100% encontró este documento útil (2 votos)
943 vistas49 páginas

ACV S02 - Tarea Calificada 01

Este documento presenta el proyecto de un curso de Análisis Estructural II sobre el tema de metrados de cargas. Contiene la lista de integrantes del grupo, el índice de la tarea, y las conclusiones donde se destaca la importancia de considerar la norma técnica E.020 para realizar correctamente el metrado de cargas de los elementos estructurales como lozas, vigas y muros, y obtener así la carga de servicio total de la edificación.

Cargado por

Janeth Rivera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
943 vistas49 páginas

ACV S02 - Tarea Calificada 01

Este documento presenta el proyecto de un curso de Análisis Estructural II sobre el tema de metrados de cargas. Contiene la lista de integrantes del grupo, el índice de la tarea, y las conclusiones donde se destaca la importancia de considerar la norma técnica E.020 para realizar correctamente el metrado de cargas de los elementos estructurales como lozas, vigas y muros, y obtener así la carga de servicio total de la edificación.

Cargado por

Janeth Rivera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 49

CURSO:

ANALISIS ESTRUCTURAL II

PROFESOR:
JULIO CHRISTIAN QUESADA LLANTO
INTEGRANTE:

 CERVANTES CHUMBES, NELLY SANDRA U18211388


 DIAZ ZEVILORA JESSICA U19215730
 DIAZ ALFONSO U18103142
 RICALDI TARAZONA MARCELO 1637818

TEMA:
METRADOS DE CARGAS

LIMA, 08/06 /2021


INDICE

PRESENTACION DE LA TAREA........................................................................ 3

PLANO DE LAS ESTRUCTURAS DEL EDIFICIO ................................................4

METRADO DE LOZAS ALIGERADAS .............................................................. 5

METRADO DE LOZAS MACIZAS ..................................................................... 9

METRADO DE VIGAS ................................................................................... 12

METRADO DE ESCALERAS........................................................................... 47

METRADO DE MUROS (PLACAS) ............................................................... 50

CONCLUSIONES ........................................................................................... 49
Análisis Estructural 2
100000U16C
Carreras para Gente que Trabaja

TAREA CALIFICADA 1 - ECV

1. Logro de la actividad:
El estudiante realiza el metro de cargas de una edificación considerando la norma técnica de
cargas E.020 del Reglamento Nacional de Edificación de Perú.

2. Descripción
 Bajo el diseño de una edificación de concreto armado, el grupo deberá realizar lo
siguiente:
1. El metrado de lozas aligeradas
2. El metrado de cargas de lozas macizas
3. El metrado de cargas en vigas
4. El metrado de cargas en escaleras
5. El metrado de cargas en muros de albañilería
 El grupo deberá ser de máximo 3 personas.
 El trabajo deberá ser realizado únicamente a mano y se cargará a Canvas los
escaneados o las fotografías de las hojas.
 Se valorará el proceso por encima del resultado.

3. Material a utilizar:
 Norma Técnica de Cargas E.020.
 Los planos a considerar se encuentran en Canvas.

4. Presentación
 El trabajo se realizará de forma manual y los escaneados o fotografías se cargarán a
Canvas.
 Tener en cuenta que se valorará el orden y la letra legible para comprender la
resolución y los números.
 La primera hoja deberá constatar el nombre de los estudiantes y el tema que trabajarán
(carátula).
CONCLUSIONES

➢ Para poder realizar el metrado de cargas es importante leer la E-020 (Carga) para poder
obtener los pesos específicos del concreto como por ejemplo el peso específico de la loza
aligerada de acuerdo a su espesor.

➢ Esto nos ayuda a desarrollar el adecuado metrado de cargas de los elementos estructurales
tanto en las cargas muertas como en las cargas vivas, ya que también se nos dan las cargas
vivas de acuerdo al uso de la edificación.

➢ El resultado final de la suma de la carga muerta y viva nos da como resultado final la carga
de servicio de la edificación.

También podría gustarte