0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas10 páginas

Catalogo Buzz

El sistema de integración Buzz centraliza la información quirúrgica en una pantalla táctil de 42 pulgadas. Permite visualizar imágenes médicas, planificar cirugías, gestionar videoquirúrgico de alta definición, y comunicar entre equipos. Incluye hardware y software avanzados para integrar dispositivos médicos, documentar procedimientos, y transmitir cirugías en vivo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas10 páginas

Catalogo Buzz

El sistema de integración Buzz centraliza la información quirúrgica en una pantalla táctil de 42 pulgadas. Permite visualizar imágenes médicas, planificar cirugías, gestionar videoquirúrgico de alta definición, y comunicar entre equipos. Incluye hardware y software avanzados para integrar dispositivos médicos, documentar procedimientos, y transmitir cirugías en vivo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

1

SITEMA DE INTEGRACIÓN BUZZ

Buzz centraliza la información para el quirófano. Buzz ofrece una amplia gama de prestaciones:
desde la mera visualización DICOM, pasando por la planificación quirúrgica de imágenes, hasta las
funciones completas de un quirófano digital, tales como gestión de vídeo de alta definición
proveniente de equipos médicos, documentación y comunicación. Buzz está equipado con una
pantalla de control de 42" con iluminación de fondo por LED e interfaz multitáctil ultra fina de
tecnología capacitiva que brinda una calidad excelente de imagen en full HD. El elevado número
de puertos de entrada y de salida de vídeo permite conectar una gran variedad de equipos
médicos y periféricos independiente de su marca. El sistema de integración Buzz permite la
instalación futura de softwares de planificación quirúrgica avanzada para múltiples especialidades
y cuenta con 12 puertos de conexión, de esta forma permite el escalamiento en el tiempo del
software y hardware en el pabellón. El sistema posee las licencias necesarias para realizar las
funciones requeridas. La instalación del sistema Buzz no requiere rack, su instalación se realiza
directamente en la pared del pabellón.

COMPONENTES:
Ordenador/computador:
 Procesador: Intel Xeon E5-1650v3, 3.5 GHz / 3.8 GHz
 Nucleos/Cache: 6/15 Mb
 RAM: DDR4/16 GB
 Disco Duro: SSD/512 Gb
 Almacenamiento secundario de 1TB
 Lector de discos: CD/DVD grabador
 Sistema operativo: Windows 10 64-bit IoT Enterprise 2015 LTSB
 Graficos: 2x Nvidia Quadro K2200, 1124 MHz
 Conexiones de entrada y salida: 4x LAN 10/100/1000; 8x USB 2.0, 4x USB 3.0
 Salidas de video: 4x UHD DisplayPort, 2x FullHD DVI-I
 Entradas de video: 1x S-Video, 1x Composite, 2x HD-SDI, 2x DVI-I
 Audio: Line-In (entrada) /Line-out/ Microfono-in (entrada), ampliable a través de los
puertos USB.

Pantalla de control y visualización:


 Tamaño: 42”
 Instalación en pared
 Resolución: Full HD (1920x1080)
 Tecnología: Panel LCD
 Tactil: multi táctil
 Angulo de visualización: 178° horizontal, 178° vertical
 Entradas y salidas: 2x USB 2.0
 Parlante/Camara/Microfono: Integrado en el panel de conexiones.
 Camara: HD con streaming a 30fps.
 Wlan: 802.11 a/b/g/n
 Protección IP44

2
3
Resoluciones de entrada

Las señales conectadas pueden ser visualizadas con una relación de aspecto de 4:3 o 16:9

COMUNICACIÓN DE AUDIO Y VÍDEO ORIGIN

Comunicación de audio y vídeo en calidad digital mediante visualización en directo en Full HD,
incluye portal web para acceder con el navegador desde cualquier equipo informático del hospital
(p. ej. un PC situado en el auditorio).
 La función de streaming (Full) HD permite la transmisión eficiente en directo del contenido
de cualquier pantalla a una tasa de transferencia / carga de red características de ~12

4
Mbit/s (p. ej. software de navegación, microscopio o vídeo del endoscopio), capacidad de
visualización de hasta 5 usuarios simultáneos.
 Permite la comunicación bidireccional de audio y vídeo entre Buzz y ordenadores
conectados a la red, o entre dos sistemas Buzz. (El streaming o videollamada puede ser
visualizado en una PC ubicada en el auditorio, el sistema de audio del auditorio puede ser
conectado a esta PC para reproducir el audio recibido desde el pabellón.)
 Acceso web a las imágenes en directo mediante un portal de sistema accesible desde
cualquier PC de oficina con navegador web; no es necesario instalar ningún software
adicional en el PC cliente además del navegador web.
 Uso intuitivo de funciones de conferencias de audio/vídeo seleccionando interlocutores
disponibles en la interfaz de usuario.
 Interfaz de control de un solo clic que integra a la perfección la función de transmisión por
secuencias (streaming) en la interfaz de usuario.
 Código de acceso único (inicio automático de sesión con cuenta de dominio).
 Funciones para cumplir con los requisitos de regulación HIPAA (ley estadounidense de
privacidad de información médica) tales como autentificación, registro de existencias y
desconexión automática.

PAQUETE DE EDITOR DE VIDEO ORIGIN

Contiene todas las funciones necesarias para editar de forma fácil y rápida documentación de
vídeo DICOM mediante un portal web desde cualquier sitio (p. ej. PC en la oficina del cirujano o
Ipad.
 Los vídeos capturados por el Buzz en formato DICOM se pueden visualizar con el
navegador web desde cualquier sitio gracias al servidor de HTML5.
 Acceso a toda la información almacenada (incl. los datos DICOM, las capturas de pantalla y
los vídeos) mediante el historial electrónico del paciente en el HIS.
 Las secuencias de vídeo editadas se pueden exportar con facilidad a un archivo compatible
con DICOM (p. ej. VNA o PACS) para almacenarlos a largo plazo después de la
intervención.
 Los vídeos editados se pueden descargar al ordenador/computador cliente en formato
estándar MP4 para su uso posterior (p ej. para utilizarlo en una presentación).
 Rastro cero en el dispositivo cliente: No es necesario instalar software o plugin.
 Código de acceso único (inicio automático de sesión con cuenta de dominio).
 Funciones para cumplir con los requisitos de regulación HIPAA (ley estadounidense de
privacidad de información médica) tales como autentificación, registro de existencias y
desconexión automática.

5
DOCUMENTACIÓN POR VÍDEO ORIGIN

 Comunicación digital de audio y vídeo en calidad HD, Full HD o 4K con integración en los
datos DICOM.
 Grabación simultánea del contenido de dos pantallas como máximo con calidad HD (2x
HD) o el contenido de una pantalla con Full HD o 4K (1x Full HD o 4K).
 • Grabación HD, Full HD o 4K (720 p, 1080 p o 2160 p de resolución con la codificación
avanzada MPEG4/H.264) del contenido de cualquier pantalla (p. ej. software de
navegación, microscopio o vídeo de endoscopio) a cualquier soporte de datos local o
conectado a la red (tamaño típico de archivo de solo ~10 Mbit/s, es decir, ~75 MB por
minuto de grabación en calidad 4K).
 Grabación de la configuración de las vistas (pantalla completa, Picture-in-Picture, Picture-
and-Picture, Quadview).
 Funciones de grabación y captura de pantalla totalmente integradas en la interfaz de
usuario.

ORIGIN VIDEO ROUTING

ORIGIN Video Routing permite direccionar las imágenes de vídeo procedentes desde cualquier
fuente de vídeo a cualquier pantalla del quirófano con solo "arrastrar y soltar".
 Vistas previas de todas las señales conectadas para identificarlas con rapidez, p. ej. el
microscopio.
 Detección automática de las señales conectadas al sistema independiente del fabricante.
 Direccionamiento de vídeo (p. ej. endoscopio y cámara de quirófano) a las pantallas de
quirófano conectadas, lo que permite seguir la intervención desde el exterior del campo
estéril.
 Configuración de vistas en pantallas de visualización (pantalla completa, Picture-in-Picture,
Picture-and-Picture, Quadview).
 Ruteo de imágenes sin reducción de escala.
 Ruteo de imágenes proveniente de equipos como cámaras y equipos médicos
 Ruteo de imágenes proveniente del PACS.

ELEMENTS DICOM VIEWER 3D

 Software intuitivo de visualización, manipulación y planificación básica de imágenes


DICOM con interfaz de usuario diseñado para cirujanos/as.
 Visualización instantánea en 3D de alta calidad para analizar y aumentar la confianza
del/de la cirujano/a a la hora de diagnosticar.
 Reconstrucción en 3D de conjuntos de imágenes de TC, RM, PET o SPECT con valores
preestablecidos para visualizar piel, huesos, vasos sanguíneos, radiografías reconstruidas
digitalmente (DRR) y MIP.
 Superposición de los conjuntos de imágenes en 3D y los objetos planificados (objetos en
3D, trayectorias y puntos de referencia).

6
 Reconstrucciones tridimensionales multiplanares en varios planos (axial, coronal, sagital,
oblicuo).
 Visualización simultánea de varias series de imágenes con protocolos de clasificación
flexibles.
 Planificación básica que permite la introducción de anotaciones en imágenes y función de
medida de distancias, ángulos y círculos.
 Selección de la región de interés para cortar y ampliar los volúmenes anatómicos
relevantes.
 Función de recorte para elegir un plano para la reconstrucción en 3D en la dirección
deseada.

SISTEMA DE GESTIÓN DE DATOS ORIGIN

El sistema operativo Origin de Brainlab facilita la sincronización automática e inteligente de datos


entre plataformas y proporciona acceso fácil a todas las funciones nuevas de software. Software
de gestión universal de datos de paciente para importar imágenes en formato DICOM a sistemas
de Brainlab y a sistemas de otros fabricantes. Interfaz de usuario intuitiva y fácil de usar que
simplifica el acceso a los datos de pacientes y a las aplicaciones.

FUNCIONES GENERALES DE ORIGIN:


 Control completo mediante interacción con gestos táctiles y con ayuda del teclado y del
ratón/mouse.
 Seguimiento del listado de chequeo quirúrgico (pausas de seguridad).
 Funciones avanzadas de importación y exportación de datos (PACS, USB, CD/DVD, Quentry
y carpeta de la red).
 Admite varios tipos de imágenes como TC, RM, PET/SPECT, radiografías en formato
DICOM proveniente de servidores, rutas de red o elementos de almacenamiento
extraíbles.
 Acceso a PACS mediante las funciones DICOM "Query/Retrieve" y "Push" (funciones
compatibles con todos los sistemas PACS que cumplen la normativa).
 Recepción de datos mediante la función "Push" DICOM y compatibilidad con listas de
trabajo DICOM.
 Configuración automática del contenido de pantallas de quirófano basada en ajustes
predefinidos.
 Integración del sistema de información del hospital, HIS, mediante la interfaz HL7 (tipos de
mensajes: SIU, ADT, ORM
 Exportación inteligente de capturas de pantalla (.png o DICOM) y de grabaciones de vídeo
con audio (.mp4 o DICOM) mediante DICOM "C-Store".
 Herramientas de gestión avanzada de datos de paciente, obtención de los datos del
paciente a través del PACS, HIS ó creación de nuevos pacientes de forma manual, unión y
edición de datos.

7
 Permite agregar datos de paciente, datos de staff médico, comentarios y editar imágenes
y videos previo al almacenamiento en dispositivos USB, CD y PACS del hospital.
 Funciones para cumplir con los requisitos de regulación HIPAA para el resguardo de los
datos del paciente tales como autentificación de usuarios, registro de existencias y
desconexión automática.
 Fácil mantenimiento gracias a la conexión a la asistencia remota de Brainlab (iHelp).
 Compatible con DICOM 3.0

INTEGRACIÓN ORIGIN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL HOSPITAL (HIS)

 Sincronización automática de datos entre la plataforma de Brainlab y los servidores del


hospital
 Identificación automática de los pacientes programados en el HIS para una intervención
quirúrgica a partir de los mensajes de HL7 o de la lista de trabajo DICOM facilitada por el
hospital.
 A partir de la información recibida del HIS se crea una lista de pacientes, que se visualiza
en la interfaz de usuario de la plataforma de Brainlab. Hace innecesaria la búsqueda según
el nombre del paciente o el ID.
 Sincronización automática de datos de paciente con el servidor PACS del hospital. Cargado
previo (Durante la noche) de imágenes DICOM de los pacientes programados.
 Gestión avanzada de la documentación de tratamiento: las capturas de pantalla o las
grabaciones de vídeo y audio se guardan en los servidores del hospital (PACS) y se notifica
al HIS (nombre de paciente, ID y ubicación de almacenamiento).
 Compatible con la versión 2.7.1 de HL7.

PLANIFICACIÓN QUIRURGIA AVANZADA

Buzz permite la instalación de softwares de planificación quirúrgica avanzada llamados ELEMENTS


el cual es compatible con especialidades como neurocirugía, traumatología, ENT, maxilofacial y
radiocirugía.

 Element SmartBrush: Pinte con Smartbrush una imagen que valga más que
1000 palabras. La función de delimitado inteligente asistida por ordenador amplía
las posibilidades de marcado de la lesión ya que permite, por ejemplo, incorporar
distintos tipos de imágenes y aprovechar la definición multiplanar de volúmenes..
 Element ImageFusion: Tenga en cuenta todos los ángulos con la aplicación
Elements Image Fusion. La correlación de conjuntos de imágenes utiliza distintas
informaciones para definir y delimitar correctamente las estructuras.
 Element Anatomical Mapping: Determine la indicación desde el principio gracias a
una potente función de segmentación totalmente automatizada. Imprescindible

8
para la planificación de tratamientos, la aplicación se adapta a distintas anatomías
y tipos de imágenes y genera estructuras anatómicas con elevada consistencia.
 Element Trajectory: Planifique varias trayectorias para abordajes neuroquirúrgicos
con la ayuda de vistas preconfiguradas. Dado que aúna todos los datos relevantes
como estructura del blanco, los objetos segmentados y las fibras detectadas,
Trajectory Planning proporciona la información necesaria para planificar los
tratamientos.
 Element Fibertracking: Permite agregar con facilidad información sobre las áreas
elocuentes de materia blanca a las imágenes anatómicas con el fin de preservar
funciones vitales. Fibertracking procesa y visualiza imágenes DTI específicas del
paciente para realizar abordajes quirúrgicos más precisos.
 Element Distortion Correction: Compensa las distorsiones de las imágenes de RM
mediante un registro conjunto deformable. A partir de los resultados de la fusión
rígida, Distortion Correction Cranial permite fusionar imágenes con más precisión,
así como delimitar contornos y detectar fibras (Fibertracking) en distintos tipos de
imágenes con más exactitud.
 Element Curvature Correction: Gracias a la fusión elástica inteligente, Elements
Spine Curvature Correction es capaz de compensar las distintas posiciones de la
vértebra o dos o más conjuntos de imágenes 3D. Este software fusiona imágenes
de TC o RM para aportar un contexto más amplio y combinar planes
preoperatorios con imágenes intraoperatorias.
 Element Image Fusion Angio: Combine imágenes que antes se consideraban
incompatibles, como punto de partida para realizar planificaciones eficaces de
tratamientos neurovasculares. Elements Image Fusion Angio realiza el registro
conjunto de DSA en 2D y de TCA/RMA en 3D sin necesidad de un marco.
 Elements Spine Screw Planning: Spine Screw Planning permite a los usuarios
definir trayectorias de tornillos antes o durante de la intervención en varios tipos
de imágenes. Los algoritmos de segmentación automática sugieren posiciones
óptimas de tornillo en los conjuntos de imágenes de TC.

Estos softwares de planificación quirúrgica avanzada no se encuentran incluidos en el Buzz, de


requerirse deberá ser cotizado por separado.

9
10

También podría gustarte