0% encontró este documento útil (0 votos)
3K vistas7 páginas

Evaluacion 01

Los gráficos de control son diagramas que se usan para mostrar la evolución en el tiempo de una característica de calidad y compararla con límites preestablecidos, y se utilizan para determinar si un parámetro sale del margen adecuado.

Cargado por

pedro niño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3K vistas7 páginas

Evaluacion 01

Los gráficos de control son diagramas que se usan para mostrar la evolución en el tiempo de una característica de calidad y compararla con límites preestablecidos, y se utilizan para determinar si un parámetro sale del margen adecuado.

Cargado por

pedro niño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Si queremos saber si un parámetro de un producto, o un proceso, llega a

salirse en algún momento del margen de valores adecuados, recurrimos


a un/una:

Seleccione una:
a. Gráfico de control. 
Los Gráficos de Control son diagramas que se usan para mostrar la evolución en el
tiempo de una característica de calidad objeto de estudio, y compararlo con unos
límites de variación fijados de antemano.

b. Estratificación.

c. Diagrama de correlación y dispersión.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Gráfico de control.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Cualquier análisis de mejora debe hacerse a partir de:

Seleccione una:
a. La intuición.
b. Ninguna de las dos opciones anteriores.
c. Información y datos objetivos, adecuados y suficientes. 
Es importante que los datos sean objetivos (y no subjetivos), y que sean adecuados
y suficientes, pues de no ser así, el análisis está “contaminado” y puede llevar a
tomar decisiones inadecuadas.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Información y datos objetivos, adecuados y


suficientes.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Con la llega a la industria de la fabricación en serie, para evitar que


llegasen productos defectuosos al mercado, se comprobaba la idoneidad
de todos los productos así se concluía su fabricación. Estas
comprobaciones finales se corresponde con un concepto de calidad de…

Seleccione una:
a. Conformidad con las especificaciones. 
La calidad se limita a asegurar que los productos cumplan sus especificaciones, y el
paso de inspección al final de la cadena de producción está destinado
precisamente a verificar que los productos cumplen sus especificaciones.

b. Aptitud para el uso.

c. Excelencia de los productos.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Conformidad con las especificaciones.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La Calidad como satisfacción de las expectativas del cliente encierra


algunos problemas. Indica cuál de los tres citados no es uno de ellos.
Seleccione una:
a. Muchas veces los clientes no son capaz de concretar todas sus
expectativas en una especificación de calidad del producto.
b. Supone un coste excesivo al tener que inspeccionar todos los
productos en todas las fases de su fabricación. 
Esta opción es la correcta, pues no es una exigencia ligada a la concepción de la
calidad como satisfacción de las expectativas del cliente (de hecho, empresas que
trabajen con una concepción de la calidad como ésta, no gestionan así la calidad de
su producción), y por tanto tampoco un problema que encierre ésta concepción.

c. Las especificaciones de los productos pueden fijarse en cualquier


proceso de la cadena de valor, pero la percepción de la calidad del
producto por el cliente sólo se forma al final del proceso de compra.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Supone un coste excesivo al tener que inspeccionar


todos los productos en todas las fases de su fabricación.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Cuando se quieren buscar y ordenar las causas de un efecto o problema


de calidad, resulta muy útil la herramienta:

Seleccione una:
a. Diagrama de Ishikawa. 
Precisamente el objetivo del diagrama de Ishikawa o de causa y efecto es identificar
la raíz o causas principales de un problema o efecto, ordenarlas por categorías.

b. “Tormenta de ideas”.

c. Gráfico de Pareto
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Diagrama de Ishikawa.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La calidad es un proceso:

Seleccione una:
a. De Apoyo.
b. Estratégico.
c. Operativo.
d. Dependiendo del tipo de empresa o del modelo de gestión de la calidad
que se realice puede ser cualquiera de los tres tipos. 
Si la gestión de calidad que realiza la empresa es eminentemente preventiva,
destinada a asegurar la satisfacción del cliente y a hacer la empresa lo más
competitiva posible, el proceso resultaría Estratégico. Si la calidad que se realiza es
meramente de inspección y control, trabajando la resolución de los problemas
presentes, y no procurando un futuro mejor, no pasa de ser un proceso de Apoyo.
Si se trata de una empresa cuyo negocio es gestionar la calidad de otras empresas
que contraten sus servicios, el proceso sería Operativo. Por tanto es correcta la
consideración que el proceso de calidad, según el caso, puede encajar en
cualquiera de los tres tipos posibles.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Dependiendo del tipo de empresa o del modelo de


gestión de la calidad que se realice puede ser cualquiera de los tres tipos.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Una restricción o cuello de botella es un punto de un proceso en el que:

Seleccione una:
a. Se para el proceso.
b. Se acelera el ritmo de avance del proceso.
c. Se ralentiza el ritmo de avance del proceso. 
Los cuellos de botellas son como embudos donde sus entradas fluyen a un ritmo
superior al que pueden procesarlas, lo que acaba ralentizando el ritmo del proceso.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Se ralentiza el ritmo de avance del proceso.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Consideremos un proceso. En el mismo se han identificado cuatro tipo de


interfaces o intercambios con el exterior del proceso: entradas, salidas,
recursos y método. De acuerdo con este modelo gráfico de un proceso, a
qué tipo de intercambio correspondería la materia prima necesaria para
que opere el proceso.

Seleccione una:
a. Al método o procedimiento.
b. A los recursos. 
Desde el momento que en el modelo se ha considerado una entrada para los
recursos, la materia prima, en cuanto recurso que es, corresponderá a este
intercambio y no al de entrada ni al de método.

c. A las entradas.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: A los recursos.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El Diagrama de flujos es una representación gráfica de… (elige la


respuesta más acorde con la realidad):

Seleccione una:
a. Ninguna de las dos opciones anteriores es correcta.
b. La secuencia e interrelación de las actividades que componen un
proceso. 
En el diagrama de flujo o flujograma se conectan unas actividades con otras
mediante flechas, representando la secuencia de las actividades del proceso.

c. La relación entre todos los procesos de la empresa.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: La secuencia e interrelación de las actividades que


componen un proceso.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Al ritmo al cual los productos deben producirse para cumplir los pedidos
de los clientes se le denomina:

Seleccione una:
a. Control estadístico de procesos.
b. Takt time 
Se denomina Takt time al ritmo al cual los productos deben producirse para
cumplir los pedidos de los clientes.

c. Seiketsu.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Takt time

También podría gustarte