Matemática de 3er Año Números Irracionales con Tu Profesor Virtual
1
1ra Unidad
Números Irracionales
1.1 Origen Histórico y Definición.
Para lograr avances en el gran universo del conocimiento es necesario
asumir el riesgo de percibir el mundo desde perspectivas diferentes a las
de las reglas o normas establecidas. Crear nuevas perspectivas es parte
de Crear nuevas y edificantes opciones.
Descripción
En esta entrega cuentas con una breve reseña del contexto histórico del hombre
identificado como el primero en concientizar la existencia de los números
Inconmensurables. ¿Qué observó, Qué Cuestionó, Qué implicaciones tuvo esto?
La historia de las matemáticas está llena de controversias, conveniencias, prejuicios
e intrigas, tanto como de nobleza, solidaridad y honor. Hay un universo de emociones
y sentimientos impulsando este gran mundo de números, leyes y propiedades.
Kharla Mérida 1
Matemática de 3er Año Números Irracionales con Tu Profesor Virtual
Conocimientos Previos Requeridos
Números Enteros.
Contenido
Reseña Histórica de los Números Irracionales,
Videos disponibles
NÚMEROS IRRACIONALES. Reseña Histórica. Descubrimiento
Se sugiere la visualización del video por parte de los estudiantes previo al
encuentro, de tal manera que sea el punto de partida para desarrollar una
dinámica participativa, haciéndolo más eficiente y productivo.
Kharla Mérida
Matemática de 3er Año Números Irracionales con Tu Profesor Virtual
Guiones Didácticos
NÚMEROS IRRACIONALES. Reseña Histórica. Descubrimiento.
Año 500 a.c Grecia clásica, ciudad de Metaponto
Metaponto, nace Hipaso. Filósofo
presocrático, teórico de la música y
matemático.
Este griego marcaría significativamente la
historia de la matemática, en específico la
historia de los números, tanto por el valor de
sus descubrimientos como por la manera en Hipaso de Metaponto
500 a.c. – 40 a.c.
que afectó su vida uno de ellos, quizá el más
impactante.
Como miembro de la escuela pitagórica tenía como
principio filosófico que “los números podían describir
toda la geometría del mundo”, considerando éstos
sólo la existencia de números naturales y racionales.
Es justamente en este principio que Hipaso resultó ser
un problema para los pitagóricos. Lo que según
algunas versiones históricas determinó la manera en
que éste murió
Considerando Hipaso un triángulo rectángulo, con los catetos
iguales asignó a estos catetos el 1 como medida.
1
Al aplicar el Teorema de Pitágoras,
h que establece la relación entre los
a catetos y la hipotenusa de un 1
triángulo rectángulo, obtiene:
b 12 + 12 = h2
Teorema de Pitágoras Esto es,
1 + 1 = h2
a2 + b2 = h2
2 = h2 h2 = 2
Esta igualdad no es satisfecha por ningún número racional. Entonces,
“¿Cómo puede suceder que la solución de esta igualdad obtenida de forma tan
sencilla, no se encuentre en los números racionales?, que son el principio
fundamental de todo en el mundo”
Es así como sus cálculos, análisis y reflexiones lo llevan deducir la existencia de Los
Inconmensurables, que son números con ilimitadas cifras decimales que no se repiten
ni tienen patrón alguno.
Solución
h2 = 2 h = 1,414213562373095…
Kharla Mérida 3
Matemática de 3er Año Números Irracionales con Tu Profesor Virtual
Es así como surge en la conciencia del hombre la existencia de los números
irracionales. Como esta verdad atentaba contra la base misma de la escuela
pitagórica, Hipaso fue instado a mantener esto en secreto.
Unas versiones hablan de que a causa de la traición de Hipaso al hablar de su
descubrimiento a terceros, los pitagóricos celebraron un funeral ficticio para
simbolizar su muerte para ellos.
Otra versión expresa que de hecho Hipaso fue asesinado
por un grupo de pitagóricos airados por la traición de éste.
y una tercera versión plantea que Hipaso se suicido como
autocastigo ante lo que se consideraba una traición los
registros de la época hablan de asesinato.
Cualquiera sea lo verdaderamente ocurrido, lo que no
tiene discusión es que su descubrimiento significó su
muerte.
Símbolo de la Escuela Pitagórica
Números Irracionales. Son los números que tienen infinitas cifras decimales no
periódicas algunos ejemplos de ellos son:
Ejemplos
3,141596535897932384626433832...
e 2,7182818284590452353602874713...
1 5
1,61803398874989484820...
2
Vamos a conocer más acerca de los números irracionales, vayamos a las próximas
lecciones.
Kharla Mérida 4