0% encontró este documento útil (0 votos)
462 vistas4 páginas

Cuantificadores Lógicos

El documento habla sobre los cuantificadores en lógica y teoría de conjuntos. Explica que los cuantificadores se usan para indicar cantidad en una proposición y permiten establecer cuántos elementos de un conjunto cumplen con una propiedad. Luego define los cuantificadores universal y existencial, y cómo se usan para convertir funciones proposicionales en proposiciones completas. Finalmente, da ejemplos de cómo escribir proposiciones cuantificadas en forma simbólica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
462 vistas4 páginas

Cuantificadores Lógicos

El documento habla sobre los cuantificadores en lógica y teoría de conjuntos. Explica que los cuantificadores se usan para indicar cantidad en una proposición y permiten establecer cuántos elementos de un conjunto cumplen con una propiedad. Luego define los cuantificadores universal y existencial, y cómo se usan para convertir funciones proposicionales en proposiciones completas. Finalmente, da ejemplos de cómo escribir proposiciones cuantificadas en forma simbólica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CUANTIFICADORES

Cuando se habla de cuantificadores en términos de Lógica, Teoría de


Conjuntos o Matemáticas en general, se hace referencia a aquellos símbolos
que se utilizan para indicar cantidad en una proposición, es decir, permiten
establecer “cuántos” elementos de un conjunto determinado, cumplen con cierta
propiedad.
Los cuantificadores permiten la construcción de proposiciones a partir de
funciones proposicionales.

FUNCIÓN PROPOSICIONAL
Son expresiones que sirven de molde para construir proposiciones, es de la
forma P(x), donde p es el predicado y x es la variable indeterminada o el sujeto.

Función Proposicional Simbolismo Negación de la función proposicional


x es un número par P(x) ~𝑃(𝑥): x no es número par
x es mayor que y Q(x,y) ~𝑄(𝑥, 𝑦): x no es mayor que y
z es mortal R(z) ~𝑅(𝑧): z no es mortal
…………………. ………… ……………………………….
…………………. ………… ………………………………..
…………………. ………… ………………………………..

Una función proposicional se convierte en proposición cuando las variables


indeterminadas x,y,z,…….. son reemplazadas por una constante K o un sujeto
dado.
4 es número par P(4)
3 es menor que 7 Q(3,7)
El ser humano es mortal R(El ser humano)

También una función proposicional se convierte en proposición cuando se le


cuantifica, es decir cuando se afirma que para todo x o para algún x dado cumple
la función proposicional.

CUANTIFICADOR UNIVERSAL ∀ (para todo…):

Cuantificar universalmente significa afirmar que todo sujeto x, cumple con


la función proposicional, Se utiliza el símbolo ∀ para afirmar que TODOS los
elementos de un conjunto, cumplen con una condición o propiedad determinada.
Esto se expresa como:

Ejm. Si se tiene la función proposicional: P(x): x es mortal,


se tiene que x es: seres humanos(H).
Las siguientes proposiciones son semejantes:

Para todo x 𝝐 𝑯, x es mortal ∀𝐱𝛜 𝐇: 𝐱 𝐞𝐬 𝐦𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥 o


Cualquiera que sea x 𝜖 𝐻, x es mortal (∀𝑥𝜖 𝐻): 𝑥 𝑒𝑠 𝑚𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙
Para cada x 𝜖 𝐻, x es mortal (∀𝑥𝜖 𝐻): [𝑥 𝑒𝑠 𝑚𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙]

Escriba en forma simbólica la siguiente expresión:


1) Para todo número natural x, se tiene que, el cuadrado de los números
naturales x es mayor que cero.
Si P(x) =𝑥 2 > 2
∀ x, xϵ N [𝑥 2 > 2] o ∀ x, xϵ N, P(x)

2) Para todo número natural x; x+ 2 es mayor o igual que 2.

Si P(x): x+ 2 ≥ 2, si x 𝜖 N
∀ x, xϵ N [x + 2 ≥ 2] o ∀ x, xϵ N, P(x)

3) Para todo estudiante x de derecho de la UPLA, x en mayor de 30 años.

• CUANTIFICADOR EXISTENCIAL (Existe al menos un…):

Cuantificar existencialmente significa afirmar que por lo menos un sujeto


cumple con la función proposicional.

El símbolo es "∃" Se lee:


“Existe algún” ; “Para algún” “Para al menos un” , etc.

La cuantificación existencial de una función proposicional es verdadera (v),


Si y sólo si alguna proposición particular es verdadera.

Ejm. Cuantificar existencialmente la siguiente función proposicional.

P(x): Algunos humanos son genios


Luego P(x) es verdadera para algunos humanos y falsa para el resto.

Luego se tiene: existe algún x, tal que se verifica P(x).

∃ x , P(x) o ∃ x , [P(x)]

Ejm. P(x): 𝑥 2 − 9 = 0 , donde x es un número entero.

∃ x 𝜖 𝑍, [ 𝑃(𝑥)𝑒𝑠 𝑣𝑒𝑟𝑑𝑎𝑑𝑒𝑟𝑜, 𝑥 = 3]

Escriba en forma simbólica la siguiente expresión:

❖ Existe un número real x, tal que la raíz cuadrada de x es igual a 9

❖ Existe un estudiante x de la facultad de derecho, tal que el estudiante


x es miembro del tercio estudiantil al Consejo Universitario.
❖ Existe un abogado x de la Corte Superior de Junín, tal que el
abogado x es Juez de familia.

❖ Existe un número natural x, tal que elevado a la potencia 3 es igual


a 64.

• CUANTIFICADOR EXISTENCIAL ÚNICO (existe un único…):

Se utiliza para indicar que existe exactamente un elemento en el conjunto A


que cumple con una condición o propiedad determinada.

NEGACIÓN DE PROPOSICIONES CON CUANTIFICADORES

Sea p(x) una función proposicional con extensión A, entonces:

Ejemplos:

1. Sea A = {1, 2, 3, 4, 5}. Determine el valor de verdad de cada uno de los


enunciados siguientes:

a. (∃X E A) (X+3=10)

Es FALSO porque ningún número de A es una solución de x+3=10

b. ( ∀ XEA) (X+3 <10)

Es VERDADERO. Cualquier número de A cumple que x+3<10

2. Negar las siguientes proposiciones cuantificadas. Luego, simbolizar la


proposición y la negación de dicha proposición.

a. Todos los números naturales son pares.


b. Existe un número par que no es múltiplo de 4.

SOLUCIÓN:

a. Todos los números naturales son pares


(∀ XEN) ( X ES PAR)

Negación: Existe por lo menos un número natural que no es par.


(∃X E A) (X NO ES PAR)

b. Existe un número par que no es múltiplo de 4.


(∃X PAR | X NO ES MÚLTIPLO DE 4)

Negación: Todos los números pares son múltiplos de 4

(∀ X PAR | X ES MULTIPLO DE 4)

EJERCICIOS RESUELTOS

Ejercicios de cuantificadores: representar simbólicamente cada expresión

a) “todas las hormigas son insectos"

Para toda x, si x es hormiga entonces x es insecto que se puede simbolizar de


la manera siguiente:
(∀x) (Hx → Ix)

Donde Hx simboliza la expresión: " x es hormiga", e Ix simboliza la


expresión "x es insecto".

b) "hay animales carnívoros"

Se observa que se puede escribir como:

"existe al menos un x, tal que x es animal y x es carnívoro “que se puede


simbolizar como:
(∃x) (Ax ∧ Cx).

c) “todos los gatos tienen cola”

Hallar primero el ámbito del cuantificador universal, que es “Si x


es un gato, entonces x tiene cola” y se define como:

Gx ↔ x es un gato Cx ↔ x tiene cola


∴ (∀x) (Gx → Cx)

d) Algunos abogados son magistrados

e) Todos los abogados son honestos

f) Negar d) y f)

También podría gustarte