios enfoques disponibles.
2. Articular los argumentos clá sicos y defensas para la fe y
vida cristiana.
3. Distinguir las fuerzas histó ricas, socioló gicas, y teoló gicas
que han cambiado el ambiente para el enfoque de la
apologética.
4. Relacionar la cosmovisió n de las personas irreligiosas a las
verdades de la Biblia.
5. Resumir los argumentos de algunos líderes principales en la
apologética contemporá nea.
6. Apreciar el uso de la apologética en el ministerio prá ctico
del crecimiento y edificació n de la iglesia y del ministerio de
pre- evangelizació n de los posmodernos.
Contenido del Material de Apologética.
1. Introducció n a la Apologética
2. La Fe y la Razó n (El rol de la razón en la vida del alma)
3. Apologética y Evangelismo
4. ¿Có mo sabemos que la Biblia no es un mero libro de hombres?
5. ¿Son confiables los manuscritos de la Biblia?
6. ¿La Biblia tiene errores?
7. El Trilema de Jesú s: ¿Loco? ¿Mentiroso? ¿Dios?
8. La Resurrecció n de Jesucristo
9. Presuposiciones; Evidencias; e Interpretació n de los hechos
10. ¿Có mo saber que Dios realmente existe?
11. La Teoría de la Evolució n
12. Evidencias de un diseñ o inteligente y una creació n instantá nea
13. El Valor del Testimonio Personal como Evidencia
# Temas Más detalles sobre cada tema
1 Introducció n al Curso y a la Definició n de Apologética y su importancia en la
Apologética vida de la iglesia y un repaso tema por tema del
programa.
2 La Fe y la Razó n Tenemos una fe razonable, no una fe “ciega”.
Trataremos sobre El rol de la razón en la vida del
alma, mirando en parte el punto de vista de J. P.
Moreland en su libro “Ama a Dios con Toda tu
Mente” .
3 Apologética y Evangelismo Aunque esta no es una clase de “Evangelismo”, es
conveniente aprovechar la oportunidad para
entrenar a los creyentes en có mo compartir su fe
con los escépticos; có mo manejar las objeciones,
có mo contestar de manera mansa y humilde
pero con argumentos contundentes.
4 Apologética y Evangelismo La fe verdadera requiere de un conocimiento
Razonando con los escépticos, (notitia) para que pueda existir asentimiento
cientificistas, y relativistas. (assensus) para que entonces pueda exisitir
confianza (fiducia).
5 ¿La Biblia: ¿có mo sabemos que es Evidencias internas y externas de que la Biblia es
palabra de Dios? la Palabra de Dios (su unicidad, sus profecías
cumplidas, etc.)
6 ¿Son confiables los manuscritos de la Sobre la conformació n del Canon Bíblico; historia
Biblia? de manuscritos principales; teoría documental; y
mencionar de paso algo sobre los escritos
gnó sticos y apó crifos.
7 La Biblia: ¿Quién decidió incluir qué? La canonicidad entonces fue un proceso histó rico
mediante el cual el pueblo de Dios testificó
cuá les libros, que ya habían recibido como
Palabra de Dios, eran inspirados por el Espíritu
Santo.
8 ¿La Biblia tiene errores? Inerrancia de las Escrituras y manejo de
objeciones de supuestas contradicciones
(veremos una lista de las objeciones má s
comunes).
9 Jesucristo la razó n de la fé Es un hecho que Jesucristo existió . La discusió n
principal no es si Jesucristo es un personaje
histó rico, sino que muchos se niegan a creer que
É l es el Señ or y se niegan a entregar sus vidas a
É l.
10 La Resurrecció n de Jesucristo: De todas las religiones del mundo, solo la fe
¿engañ o o historia? cristiana reclama tener vacía la tumba de su
fundador
11 ¿Có mo Saber que Dios Realmente El tema de la “Existencia de Dios”.
Existe?
12 La dialéctica cristiana utilizar el sistema de la dialéctica de tesis
(verdad), antítesis (mentira), y síntesis (Dios)
13 La Teoría de la Evolució n Veremos en detalle “7 Objeciones en contra de la
teoría de la evolució n”:
1. La Evolució n es una “hipó tesis”, no un hecho.
2. Micro-evolució n no implica Macro-evolució n.
3. No existe evidencia en el registro fó sil.
4. Los métodos de fechado no son confiables.
5. La edad de la tierra descarta la evolució n.
6. La evidencia científica contradice la evolució n.
7. La Biblia da por sentado que Dios es la causa
de todo y que El mismo no es causado por nadie.
14 El origen del universo segú n la Biblia Algunas personas preguntan al creyente que
explique entonces cuá l es su versió n acerca del
origen del universo y de la humanidad.
15 El Valor del Testimonio Personal En una corte el testimonio de los testigos es vital
como Evidencia para llegar a un veredicto. Llama la atenció n
có mo los discípulos de Jesucristo son testigos de
que Cristo es Dios, y sus vidas transformadas son
un argumento a considerar de la realidad y el
poder del evangelio en la vida del creyente. Un
caso a tratar es la transformació n de Pablo; y
otro caso a considerar es la transformació n tuya
como creyente, de ahí la importancia de vivir a la
altura de un cristiano que aguarda la venida del
Señ or (Judas 1:20-21)
Métodos de Enseñanza
1. Exposició n de la materia por medio de lectura.
2. Enseñ anza usando PowerPoint.
3. Diná micas de grupo cooperativas y participativas.
4. Temas dirigidos, asesorados y evaluados.
5. Proceso investigativo y reflexivo.
Evaluación Estudiantil
La nota de la clase consiste en lo siguiente:
- Participació n en la clase 10%
- Lecturas y Asignaciones de 20%
-texto
La investigació n 40%
- Presentació n Creativa 30%
Texto Guía
Manual de apologética, Jair Ochoa 2011